Bolillo Noticias

Bolillo Noticias Noticias frescas y de índole general; internacional, nacional, regional y estatal.

Vendedores ambulantes invaden carril para corredores: falta de sensibilidad y acción oficial.Chetumal, Quintana Roo - Un...
09/08/2025

Vendedores ambulantes invaden carril para corredores: falta de sensibilidad y acción oficial.

Chetumal, Quintana Roo - Un escenario de caos y desorden se ha vuelto una constante en el parque ubicado frente al Centro de Convenciones de Chetumal. Lo que debería ser un espacio de esparcimiento y salud para la ciudadanía, se ha convertido en un obstáculo para los deportistas, debido a la falta de sensibilidad de los vendedores ambulantes y a la inacción de las autoridades municipales.

Los corredores, quienes a diario acuden a este punto para realizar su rutina de ejercicio, se encuentran con el carril exclusivo, diseñado para su seguridad, totalmente invadido por puestos de comida, carpas y otros objetos de venta. Esta situación no solo interrumpe su actividad física, sino que también los obliga a invadir zonas peatonales o, peor aún, a correr por la calle, exponiéndose a un grave riesgo de accidentes.

La pista, un espacio para la seguridad
El carril para corredores fue concebido para proteger a los deportistas y garantizar la fluidez en el parque. Sin embargo, su propósito se desvanece ante la indiferencia de los vendedores, quienes sin ningún raciocinio, priorizan la venta de sus productos sobre la seguridad y el bienestar de los demás. Esta falta de empatía es alarmante, pues demuestran una clara ignorancia sobre las consecuencias de sus actos.

Autoridades, ¿ausentes?

La responsabilidad no recae únicamente en los comerciantes. Las autoridades municipales han sido testigos silenciosos de este problema durante semanas, sin tomar medidas contundentes. La falta de operativos de reordenamiento, la ausencia de multas o sanciones y la permisividad ante la ocupación indebida del espacio público, demuestran un claro abandono de sus funciones.

Es urgente que el gobierno local tome cartas en el asunto y rescate este espacio para la ciudadanía. La seguridad de los corredores y peatones debe ser la prioridad. La convivencia y el respeto por los espacios comunes son fundamentales para una sociedad sana, y es tarea de todos, pero principalmente de las autoridades, velar por su cumplimiento.

En un movimiento audaz y que seguramente generará debate, Puscifer, el proyecto liderado por el inigualable Maynard Jame...
06/08/2025

En un movimiento audaz y que seguramente generará debate, Puscifer, el proyecto liderado por el inigualable Maynard James Keenan, ha confirmado que su próximo show de presentación de álbum en Exchange L.A. será una zona "libre de teléfonos". La medida, que ha sido explicada detalladamente con la tecnología de fundas Yondr, busca que los asistentes se sumerjan por completo en la música y el momento, sin la distracción de las pantallas.

No es la primera vez que un artista de la talla de Keenan se manifiesta en contra del uso masivo de móviles en los conciertos. De hecho, ha sido una de sus batallas más consistentes a lo largo de los años con sus diferentes proyectos. Su filosofía es clara: vivir la experiencia en el presente, sin la mediación de un lente de cámara que, según él, no hace justicia al espectáculo y, además, interrumpe la conexión entre el artista y el público.

Esta política genera dos bandos muy marcados. Por un lado, están aquellos que aplauden la decisión, anhelando un retorno a la "vieja escuela" de los conciertos, donde la atención se centraba en el escenario y no en grabar historias para redes sociales. Para ellos, la medida de Puscifer es un acto de valentía y un regalo para los verdaderos melómanos.

Por otro lado, existe la preocupación de quienes ven los teléfonos como una herramienta para capturar recuerdos, compartir la experiencia con amigos que no pudieron asistir o, simplemente, para tener un registro personal de un evento importante. Algunos argumentan que la medida es demasiado restrictiva y que coarta la libertad individual de los asistentes.

El debate está servido. ¿Es Puscifer un visionario que busca rescatar la magia de los conciertos, o es una medida excesivamente controladora en una era digital?
Ahora, la pregunta crucial es para ustedes, mis leales lectores:

¿Qué opinan de la decisión de Puscifer de hacer su show libre de teléfonos? ¿Creen que esta es la dirección correcta para los conciertos del futuro, o es un paso atrás?
¡Espero sus comentarios y opiniones más apasionadas!

