
19/09/2025
Congreso de Chihuahua felicita a Sheinbaum y exige investigar otros casos de corrupción
El Congreso del Estado reconoció y felicitó a la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Fiscalía General de la República (FGR) por el trabajo emprendido con miras a castigar la evasión fiscal en la importación de combustibles al país. A la par, se les solicitó que con la misma determinación se inicie, prosiga o concluya las investigaciones relacionadas con varios presuntos hechos de corrupción que han dañado las arcas públicas.
Entre los casos mencionados se encuentran el de SEGALMEX, la entrega de dinero por parte del gobierno de Chiapas a los hermanos del expresidente, Pío y Martín Jesús López Obrador, los contratos dados a los hijos del expresidente para la proveeduría de balastro en la construcción del Tren Maya, la venta de materiales por la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, el caso de los hijos del presidente y la “Casa Gris”, y el conflicto de interés de Manuel Bartlett en la CFE. También se mencionaron los desvíos de Ana Gabriela Guevara en la CONADE, el “diezmo” de Delfina Gómez en Texcoco y el caso del involucramiento de la casa de bolsa Vector con el blanqueamiento de recursos, donde uno de sus propietarios fue ex jefe de la oficina de la presidencia de la anterior administración.
Se aprobó una moción presentada por el diputado Alfredo Chávez Madrid mediante la cual se exhorta a la presidencia del Senado de la República a que el senador Adán Augusto López Hernández pida licencia y, sin fuero, acuda a declarar ante la Fiscalía sobre sus vínculos con su ex jefe de seguridad pública estatal y la red de huachicol fiscal. De la misma manera, se aprobó la moción de la diputada María Antonieta Pérez Reyes, que incluye la proposición de que se investigue a personajes como el senador Ricardo Anaya, así como a todos los gobernantes de los estados con registro de tomas clandestinas que gobernaban en el año 2018.
Finalmente, el diputado Jorge Soto Prieto recordó que en México se calcula que el llamado huachicol fiscal le ha costado al Estado más de 500 mil millones de pesos de 2018 a 2024. “Estamos hablando de crimen organizado orquestado desde el Estado, y no en periodos neoliberales, ¡no!, esta es obra y gracia de la cuarta transformación”, concluyó.