Libreria Logos

Libreria Logos Compra - Venta de todo tipo de Revistas y Libros , Bienvenidos todo publico, con todo tipo de interes en la lectura
(227)

10/07/2025
01/07/2025
Y SI ME PREGUNTAS POR QUE ESCRIBO:Te diría que nací tartamudo, vengo de una familia economicamente pobre, fui hijo único...
23/06/2025

Y SI ME PREGUNTAS POR QUE ESCRIBO:

Te diría que nací tartamudo, vengo de una familia economicamente pobre, fui hijo único, siempre la pasé solo porque era la burla de los chiquillos de la cuadra. En mi soledad me la pasé leyendo los libros viejos de papá, que él ya había olvidado por falta de tiempo, tenía que alimentar una familia.

Estos libros viejos, despedazados me salvaron la vida, me enseñaron a volar, a conocer otros mundos. Así que crecí leyendo y soñando.
Mi padre me decía: "hijo mío eres tartamudo,deja de leer tonterías, tienes que estudiar aunque sea un oficio porque más no podrás, si sigues así está sociedad te va ha destrozar".
Pero seguí leyendo, porque leer me enseñó que no soy menos que todos, ni mejor ni peor, solo soy diferente.

De pronto con 8 añitos me di cuenta de la vida, un auto con un alcohólico al volante mataba a mi único amigo. Así conocí la vida, la vida es una hoja en blanco ahí puedes escribir lo que sea, pero hay reglones que no dependen de ti, sino de otros.

Así que me volví a encerrar más en mis libros, un día aún con 8 añitos escribí parte de mis sentimientos y se los enseñe a mi padre, los vio y dijo: "muy bien, pero tonterías pocas eh?.
Así que empecé a escribir para mí, me dejó de importar si alguien lo iba a leer, si a alguien le iba a gustar, además me di cuenta de una cosa, ¡que leyendo o escribiendo no era tartamudo, no era el niño "retrasado" de mi colonia!.

¡Era genial, porque ya no me trababa, ya no me quedaba paralizado!, Así que decidí seguir a mis libros, y también a la escuela como quería mi padre.

Leer, dibujar y escribir fue mi salvación, descubrí que la felicidad no es ser rico o famoso, es aprender a amar, amar te hace sentir en la piel tus sueños, le enseña a sonreír a tus ojos cuando tu alma ya no tiene fuerza.

Era solo un chiquillo que soñaba, nunca entendí por qué mi padre lloraba cuando me veía en silencio, nunca me dijo una grosería cuando me veia escudriñando las nubes por horas, nunca me dio una nalgada, nunca me trató mal, solo lloraba.

A mí padre no lo puedo culpar de nada, ni cuando llegue a los 19, 20 años que me di cuenta que no solo era tartamudo y zurdo, sino que también era adoptado y como regalito con un diagnóstico de autismo. Nunca lo supe hasta que fui adulto, entonces entendí a mi padre, quería lo mejor para mí pero no sabía cómo.

Ahora sigo, iba a una escuela donde yo era el bufón de la clase, la mayoría de maestros se burlaban de mí condición. Había una maestra de matemáticas que frente a la clase me hacía responder cuánto era 2 más 2, y yo respondía, "cua, cua, cuatro", y ella decía: "¿Verdad que parece un pato?", y todos reían.

Imagínense como era mi escuela. Pero dejen les cuento a los 12 años llegó el día más triste y más feliz de mi vida, la maestra de literatura dijo: "¡Redacción, tema libre!, Yo hice un cuento, la mayoría de la gente normal, ¿Que hace?: " Mi mamá, me mima". Yo escribí 5 páginas, porque mi mente va más rápido que mis palabras. Pues verán mundo injusto, la maestra me puso un cero, le pregunté: "¿Porque un cero?", Me miró y dijo delante de toda la clase: "mira hijo, mejor te vas buscando un trabajo porque eres un inútil, tú no sirves para nada".

