92.9 La Voz de Teopisca - Radio Imagen

92.9 La Voz de Teopisca - Radio Imagen Radio imagen 92.9 FM La Voz de Teopisca Chiapas

*Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas*- La secretaria de las...
30/09/2025

*Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas*

- La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México y el gobernador encabezaron una gira de trabajo en Las Margaritas, donde también inauguraron un Centro LIBRE

La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas para encabezar la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. En este marco, atestiguaron la firma del convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas y la reinstalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres.

Citlalli Hernández reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez para atender problemáticas como el embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas, y subrayó la necesidad de impulsar acciones integrales que protejan a niñas, adolescentes y jóvenes. Recalcó la importancia de brindar educación sexual, acceso a anticonceptivos y ab**to seguro, así como de fortalecer redes de apoyo que promuevan la autonomía y el empoderamiento de mujeres y juventudes.

Enfatizó además que los tres niveles de gobierno trabajan de manera conjunta, sumando esfuerzos, presupuestos y acciones para garantizar derechos y construir una sociedad más justa y libre de violencia. “Todas las autoridades aquí estamos preocupadas y ocupadas para que la niñez y la adolescencia en todo México tengan mucha más certeza de presente y mucha más certeza de futuro”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno de trabajar junto a la Federación para consolidar un Chiapas libre de violencias hacia niñas, adolescentes y mujeres. Informó que se presentará la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente, cuyo objetivo es proteger y respaldar a las menores frente a cualquier acto de violencia.

“Es un paso importante porque ahora en todos los hospitales, si una niña, adolescente o una mujer quiere interrumpir su embarazo, la ley las amparará, protegerá y acompañará. Como autoridades no estamos para hacer un juicio moral ni ético, sino para preservar y cuidar la salud con profesionalismo. Estén atentas. No queremos que pongan en riesgo su vida y realicen este tipo de procedimiento de manera clandestina”, expresó.

Acompañado por Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil permite visibilizar y fortalecer la agenda de prevención, asegurando que se impulsarán campañas acordes a la cosmovisión comunitaria para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

En su intervención, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, reconoció a Eduardo Ramírez como el único gobernador del país en presidir un GEPEA, muestra de su compromiso con la reducción de embarazos adolescentes. Recordó que Chiapas concentra el 10 por ciento de los casos de maternidad infantil en México e hizo un llamado a las y los jóvenes a no limitar su desarrollo por una maternidad temprana.

A su vez, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Alba Alejandra Santos Carrillo, subrayó que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a crecer sin violencia y sin coerción en sus decisiones reproductivas, comprometiéndose a fortalecer pláticas y talleres sobre salud sexual y derechos reproductivos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se cuenta con contenidos adecuados de educación integral en sexualidad en los libros y materiales escolares, también traducidos a lenguas originarias.

Al tomar protesta al GEPEA, la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Teresa Ramos Arreola, señaló que este grupo reforzará las estrategias para reducir los embarazos adolescentes y garantizar una salud sexual y reproductiva plena y digna.

El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, en su calidad de coordinador del GEPEA, puntualizó que en Chiapas existe un compromiso de los tres niveles de gobierno para atender y prevenir esta problemática, implementando mecanismos que reduzcan el embarazo infantil y adolescente en niñas de entre 10 y 19 años.

En tanto, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, informó que con el Centro LIBRE de Las Margaritas suman 52 espacios de atención en el estado, donde se han brindado más de 39 mil servicios y atención integral a casi 20 mil chiapanecas, además de distribuir 31 mil cartillas de derechos de las mujeres. Agregó que existen más de 15 mil mujeres registradas como tejedoras de la patria.

El presidente municipal de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar derechos sexuales y reproductivos, y brindar a niñas y adolescentes la información y apoyo necesarios para tomar decisiones responsables sobre su salud y su vida.

En representación de las juventudes, Luci Dalila Gómez García, estudiante de preparatoria, destacó que en Chiapas se impulsa un cambio real al atender las causas del embarazo adolescente con educación sexual, entornos seguros y acceso a la salud. Por su parte, Maraceli Gómez Abadía, tejedora de la patria en Las Margaritas, reconoció que el Centro LIBRE les ha dado voz, derechos y herramientas para vivir libres de violencia.

Estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; la subsecretaria de Derechos a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar; la coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Conapo, Paula Leite; el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González; entre otros funcionarios y funcionarias federales y estatales.

*Eduardo Ramírez refrenda compromiso con el  bienestar y el desarrollo de Teopisca*- Inauguró espacios en la Secundaria ...
30/09/2025

*Eduardo Ramírez refrenda compromiso con el bienestar y el desarrollo de Teopisca*

- Inauguró espacios en la Secundaria José Antonio Gutiérrez y supervisó avances de la obra en el Cobach 24
- Entregó becas Rosario Castellanos, recorrió la Feria de la Salud y anunció obras de electrificación en las localidades San Isidro y Nazareth

Durante una gira de trabajo por Teopisca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar impulsó acciones en materia educativa, de salud e infraestructura social, subrayando que su administración implementará proyectos prioritarios para fortalecer el bienestar y el desarrollo integral de este municipio y la región.

Acompañado de Sofía Espinoza Abarca, inauguró espacios en la Secundaria José Antonio Gutiérrez con una inversión de 2.5 millones de pesos, en beneficio de 225 estudiantes; y supervisó la construcción de infraestructura en el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 24, con más de 2.1 millones de pesos destinados para favorecer a 528 alumnas y alumnos.

Asimismo, entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, destacando que se trabaja intensamente para sacar a Chiapas del rezago en esa materia. “A la ignorancia la vamos a acabar con conocimiento. La oscuridad se acaba con luz, y precisamente eso es el conocimiento, es lo que da luz a nuestra vida, a nuestra alma, a nuestro pensamiento”, expresó.

Posteriormente, recorrió los módulos de atención médica de la Feria de la Salud y anunció obras de electrificación en las localidades San Isidro y Nazareth. En este marco, informó que se analiza el proyecto de construcción de la primera etapa del Libramiento de Teopisca, lo que mejorará la conectividad y detonará el turismo regional.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó la entrega de 186 constancias a personas que concluyeron su ciclo de alfabetización dentro del programa Chiapas Puede, de un total de 2 mil 945 inscritos en el municipio. Señaló que este logro refleja la justicia educativa que impulsa el estado, al ofrecer oportunidades a quienes no pudieron asistir a la escuela en su momento.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, informó que se ejecutan tres obras de electrificación con una inversión de más de 15 millones de pesos, beneficiando a las comunidades Nazareth, San Isidro Chichihuistán y San Antonio Sibacaj, en cumplimiento a la instrucción del gobernador de llevar servicios básicos tanto a cabeceras como a localidades.

En tanto, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que las unidades médicas móviles ofrecen atención, detección de VIH, consultas, medicamentos y módulos de prevención de embarazo en niñas y adolescentes, resaltando la importancia de trabajar con convicción y comunidad para revertir el primer lugar nacional en embarazo adolescente.

El titular del Instituto de la Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que en Teopisca se han invertido 11.7 millones de pesos en infraestructura educativa: tres aulas en la Secundaria José Antonio Gutiérrez, un aula en el Jardín de Niños Alfonso Ramírez Altamirano de Zaragoza Vieja y un módulo de sanitarios en el Jardín de Niños Manuel Velasco Suárez. Agregó que se avanza en nuevas aulas en la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en el Cobach 24 y en la primaria Adolfo López Mateos de Tzajalá.

El alcalde Luis Alberto Valdéz Díaz reconoció el liderazgo humanista del gobernador al impulsar infraestructura educativa, obras de electrificación, convoyes de salud y el programa de alfabetización, acciones que cierran la brecha de desigualdad y garantizan el derecho a la educación.

En representación de las y los beneficiarios de la beca Rosario Castellanos, Teresa Espinoza Ozuna agradeció al gobernador por fomentar la alfabetización, destacando que ahora muchas personas saben leer y escribir, evitando ser engañadas.

Por su parte, Roxana Berenice Guillén González, asesora ALFA del Cobach, celebró la visión del gobierno estatal al impulsar un programa que transforma vidas, compartiendo su experiencia al enseñar a leer y escribir a sus propios abuelitos.

