Revista Prensa Municipal

Revista Prensa Municipal Turismo- Noticias- Reportajes- Entrevistas- Municipios- Revistas Especiales- Sondeos- Posicionamientos- Campañas

 Ya la encontraron gracias a quienes la tenían en resguardo. Mila Ya está con sus dueñas. Mil gracias a quienes se tomar...
15/11/2025


Ya la encontraron gracias a quienes la tenían en resguardo. Mila Ya está con sus dueñas.
Mil gracias a quienes se tomaron el tiempo de compartir.

********************

Ayúdanos a localizar a Mila

La tarde-Noche de este viernes, se extravió por la zona del Panteón nuestra querida perrita que se llama Mila.
Pedimos de favor a la ciudadanía que nos ayude a localizarla para que pueda regresar a casa.
Nuestra mascota debe estar pasando frío.
Se extravió por la zona de Los Lobato, ojalá que alguien la haya visto, ofrecemos recompensa si alguien la ha visto.





 Mercadito solidario impulsa a productores de Chignahuapan, Aquixta e Ixtacamaxtitlán.Este día se dio por inaugurado el ...
15/11/2025


Mercadito solidario impulsa a productores de Chignahuapan, Aquixta e Ixtacamaxtitlán.

Este día se dio por inaugurado el mercadito solidario en la explanada del Zócalo municipal donde se abre la posibilidad de vender sus productos a decenas de grupos que se encuentran bajo el esquema de Sembradores de Vida.

Cristian Aguilar, director de gobierno en Chignahuapan, destacó la importancia de tener a los productores en el zócalo de Chignahuapan, cuya apertura por parte del alcalde Juan Rivera Trejo, ha sido fundamental para su instalación y su éxito.

Dijo que en el gobierno municipal hay un respaldo a las acciones de los productores que vienen de diversas comunidades para ofrecer sus mercancías y delicias gastronómicas a los visitantes y habitantes de Chignahuapan.

Por su parte personal del gobierno federal, informó que este mercadito solidario abre una posibilidad para la cultura, para la recuperación del tejido social y sobre todo, para fomentar la integración de grupos que hacen productos y desarrollan actividades de emprendimiento grupal.

Los productores, acudieron desde muy temprano a la instalación de sus mesas para ofrecerle a la población desde papás, maíz, habas, jitomate, cilantro, artesanías, miel, jaleas y cremas.

Además, se han hecho presentes productos como mermeladas, texturas, mantas, servilletas bordadas y por su puesto el pulque y la barbacoa tradicional que se produce mediante el trabajo de los campesinos y agricultores.

El mercadito solidario estará durante este fin de semana para que usted pueda aprovechar y ayudar en la compra de sus productos de los productores de las diferentes comunidades de Aquixta, Ixtacamaxtitlán y Chignahuapan.

Reconoce Pavel Gaspar disciplina y logros de deportistas poblanosEl presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Po...
15/11/2025

Reconoce Pavel Gaspar disciplina y logros de deportistas poblanos

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, entregó reconocimientos a deportistas poblanos y destacó su disciplina y talento, que los ha llevado a distintas competencias y logros a lo largo de su trayectoria.
Expresó que las y los deportistas tienen clara su ruta de transformación, pues una vez que comienzan a prepararse en alguna especialidad se requiere de pasión, constancia y esfuerzo para lograr los objetivos planteados.
De igual forma, el legislador indicó que el camino que siguen las y los deportistas no sería posible sin el apoyo de su equipo, integrado por su familia y entrenadores, que los acompañan durante todo su proceso y ayudan a potenciar su talento.
Durante la entrega de reconocimientos por el "Encuentro Deportivo Estatal 2025", estuvo presente la subsecretaria de Juventud y Deporte, Alexa Espidio Sánchez y la exdiputada de la LX Legislatura, Guadalupe Muciño Muñoz, quienes reconocieron la constancia y logros de las personas que practican alguna disciplina.
Además, durante el evento, se presentaron ponencias sobre el fomento de la actividad física en las personas de todas las edades y cómo se convierte en una herramienta para la prevención del delito.

14 Noviembre 2025

Avala LXII Legislatura exhorto para realizar operativos permanentes en la zona de Ciudad Universitaria- Aprueban exhorto...
15/11/2025

Avala LXII Legislatura exhorto para realizar operativos permanentes en la zona de Ciudad Universitaria

- Aprueban exhortos en materia de procuración de justicia y en favor de la ciudadanía

En sesión ordinaria, las y los diputados aprobaron el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla para que, de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen operativos permanentes de vigilancia en la zona de Ciudad Universitaria, con el fin de prevenir la comisión de delitos en contra de la comunidad estudiantil.

De igual forma, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de reconocer la violencia simbólica, definida como todo acto u omisión que reproduce y perpetúa relaciones de dominación, desigualdad y discriminación, mediante patrones socioculturales, roles o estereotipos basados en el s**o.

Éstos se transmiten a través de mensajes, valores, símbolos, íconos, señaléticas, signos, dibujos o imágenes, por los medios de comunicación, las redes sociales, la cultura, la educación, la religión y otros ámbitos sociales, y que contribuyen a naturalizar la subordinación de las mujeres en la sociedad o, en su caso, a menoscabar, discriminar o difundir mensajes peyorativos.

Como parte del dictamen también considera la actualización de las denominaciones de diversas dependencias.

Asimismo, el Congreso aprobó el acuerdo por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que, en el ámbito de su competencia, promueva e implemente las acciones necesarias para garantizar la efectiva atención de los asuntos judiciales en los que estén involucradas personas adultas mayores, tomando en cuenta sus características, necesidades y respetando, en todo momento, el principio de igualdad jurídica de las partes, con el fin de mejorar el derecho a la certeza jurídica y el acceso a la justicia de este grupo vulnerable.

Al hacer uso de la palabra, la diputada María Soledad Amieva Zamora enfatizó que deben reconocerse los derechos para todos los grupos sociales, por lo que con este exhorto se da un paso hacia una justicia más humana, incluyente y consciente del envejecimiento de la población, así como de sus necesidades.

La LXII Legislatura también aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos de Caltepec, Chignahuapan, Chila de la Sal, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Quimixtlán, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán y Zaragoza, para que realicen las propuestas de juez o jueza municipal ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a fin de dar acceso a la procuración de justicia a la población de sus municipios.

Durante la sesión, el Pleno aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, en atención a sus atribuciones y su suficiencia presupuestal, implemente las acciones necesarias para garantizar la recepción y atención adecuada de las denuncias las 24 horas del día y los 365 días del año en sus agencias del Ministerio Público y/o a través de unidades móviles, en especial en aquellos municipios con mayor incidencia delictiva. Lo anterior, para promover el acceso a la justicia de los y las poblanas y fortalecer la cultura de la denuncia en la entidad.

Sobre el tema, la diputada Guadalupe Yamak Taja indicó que denunciar la comisión de un delito es una responsabilidad ética, por ello, deben fomentarse los canales que permitan a las personas realizar estos procesos y promover acciones para el acceso a la justicia.

PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE FINANZAS

Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de dos iniciativas que presentaron diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para reformar el Decreto por el que se autoriza a los 217 municipios del Estado de Puebla a que, durante la administración 2024-2027, gestionen y contraten con cualquier institución de crédito uno o varios financiamientos.

Una de las propuestas establece que la fuente de pago sea un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y la segunda, para que se tome del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal. Ambas fueron enviadas a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis.

Por otra parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el propósito de indicar que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como sus titulares o servidores públicos, no podrán realizar inversiones o colocaciones de recursos públicos en instrumentos financieros de riesgo, salvo cuando se cuente con autorización de la mayoría absoluta del Congreso del Estado, previa solicitud fundada y motivada de la persona titular del Poder Ejecutivo.

La propuesta indica que se exceptúan únicamente las operaciones financieras necesarias para la custodia, administración y flujo operativo del gasto público, siempre que se realicen en cuentas bancarias o instrumentos de disponibilidad inmediata y sin riesgo de pérdida del capital, con instituciones financieras reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 33 fracción XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Además, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de dotar de certeza jurídica a la figura de colaboración como modalidad complementaria a coordinación y asociación.

También, incluir expresamente al Gobierno del Estado en el catálogo de sujetos con los que los Ayuntamientos pueden convenir, así como reconocer expresamente la figura de la “colaboración” como modalidad diferenciada de cooperación intermunicipal, entre la Federación y Estado–Municipio, distinta de la coordinación y la asociación, para dar certeza jurídica a prácticas que ya realizan los ayuntamientos poblanos.

La propuesta mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis.

Finalmente, la Mesa Directiva dio cuenta de dos iniciativas de la diputada Celia Bonaga Ruiz para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, para establecer que de la Secretaría General dependa la “Dirección General de Archivos”, a fin de tener un mejor desempeño tanto de su estructura como de sus atribuciones.

Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

14 Noviembre 2025

 Diputada Araceli Celestino impulsa reformas a la Ley de Amnistía a favor de personas migrantes-En el Congreso del estad...
15/11/2025


Diputada Araceli Celestino impulsa reformas a la Ley de Amnistía a favor de personas migrantes

-En el Congreso del estado se presentaron propuestas legislativas en materia de procuración de justicia, transparencia, comunidades indígenas, juventud e igualdad de género

La diputada Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Amnistía para el Estado de Puebla, a fin de decretarla a personas migrantes, siempre y cuando, durante su proceso penal no hayan tenido un acceso pleno a la justicia ni a la jurisdicción efectiva del Estado; no se hayan garantizado los mecanismos adecuados de convalidación de actuaciones conforme a su condición cultural o situación migratoria; o no se les haya asegurado el derecho a contar con intérpretes, traductores o defensores que comprendan su lengua, cultura o contexto sociocultural.

Este enfoque especial para la comunidad migrante se propone no solo como una cuestión de justicia social, sino también de pragmatismo a los sistemas judiciales y penitenciarios.

“Un enfoque más humano e inclusivo sobre la migración permite crear una sociedad más equitativa y estable, al igual que minimiza el peligro al que están expuestos por delitos en que pueden ser incriminados por las condiciones estructurales que los revictimizan”, considera la diputada en su propuesta legislativa.

La iniciativa, que propone reformar la fracción II del artículo 3 de la Ley de Amnistía para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y resolución correspondiente.

Por otra parte, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, con el fin de ampliar la accesibilidad, comprensión y uso de la información pública, garantizando que las personas con discapacidad y hablantes de lenguas indígenas puedan ejercer plenamente su derecho en condiciones de igualdad, inclusión y no discriminación, además de impulsar la estandarización de formatos, la uniformidad en la información y el uso de tecnologías accesibles e incluyentes.

La propuesta legislativa pretende reformar los artículos 8 fracción XVI, 49 y 50 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

Para su estudio y resolución, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Asimismo, la diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con la finalidad de establecer que el Gobierno del Estado y los municipales desarrollarán programas y planes encaminados a la recopilación, investigación, desarrollo y difusión de las prácticas tradicionales indígenas de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

La iniciativa, que establece reformas al artículo 47 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

En su momento, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con la finalidad de indicar que toda persona joven tiene el derecho a acceder a las tecnologías de la información y comunicación, incluyendo dentro de éste, tanto los servicios de radiodifusión y telecomunicación, como la banda ancha e internet.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.

Asimismo, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de prevenir todo tipo de actos de violencia, discriminación y acoso en los eventos deportivos.

La iniciativa propone reformar las fracciones XI del artículo 14 y la XI del artículo 21 de la Ley Estatal del Deporte.

Para su análisis procedente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Juventud y Deporte.

La diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que los niños y las niñas tienen derecho a vivir en familia, a un estado de bienestar físico, mental y emocional, a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación, identidad, sano esparcimiento, y a llevar una vida digna y libre de violencia, para su desarrollo integral.

La propuesta que plantea reformar el último párrafo del artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Durante la sesión, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, con el propósito de que se implementen acciones específicas para garantizar la inclusión y participación de las personas jóvenes en el ámbito laboral y político, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad.

La propuesta pretende reformar las fracciones XII, XIII y adicionar la fracción XIV al artículo 16 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Para su estudio y resolución correspondiente, la iniciativa fue dirigida a la Comisión de Juventud y Deporte.

En su momento, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el propósito de establecer que la violencia feminicida es la manifestación extrema de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, que se configura a través de conductas de aversión, odio, desprecio o discriminación que, de manera directa o indirecta, pongan en riesgo su vida o tengan como resultado su muerte violenta.

Con esta iniciativa se pretende fortalecer el marco jurídico y los mecanismos operativos del Estado de Puebla para garantizar la prevención, detección temprana, atención y sanción de la violencia feminicida, así como asegurar la protección plena y efectiva de las mujeres poblanas en todos los ámbitos.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, para su estudio y resolución correspondiente.

En más del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de la siguiente propuesta legislativa:

-Iniciativa del diputado José Miguel Trujillo de Ita para adicionar el artículo 19 Bis de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que cuando exista violencia sistemática de género, las autoridades competentes deberán actuar con debida diligencia reforzada, e implementar medidas correctivas y de reparación integral, así como adoptar garantías de no repetición, que incluyan ajustes institucionales y capacitación obligatoria especializada al personal involucrado.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género.

