Denuncia Península

Denuncia Península Informamos con la verdad a nuestros hermanos de la Península de Yucatán y a nuestros lectores en l

17/09/2025

CARLOS JOAQUÍN EL MAL GOBERNADOR MÁS VENGATIVO DE QUINTANA ROO❗

El ex alcalde de Chetumal Eduardo Espinosa Abuxapqui expresó: “Me negué a ser un trofeo de Carlos Joaquín”, quien aprovechó ser Gobernador para persiguir, acusar y meter a la cárcel a varios de sus rivales políticos sin fundamentos

❗️Afirmó que Carlos Joaquín es un “tipo con suerte” que vendió al Estado y fue premiado con una Embajada.

CHETUMAL.- El ex alcalde de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, hoy se deslinda del Partido Revolucionario Institucional ( ). El político reapareció en el escenario público y aseguró que no huyó de , sino que su salida del panorama político se debió a que se negó a ser un trofeo más del ex gobernador Carlos Joaquín.

El político asistió este lunes a la Guardia de Honor en el Congreso del Estado de Quintana Roo al ex gobernador Jesús Martínez Ross, y en ese marco declaró haber enfrentado una “persecución política” por parte del ex gobernador Carlos Joaquín González a quien llamó “mal gobernador”, hoy un “tipo con suerte que vendió al Estado”.

Bajo ese contexto, el ex alcalde priista dijo que buscó cobijo por parte de “los grandes del PRI” y fue ignorado por su partido en donde militó toda su vida, por lo que declaró entonces que una vez que su partido no le respaldó, ya no se considera militante.

Abuxapqui también dijo que desde el 2021 obtuvo la protección de la justicia contra acusaciones infundadas de la administración joaquinista, lo que le obligó a abandonar para no ser un trofeo más.

A Eduardo Espinosa se le acusó de un presunto desvío de dos millones de pesos que se pagaron directamente a un despacho que asesoró un caso con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Me di cuenta de que lo que querían eran trofeos para demostrar la impunidad de ese gobierno a la corrupción, ese era su primer mensaje, cosa que no logró (…)”

El ex alcalde reconoció que tuvo una orden de presentación, pero nunca de aprehensión como el caso del tesorero de su administración, César Euan quien permaneció seis meses privado de su libertad.

Aseguró que nunca tuvo un problema financiero y que las cuentas públicas que tenía, estaban sustentadas por el respaldo del Congreso; además de no tener observaciones de la Auditoría Superior del Estado.

⛔Loche Panabá Yucatán de Luto, un joven habitante perdió la vida en Cancún⛔La falta de oportunidades laborales en el ori...
16/09/2025

⛔Loche Panabá Yucatán de Luto, un joven habitante perdió la vida en Cancún⛔

La falta de oportunidades laborales en el oriente de Yucatán, lleva a nuestros jóvenes a aventurarse al estado vecino.

La historia de Romer Alcocer Ciau, es una de las tantas historias de superación.

Conocido y apreciado por la comunidad de Loche, miembro de la congregación adventista, realizaba diferentes actividades con jóvenes y niños de la comunidad.

Por cuestiones laborales su familia se traslado a Cancún, donde el joven concluyó sus estudios de contabilidad en el Tec de Cancún.
Ya había iniciado su vida laboral y familiar.
Recién casado, buscando superarse, se quedó a trabajar en Cancún.

La tarde del 13 de septiembre salió de casa, pidiéndole a su esposa que empacara, para reunirse con sus padres que estaban de visita en Loche, y disfrutar de una reunión familiar.
Sin embargo la inseguridad que se vive en las calles de Cancún, truncaron sus planes.

Al ver qué ya era muy tarde y no llegaba a casa, su esposa se empezó a preocupar, llamo a los padres del chico para decirles la situación, ellos viajaron inmediatamente a Cancún, solo para recibir la terrible noticia.

Romer fue víctima de la violencia que mina el estado de Quintana Roo. Fue as3s1nado, tendido en una calle de una región donde el crímen es el pan de cada día, yacia los sueños y aspiraciones de un joven de 25 años.

Existen varias versiones, que fue atacado con arma de fuego, con cuatro impactos en su cuerpo, otra que fue atacado con arma blanca.
Cualquiera que sea la versión, la realidad es que fue atacado para quitarle su sueldo de quince días de trabajo.