¡La Verdad al Descubierto! El Tren Maya, una Farsa para Locales: Viaje Redondo a Cancún, ADO Vence por Goleada.Chetumal,...
06/08/2025

¡La Verdad al Descubierto! El Tren Maya, una Farsa para Locales: Viaje Redondo a Cancún, ADO Vence por Goleada.

Chetumal, Quintana Roo – La narrativa del progreso se desmorona frente a la cruda realidad de los números. Un análisis detallado de los costos y tiempos para un viaje redondo de Chetumal a Cancún ha dejado al descubierto la triste verdad: el Tren Maya, incluso con su tarifa para locales, no logra competir con el inquebrantable autobús ADO. La "modernidad" del tren se traduce en más gasto y, para sorpresa de muchos, más tiempo invertido.

Los datos son innegables. Para los viajeros de a pie, la opción de transporte más inteligente y sensata sigue siendo el autobús. Aquí está el desglose completo del viaje redondo, demostrando por qué el Tren Maya es una apuesta perdedora.

Opción 1: Viaje Redondo en Autobús ADO (El Campeón del Ahorro)
El servicio de autobús de ADO se mantiene como la opción más eficiente y económica. Su simplicidad y costos predecibles lo convierten en la elección perfecta para quienes valoran su dinero y su tiempo.

Desglose total del viaje redondo:

Traslados locales en Chetumal (ida y vuelta):
Costo: $51.65 MXN (ida) + $51.65 MXN (vuelta) = $103.30 MXN
Tiempo: 10 minutos (ida) + 10 minutos (vuelta) = 20 minutos

Viaje en autobús ADO (ida y vuelta):
Costo: $524 MXN (ida) + $450 MXN (vuelta) = $974 MXN
Tiempo: ~6.5 horas (ida) + ~6.5 horas (vuelta) = 13 horas

Sumario Total del Viaje Redondo:
Costo Total Estimado: $1,077.30 MXN
Tiempo Total Estimado: 13 horas y 20 minutos

Opción 2: Viaje Redondo en Tren Maya (La Pesadilla Logística)
Incluso con el precio especial para locales, el viaje en el Tren Maya es una combinación de trasbordos y gastos adicionales que terminan por inflar el costo y complicar todo el itinerario.
Desglose total del viaje redondo:

Traslados locales en Chetumal (ida y vuelta):
Costo: $44.62 MXN (ida) + $44.62 MXN (vuelta) = $89.24 MXN
Tiempo: 10 minutos (ida) + 10 minutos (vuelta) = 20 minutos

Viaje en el Tren Maya (ida y vuelta con tarifa local):
Costo: $635 MXN (ida) + $635 MXN (vuelta) = $1,270 MXN
Tiempo: 5.25 horas (ida) + 5.25 horas (vuelta) = 10.5 horas

Viajes en autobús ADO del aeropuerto a la terminal de Cancún (ida y vuelta):
Costo: $175 MXN (ida) + $175 MXN (vuelta) = $350 MXN
Tiempo: 1.08 horas (ida) + 1.08 horas (vuelta) = ~2 horas y 16 minutos

Sumario Total del Viaje Redondo:
Costo Total Estimado: $1,709.24 MXN
Tiempo Total Estimado: 12 horas y 46 minutos
Veredicto Final: ¡No hay Color!

El análisis es devastador para el Tren Maya. El viaje redondo en autobús ADO es casi $634 MXN más barato que la opción del tren. Además, la diferencia de tiempo es mínima y la comodidad de un viaje directo es invaluable. Para los locales, el Tren Maya no es la solución, es un problema. El autobús ADO no ha sido superado y sigue siendo la mejor opción para los viajeros de Chetumal que buscan la forma más práctica y económica de llegar a Cancún.

¿ ud que opina, esto es lo que les prometieron?

Comparta para que mas personas puedan dar su opinión.