Me dijo, "no sueñes", ¡se imaginan decirle a un niño de 12 años que no puede soñar!.
Aquel día me fui llorando a casa, nunca lo olvidaré, cerré la puerta de mi cuarto y dije: "¿Alguien cree en mi?".

Vamos a ver: Mi padre nunca me vio un niño fuerte, la escuela pensaba que era un ser inferior, sufrí acoso escolar, sufrí palizas por ser tartamudo, y entendí que los violentos son unos cobardes cagados de miedo por enfrentar la vida que sacan su frustración pegándole a otros... pero; ¿que creen?, cada golpe me hizo más fuerte, seguí mi sueño, no pudieron conmigo, así que ese día llorando en casa me di cuenta que sí había una persona que creía en mi. ¿Saben quién era?. Yo, y era suficiente. Y secando mis lagrimas me dije: " mi padre me ama, mi madre me parió, la escuela sabe más o menos quien soy, pero el único que sabe lo que llevo dentro y el único que conoce mis sueños, ¡Soy yo!.

Así que recordé esa hoja en blanco, y escribí mis sueños, fui tras ellos,tengo solo una vida y es muy corta, y nadie iba ha cortar mis sueños, hice lo que me hace feliz, escribir, escribir mucho, y curar corazones, llevo años ejerciendo la Cardiología y me construí un nombre en la medicina, y ¿que creen?, ya no tartamudeo.
Aunque aquí entre amigos, les confieso que de vez en cuando lo hago un po, po, poco.

He seguido mis sueños y ahora encuentro placer en un mundo que nunca quiso darme un empujón, a no ser para el barranco.
Hoy al mundo que me desprecio le digo: Gracias a ustedes soy lo que soy.
Y sigo escribiendo porque la vida es esa:

dónde se ríe y se llora,
dónde se abraza y se besa,
dónde se pierde y se estresa,
porque la vida es esa:
Un licuado de alegría con un toque de tristeza.

Eduardo Galeano

CARTA ESCRITA POR CHARLES CHAPLIN A SU HIJA GERALDINE EN LA NOCHE DE NAVIDAD DE 1965 “Con este apellido llevo más de 40 ...
14/06/2025

CARTA ESCRITA POR CHARLES CHAPLIN A SU HIJA GERALDINE EN LA NOCHE DE NAVIDAD DE 1965

“Con este apellido llevo más de 40 años entreteniendo a personas en la tierra.....pero he llorado más de lo que ellos han reído."
Charlie Chaplin

Ya es de noche. Es la noche de Navidad.
Todos los guerreros de mi pequeña fortaleza se han quedado dormidos. Tu hermano y tu hermana están durmiendo. Tu madre también está durmiendo ahora. Me arriesgué a despertar a los polluelos dormidos mientras me dirigía hacia esta habitación ligeramente iluminada.

¡Qué lejos estás de mí! Pero ¿podré quedarme ciego si tu imagen no está constantemente ante mis ojos? Tu imagen está aquí, sobre la mesa y también está aquí, cerca de mi corazón. ¿Y dónde estás?

Allí, en el fabuloso París, se baila en el gran escenario del teatro de los Campos Elíseos. Me doy cuenta de que estás lejos, pero aún así a veces me parece escuchar tus pasos en el silencio de la noche, ver tus ojos brillando como estrellas en el cielo invernal.

Me dicen que tu papel, en este espectáculo luminoso y festivo, es el de la bella persa prisionera del Khan de los Tártaros. ¡Belleza y baile! ¡Sé hermosa y brilla! Pero si te sorprende el entusiasmo y el respeto por el público, si el olor de las flores que te ofrece, siéntate en un rincón y lee la carta, escucha la voz de tu corazón.

¡Soy tu padre, Geraldine! ¡Soy Charlie, Charlie Chaplin! ¿Sabes cuántas noches pasé junto a tu almohada cuando eras bebé, contándote un cuento de hadas sobre una bella durmiente y despertando a un dragón?