Estuvieron presentes los directores generales del Cobach, Miguel Prado de los Santos, y del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; entre otros.

*Eduardo Ramírez impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas*- Puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córn...
29/09/2025

*Eduardo Ramírez impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas*

- Puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplantes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula, donde resaltó que garantizar el derecho a la salud es una de las principales banderas del gobierno de la Nueva ERA, por lo que continuará invirtiendo para ofrecer servicios de calidad y alta especialidad a la población.

“Las personas son lo más importante para nuestro gobierno. En Chiapas todo es urgente y sabemos que cuidar la vida es primordial porque es lo más valioso que tenemos. Para nosotros siempre será prioridad que las y los enfermos recuperen su salud para que vivan en armonía junto a sus seres queridos y con todas las personas que los rodean”, expresó.

Tras reconocer la labor comprometida del personal de salud estatal, el mandatario informó que su administración impulsará campañas y sumará esfuerzos con instituciones y organismos de la sociedad civil para fortalecer la cultura de la donación y ayudar a más personas.

Asimismo, anunció que a partir de 2026 Tapachula contará con un sistema de transporte público moderno, sustentable y gratuito, que facilitará la movilidad de personas con discapacidad, del personal de salud y de la ciudadanía que acude a centros médicos y comerciales de la ciudad.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que todos los hospitales del estado cuentan con licencia de procuración de órganos, lo que ha permitido avanzar significativamente en esta materia. Detalló que la procuración cadavérica ha crecido 300 por ciento y los trasplantes más de 200 por ciento, colocando a Chiapas en el segundo lugar en trasplantes en la región sur-sureste.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, señaló que desde el inicio de la administración, 13 familias han aceptado donar órganos y tejidos, lo que ha permitido realizar 30 trasplantes, un incremento histórico de casi 300 por ciento en la población beneficiada. Anunció además la primera jornada de trasplantes de córnea, que beneficiará a 15 pacientes en espera, devolviéndoles la vista.

Subrayó que estas acciones colocan a Chiapas en la ruta nacional de solidaridad y conciencia social, e invitó a la población a sumarse a la campaña de donación de órganos. “La donación es una oportunidad para seguir viviendo a través de otro cuerpo, de dejar huella y de convertir el dolor en esperanza”, afirmó.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, reconoció la labor del sector salud y reiteró su compromiso de promover la cultura de donación de órganos y tejidos. Destacó que el trasplante de córnea es una causa social humanista de gran relevancia, pues ofrece esperanza a quienes han esperado la oportunidad de ver nuevamente y vivir con mayor plenitud.

Por su parte, Claudia Durán Pérez, beneficiaria de un trasplante, compartió su historia: perdió la visión de un ojo tras una cirugía de pterigión, pero gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez pudo someterse a un trasplante de córnea que le devolvió la vista y transformó su calidad de vida. Expresó además su deseo de que más personas en su situación tengan la oportunidad de recuperar la visión.

Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud Tapachula, Manuel de Jesús Villalobos Flores; la diputada local Getsemaní Moreno Martínez; y la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar, entre otros.

*Eduardo Ramírez y Félix Medina Padilla inauguran Centro Multiservicios de la Comar en Tapachula*- El gobernador solicit...
28/09/2025

*Eduardo Ramírez y Félix Medina Padilla inauguran Centro Multiservicios de la Comar en Tapachula*

- El gobernador solicitó el apoyo de la Federación para agilizar los trámites aduaneros para el ingreso de instrumentos musicales provenientes de Suiza, destinados a niñas y niños vulnerables

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la inauguración del Centro Multiservicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, donde destacó que este acto reafirma el humanismo de los gobiernos de México y de Chiapas. Subrayó que este espacio será clave para brindar atención digna, profesional y oportuna a quienes transitan por territorio nacional.