14 de Noviembre 2025

Impulsa diputada Nayeli Salvatori que ayuntamientos instalen Consultorios Comunitarios de Primer Contacto- Se presentaro...
15/11/2025

Impulsa diputada Nayeli Salvatori que ayuntamientos instalen Consultorios Comunitarios de Primer Contacto

- Se presentaron propuestas en materia de cultura, salud, educación y gobernación

En la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado de Puebla, a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, implementen el programa denominado "Consultorios Comunitarios de Primer Contacto", con el propósito de ofrecer atención médica básica gratuita, fortalecer la prevención en salud y reducir la saturación hospitalaria.

Se propone que los espacios estén atendidos por médicos pasantes, estudiantes de enfermería o psicología, bajo la supervisión de instituciones académicas y autoridades municipales, brindando atención médica básica, educación sanitaria y orientación preventiva.

La propuesta de la diputada Nayeli Salvatori promueve una política pública de salud cercana, solidaria y sostenible, con enfoque preventivo y comunitario. Representa un esfuerzo conjunto entre gobiernos locales, universidades y ciudadanía, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud poblano y al bienestar de las familias.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Salud, para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la diputada Floricel González Méndez presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Cultura, con el propósito de establecer que la dependencia en la materia será responsable de crear, administrar y mantener actualizado el Registro Estatal de Patrimonio Cultural Intangible, como instrumento oficial para la identificación, protección, conservación y difusión de las manifestaciones culturales intangibles presentes en el territorio de la entidad.

La iniciativa, que pretende adicionar el artículo 22 Bis a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Cultura, para su estudio correspondiente.

Asimismo, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el propósito de establecer que corresponde al Estado la prevención, atención integral médica y tratamiento en materia de nutrición y de los trastornos de la conducta alimentaria, en donde se incluye al sobrepeso, obesidad, anorexia, bulimia, y otros trastornos específicos de la alimentación, en el que se implementará el Protocolo de Atención y Concientización para los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud, para su análisis y resolución correspondiente.

En su momento, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer y garantizar la protección, promoción, respeto y transmisión de los saberes colectivos, así como la conservación y fortalecimiento del patrimonio lingüístico, natural, artístico y cultural del Estado.

La iniciativa, que propone reformar la fracción XI del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Asimismo, la diputada Elisa Limon Balderrabano presentó una iniciativa para declarar el 17 de mayo de cada año, como el “Día del Benemérito Ejército de Oriente”, con el objetivo de honrar su legado heroico y patriótico en defensa de Puebla y de México, en un día significativo del mes de mayo.

Para su análisis correspondiente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura.

En más del orden del día el diputado Elías Lozada Ortega, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, para que, en coordinación con las instituciones educativas públicas y privadas, implemente campañas permanentes de prevención y sensibilización sobre el acoso hacia las mujeres, promoviendo la igualdad, el respeto y la cultura de la paz en todos los niveles escolares.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.

La diputada Azucena Rosas Tapia presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla a que diseñe, elabore, implemente y supervise protocolos de revisión preventiva de mochilas y pertenencias escolares, al ingreso de las instituciones educativas públicas y privadas de la entidad, con el objetivo de prevenir riesgos que puedan afectar la integridad de la comunidad estudiantil.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Educación.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa de la diputada Floricel González Méndez para reformar y adicionar diversas disposiciones de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que a la Secretaría de Desarrollo Turístico le corresponde colaborar con la Secretaría de Arte y Cultura en la promoción y difusión responsable del patrimonio cultural intangible inscrito en el Registro Estatal correspondiente.

La propuesta legislativa, que propone reformar las fracciones ###IX, XL y adicionar la XLI al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Punto de Acuerdo de la diputada Azucena Rosas Tapia para exhortar a los Ayuntamientos, a los Concejos Municipales y a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, a emitir convocatorias públicas y procedimientos transparentes para la participación de artistas, agrupaciones y proyectos culturales locales en festivales y eventos culturales realizados en la entidad.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Cultura.

-Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla a que, en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, fortalezcan e intensifiquen las campañas de prevención del suicidio infantil motivado por el uso excesivo de videojuegos.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Educación.

-Punto de Acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado, a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, diseñen e implementen campañas informativas dirigidas a estudiantes, madres, padres de familia y docentes, sobre la prevención, detección y efectos de la diabetes en el marco del Día Mundial de la Diabetes, con el fin de fomentar hábitos saludables y contribuir a la reducción de riesgos en la población.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.

14 Noviembre 2025

✨ ¡Santa   Fest 2025 está por iluminar Chignahuapan como nunca antes! ✨Este 16 de noviembre viviremos una noche donde la...
15/11/2025

✨ ¡Santa Fest 2025 está por iluminar Chignahuapan como nunca antes! ✨

Este 16 de noviembre viviremos una noche donde la música, el talento y la emoción se unen para hacer vibrar el corazón del municipio más bello de toda la sierra norte.
¡No puedes perdértelo!

En esta edición, el escenario brillará con el gran talento que nos ofrece EYVAR evolución musical, unn proyecto que combina técnica, sentimiento y una versatilidad incomparable.
Tres voces, tres estilos, tres fuerzas que harán de este festival una experiencia inolvidable:

🎤 Eyvar Aguirre
Una voz poderosa, impactante y llena de presencia. Su dominio vocal, su técnica impecable y su capacidad para transmitir emociones profundas lo convierten en un intérprete que cautiva desde el primer segundo.
Su energía en escena… simplemente arrasadora.

🎶 Mere Aguirre
Una voz angelical, suave, dulce y completamente inigualable. Su interpretación toca el alma, envuelve, emociona y crea un ambiente mágico difícil de olvidar.
Mere es pura sensibilidad, pureza vocal y conexión total con el público.

🔥 Onan Aguirre
La voz más sensual de todo Chignahuapan. Su estilo envolvente, su timbre cálido y su elegancia interpretativa hacen que cada canción cobre vida con un toque seductor y único.
Onan domina el escenario con carisma, pasión y una presencia que impone.

Juntos forman un espectáculo versátil, dinámico y lleno de vida.
Con ellos… ¡el ambiente se enciende, el corazón vibra y el cuerpo pide bailar!

📍 Explanada Municipal – Chignahuapan, Puebla
El punto de encuentro donde familias, amigos y amantes de la música celebrarán a Santa Cecilia como nunca.

💃🕺 Ven a sentir la magia. Ven a bailar. Ven a vivir el festival.
Santa Cecilia Fest 2025…
✨ ¡La música que une, las voces que enamoran y el ambiente que hace historia! ✨

Todavía falta para eso...
14/11/2025

Todavía falta para eso...

La derecha en México fracasó en su intento de eliminar de la vida política al expresidente Andrés Manuel López Obrador a través de una guerra judicial, mejor conocida como lawfare. Ahora, tras su retiro, la oposición concentrará sus fuerzas para tratar de deslegitimar a la Presidenta Claudia...

😨✨ ¡Lo sobrenatural llega a Chignahuapan, Puebla!Muy pronto podrás enfrentarte a LA MONJA, la experiencia de terror más ...
14/11/2025

😨✨ ¡Lo sobrenatural llega a Chignahuapan, Puebla!

Muy pronto podrás enfrentarte a LA MONJA, la experiencia de terror más comentada de Espectaculares García, y que ha sorprendido a miles en todo México.

🌘 Vive un recorrido lleno de sustos, adrenalina y diversión oscura dentro de la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025. 🎄
¿Estás listo para poner a prueba tus nervios?

Muy pronto… 🎢
🎡

Se informa a la ciudadanía que el lunes 17 de noviembre de 2025 habrá suspensión de labores en las oficinas del H. Ayunt...
14/11/2025

Se informa a la ciudadanía que el lunes 17 de noviembre de 2025 habrá suspensión de labores en las oficinas del H. Ayuntamiento de Chignahuapan con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.

Las actividades y servicios administrativos se reanudarán con normalidad el martes 18 de noviembre de 2025, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Agradecemos su comprensión.
Que disfruten su fin de semana.

14/11/2025

está presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, promoviendo con orgullo a nuestro municipio y a los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, de la mano del Gobernador Alejandro Armenta.
Nuestro equipo de Turismo y regidores están trabajando para seguir posicionando a Chignahuapan en todo México.



  a ISGA el fin de semana más barato del año, comunícate al 797 128 0471 y comienza a disfrutar de la mejor conectividad...
14/11/2025

a ISGA el fin de seman
a más barato del año, comunícate al 797 128 0471
y comienza a disfrutar de la mejor conectividad con estas super promociones que tenemos para ti del 14 al 17 de noviembre.

Dirección

Arteaga S/n
Chignahuapan
73300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Prensa Municipal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Prensa Municipal:

Compartir