Canal 21 Chignahuapan

Canal 21 Chignahuapan Medio de Comunicación regional. Nos esforzamos día a día por mantener informada a la región

29/09/2025

🟢👉🏻 Llega la Antorcha Guadalupana al municipio de

29/09/2025

🟢👉🏻 Celebración en honor a San Miguel desde Loma Alta

🟢👉🏻 Gobierno de Puebla retoma la importancia histórica del Huey Atlixcáyotl- Bajo la directriz de la presidenta Claudia ...
29/09/2025

🟢👉🏻 Gobierno de Puebla retoma la importancia histórica del Huey Atlixcáyotl

- Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el fortalecimiento de las raíces culturales poblanas, en coordinación con el gobierno municipal de Atlixco, promueve turismo, identidad y desarrollo económico local.

ATLIXCO, Pue.- Con una emotiva ceremonia en el cerro de San Miguel, también conocido como Netotiloyan, se celebró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, el evento cultural más representativo del estado de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta encabezó por primera vez este importante festival, y reafirma su compromiso con el rescate y promoción de las tradiciones que dan identidad al estado.

Acompañado por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala; el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez; y miembros de su gabinete, el gobernador inauguró oficialmente la edición 2025 con el corte de listón. Durante el inicio de la ceremonia, recibió el Bastón de Mando y entregó distintivo “Mujer Flor 2025”, símbolos de confianza y continuidad cultural por parte de las comunidades originarias.

El festival dio inicio con el tradicional “Baile del convite y las calabazas” del municipio anfitrión, una representación de los rituales de cortejo de los jóvenes. Entre música de banda, danzas tradicionales y bebidas servidas en carrizos, se rindió homenaje a Cayuqui, fundador del festival, cuya visión continúa viva seis décadas después.

Participaron danzas de diversas regiones de Puebla como los juegues de Zapotitlán de Méndez, los segadores y rebeldes de San Salvador el Verde, los coyotes de Santa María Coyomeapan, además de chinas y charros de a pie. También se contó con la presencia del estado invitado, Oaxaca, con su emblemática danza de la pluma, y agrupaciones como el grupo Xochipitzahuac de San Andrés Cholula y la Banda La Cariñosa amenizó el festival.

Este evento, que promueve el turismo cultural y comunitario, genera una importante derrama económica y posiciona a Puebla como la cuna viva de la cultura en México. El gobierno federal desde la Secretaría de Turismo, le da la importancia que tiene el Huey Atlixcáyotl y que lo hace comparable con la Guelaguetza oaxaqueña, y por primera vez cuenta con impulso nacional para fortalecer la participación de comunidades indígenas.

El sentir de las y los asistentes reflejó la esencia del festival. “Siempre que sea cultura, es lo mejor para todos”, expresó Bernabé Cabrera. Para Linda Pérez, danzante de Atlixco, “preservar las tradiciones nos une”. Jaime Torres, representante del baile de chinas y charros, celebró el respaldo gubernamental: “Este festival protege lo nuestro y fortalece nuestra identidad”.

29/09/2025

¡Tu entretenimiento a otro nivel! 🚀
​Navega, reproduce y descarga sin interrupciones . Además, disfruta de una súper colección de canales en HD. 🍿📺
​¡Contrata ya! 😉

29/09/2025

Mañanera, Mereces saber lo que tu gobierno hace por ti, lunes 29 de septiembre

🟢👉🏻 🐾 ¡Atención familias de Chignahuapan! 🐾El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2...
29/09/2025

🟢👉🏻 🐾 ¡Atención familias de Chignahuapan! 🐾

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, llega a nuestro municipio con la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 🐶🐱.

📅 Serán 3 semanas de vacunación gratuita. Hoy compartimos la primera semana de programación para que ubiques el módulo más cercano y lleves a tus mascotas a recibir su dosis de protección.