Lo visible es que Cancún dejo de ser el paraíso, para convertirse en el in****no, enterrando los sueños de hombres y mujeres que son víctimas de la delincuencia.

Sus calles se tiñen de rojo,sus arenas son cristales de droga. Las madres rezan para que sus hijos regresen con bien a casa.

Hoy Loche perdió un hijo querido, una familia no tendrá consuelo, aún con las palabras de aliento.
A las 5pm Romer será acompañado en su última morada, del pueblo que lo vio nacer y partir.

Nota Doris Canul.

¡SE HUNDE MÁS! Acusan a nivel internacional a Carlos Joaquín como socio del Crimen Organizado  *Medios internacionales c...
23/08/2025

¡SE HUNDE MÁS! Acusan a nivel internacional a Carlos Joaquín como socio del Crimen Organizado

*Medios internacionales como la Derecha Diario publicó los nexos del ex gobernador de Quintana Roo con grupos criminales

CDMX.- El embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, fue señalado por un exfuncionario del gobierno de Quintana Roo de haber permitido la operación de grupos criminales durante su gestión como gobernador, facilitando el cobro de piso y el avance del narcoterrorismo en el estado.

Hace unas semanas Denuncia publicó la nota sobre el ex funcionario Gabriel Mendicuti que arremetía contra Carlos Joaquín, señalando que además su hijo era quien cobraba el derecho de piso del Crimen Organizado en Quintana Roo.

EXIGEN CAPTURA DE EX ESCOLTA DE CARLOS JOAQUÍN POR DESAPARICIONES FORZADAS🔴Roberto Pérez López, 𝗲𝘅𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱...
21/08/2025

EXIGEN CAPTURA DE EX ESCOLTA DE CARLOS JOAQUÍN POR DESAPARICIONES FORZADAS

🔴Roberto Pérez López, 𝗲𝘅𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗲𝘀𝘁á 𝘃𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗹í𝗰𝗶𝘁𝗮𝘀, 𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗳𝗼𝗿𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰í𝗮 𝗥𝗶𝘃𝗲𝗿𝗮 𝘆 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗔𝗿𝗺𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗞𝗶𝗮𝘂.

Información: Mayab Noticias

CANCÚN.- Un grupo de personas, encabezado por la abogada y activista Fabiola Cortés, se manifestó esta tarde frente a la glorieta “El Ceviche” de Cancún, para exigir la captura de Roberto Pérez López, exescolta del exgobernador Carlos Joaquín González, quien es buscado por su presunta vinculación con varias actividades delictivas; entre ellas la de desaparición forzada.

Con pancartas, volantes y lonas en mano, los manifestantes aseguraron que la Fiscalía General del Estado sabe dónde se encuentra este sujeto, pero no lo ha detenido, por haber sido un empleado cercano al exgobernador.

Apenas en mayo pasado, la Fiscalía ofreció una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información fidedigna que permita dar con su paradero.

Pérez López, además de haber sido exescolta del exgobernador, formó parte de la Policía Municipal de Benito Juárez y de la Policía de Investigación de la propia Fiscalía.

En ese sentido, Fabiola Cortés señaló que este sujeto está vinculado, entre otras actividades ilícitas, a la desaparición forzada de Diana García Rivera y Jorge Armando Kiau, quienes fueron vistos por última vez el 22 de febrero de 2020 en la discoteca Imperio, ubicada en Plaza Infinity, sobre la avenida Nichupté.

Destacó que la madre de unos de los jóvenes desaparecidos le ha aportado a la Fiscalía todos los datos para localizar a este sujeto, pero esta corporación, dijo, “sigue protegiendo a este personaje”.
La abogada subrayó. que este hombre vive actualmente en la ciudad de Tulum “una vida normal”, donde se presume que ejerce también actividades delincuenciales.

Indicó que hace unas semanas la Fiscalía realizó un cateo en un domicilio donde se presume que vive este sujeto; sin embargo, la activista calificó este operativo como una “simulación”.

Además, Fabiola Cortés informó que, luego de realizar esta manifestación, se dedicarán a llevar a cabo otros actos de protesta, como una medida de presión para que la Fiscalía actúe a la brevedad en contra de este sujeto.