Falla del “trenecito” deja varados a más de 120 visitantes en el Zoológico de ChetumalPor Redacción | Chetumal, Q. Roo |...
04/08/2025

Falla del “trenecito” deja varados a más de 120 visitantes en el Zoológico de Chetumal
Por Redacción | Chetumal, Q. Roo | 4 de agosto de 2025

Chetumal.— Lo que prometía ser una jornada de esparcimiento para decenas de familias provenientes de comunidades cercanas terminó en frustración y reclamos cuando, la tarde de ayer domingo, el popular “trenecito” del Zoológico Payo Obispo suspendió sorpresivamente su servicio y dejó a más de 120 personas formadas bajo pleno sol.

El incidente
Según testimonios recabados por este medio, la atracción —considerada el único paseo mecánico del recinto— completó cuatro recorridos de aproximadamente siete minutos cada uno. Una empleada del zoológico informó entonces que la unidad “descansaría” durante 30 minutos, práctica supuestamente establecida después de cada ciclo de operación de 28 minutos.

Sin señalética ni horarios visibles en el andén, los propios visitantes —entre ellos adultos mayores, madres con bebés y niños de primera edad— se organizaron para conservar su lugar. La espera, sin embargo, se prolongó a casi 50 minutos, hasta que la misma trabajadora anunció que no habría más salidas. Primero atribuyó la cancelación a una “avería”, luego a la falta de batería; finalmente, varios presentes concluyeron que la suspensión coincidía con la hora de salida del personal.

Falta de información y atención
Cuestionada por los inconformes, la empleada solo proporcionó el nombre “Bianca Novelo”, a quien identificó como responsable del área, y se retiró del lugar sin ofrecer formatos de queja ni más detalles. Padres de familia denunciaron que es la tercera ocasión en seis meses que el tren interrumpe operaciones durante su visita, lo que —afirman— “deja en entredicho la confiabilidad del atractivo y la seriedad de la administración”.

Antecedentes
El “trenecito” fue reinaugurado hace medio año como parte de las obras de remodelación del parque. Desde entonces, se han reportado al menos dos fallas previas: una durante el periodo vacacional de primavera y otra en junio pasado, cuando la humedad habría deformado los durmientes de la vía, obligando a una suspensión temporal del servicio.

Exigencias ciudadanas
Visitantes y organizaciones locales exigen a la Dirección del Zoológico y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco:

Colocar horarios claros y permanentes de operación y descanso del tren.

Ofrecer un módulo de atención con hojas de reclamación, folio y plazo de respuesta.

Transparentar las causas técnicas de las fallas y presentar un plan de mantenimiento preventivo.

Garantizar áreas de sombra y señalización adecuada para evitar que niños y adultos mayores permanezcan expuestos al sol.

Hasta el cierre de esta edición, la administración del parque no había emitido comunicado oficial sobre el incidente ni aclarado si el trenecito reanudará funciones durante el resto de la temporada vacacional.

La Audaz Respuesta del 21K Chetumal: La Culpa es Tuya, Corredor, Por Tener necesidades fisiológicas.Chetumal, Q. Roo.– L...
04/08/2025

La Audaz Respuesta del 21K Chetumal: La Culpa es Tuya, Corredor, Por Tener necesidades fisiológicas.

Chetumal, Q. Roo.– La directiva del 21K Chetumal, en un acto de valentía y brillantez comunicativa, ha emitido una respuesta oficial a las quejas por su desastrosa organización, y la conclusión es tan clara como insultante: la culpa no es de ellos, sino tuya, corredor, por tener un cuerpo que funciona.

En un comunicado digno de un maestro de la evasión, los organizadores declararon que las inconformidades sobre los kits son responsabilidad de los participantes. Después de todo, el diseño de la "convocatoria" ha sido el mismo desde el principio. Es decir, si recibiste una playera de talla L cuando eres S, la culpa es tuya por no haber adivinado que, a pesar de pagar, no tendrías derecho a elegir. El mensaje es claro: te quejas del kit, pero ¿acaso no leíste la letra pequeña que te obligaba a aceptar lo que te dieran?