Porque los animales de compañía son seres sintientes y su salud también es nuestra responsabilidad. 💉❤️

🟢👉🏻 Urgente fortalecer prevención y atención de preeclampsia y eclampsia: Celia Bonaga Ruíz  -La legisladora presentó re...
28/09/2025

🟢👉🏻 Urgente fortalecer prevención y atención de preeclampsia y eclampsia: Celia Bonaga Ruíz


-La legisladora presentó reformas a la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de obligar la práctica de pruebas prenatales desde el primer trimestre del embarazo


En el Congreso del Estado, la diputada Celia Bonaga Ruíz impulsa una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el propósito de establecer que la atención de la preeclampsia y la eclampsia se realice de forma preventiva, desde el primer trimestre del embarazo.

La legisladora considera que aun cuando la reforma a la Ley Estatal de Salud de 2021, ya establece la atención de la preeclampsia y eclampsia de forma preventiva, periódica, sistemática y clínica mediante la aplicación de la prueba de control prenatal, es necesario ser más precisos e incluir la obligación de practicar las pruebas prenatales desde el primer trimestre del embarazo.

La iniciativa busca reforzar el marco normativo con la finalidad de que la Secretaría de Salud implemente protocolos, recursos y supervisión necesarios para que, en caso de detección de estas enfermedades, la paciente se canalice de manera inmediata a instituciones de salud especializadas.

Asimismo, la propuesta legislativa de la diputada Celia Bonaga pretende que la Secretaría de Salud implemente campañas permanentes de concientización sobre estas condiciones, dirigidas particularmente a mujeres embarazadas.

Puntualizó que la atención preventiva y sistemática mejora los resultados clínicos y reduce desigualdades en salud al llegar a poblaciones vulnerables. “No podemos permitir que la falta de prevención o ausencia de concientización sigan cobrando vidas que pudieran salvarse”.

Finalmente, la diputada subrayó que “brindar a cada mujer embarazada la posibilidad de vivir su maternidad con tranquilidad y esperanza, y garantizar que cada niña o niño tengan la oportunidad de nacer, crecer y desarrollarse sanos, es una responsabilidad que nos convoca con urgencia y sensibilidad humana”.

28/09/2025
🟢👉🏻 Comisión del Congreso avala dictamen para implementar programas de activación física en el ámbito laboral  - También...
28/09/2025

🟢👉🏻 Comisión del Congreso avala dictamen para implementar programas de activación física en el ámbito laboral


- También aprueba reformas a la Ley de la Juventud, para reconocer el principio de interseccionalidad


La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado avaló el proyecto de dictamen para adicionar la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de diseñar e implementar programas de activación física en el ámbito laboral.

El objetivo, señaló la diputada Ana Lilia Tepole Armenta, es promover el deporte entre las personas trabajadoras de los entes gubernamentales, con la finalidad de impulsar la cultura del autocuidado de la salud de las personas, las familias y las comunidades, con enfoque preventivo.

El proyecto de dictamen, formulado con la iniciativa presentada por el diputado José Luis Figueroa Cortés, establece adicionar la fracción XI Bis al artículo 18 de la Ley Estatal del Deporte.

Por otra parte, las y los legisladores integrantes del órgano colegiado avalaron el proyecto de dictamen para reformar la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con el propósito de reconocer en el ordenamiento legal el principio de interseccionalidad, definiendo ésta como la confluencia de múltiples factores de vulnerabilidad y riesgos de discriminación que se interrelacionan y acumulan, generando formas específicas de exclusión que afectan y colocan a las personas jóvenes en situación de desventaja, con el fin de prevenirlos y atenderlos para garantizar el acceso y ejercicio igualitario de sus derechos.

La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala señaló que la iniciativa busca evitar que se vea a la juventud como un solo grupo, sino reconocerla con su diversidad, pluralidad y sus distintas realidades.

“Se busca que el Estado y los municipios tengan la obligación de mirar todas esas diferencias para diseñar políticas que dejen de lado las recetas generales que solo invisibilizan a las juventudes. Hablar de interseccionalidad es hablar de justicia y dignidad para este sector de la población”, afirmó la diputada.

Las y los legisladores del órgano colegiado aprobaron la iniciativa presentada por las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y Ana Lilia Tepole Armenta, para reformar las fracciones VI y VII y adicionar la fracción VIII al artículo 3 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla.