¿Por qué lo protege (la Fiscalía)? ¿Lo protege porque fue escolta de este gobernador, que ha sido uno de los más nefastos, Carlos Manuel Joaquín González, y lo tiene protegido? ¿Por que le sabe muchas cosas o por qué es un pez gordo? No lo sabemos. Pero nosotros vamos a seguir volanteando. (…) Vamos a volantear en Tulum, donde se presume que vive este sujeto, (…), vamos a estar volanteando un rato, informando si la Fiscalía hace su chamba”, concluyó.a

12/08/2025

¡Qué Barbaridad!

Hijo de Carlos Joaquín y Socio de la Mafia operaron el saqueo de Quintana Roo, mientras él ‘gobernaba’Redacción por Noti...
01/08/2025

Hijo de Carlos Joaquín y Socio de la Mafia operaron el saqueo de Quintana Roo, mientras él ‘gobernaba’

Redacción por Notimex

Ciudad de México, 30 de julio de 2025.— Las declaraciones de Gabriel Mendicuti Loría, exsecretario de Gobierno en la administración de Roberto Borge, no son sólo acusaciones es un detonador. Porque cuando señala a Carlos Joaquín Rejón, hijo del embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, como el “cobrador de piso” durante su gobierno en Quintana Roo, no lanza una simple invectiva. Revela un esquema de corrupción sistémica que usó la pandemia como tapadera y al crimen organizado como socio silencioso.

Lo que hasta ahora parecía un entramado de rumores, negocios oscuros y protección oficial, adquiere hoy forma de red criminal transnacional. Y en el centro, un trío inquietante: el exgobernador, su hijo y Jorge Luis Brizuela Guevara, alias “El Venezolano”, figura clave que actuó como puente entre el poder político y las mafias internacionales.

Brizuela no es un empresario cualquiera. Es un operador de sombras. Su empresa, Pronalab, se convirtió en protagonista durante la emergencia sanitaria, no por su capacidad técnica, sino por su acceso directo al poder. A través de V&V, firma vinculada a su esposa, obtuvo contratos por 240 millones de pesos del gobierno de Quintana Roo —el 27% del presupuesto estatal destinado a la pandemia— para suministrar pruebas PCR y carpas médicas en la Riviera Maya. Sin licitación. Sin solvencia. Sin experiencia. Con todos los vicios de una triangulación perfecta.

Y no fue casualidad. Fue método. El mismo método que usó en España, en el escándalo conocido como “Caso Koldo”, donde Pronalab obtuvo un contrato por 30 millones de euros (más de 600 millones de pesos) para carpas médicas, también sin concurso. Un esquema que las autoridades españolas investigan como lavado de dinero y desvío de fondos públicos en plena crisis sanitaria. En total, se estima que Brizuela manejó cerca de 50 millones de dólares en recursos públicos entre México, República Dominicana y España.

Pero lo más grave no es el fraude. Es con quién lo hizo.
Documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y filtraciones de Guacamaya Leaks vinculan a Brizuela con la mafia rumana liderada por Florian Tudor, una organización especializada en tráfico de personas, extorsión y lavado de dinero que ha extendido sus tentáculos desde Europa hasta el Caribe mexicano. Operaciones que, según los reportes, se coordinaban desde Cancún y Belice, con rutas hacia Puerto Rico.

¿Y el gobierno de Carlos Joaquín González? No sólo no actuó. Lo promovió.

En 2022, Pronalab tuvo un stand oficial en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, incluido en el pabellón del Caribe mexicano, patrocinado por el gobierno estatal. No era un proveedor más. Era un socio de confianza. Un aliado estratégico. Un hombre que, según sus propias palabras, era el “operador político” del exmandatario.

Este entramado explica mucho. Explica por qué, durante los seis años de gobierno de Joaquín, Quintana Roo registró 3,665 homicidios dolosos, el peor saldo de seguridad en su historia reciente. No fue caos. Fue control.
Control ejercido desde dentro, con protección oficial, con negocios blindados, con hijos del gobernador actuando como intermediarios en esquemas de extorsión, como ahora señalan las acusaciones.

