Contra Sentido

Contra Sentido La nueva plataforma Informativa mas dinámica en el Estado de Chihuahua

Congreso de Chihuahua felicita a Sheinbaum y exige investigar otros casos de corrupciónEl Congreso del Estado reconoció ...
19/09/2025

Congreso de Chihuahua felicita a Sheinbaum y exige investigar otros casos de corrupción

El Congreso del Estado reconoció y felicitó a la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Fiscalía General de la República (FGR) por el trabajo emprendido con miras a castigar la evasión fiscal en la importación de combustibles al país. A la par, se les solicitó que con la misma determinación se inicie, prosiga o concluya las investigaciones relacionadas con varios presuntos hechos de corrupción que han dañado las arcas públicas.

Entre los casos mencionados se encuentran el de SEGALMEX, la entrega de dinero por parte del gobierno de Chiapas a los hermanos del expresidente, Pío y Martín Jesús López Obrador, los contratos dados a los hijos del expresidente para la proveeduría de balastro en la construcción del Tren Maya, la venta de materiales por la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, el caso de los hijos del presidente y la “Casa Gris”, y el conflicto de interés de Manuel Bartlett en la CFE. También se mencionaron los desvíos de Ana Gabriela Guevara en la CONADE, el “diezmo” de Delfina Gómez en Texcoco y el caso del involucramiento de la casa de bolsa Vector con el blanqueamiento de recursos, donde uno de sus propietarios fue ex jefe de la oficina de la presidencia de la anterior administración.

Se aprobó una moción presentada por el diputado Alfredo Chávez Madrid mediante la cual se exhorta a la presidencia del Senado de la República a que el senador Adán Augusto López Hernández pida licencia y, sin fuero, acuda a declarar ante la Fiscalía sobre sus vínculos con su ex jefe de seguridad pública estatal y la red de huachicol fiscal. De la misma manera, se aprobó la moción de la diputada María Antonieta Pérez Reyes, que incluye la proposición de que se investigue a personajes como el senador Ricardo Anaya, así como a todos los gobernantes de los estados con registro de tomas clandestinas que gobernaban en el año 2018.

Finalmente, el diputado Jorge Soto Prieto recordó que en México se calcula que el llamado huachicol fiscal le ha costado al Estado más de 500 mil millones de pesos de 2018 a 2024. “Estamos hablando de crimen organizado orquestado desde el Estado, y no en periodos neoliberales, ¡no!, esta es obra y gracia de la cuarta transformación”, concluyó.

*Reparará JMAS Chihuahua caja de válvulas en la avenida Juárez este viernes*La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JM...
19/09/2025

*Reparará JMAS Chihuahua caja de válvulas en la avenida Juárez este viernes*

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que este viernes 19 de septiembre, llevará a cabo los trabajos de reparación de una caja de válvulas en la avenida Juárez y cruce con la calle 39.

Las maniobras iniciarán a las 9 de la mañana, por lo que será necesario cerrar el carril de baja de dicha vía del lado sur, durante el tiempo en que se lleven a cabo los trabajos y fragüe correctamente el material.

El organismo llama a los automovilistas a respetar en todo momento los señalamientos que se colocarán en la zona, así como a conducir con precaución para evitar accidentes.

Con estas acciones, la JMAS Chihuahua refrenda el compromiso de brindar un servicio eficiente y de calidad para todas las familias chihuahuenses.

Aprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en...
18/09/2025

Aprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelas

El Poder Legislativo Estatal, reformó la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Chihuahua y de la Ley Estatal de Educación, para establecer mecanismos de atención de casos de violencia familiar detectados en los planteles escolares y el fomento de valores dentro de las escuelas; evitando música con apología del crimen, a fin de que las escuelas sean espacios de formación y prevención del delito.

Es importante mencionar, dijo la diputada Nancy Frías Frías, al dar lectura al dictamen, que en el estado de Chihuahua, la violencia familiar representa una problemática alarmante, donde, según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.

Aunado a lo anterior, comentó, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021 reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más, en Chihuahua, han experimentado violencia familiar en los últimos 12 meses.

En este contexto, explicó la legisladora, las y los docentes desempeñan un papel crucial en la detección temprana de casos que afectan a niñas, niños y adolescentes, de ahí que la Secretaría de Educación y Deporte del Estado (SEYD), ha implementado un protocolo único que establece lineamientos claros para que el personal educativo identifique y actúe ante situaciones de abuso y maltrato, con capacitación a los docentes en su aplicación efectiva.

https://contrasentido.com.mx/2025/09/18/aprueba-congreso-leyes-para-hacer-frente-a-la-violencia-familiar-y-contra-la-reproduccion-de-musica-alusiva-al-crimen-en-escuelas/

El FICUU 2025 arrancará los días 4 y 5 de octubre con su edición urbana, donde artistas locales se presentarán en distin...
18/09/2025

El FICUU 2025 arrancará los días 4 y 5 de octubre con su edición urbana, donde artistas locales se presentarán en distintos puntos del Centro Histórico, tras ser seleccionados mediante una convocatoria abierta. Esta primera fase busca acercar la cultura y la música a toda la ciudadanía de manera gratuita.