“Chiapas es una de las entradas a México. Por aquí pasan más de un millón de migrantes al año. Sin duda, hay mucha esperanza de las personas de Centroamérica, Sudamérica y otras regiones que ingresan por la frontera sur en la búsqueda del sueño americano. Somos un gobierno aliado de las personas en movilidad, porque hay mucho sufrimiento detrás de cada persona y familia que viene buscando refugio por la delincuencia o la falta de oportunidades en sus países. Lo único que quieren es una mejor calidad de vida”, señaló.

Acompañado del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, el mandatario subrayó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán a la frontera sur como un horizonte de oportunidades, especialmente ante la política migratoria y comercial del gobierno de Estados Unidos.

En este marco, Ramírez Aguilar solicitó a las autoridades federales el apoyo para agilizar los trámites aduaneros para el ingreso de aparatos musicales provenientes de Suiza, destinados a niñas y niños vulnerables de distintos municipios, con el propósito de fortalecer la cultura de paz en Chiapas.

El subsecretario Félix Arturo Medina Padilla reconoció al gobernador como un aliado de la movilidad humana y valoró su respaldo en la consolidación de este espacio, que refleja el compromiso del Estado mexicano con el humanismo y la atención a las causas, ofreciendo un modelo innovador para que las personas solicitantes de refugio, refugiadas y beneficiarias de protección complementaria tengan una oportunidad de reconstruir su proyecto de vida.

“Este Centro de Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se une la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades. Con ello, fortalecemos un paso firme para que este encuentro de culturas también sea un acto de protección, de justicia y de trato digno en favor de las personas refugiadas”, afirmó. Asimismo, asumió el compromiso de agilizar el ingreso de los aparatos musicales para continuar fomentando la cultura de paz en las comunidades.

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, Geovanni Lepri, aseguró que este centro, fruto del trabajo interinstitucional y de la suma de esfuerzos, representa un avance firme en la atención integral a refugiados. Resaltó que será un espacio de vanguardia, donde se escuche con empatía y respeto la voz de quienes buscan protección.

Por su parte, la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez Márquez, expresó que este modelo renovado refleja una visión integral y humana en la atención a personas en situación de movilidad. Destacó que fomenta la educación, el empleo y la participación social, garantizando un entorno seguro y digno donde quienes buscan protección puedan reconstruir sus vidas. “Hoy no solo abrimos puertas físicas, abrimos puertas a la dignidad, la justicia y la esperanza”, enfatizó.

El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, precisó que la construcción de estas instalaciones dignas y funcionales responde a la política humanista de los gobiernos federal y estatal, con el objetivo de brindar atención integral, eficaz y con trato humano a las personas en contexto de movilidad que llegan en busca de mejores condiciones de vida.

En el marco del evento, Lidia Henríquez, beneficiaria de Protección Complementaria y promotora de la Inclusión e Integración de Personas Refugiadas en el sur de México, declamó el poema “Raíces en el Viento”, en el que comparte la experiencia de las personas refugiadas y resalta la resiliencia, la importancia de la integración y el apoyo de quienes abren puertas y ofrecen refugio.

Estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Guadalupe Toriello Elorza; los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, y de Salud, Omar Gómez Cruz; y la diputada federal Rosa Irene Urbina Castañeda, entre otros.

*Eduardo Ramírez reitera compromiso con el desarrollo de la región Mezcalapa*- En Copainalá y Mezcalapa inauguró y puso ...
27/09/2025

*Eduardo Ramírez reitera compromiso con el desarrollo de la región Mezcalapa*

- En Copainalá y Mezcalapa inauguró y puso en marcha obras; entregó apoyos y becas; y constató los servicios de salud y de capacitación

Durante una gira de trabajo por municipios de la región Mezcalapa, donde estuvo acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija Grecia, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que, tras recuperar la paz, la unidad y la tranquilidad en el estado, ahora se impulsan programas, acciones y proyectos de infraestructura en favor del bienestar, el desarrollo y la prosperidad compartida de los pueblos de Chiapas.

En su visita a Copainalá, el mandatario inauguró la cancha de fútbol rápido con pasto sintético; dio el banderazo de inicio de los trabajos para la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec; e inauguró espacios en el Jardín de Niñas y Niños Francisco Javier Clavijero.