Y mientras tanto, Carlos Joaquín González, tras desligarse del PAN y el PRD, se acercó a Morena, no por ideología, sino por supervivencia. Apoyó el Tren Maya. No se opuso a López Obrador. Y a cambio, fue recompensado: nombrado embajador en Canadá. Un cargo que, bajo la actual administración de Claudia Sheinbaum, ha sido ratificado.

Pero la impunidad no es eterna.
Las acusaciones de Mendicuti —por más cuestionable que sea su historial— coinciden con documentos, contratos, transferencias y reportes de inteligencia. No son palabras al viento. Son pistas. Y si se siguen, llevan a una verdad incómoda: que la corrupción en Quintana Roo no fue un desliz. Fue un modelo de gobierno.

El caso ya no es local. Es internacional.
Y las preguntas ya no pueden esperar:
¿Qué sabe la SRE del pasado de su embajador?
¿Por qué no se investigan los contratos de Pronalab en México y España?
¿Hasta dónde llega la red de Brizuela?
Y sobre todo:
¿Cuánto de lo que se llama “diplomacia” en Ottawa, en realidad se construyó con dinero de la pandemia y el crimen?

Porque si hay algo que esta historia enseña es que el poder no se corrompe por accidente.
Se corrompe cuando los hijos cobran, los amigos lavan, y los gobernantes miran hacia otro lado.
Y cuando el escándalo estalla, ya están lejos.
Con corbata. Con cargo diplomático.

Ahora a nivel internacional señalan de Criminal a Carlos Joaquín.
30/07/2025

Ahora a nivel internacional señalan de Criminal a Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín González fue señalado de haber entregado esta entidad a la delincuencia organizada durante su mandato estatal.

¡DELINCUENTE! CARLOS JOAQUÍN VENDIÓ QROO A LOS CÁRTELES Y SU HIJO COBRABA EL 'DERECHO DE PISO'*Gabriel Mendicuti Loría d...
28/07/2025

¡DELINCUENTE! CARLOS JOAQUÍN VENDIÓ QROO A LOS CÁRTELES Y SU HIJO COBRABA EL 'DERECHO DE PISO'

*Gabriel Mendicuti Loría denunció que el ex gobernador destruyó la seguridad pública en Quintana Roo. Y que su hijo era el encargado de recibir el dinero del Crimen Organizado.

*Durante el gobierno de Carlos Joaquín aumentaron un 800% los asesinatos en Quintana Roo, subrayó el ex alcalde de Playa del Carmen

(Información La Opinión)

PLAYA DEL CARMEN.- El ex alcalde de Playa del Carmen, y funcionario de diversos gobiernos estatales, Gabriel Mendicuti Loría, acusó públicamente al ex gobernador Carlos Joaquín de ser quien vendió Quintana Roo a la delincuencia organizada, e incluso dijo que el hijo del cozumeleño era quien cobraba por el denominado “derecho de piso”.

Las durísimas declaraciones de Mendicuti se hicieron durante un programa radial dela FM 103.1 de Playa del Carmen.

“Carlos Joaquín González es un delincuente; él vendió el estado a la delincuencia”, dijo Mendicuti.

El ex alcalde, que fue Secretario de Gobierno de Roberto Borge, reconoció que Carlos Joaquín les ganó la elección de 2016 por “torpezas políticas” propias, pero aseguró que lo que siguió fue terrible para el estado, con un aumento del 800% en asesinatos en el estado.

“Nos quitó el estado por torpezas políticas, un cambio que no se si era necesario. Gana la gubernatura y se le entrega un estado…tal vez las finanzas no eran las mejores, pero lo más importante para la población, que es el tema de la seguridad, se le deja bien”, dijo.

Y luego lanzó su bomba:

“¿En dónde acabó? Vendiendo el estado….su hijo era el que cobraba los temas de los derechos de piso. Su hijo era el intermediario para los temas de extorsión; el intermediario con los cárteles”, aseguró.

Y adelantó que a este tema “ya lo van a reventar las próximas semanas”. “Ahora vamos a saber y entender porqué perdimos este estado en materia de seguridad. Porque él y su familia vendieron este estado”, denunció.

Tu Pueblo debe estar bonito Cuando llueve…(Mi Pueblo) ¡De Chiquilá no van a estar hablando!
21/06/2025

Tu Pueblo debe estar bonito Cuando llueve…(Mi Pueblo)

¡De Chiquilá no van a estar hablando!