Pero la joya de la corona, el clímax de esta comedia de errores, es la justificación para la ausencia de baños portátiles. Según la organización, se tomaron la "difícil" decisión de no ponerlos por "temas de higiene". Al parecer, el año pasado hubo quejas por el "tema de los olores", por lo que este año, con una lógica aplastante, concluyeron que la mejor manera de evitar que algo huela mal es simplemente no ponerlo.

Así que, querido corredor, la próxima vez que te inscribas en un evento masivo, no esperes servicios básicos. El verdadero problema no es la falta de organización o de fondos. El problema eres tú, que, con tu cuerpo biológico y sus inevitables necesidades fisiológicas, generas malos olores y "temas de higiene". El 21K Chetumal ha evolucionado, pasando de ser una carrera a un entrenamiento de autocontrol y resistencia intestinal. Si quieres competir en el futuro, más te vale que entrenes para aguantar la necesidad y dejes tus protestas en la puerta, porque en esta carrera, la única prioridad es la de sus organizadores.

¿Ud. Que opina, la carrera es para correr o para saber cuanto aguanta sin ir al baño?

El Fraude del 21K Chetumal: Un Despilfarro Público que Vende HumoEl 21K Chetumal se ha consolidado como un evento que no...
03/08/2025

El Fraude del 21K Chetumal: Un Despilfarro Público que Vende Humo

El 21K Chetumal se ha consolidado como un evento que no solo ignora a sus participantes, sino que también miente y derrocha los recursos de los ciudadanos. Es un insulto que el erario público pague las playeras y la premiación de un evento que demuestra una absoluta falta de seriedad. A pesar de los fondos gubernamentales y los patrocinadores que se anunciaron, la carrera fue un fraude logístico de principio a fin.

La organización fue ridícula desde el momento de la salida. Mientras prometían un espectáculo de primer nivel, los corredores se encontraron con tan solo cuatro pirotecnias, escuetas y ridículas. La falta de planeación fue evidente, pero la lista de fallos no termina ahí. Los organizadores prometieron un DJ y música en la meta para animar el ambiente, pero los participantes solo encontraron silencio. El evento, que debía ser una celebración, terminó con una nota de decepción.

A esto se suman los fallos que ya indignaron a los corredores. No hubo baños portátiles, una omisión inexcusable. La entrega del "kit finisher", pagado con dinero del pueblo, fue un desastre de tallas incorrectas. Y la zona de hidratación, llena de bebidas donadas por patrocinadores, fue gestionada con una rigidez absurda, dejando a muchos sedientos.

Además, el número de participantes es cuestionable. La organizadora, Yurissan Hernández Rovira, afirma que hubo 1,200 asistentes, pero en la ruta y en la meta, la afluencia no se notó en absoluto. La cifra parece ser parte de la misma estrategia de vender humo. La pregunta es obvia: ¿dónde están los corredores que no vimos y dónde se fue todo ese dinero?

El 21K Chetumal no se consolida con dinero público, sino con una gestión honesta y respeto por el corredor. La presidenta del comité debe dar explicaciones. Es hora de que dejen de ver estos eventos como oportunidades para gastar dinero y empiecen a tratarlos con la seriedad que los atletas y los ciudadanos merecen.

Un Despilfarro Público que Vende Humo: El 21K ChetumalEl 21K Chetumal no es solo una carrera mal organizada; es un monum...
03/08/2025

Un Despilfarro Público que Vende Humo: El 21K Chetumal

El 21K Chetumal no es solo una carrera mal organizada; es un monumento a la incompetencia pagado con el dinero de todos. Es un insulto que el erario público pague las playeras y la premiación, mientras los organizadores ignoran las necesidades más básicas de los corredores. A pesar de los fondos gubernamentales y el dinero de los patrocinadores que invirtieron en publicidad, el evento se sintió como una burla para los más de 1,200 participantes.

La incompetencia se hizo evidente con la ausencia total de baños portátiles. Es una falla tan básica y tan inexcusable que solo puede explicarse por una total falta de respeto.

¿Cómo se justifica que con dinero de los ciudadanos se financien premios y camisetas, pero no se puedan destinar recursos a algo tan esencial como los sanitarios? La "solución" de mandar a la gente al Palacio de Gobierno es una clara señal de que el bienestar de los corredores no era una prioridad.