A la sesión del órgano colegiado asistieron las diputadas Ana Lilia Tepole Armenta, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Xel Arianna Hernández García, Elvia Graciela Palomares Ramírez, María Fernanada de la Barreda Angón, así como el diputado Jaime Natale Uranga.

🟢👉🏻 Avala Comisión del Congreso exhorto para considerar a Puebla en el Programa de Regularización de Vehículos Usados de...
28/09/2025

🟢👉🏻 Avala Comisión del Congreso exhorto para considerar a Puebla en el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera


- Aprueban exhorto para la inclusión de personas con discapacidad en el sector laboral


En atención al índice de vehículos extranjeros introducidos en la entidad en condiciones de irregularidad, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal a que considere a Puebla en el programa en la materia.

La propuesta legislativa, impulsada por el diputado Elías Lozada Ortega, contempla la inclusión de la entidad en el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, con el fin de otorgar certeza jurídica a las personas propietarias, fortalecer la seguridad pública mediante el control vehicular, y contribuir al orden fiscal y administrativo en el Estado.

Durante la sesión, donde se dio respuesta a distintos oficios enviados por ciudadanos e integrantes de Ayuntamientos, estuvieron presentes las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas y María Fernanda de la Barreda Angon, así como los diputados Rafael Micalco Méndez, Julio Miguel Huerta Gómez y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina.

APRUEBAN EXHORTO PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SECTOR LABORAL

En sesión de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, se aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado y al Sistema Estatal DIF para que, en el ámbito de su competencia, promuevan la incorporación de al menos el tres por ciento de personas con discapacidad en los centros de trabajo, así como para que implementen programas de capacitación que permitan a este grupo desarrollarse plena y dignamente en el ámbito laboral y profesional.

Tras la aprobación del exhorto, presentado por el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri, la diputada Guadalupe Yamak Taja manifestó su apoyo, ya que con estas acciones se refuerza el derecho de las personas con discapacidad a un trabajo digno; asimismo, consideró que es necesario iniciar con dicha contratación en las dependencias estatales y los municipios.

Durante la sesión estuvieron presentes las diputadas Luana Armida Amador Vallejo, Esther Martínez Romano, Norma Estela Pimentel Méndez y Guadalupe Yamak Taja.

🟢👉🏻 Aprueba Comisión del Congreso que obligaciones alimentarias comprendan gastos para esparcimiento y educación  - Las ...
28/09/2025

🟢👉🏻 Aprueba Comisión del Congreso que obligaciones alimentarias comprendan gastos para esparcimiento y educación


- Las reformas se realizaron al primer párrafo del artículo 497 y el artículo 498 del Código Civil


En sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen para reformar el primer párrafo del artículo 497 y el artículo 498 del Código Civil, con la finalidad de establecer que los alimentos comprendan –más allá de comida, vestido y habitación— el esparcimiento y demás necesidades integrales para el sano desarrollo de las personas.

El proyecto de dictamen, elaborado con la iniciativa de la diputada Celia Bonaga Ruiz, contempla que, respecto de las y los menores, los alimentos también comprendan los gastos para la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y educación media superior del alimentista y para proporcionar algún oficio, arte o profesión que resulte adecuado a sus circunstancias personales.

Durante la discusión del proyecto de dictamen, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez señaló que, además de las reformas realizadas, es necesario que el Poder Judicial haga cumplir estas disposiciones mediante los mecanismos existentes.

Por su parte, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina señaló que esta propuesta tiene como finalidad ampliar el concepto de alimentos en el Código Civil, para que se reconozcan los elementos básicos de subsistencia de las y los menores y las actividades de esparcimiento para su sano crecimiento, como parte esencial de la formación, desarrollo integral y dignidad humana.

En la sesión estuvieron presentes las y los diputados: Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Norma Estela Pimentel Méndez, Susana del Carmen Riestra Piña, Araceli Celestino Rosas, Roberto Zataráin Leal y Elvia Graciela Palomares Ramírez.

Dirección

2da. Calle De Osorno #3
Chignahuapan
73300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 1pm
Domingo 9am - 1pm

Teléfono

9714251

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal 21 Chignahuapan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal 21 Chignahuapan:

Compartir