OFRECE FISCALÍA RECOMPENSA DE 500 MIL PESOS POR ESCOLTA DE CARLOS JOAQUÍN *Roberto Pérez López fue escolta del ex Gobern...
03/05/2025

OFRECE FISCALÍA RECOMPENSA DE 500 MIL PESOS POR ESCOLTA DE CARLOS JOAQUÍN

*Roberto Pérez López fue escolta del ex Gobernador de Quintana Roo

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha emitido un comunicado en el que ofrece una recompensa de $500 mil pesos a quien proporcione información veraz y útil que conduzca a la localización y detención de Roberto Pérez López, ex escolta del exgobernador Carlos Joaquín González.

El individuo es un ex policía municipal de Benito Juárez y también ex agente de la Policía de Investigación de la FGE.

Actualmente se le vincula presuntamente con actividades delictivas, por lo que es buscado para ser presentado ante las autoridades competentes.

La Fiscalía ha reiterado que toda información será tratada con estricta confidencialidad, invitando a la ciudadanía a colaborar en el proceso de procuración de justicia.

Si cuentas con información sobre su paradero, comunícate de inmediato a los canales oficiales de la FGE Quintana Roo.

Información: Panorama Quintana Roo

LÍDERES MASONES A COMPARECER-Rubens Ricardo Franz y Lito Luis Porto, figuras de la masonería, deben comparecer ante la F...
04/04/2025

LÍDERES MASONES A COMPARECER

-Rubens Ricardo Franz y Lito Luis Porto, figuras de la masonería, deben comparecer ante la FGE

CANCÚN.- El murmullo elegante del salón principal del Hotel Emporio cesó abruptamente y se transformó en un silencio tenso, casi irreal. Eran pasadas las 20:00 horas y la noche, que hasta hacía unos minutos atrás transcurría entre apretones de mano, abrazos y conversaciones diplomáticas, dio un giro inesperado: agentes ministeriales de la Fiscalía General de Quintana Roo hicieron acto de presencia.

Sin anunciarse, y con la autoridad que impone un citatorio judicial, se abrieron paso entre los asistentes para dirigirse directamente a dos figuras centrales de la masonería continental: Rubens Ricardo Franz y Lito Luis Porto Porto. Las miradas se cruzan, los teléfonos comienzan a grabar discretamente. El ambiente de cordialidad se desvanece.

Los agentes llevaban en mano los citatorios. Franz y Porto se negaron a recibir el documento y se dirigieron de prisa a sus habitaciones, pero ambos personajes están obligados a comparecer este viernes a las 12:00 horas ante la Fiscalía General del Estado.

Los documentos exigen que se presenten con sus respectivos abogados, bajo señalamientos de extrema gravedad: extorsión, amenazas, intimidación y corrupción.

La noticia recorre el recinto como una ráfaga. No es un evento común. Rubens Franz, secretario ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana (CMI), y Lito Porto, su presidente, han sido denunciados por miembros prominentes de la masonería mexicana.

Se habla de una estructura de poder que habría sobrepasado los límites de la ética y la legalidad para controlar territorios masónicos, manipular logias y lucrar indebidamente con inmuebles y membresías.

La sorpresa se convierte en escándalo cuando se revela que Franz enfrenta ya procesos judiciales en Brasil. Documentos y testimonios lo vinculan con una red de corrupción que trasciende fronteras y que, según los primeros indicios, ha operado con impunidad en varios países de América Latina.

A medida que la noche avanza, a algunos asistentes fueron retirándose en silencio; otros, incrédulos, comentaban en voz baja las amenazas personales que han recibido, las campañas de desprestigio, los intentos de coacción. Lo que parecía una estrategia de control, hoy toma forma de persecución interna.

Firmas legales internacionales ya intervienen para cuantificar daños patrimoniales y morales. La batalla apenas comienza. La Fiscalía ha hecho su jugada, y ahora, la masonería mexicana observa, en espera de justicia.

Información: Luces del Siglo

¡Quintana Roo dando la nota!
28/03/2025

¡Quintana Roo dando la nota!

Dirección

Chetumal
7700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denuncia Península publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Denuncia Península:

Compartir

Tú haces la noticia con tu Denuncia.

La información que emitimos parte del testimonio ciudadano para que la noticia genere un cambio.