Te conté muchos cuentos de hadas en aquellas noches lejanas pero nunca pude contarte el mío. Sin embargo, eso también es interesante.

Es la historia de un bufón hambriento que bailaba y cantaba en los barrios pobres de Londres y luego recaudaba caridad.
Conocí el hambre, experimenté lo que significa no tener un techo sobre la cabeza. Pero lo más importante es que sufrí el terrible dolor de ser un bufón vagabundo con un océano de orgullo en el pecho, orgullo profundamente herido por las monedas que me arrojaron.

Aún así estoy vivo, así que no le demos más importancia. Es mejor hablar de ti mismo. Después de tu nombre está mi apellido: Chaplin.

Con este apellido, desde hace más de cuarenta años hago reír a la gente de este mundo. Pero lloré más de lo que ellos rieron.

Geraldine, en el mundo que habitas, ¡hay más que solo danza y música! De vez en cuando toma el metro o el autobús, da un paseo y observa la ciudad. ¡Presta atención a la gente! ¡Mira a las viudas y a los huérfanos! Y al menos una vez al día repítete: “Soy como ellos”.

Sí, eres uno de ellos, hija mía!
Y aún hay más: el arte, antes de darle alas al hombre para que pueda levantarse, suele romperle las piernas. Y si alguna vez llega el día en que te sientas superior a tu público, abandona el escenario inmediatamente. Tome el primer taxi y diríjase a las afueras de París. ¡ La conozco bien!
Allí conocerás a muchas bailarinas como tú, aún más bellas, gráciles y orgullosas. Las deslumbrantes luces de tu teatro ni siquiera serán un recuerdo en esos lugares. Su reflector es la luna. ¡Observa atentamente, obsérvalos! ¿No bailan mejor que tú? ¡Admítelo, hija mía! Siempre habrá quien baile mejor que tú y quien actúe mejor que tú.

Y recuerda: en la familia de Charlie nunca ha habido nadie tan grosero como para ofender a un cochero o burlarse de los pobres sentados a orillas del Sena.

Yo moriré, pero tú seguirás viviendo.

Ojalá nunca conocieras la pobreza. Junto con esta carta te enviaré una chequera, para que puedas gastar todo lo que quieras. Pero cada vez que gastes dos francos, recuerda que la tercera moneda no es para ti. Debe pertenecer al extraño que lo necesita.
No tendrás problemas para encontrarlo. Sólo hay que tener ganas de ver a estos pobres desconocidos y los encontrarás en todas partes.Les hablo del dinero, habiendo conocido su poder diabólico.
Pasé bastante tiempo en el circo. Siempre me han preocupado mucho los equilibristas. Pero debo decirles que las personas caen mucho más a menudo al suelo desnudo que los equilibristas sobre la cuerda inestable.

Quizás, durante una de las veladas de gala, te deslumbre el brillo de algún diamante. A partir de ese preciso momento, se convertirá en una cuerda peligrosa para ti y ya no podrás evitar caer. No vendas tu corazón por oro y joyas.

Sepa que el diamante más grande es el sol. Afortunadamente, brilla para todos.
Y cuando llegue el momento de amar, ama a esa persona con todo ti mismo.

Tu trabajo es difícil, lo sé. Tu cuerpo está cubierto únicamente por una tela de seda. Por amor al arte se puede subir al escenario desnudo pero es necesario volver detrás del escenario no sólo vestido sino también más limpio.

Soy viejo y quizás estas palabras mías te parezcan graciosas. Sin embargo, en mi opinión, tu cuerpo desnudo debe pertenecer a aquellos que amarán tu alma desnuda. Quiero que seas el último de los que se convertirán en súbditos de la isla de los desnudos.

Sé que padres e hijos libran una lucha eterna. Lucha conmigo, con mis pensamientos, hija mía. No me gustan los niños sumisos. Y mientras no me hayan brotado lágrimas de los ojos al leer esta carta, quiero creer que esta noche de Navidad es una noche de milagros. Ojalá sucediera algo maravilloso y realmente entendieras lo que quería decirte.