El 9 de octubre, el Parque El Palomar será sede de la Orquesta Anime, un espectáculo sinfónico que combina música japonesa con arreglos orquestales. Al día siguiente, Mentiras, el Musical en Concierto, traerá de vuelta la nostalgia y la cultura pop de los años 80, también en el mismo espacio. El 11 de octubre, la experiencia se internacionaliza con William Close & The Earth Harp Collective, quienes presentarán un innovador show con un arpa gigante y un ensamble único.

El cierre del festival se vivirá el 12 de octubre en la Plaza del Ángel, con la presentación estelar de Alejandro Sanz, reconocido como uno de los artistas más importantes de la música en español. Las autoridades destacaron que todos los eventos del FICUU 2025 serán gratuitos, reafirmando al festival como uno de los encuentros culturales más importantes de Chihuahua Capital.

CFE: el requisito clave que necesitas cumplir para instalar un segundo medidorLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) ...
18/09/2025

CFE: el requisito clave que necesitas cumplir para instalar un segundo medidor

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará inspecciones domiciliarias para verificar que los hogares cuenten con la preparación eléctrica conforme a normas vigentes. La medida aplicará a aquellas viviendas que deseen realizar nuevos contratos, instalar un segundo medidor o modificar su acometida eléctrica.

El requisito clave que será revisado es que la acometida eléctrica —el tramo de conexión entre el poste de distribución público y el punto de suministro en la propiedad— cumpla con dos puntos fundamentales: su ubicación en el límite de propiedad y que la distancia desde el poste no exceda los 35 metros en zonas urbanas o 50 metros en zonas rurales. Además, se revisará que la instalación interna respete la normativa técnica vigente.

Un avión de la Fiscalía General de la República está en Colombia con el detenido Hernán Bermúdez Requena, secretario de ...
18/09/2025

Un avión de la Fiscalía General de la República está en Colombia con el detenido Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad de Adán Augusto López en Tabasco, y “en algún momento partirá para México para que lleve su juicio aquí”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ya no hizo falta el juicio de extradición porque esta persona entró de manera ilegal a Paraguay y cometió una serie de delitos en Paraguay. Las autoridades paraguayas decidieron expulsarlo”, informó.

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables que preside la Dip. Herminia Gómez Carrasco...
18/09/2025

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables que preside la Dip. Herminia Gómez Carrasco se aprobó el dictamen que declara el 23 de septiembre como el Día Estatal de la Lengua de Señas Mexicana, una acción que representa un paso firme hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad auditiva en Chihuahua.

Durante la reunión se contó con la participación de personas con discapacidad, representantes de asociaciones civiles e instituciones, quienes enriquecieron el diálogo y respaldaron esta importante decisión.

La Lengua de Señas Mexicana no es únicamente un medio de comunicación, sino una lengua completa con gramática, vocabulario y estructura propios. Al reconocerla mediante un día estatal, se valida también la identidad cultural de la comunidad sorda, visibilizando su existencia, logros y desafíos, así como contribuyendo a combatir la discriminación y los prejuicios sociales.

Como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, reitero mi compromiso con las personas con discapacidad. Este compromiso ha sido auténtico y sin tintes políticos, privilegiando siempre el consenso y la gestión oportuna para que las iniciativas en favor de los grupos vulnerables avancen con responsabilidad y sensibilidad.

Este logro marca un nuevo paso hacia la construcción de una Chihuahua más incluyente, donde la diversidad se reconoce y se respeta.

El propósito es crear un espacio de diálogo parlamentario en el que las voces de las chihuahuenses sean tomadas en cuent...
18/09/2025

El propósito es crear un espacio de diálogo parlamentario en el que las voces de las chihuahuenses sean tomadas en cuenta.

A través de las Comisiones Unidas de Feminicidios, y de Igualdad, la 68 Legislatura del Congreso Local lanzó este jueves la convocatoria al Parlamento de Mujeres del Estado de Chihuahua 2025, la cual está dirigida a las mujeres chihuahuenses y las invita a participar en esta edición con el propósito de crear un espacio de participación ciudadana orientado a escuchar las ideas y experiencias de las mujeres a lo largo y ancho del territorio estatal.

La diputada Jael Argüelles, presidenta de las comisiones unidas, dijo que este espacio es de mujeres, es sororo, inclusivo y respetuoso para que todas las voces tengan eco. “Vivimos un momento histórico, en el que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y Chihuahua tiene también una gobernadora y un sistema judicial compuesto mayormente por mujeres”, enfatizó la legisladora.

La diputada Argüelles reconoció a las mujeres que inspiran a seguir trabajando para que cada vez sean más las que ocupen espacios de decisión y agradeció a los medios de comunicación su colaboración para hacer llegar esta convocatoria a todos los rincones del estado.

A su vez, la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo, destacó que este ejercicio ciudadano nos llena de esperanza y sobre todo nos llama a participar con decisión y voz propia.