Y la lista de errores no se detiene ahí. La entrega del "kit finisher", financiada con dinero público, fue un desastre. Los corredores de 5K recibieron playeras de tallas incorrectas, como si se tratara de un lote de sobras. La zona de hidratación, llena de bebidas de los patrocinadores, fue gestionada con una rigidez absurda, dejando a muchos corredores sedientos. Esto levanta una pregunta obvia: ¿qué destino tuvieron las bebidas que sobraron mientras los participantes se quedaban con la garganta seca?

El 21K Chetumal tiene potencial, pero un evento no se consolida con dinero público y patrocinadores, sino con una gestión responsable y respeto por el corredor. La presidenta del comité, Yurissan Hernández Rovira, debe responder por qué, a pesar de contar con fondos del gobierno y de empresas, el evento se cayó en los detalles más elementales. Si no corrigen estos errores, esta carrera seguirá siendo solo un evento mediocre que despilfarra recursos públicos y defrauda a la gente.

SEMARNAT autoriza a coach de "Chicharito" Hernández desmontar selva en Playa del Carmen.Playa del Carmen, Quintana Roo —...
01/08/2025

SEMARNAT autoriza a coach de "Chicharito" Hernández desmontar selva en Playa del Carmen.

Playa del Carmen, Quintana Roo — La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha otorgado un permiso a Diego Dreyfus, conocido por ser el "coach de vida" de Javier "Chicharito" Hernández, para desmontar 3.1 hectáreas de selva tropical al norte de Playa del Carmen. El proyecto, que ha generado controversia, tiene como objetivo la construcción de 12 cabañas destinadas a retiros.

La resolución, a la cual tuvo acceso el medio Proceso, incluye una controvertida cláusula que autoriza el "ahuyentamiento de la fauna local con palos de madera". Esta disposición ha sido fuertemente criticada por ambientalistas, quienes la consideran una medida agresiva e inefectiva para la conservación de las especies nativas.

El proyecto, denominado "Casa D", se ubica en una zona de alta biodiversidad. Según se ha revelado, la autorización de la SEMARNAT fue emitida en noviembre de 2024, pero no fue publicada en la Gaceta Ecológica, un requisito legal obligatorio. La omisión de este paso impidió que organizaciones civiles, activistas y la comunidad local pudieran presentar sus objeciones y amparos en contra del proyecto.

Comparte para que no quede destruyan la selva y dale like para estar al día en información del estado .

26/07/2025

Presuntos "Balseros Cubanos" Llegan a Costas de Tulum🚣

Tulum, Quintana Roo a 26 de julio de 2025 – La tranquilidad matutina en las paradisíacas playas de Tulum se vio interrumpida hoy por el arribo de lo que parecen ser embarcaciones con migrantes cubanos. Videos que circulan rápidamente en redes sociales muestran el momento en que varias lanchas, comúnmente asociadas con la travesía de "balseros", tocan tierra en esta zona turística de Quintana Roo.

Las imágenes, grabadas esta misma mañana, exhiben a personas descendiendo de las precarias embarcaciones y, en algunos casos, corriendo hacia el interior de la vegetación costera. Aunque hasta el momento no hay un comunicado oficial por parte de las autoridades, la situación ha generado expectación entre residentes y turistas.
Este tipo de arribos no son un fenómeno nuevo en las costas de la península de Yucatán. México es un punto de tránsito para muchos migrantes cubanos que buscan llegar a Estados Unidos, y Quintana Roo, por su cercanía con Cuba, se convierte en una de las rutas más recurrentes para estas peligrosas travesías marítimas.

La situación migratoria de los cubanos es compleja, marcada por factores económicos y políticos en su país de origen, lo que los impulsa a emprender estas arriesgadas jornadas en busca de mejores oportunidades. Tulum, conocido por sus ruinas mayas y sus playas de arena blanca, hoy es testigo de una realidad migratoria que sigue siendo un desafío en la región. Se espera que en las próximas horas, las autoridades migratorias y de seguridad emitan un comunicado oficial para detallar el número de personas involucradas y las acciones tomadas tras este nuevo arribo.

¿Ud. Que piensa al respecto?