Charlie ya ha envejecido, Geraldine. Tarde o temprano, en lugar del traje blanco de escenario, tendréis que vestiros de luto para venir a mi tumba.

No quiero ponerte triste ahora. Simplemente, de vez en cuando, mírate en el espejo; Allí encontrarás mis características. Mi sangre está en tus venas. Incluso cuando la sangre en mis venas esté fría, quiero que no olvides a tu padre Charlie.
No he sido un ángel pero siempre me he esforzado por ser un hombre.

Involúcrate también.

Te beso, Geraldine.
Tuyo, Charlie.
diciembre de 1965

Escrito por una persona de 90 años!42 lecciones que la vida me enseñó.¡Es algo que todos deberíamos leer al menos una ve...
30/04/2025

Escrito por una persona de 90 años!
42 lecciones que la vida me enseñó.
¡Es algo que todos deberíamos leer al menos una vez a la semana! ¡Asegúrate de leer hasta el final!
Escrito por Regina Brett, de 90 años, del Plain Dealer, Cleveland, Ohio. Para celebrar mi edad adulta, una vez escribí las 42 lecciones que me enseñó la vida. Es la columna más solicitada que he escrito. Mi odómetro llegó a 90 en agosto, así que aquí está la columna una vez más:
1. La vida no es justa, pero sigue siendo buena.
2. En caso de duda, simplemente da el siguiente paso.
3. La vida es demasiado corta, disfrútala.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familiares sí.
5. Paga tus tarjetas de crédito todos los meses.
6. No tienes que ganar todas las discusiones. Sé fiel a ti mismo.
7. Llora con alguien. Es más sanador que llorar solo.
8. Ahorra para la jubilación desde tu primer sueldo.
9. Cuando se trata de chocolate, resistirse es inútil.
10. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
11. Está bien dejar que tus hijos te vean llorar.
12. No compares tu vida con la de los demás. No tienes ni idea de cómo es su camino.
13. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías estar en ella...
14. Respira hondo. Calma la mente.
15. Deshazte de todo lo que no sea útil. El desorden te agobia de muchas maneras.
16. Lo que no te mata, te hace más fuerte.
17. Nunca es tarde para ser feliz. Pero todo depende de ti y de nadie más.
18. Cuando se trata de perseguir lo que amas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
19. Enciende las velas, usa sábanas bonitas, ponte lencería elegante. No lo guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
20. Prepárate de más y luego déjate llevar.
21. Sé excéntrico ahora. No esperes a la vejez para vestirte de morado.
22. El órgano sexual más importante es el cerebro.
23. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú.
24. Enmarca cada supuesto desastre con estas palabras: "¿Importará esto en cinco años?".
25. Elige siempre la vida.
26. Perdona, pero no olvides.
27. Lo que piensen los demás de ti no es asunto tuyo.
28. El tiempo lo cura casi todo. Dale tiempo al tiempo.
29. Por muy buena o mala que sea una situación, cambiará.
30. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
31. Cree en los milagros.
32. No audites la vida. Preséntate y disfrútala al máximo ahora.
33. Envejecer es mejor que la alternativa: morir joven.
34. Tus hijos solo tienen una infancia.
35. Al final, lo único que realmente importa es que amaste.
36. Sal todos los días. Los milagros aguardan en todas partes. (Me encanta esta).
37. Si todos amontonáramos nuestros problemas y viéramos los de los demás, recuperaríamos los nuestros.
38. La envidia es una pérdida de tiempo. Acepta lo que ya tienes, no lo que necesitas.
39. Lo mejor está por venir...
40. No importa cómo te sientas, levántate, vístete bien y preséntate.
41. Cede.
42. La vida no está atada con un lazo, pero sigue siendo un regalo.

Esta carta fue escrita y enviada por Richard Burton a Liz Taylor ocho meses después de casarse con su última esposa, Sal...
21/04/2025

Esta carta fue escrita y enviada por Richard Burton a Liz Taylor ocho meses después de casarse con su última esposa, Sally Hay, y apenas una semana antes de su muerte, a los 59 años. Durante ese último año, nunca volvieron a verse. Liz Taylor encontró la carta en su casa de California al regresar del entierro de Burton en Suiza.
“Quiero saber cómo estás, odio mío, mi cara y mi cruz, sombra y luz, mi paloma y mi cuervo. Por aquí nada cambia: el lago sigue opaco, la tapia de lluvia persiste, y en la ventana ciega aún brilla el ágata del recuerdo de tus ojos violeta.
Es domingo por la tarde. Bebo… Déjame decirte que estoy triste como un perro viejo, y que mi soledad es una casa enorme, vacía e inútil, como esta. Mi gata amarilla maúlla… Ojalá lo hiciera bajo tu sombra, junto a tu silueta de diosa antigua. También ella te extraña y araña el molde de tu ausencia. Parece que le dejaste tus ojos para que no pueda olvidarte.
Si pudieras contestarme, si aún no fuera demasiado tarde para este marinero borracho que anhela regresar a su muelle… Aprieto el corazón contra la ventana y mi pulso, junto al reloj de la lluvia, repite tu nombre y el mío. Eres como la lluvia y la memoria, clara y oscura, el arma y la herida, falsa y hermosa, ardiente y fría…
Me sorprendo pensando que sigues aquí, que el tiempo no ha pasado, que esta no es la carta de un borracho, sino un poema desbaratado. Vuelve a mí aquel tiempo que habitamos como huéspedes del éxito, con nuestra cama a la deriva en los remolinos del Tíber, con las caricias de los celos y los mordiscos del deseo, las seducciones del engaño y el beso de la culpa. No hay vida sin ti. Eres el hueso y la vena, turbia y clara, el muro y la hiedra, la hierba que besará mi lápida. Eres la vida y la nada.
Ya no volverá aquel instante de tiniebla donde galopabas sobre la ola de mi orgasmo. Te sueño conmigo en ti.
Y termino como empecé: por aquí no hay nada nuevo. El lago sigue opaco, el viento ladra, es domingo por la tarde… No, ya es de noche, y bebo. Llueve sobre esta casa ruinosa, sin techo, con un suelo de pura ausencia. Llueve sobre mí y sobre estas palabras borrosas, que te nombran mil veces.
En el fondo, nunca nos hemos separado. Y supongo que nunca lo haremos…”

𝗗𝗶𝗷𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗧𝗼𝗺 𝗛𝗼𝗹𝗹𝗮𝗻𝗱: “Decidí probar un enero sin alcohol, solo como reto personal. Pero me asusté. No esperaba que ...
18/04/2025

𝗗𝗶𝗷𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗧𝗼𝗺 𝗛𝗼𝗹𝗹𝗮𝗻𝗱: “Decidí probar un enero sin alcohol, solo como reto personal. Pero me asusté. No esperaba que fuera tan difícil. Me sorprendió lo mucho que dependía de una copa para relajarme, para celebrar, incluso para consolarme. Así que seguí en febrero, como un castigo, como una advertencia para mí mismo. Pero no fue más fácil, al contrario. Fue entonces cuando empecé a pensar: ‘Quizás tengo un problema’. A los seis meses, algo cambió. Dormía mejor, estaba más centrado, mi ansiedad bajó, mis relaciones se volvieron más auténticas. Para mi cumpleaños, decidí continuar un año entero, y ese año me enseñó quién soy sin la máscara del alcohol. Ahora lo tengo claro: no quiero volver a beber, porque me gusta este yo. Me gusta tener el control, sentirme libre, no tener que huir de mí mismo.”