Asimismo, entregó proyectos de fomento familiar para la producción de traspatio, huertos escolares y ayudas funcionales; otorgó chips del programa Conecta Chiapas; y recorrió módulos de capacitación y las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria. Además, anunció que, junto al Ayuntamiento, se priorizará el proyecto de agua potable.

Posteriormente, en el municipio de Mezcalapa, señaló que pueblo y gobierno trabajan unidos para hacer de Chiapas un estado seguro, educado y trabajador. En este marco, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, destacando que la alfabetización es una de las acciones más emblemáticas de su administración.

“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que a todos los que integramos este gobierno humanista nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas. Esa es la principal batalla que debemos vencer, y lo vamos a hacer juntos”, afirmó.

El gobernador también entregó proyectos de fomento familiar y huertos pedagógicos, así como diversos apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, y constató la atención médica brindada a la población a través de la Feria de la Salud.

Por su parte, Sofía Espinoza Abarca exhortó a madres y padres a fortalecer valores en el hogar para que, junto con las acciones en materia de educación, salud y seguridad, contribuyan a consolidar la paz en Chiapas. También celebró las obras deportivas que fomentan la sana convivencia y alejan a la juventud de malos hábitos.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en Mezcalapa hay 700 personas en proceso de aprendizaje mediante el programa Chiapas Puede, cifra que representa el 50 por ciento de la población analfabeta del municipio. Invitó a quienes participan en el programa a perseverar en su formación escolar.

A su vez, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, dio a conocer que con las unidades médicas móviles se ha logrado atender más de 23 mil comunidades en el estado, brindando servicios a un millón 500 mil personas.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, detalló que se entregaron chips con internet gratuito a estudiantes de la Unach, de la Escuela Preparatoria del Estado Mezcalapa, del Telebachillerato Comunitario 138 y del Cobach 243, con el fin de fortalecer la educación, mejorar el aprendizaje y generar un ahorro económico en las familias.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, anunció que como parte del programa Carreteras Vivas se invertirán más de 23 millones de pesos en dos obras de infraestructura. En esta ocasión, detalló, dio inicio la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec, que beneficiará a 18 mil 648 habitantes con una inversión cercana a los 9 millones de pesos.

El director del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, precisó que en Copainalá se destinaron 10 millones de pesos para la construcción de siete obras ya concluidas, que dignifican la infraestructura escolar en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los presidentes municipales de Copainalá, Carlos Cruz Cruz, y de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández, reconocieron al Gobierno del Estado por la rehabilitación de caminos, la mejora de los servicios de salud y el impulso educativo que ha beneficiado a diversos planteles. Resaltaron, especialmente, las acciones de seguridad que han permitido recuperar la paz y la tranquilidad en sus municipios.

En representación de las y los beneficiados de Copainalá, Leticia Hernández Sánchez agradeció el respaldo de las autoridades para atender necesidades prioritarias como obras educativas, pavimentación de caminos y rehabilitación de sistemas de agua potable. En Mezcalapa, la estudiante del Cecyte y asesora ALFA, Orfa Orantes Méndez, compartió con emoción la historia de su padre, a quien enseñó a leer y escribir a través del programa Chiapas Puede, esperando que su testimonio motive a más personas a sumarse.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez; el titular del Icatech, César Espinosa Morales; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; la diputada local Alejandra Gómez Mendoza; la alcaldesa de Coapilla, Yadira Pérez Pérez; y los alcaldes de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz; de Tecpatán, César Édgar Marín Gómez; de San Fernando, Ediberto Gutiérrez Aguilar; y de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; así como las presidentas del DIF de Copainalá, Patricia Arévalo Martínez; y de Mezcalapa, Viridiana Guadalupe Solís Chanona, entre otros.

*Eduardo Ramírez entrega apoyos del programa Reporte Móvil a locatarias y locatarios de Tuxtla*Durante la entrega de apo...
26/09/2025

*Eduardo Ramírez entrega apoyos del programa Reporte Móvil a locatarias y locatarios de Tuxtla*

Durante la entrega de apoyos del programa Reporte Móvil a locatarias y locatarios de mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta herramienta tecnológica permitirá mejorar la conectividad entre usuarios y fortalecer la seguridad. Afirmó que ahora que la paz ha sido recuperada, se impulsan acciones en favor del bienestar y el desarrollo.