Comparta el video para que mas personas puedan opinar.

Indignación Nacional: As*****to de Maestra Taxista en Veracruz Reaviva Debate sobre Seguridad.México se estremece ante e...
25/07/2025

Indignación Nacional: As*****to de Maestra Taxista en Veracruz Reaviva Debate sobre Seguridad.

México se estremece ante el brutal as*****to de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista en Álamo, Veracruz. La "Mafia Veracruzana" la privó de su libertad y la asesinó en video por negarse a pagar una cuota, usando la grabación como advertencia. Este crimen, en un bastión morenista, ha desatado una indignación nacional y pone de relieve la cruda realidad de la inseguridad y la extorsión que azotan al país.

El trágico suceso contrasta con la agenda pública, donde la presidencia ha polemizado con figuras como el "Chicharito" Hernández o promocionado iniciativas como el chocolate "para el bienestar", mientras en el Senado se guardan minutos de silencio por artistas. Esta desconexión entre las prioridades gubernamentales y la urgente necesidad de seguridad genera un profundo descontento en la ciudadanía.

El caso de Irma Hernández Cruz es un llamado desesperado a las autoridades para que actúen con contundencia contra la impunidad y garanticen la protección de los ciudadanos. La sociedad mexicana exige respuestas y estrategias efectivas para recuperar la paz. 💔

25/07/2025

¡Continúa la Humillación en Oaxaca! El

Escándalo del Concierto de Siddhartha: Siempre sí, Funcionarios se Salen con la Suya y Protegen a "Juniors"

Oaxaca de Juárez, Oax.- La indignación generada por el concierto de Siddhartha el pasado 23 de julio en la Alameda de León, lejos de disiparse, se ha intensificado con nuevas revelaciones que confirman el desprecio del gobierno hacia el pueblo. Después de la polémica inicial por la creación de una zona "VIP" exclusiva para funcionarios y sus "juniors", ahora se sabe que las autoridades, bajo la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz y su partido Morena, no solo permitieron esta segregación, sino que la protegieron activamente.

Lo que debía ser una fiesta gratuita para el pueblo, organizada como parte de la Guelaguetza 2025, se transformó en un campo de batalla de clases. Mientras más de 35 mil personas esperaban pacientemente, muchos desde la madrugada, para disfrutar del concierto, una sección privilegiada y acordonada al frente del escenario estaba reservada para burócratas y sus hijos. La burla fue evidente para todos.

La indignación popular se manifestó con abucheos y el lanzamiento de objetos hacia la zona "VIP". Sin embargo, en un acto que ha sido calificado como una profunda humillación, las autoridades no optaron por desalojar a los ocupantes ni por abrir el espacio al público. En cambio, videos que circulan ampliamente muestran cómo se enviaron más elementos de seguridad con chalecos amarillos para resguardar y proteger a los funcionarios y sus descendientes, ignorando por completo el clamor y la frustración de la ciudadanía.

Esta decisión es un claro mensaje: la comodidad y el privilegio de la élite gubernamental están por encima de la dignidad y el respeto hacia el pueblo. Se les dijo a miles de oaxaqueños que su paciencia y su lugar en el evento masivo no importaban, que la soberbia de unos pocos tendría prioridad sobre el espíritu de un evento que, supuestamente, era "para todos".

El Gobernador Salomón Jara Cruz y Morena no solo son responsables de haber permitido esta zona exclusiva, sino de haber ratificado su postura elitista al protegerla frente a la protesta popular. Este incidente no es un error menor; es una afrenta directa a los principios de un gobierno que prometió cercanía y austeridad. La escena de los funcionarios y sus "juniors" resguardados por un cordón de seguridad frente a un pueblo molesto y humillado, se convierte en un símbolo vergonzoso de cómo se ejerce el poder en Oaxaca. La promesa de un "cambio verdadero" se desmorona ante estas acciones, que solo confirman que la élite gobernante, una vez más, se salió con la suya a costa del respeto y la confianza ciudadana.

Video anterior.
https://www.facebook.com/share/v/1GBDKP7oCA/

Dirección

Chetumal

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bolillo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bolillo Noticias:

Compartir