𝐋𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨‌𝐧: 𝐀 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐞𝐬𝐭𝐞𝐬𝐢𝐚𝐫 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐮𝐞𝐥𝐞 𝐲 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐨. 𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐞 𝐬𝐢𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐨‌𝐦𝐨𝐝𝐨, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨‌𝐧 𝐦𝐚‌𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚.

"PALABRAS DESDE EL ALMA: Frances Bean Habla sobre su Papá"«Hace 30 años la vida de mi papá terminó. Su madre, Wendy, a m...
09/04/2025

"PALABRAS DESDE EL ALMA: Frances Bean Habla sobre su Papá"

«Hace 30 años la vida de mi papá terminó. Su madre, Wendy, a menudo presionaba mis manos contra sus mejillas y decía, con una tristeza adormecedora, “tienes sus manos”. Ella las olía como si fuera su única oportunidad de abrazarlo un poco más, congelado en el tiempo. Espero que ella esté sosteniendo sus manos dondequiera que estén. En los últimos 30 años mis ideas sobre la pérdida han estado en un estado continuo de metamorfosis.

La mayor lección que he aprendido a través del duelo durante casi todo el tiempo que he estado consciente, es que tiene un propósito. La dualidad de vida y muerte, dolor y alegría, yin y yang, deben existir uno al lado del otro o nada de esto tendría significado alguno. Es la naturaleza impermanente de la existencia humana la que nos arroja a las profundidades de nuestras vidas más auténticas. Resulta que no hay mayor motivación para inclinarse hacia la conciencia amorosa que saber que todo termina.

Ojalá hubiera conocido a mi papá. Ojalá supiera la cadencia de su voz, cómo le gustaba su café o cómo se sentía al ser arropada en cama después de un cuento antes de dormir. Siempre me pregunté si él habría atrapado renacuajos conmigo durante los bochornosos veranos de Washington, o si él olía a Camel Lights y nesquik de fresa (sus favoritos, me han dicho). Pero también existe una profunda sabiduría al emprender un camino acelerado hacia la comprensión de lo preciosa que es la vida. Él me regaló una lección sobre la muerte que solo puede venir a través de la experiencia VIVIDA de perder a alguien. Es el regalo de saber con certeza que cuando nos amamos a nosotros mismos y a quienes nos rodean con compasión, con apertura y con gracia, más significativo se vuelve inherentemente nuestro tiempo aquí.

Kurt me escribió una carta antes de que yo naciera. La última línea dice: “Donde quiera que vayas o donde yo vaya, siempre estaré contigo”. Cumplió esta promesa porque está presente de muchas maneras. Ya sea escuchando una canción o a través de las manos que compartimos, en esos momentos puedo pasar un rato con mi papá y él se siente trascendente. ✨

Para cualquiera que se haya preguntado cómo habría sido vivir junto a las personas que han perdido, hoy los tengo en mis pensamientos. El significado de nuestro dolor es el mismo. »

-Frances Bean Cobain (05 Abril 2024)

SI SUPIERA"Si supiera que esta fuese la última vezQue te veo salir por esa puerta,Te daría un abrazo, un besoTe llamaría...
30/03/2025

SI SUPIERA

"Si supiera que esta fuese la última vez
Que te veo salir por esa puerta,
Te daría un abrazo, un beso
Te llamaría de nuevo para darte más…
Si supiera que esta fuera la última vez
Que voy a oír tu voz
Grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas
Una y otra vez indefinidamente…
Si supiera que estos
Son los últimos minutos te que veo
Diría te quiero
Y no asumiría tontamente
Que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida
Nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien,
Pero por si me equivoco
y hoy es todo lo que nos queda

Me gustaría decirte cuanto te quiero
Que nunca te olvidaré"…

Gabriel García Márquez

Dirección

Chihuahua

Horario de Apertura

Lunes 11am - 7pm
Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 7pm
Viernes 11am - 7pm
Sábado 11am - 8pm
Domingo 12am - 3:29pm

Teléfono

614 410 6770

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Libreria Logos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Libreria Logos:

Compartir