En su mensaje, el mandatario dio a conocer que se trabajará en proyectos para dotar de internet a los mercados públicos, así como en una plataforma digital que permita ampliar la comercialización de los productos, lo que se traducirá en mayores ingresos económicos. También anunció que se pondrá en marcha un programa para respaldar a quienes venden en estos espacios, mediante créditos sin intereses.

Ramírez Aguilar agradeció a las y los locatarios por su contribución a la economía de Chiapas y los convocó a trabajar con unidad, fraternidad y respeto al prójimo. Asimismo, los exhortó a conformar comités de seguridad para que los centros de abasto sean espacios confiables para todas y todos.

“Tengan la certeza de que cualquiera que cometa un delito se topará con pared, porque ahora sí hay autoridad en Chiapas. Se acabaron los tiempos donde cada quien hacía lo que quería. Hoy vivimos con orden y en la legalidad. Todos vamos a vivir en paz y tranquilos”, expresó.

El secretario del Humanismo, Paco Chacón, explicó que como parte del programa Reporte Móvil, las y los locatarios recibirán un chip con recarga mensual de 13 gigas, lo que fortalecerá la comunicación y contribuirá a la seguridad al facilitar la denuncia de irregularidades y reportes en tiempo real. Señaló que esta acción forma parte del esfuerzo del gobierno de la Nueva ERA para mantener la paz y la tranquilidad en Chiapas.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó la relevancia de este proyecto con sentido social, que reafirma el compromiso del gobernador de mantener a la población comunicada. En el marco del Día Naranja, hizo un llamado a este sector a ser promotor de la no violencia en los hogares, especialmente contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, como parte de la construcción de un Chiapas en paz.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció el respaldo que el gobernador brinda a las y los locatarios mediante apoyos y la rehabilitación de mercados, al ser estos la esencia y la historia viva de la ciudad. Reiteró su compromiso de fortalecer la seguridad, la iluminación y la reactivación económica para fomentar el consumo local.

En representación de las y los beneficiados, Guadalupe Pineda, presidenta de la Mesa Directiva del Mercado Juan Sabines, agradeció al gobierno de Eduardo Ramírez por atender las necesidades del sector y destacó las estrategias de seguridad y combate a la corrupción, que han permitido a locatarios y familias vivir con mayor tranquilidad.

*Eduardo Ramírez asiste a ceremonia de investidura de Doctorado Honoris Causa que otorga la Benemérita Unach*El gobernad...
26/09/2025

*Eduardo Ramírez asiste a ceremonia de investidura de Doctorado Honoris Causa que otorga la Benemérita Unach*

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia solemne de Investidura e Imposición de Insignias del Doctorado Honoris Causa que otorgó la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al profesor e investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Antonio García de León y Griego; al arqueólogo y escritor guatemalteco, Carlos Alberto Navarrete Cáceres; y al historiador, jurista y promotor cultural chiapaneco, Javier Espinosa Mandujano.

Acompañado del rector Oswaldo Chacón Rojas, y de la comunidad universitaria, el mandatario felicitó a los galardonados por su trayectoria y compromiso humanista. Reconoció también su contribución al enriquecimiento de Chiapas a través de la historia, la antropología y el desarrollo académico, que han permitido profundizar en el conocimiento de los orígenes y la evolución del tiempo.

Las distinciones destacan el legado de Carlos Alberto Navarrete Cáceres, por su labor en el estudio de la historia antigua maya y la identidad popular de Guatemala y Chiapas; de Javier Espinosa Mandujano, en reconocimiento a su compromiso con la educación y la paz; y de Antonio García de León, por sus valiosas aportaciones en antropología, lingüística y musicología.

Dirección

Chiapa
29410

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 7pm
Domingo 7am - 7pm

Teléfono

+529921034099

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 92.9 La Voz de Teopisca - Radio Imagen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 92.9 La Voz de Teopisca - Radio Imagen:

Compartir

Categoría