WikiRoo

WikiRoo WikiRoo sabras la realidad de las cosas

Nos han privado del aguaEn  , hablar de que “todo el estado está abastecido de agua potable” es no solo una mentira inst...
22/04/2025

Nos han privado del agua

En , hablar de que “todo el estado está abastecido de agua potable” es no solo una mentira institucional, sino una burla para miles de familias que todos los días viven el drama del desabasto. La CAPA - Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Q.Roo insiste en su discurso de eficiencia, pero la realidad brota —como gotera— en los hogares de municipios enteros que llevan meses sin presión suficiente en sus tuberías.

El problema es estructural. La baja presión en los ductos impide que el agua llegue con fuerza suficiente a muchas colonias, sobre todo en zonas populares de ciudades como , donde los vecinos se despiertan a las 3 o 4 de la mañana para llenar sus cubetas, encender sus bombas, o simplemente esperar que ese chorrito rinda lo suficiente para sobrevivir. Quien tiene cisterna y bomba se defiende; quien no, acarea agua en cubetas desde su tinaco. Y quien duerme una hora de más, se queda sin una gota. United Nations Human Rights Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx ONU México Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) United Nations

No es solo una molestia. Es una violación al derecho humano al agua, reconocido por la ONU y también por la Constitución Mexicana. El acceso al agua no debe ser un lujo, ni depender del horario en que despiertes. Sin embargo, en Quintana Roo —estado con cenotes, lagunas, lluvia y turismo millonario—, hay ciudadanos que no pueden siquiera lavarse los dientes con agua potable al amanecer.

Mientras tanto, CAPA cobra puntualmente cada mes, y si no pagas, ahí sí actúan con toda su fuerza coercitiva: te cae la DRAEF, te cortan el servicio y te amonestan como si fueras el culpable de la escasez. ¿Dónde está la autoridad cuando debe responder por el servicio deficiente?

Y el problema se agrava: la proliferación sin control de plantas purificadoras de agua está derivando en una privatización silenciosa del recurso más vital. Estas plantas succionan miles de litros diarios, sin regulación adecuada, sin planeación urbana y sin estudios de impacto ambiental serios. Están apropiándose del agua que debería llegar a los hogares, acumulándola en garrafones para venderla al mismo pueblo que no tiene agua en sus llaves.

No es exageración decirlo: nos están robando el agua en la cara, y ninguna autoridad parece tener el valor de aporrear el escritorio y poner orden. Las simulaciones en obras, las conferencias vacías y los comunicados llenos de frases recicladas no resuelven lo que duele en las colonias.

Esto es más que una falla administrativa. Es una injusticia cotidiana. Es una muestra de abandono institucional. Es, en toda forma, un crimen social y ambiental. Si el agua escasea en el Caribe mexicano, no es por falta de recursos, es por falta de voluntad, planeación y respeto por la dignidad humana.

"CHEPE" LE DA LA ESPALDA A BACALAR: SE ESCONDE EN LUGAR DE DEBATIRJosé Contreras, conocido como "Chepe", quiere ser reel...
19/05/2024

"CHEPE" LE DA LA ESPALDA A BACALAR: SE ESCONDE EN LUGAR DE DEBATIR

José Contreras, conocido como "Chepe", quiere ser reelegido como presidente municipal de Bacalar. Sin embargo, su gestión ha sido criticada por su lejanía y falta de acción frente a las necesidades de los ciudadanos.

Los habitantes de Bacalar están descontentos porque Chepe no visita las comunidades ni resuelve problemas importantes. Su reciente ausencia en el debate de candidatos organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) ha empeorado la situación. No darle la cara a la ciudadanía ha sido visto como una falta de respeto y una evasión de su responsabilidad como candidato.

Muchos interpretan su ausencia como una muestra de miedo y arrogancia, sugiriendo que sabe que no ha trabajado por los ciudadanos y confía en su reelección sin necesidad de enfrentar las críticas. Esta actitud ha reforzado la percepción de que Chepe solo se rodea de aduladores, ignorando a la mayoría de los ciudadanos.

Chepe es visto como un presidente municipal desconectado e indiferente, lo que pone en riesgo su reelección.

Luis Gamero dobla las manos; se alinea al proyecto de reelección de Yensunni Martínez Chetumal.-Como un pleito de herman...
17/04/2024

Luis Gamero dobla las manos; se alinea al proyecto de reelección de Yensunni Martínez

Chetumal.-Como un pleito de hermanos que, pueden arañarse, pero nunca se harán daño, calificó Luis Gamero Barranco, los encontronazos legales que sostuvo con la candidata de Morena y su coalición con el PT y Partido Verde, Yensunni Martínez Hernández.

Al acudir, este martes en apoyo de la campaña de quien lo bajó de la candidatura a ese mismo cargo tres años atrás, y lo volvió a vencer en tribunales en los tres intentos, mediante los cuales buscó evadir su inhabilitacion por violencia politica, pidió dejar atras lo pasado.

Gamero Barranco, aseguró que nunca hubo heridas solo algunos rasguños, naturales en un partido político como lo es Morena, en donde dijo ha caminado y al cual no dejará apoyar para lograr la transformación que se busca.

Luis Gamero, estuvo en el segundo día de la campaña de Morena y sus aliados por la presidencia de Othón P. Blanco, pero de nueva cuenta solo como invitado, y dando respaldo al proyecto de reelección de Yensunni Martínez Hernández.

Dirección

Chichén-Itzá

Teléfono

+529983999527

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando WikiRoo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a WikiRoo:

Compartir