“Esto más que un evento es un espacio de reflexión y de propuestas, es la posibilidad de que las mujeres de cualquier rincón de Chihuahua puedan traer a la mesa su realidad, sus diagnósticos y principalmente sus soluciones”, expresó la directora, destacando que nadie mejor que ellas conoce los retos que las mujeres enfrentamos diariamente.

Más detalles: https://contrasentido.com.mx/2025/09/18/convoca-congreso-del-estado-al-parlamento-de-mujeres/

Reparará JMAS Chihuahua línea de drenaje en la avenida Juan EscutiaLa Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ch...
17/09/2025

Reparará JMAS Chihuahua línea de drenaje en la avenida Juan Escutia

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que este jueves 18 de septiembre llevará a cabo los trabajos de reparación de un tramo de tubería de drenaje en la avenida Juan Escutia, entre las calles Viedma y Miguel Barragán.

Las maniobras iniciarán a las 8 de la mañana y tendrán una duración aproximada de 12 horas, por lo que se tendrán que cerrar dos carriles sobre la avenida Juan Escutia en sentido este-oeste.

El organismo llama a los automovilistas a respetar en todo momento los señalamientos que se colocarán en la zona, y a conducir con precaución para evitar accidentes.

Con estas acciones, la JMAS Chihuahua refrenda el compromiso de brindar un servicio eficiente y de calidad para todas las familias chihuahuenses.

✨ ¡Arrancó la UEFA Champions League 2025/26! ✨La espera terminó y la primera jornada del torneo más prestigioso de Europ...
17/09/2025

✨ ¡Arrancó la UEFA Champions League 2025/26! ✨
La espera terminó y la primera jornada del torneo más prestigioso de Europa ya está en marcha. ⚽🔥 Goles vibrantes, actuaciones de alto nivel y la certeza de que esta temporada promete ser inolvidable.

Desde ayer los clubes comenzaron a competir por la gloria continental 🏆🌍 y hoy la emoción continúa en distintos estadios de Europa.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud trabaja en el eje Cobertura a Población Abierta y Comunitaria...
17/09/2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud trabaja en el eje Cobertura a Población Abierta y Comunitaria, como parte de la campaña “FENTA NO, porque tu vida vale más”, de prevención de consumo de fentanilo.

El titular de la Comisión del Centro Estatal contra las Adicciones (Ceaadic), Javier González Herrera, informó que organizan ferias comunitarias para informar y sensibilizar a familias, niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos que implica el consumo del estupefaciente.

Como parte de las acciones, se efectúan tamizajes para la detección oportuna del uso o dependencia de una droga, orientación y canalización.

El funcionario añadió que cuando los padres dicen que su hija o hijo tiene una dependencia muy fuerte, se le brinda un tratamiento residencial con becas con recursos estatales.

También se realiza un monitoreo de consumo a través de Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea), y del Observatorio de Salud Mental y Adicciones del Estado.

González Herrera dijo que se trabaja con organizaciones de la sociedad civil, como INL Oficina de Asuntos Internacionales de Dr**as y Cumplimiento de la Ley del Departamento de EUA, para el fortalecimiento del Observatorio Estatal de Salud Mental y Adicciones, y el desarrollo del Sistema de Alerta Temprana de dr**as.

Como parte de la campaña, se capacitará a agentes de Seguridad Pública y a los operadores de 9-1-1, para un mejor desempeño en la atención de casos de sobredosis.

Actualmente, el 0.3 por ciento de las personas que buscan tratamiento contra alguna adicción, consumen fentanilo. Sin embargo, el director de la Ceaadic afirmó que esta no es una sustancia más: “Es un enemigo silencioso, letal, que tiene consecuencias devastadoras e irreversibles. Una sola dosis puede ser fatal”.

Llamó a la población en general a que, en caso de alguna emergencia relacionada con el consumo de esta y otras dr**as, se comunique al número 9-1-1, donde se brinda atención los siete días de la semana.

Las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen con el que se de...
17/09/2025

Las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen con el que se declarará el 23 de septiembre de cada año como el “Día Estatal de la Lengua de Señas”.

Dicha iniciativa, fue impulsada por el grupo parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), con el objetivo de promover la inclusión y el reconocimiento de la comunidad sorda en la entidad.

Entre otros de los asuntos vistos en comisión se encuentra el turno de dos documentos:

Iniciativa con carácter de Decreto, por medio de la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Derechos de las Personas Mayores en el Estado de Chihuahua, en materia de integración social. Iniciador: Dip. José Luis Villalobos García.

Ternas conformadas dentro del procedimiento de selección de las y los integrantes del Consejo General Consultivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua, para su designación por parte de este H. Congreso. Iniciadora: Mtra. María Eugenia Campos Galván, Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua.

En la reunión se contó con la asistencia de la diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), presidenta de la Comisión, y los diputados Nancy Frías (PAN) y Guillermo Ramírez (PRI), además de representantes del DIF, del área de Educación Especial de la Secretaría de Educación y Deporte, de la iniciativa privada, y personas con discapacidad interesados en mejorar la legislación.

Dirección

Chihuahua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contra Sentido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir