Evyn chihuahua

Evyn chihuahua EVYN (Eventosynoticias) es parte de una red informativa estatal en la cual se da un servicio informativo oportuno y veraz. Todo con la tecnología de redes

Presenta DIF Municipal informe de actividades de primer año de administración 2024-2027La presidenta del DIF Municipal, ...
05/11/2025

Presenta DIF Municipal informe de actividades de primer año de administración 2024-2027

La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, presentó su informe de actividades del primer año 2024-2027. ¡Más de 7,000 adultos mayores beneficiados! Lee más sobre los logros en atención social y salud.




H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 4 de noviembre de 2025.- La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, rindió el Informe de Actividades correspondiente al primer año de la administración 2024-2027, donde destacó los resultados alcanzados en materia de atención social, alimentación, salud y ...

Asistimos al primer informe de actividades del DIF Municipal, donde Marco Bonilla reconoce el trabajo de Karina Olivas. ...
05/11/2025

Asistimos al primer informe de actividades del DIF Municipal, donde Marco Bonilla reconoce el trabajo de Karina Olivas. Su labor va más allá de los números; se mide en abrazos y sonrisas recuperadas. ¡Juntos hacemos la diferencia! Más info en: https://wix.to/QPCckbm

- Asistió al primer informe de actividades del DIF Municipal de la administración 2024-2027 H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 4 de noviembre de 2025.- El alcalde Marco Bonilla, reconoció el trabajo del DIF Municipal, encabezado por la presidenta Karina Olivas, por su primer de informe de actividad...

Asistimos al primer informe de actividades del DIF Municipal, donde Marco Bonilla reconoce el trabajo de Karina Olivas. ...
05/11/2025

Asistimos al primer informe de actividades del DIF Municipal, donde Marco Bonilla reconoce el trabajo de Karina Olivas. Su labor va más allá de los números; se mide en abrazos y sonrisas recuperadas. ¡Juntos hacemos la diferencia! Más info en:

https://www.evynchihuahua.com/post/gracias-karina-olivas-y-dif-municipal-su-trabajo-cambia-vidas-y-recupera-sonrisas-marco-bonilla

- Asistió al primer informe de actividades del DIF Municipal de la administración 2024-2027 H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 4 de noviembre de 2025.- El alcalde Marco Bonilla, reconoció el trabajo del DIF Municipal, encabezado por la presidenta Karina Olivas, por su primer de informe de actividad...

04/11/2025
Exhibe diputada Magdalena Rentería discrepancias entre el INEGI y el Gobierno del Estado sobre mediciones de calidad ali...
04/11/2025

Exhibe diputada Magdalena Rentería discrepancias entre el INEGI y el Gobierno del Estado sobre mediciones de calidad alimentaria en la Sierra Tarahumara

*El programa estatal “Juntos por la Sierra Tarahumara” aún no cuenta con un programa presupuestario definido

**PRI y PAN se posicionaron en contra de este punto de acuerdo presentado por la morenista

Chihuahua, Chih., 4 de noviembre de 2025.– La diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, exhortó al Gobierno del Estado de Chihuahua a medir de manera objetiva los resultados del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” para el ejercicio fiscal 2026.

Asimismo, solicitó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que realice la medición de la pobreza con información desagregada a nivel municipal, conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, que establece dicha obligación cada cinco años.

La legisladora señaló que, según datos periodísticos basados en estadísticas del INEGI, actualmente existen más de 73 mil personas en situación de pobreza alimentaria en el estado de Chihuahua. En las comunidades serranas, añadió, el 60% de las niñas y los niños padecen desnutrición.

De acuerdo con la medición de pobreza del INEGI, en 2024 se registraron 387 mil personas con carencia de una alimentación nutritiva y de calidad en la entidad. En tanto, cifras del Gobierno Federal (Bienestar 2025) indican que 370 mil 647 chihuahuenses sufren esta misma carencia, lo que equivale a casi 10 de cada 100 personas.

Los municipios con mayor rezago en este rubro son:
* Balleza, con 50.1%;
* Guachochi, 45.8%;
* Morelos, 45.6%;
* Batopilas, 40.7%; y
* Uruachi, 38.7%,�además de otros nueve municipios que presentan porcentajes elevados.
*
Rentería recordó que desde 2023 el Congreso del Estado ha impulsado diversas iniciativas orientadas a combatir la pobreza alimentaria, entre ellas la Ley para la Donación, Rescate e Integración de Productos Alimenticios del Estado de Chihuahua.

De acuerdo con la diputada, en los municipios serranos existen 77 mil 297 personas con carencia de acceso a la alimentación, cifra que, aunque significativa, resulta menor en comparación con la de Ciudad Juárez y Chihuahua capital, donde la población en esa condición asciende a 285 mil 536 personas. No obstante, señaló que en estas dos ciudades la mayor infraestructura y la existencia de la mencionada ley facilitan la atención de esta problemática.

Rentería también hizo referencia al programa estatal “Juntos por la Sierra Tarahumara”, mediante el cual —según notas periodísticas— se han invertido mil 500 millones de pesos (con fecha al 22 de junio pasado). Dicho programa habría entregado 85 mil 734 apoyos alimentarios, equivalentes a 857.34 toneladas de frijol y 2 mil 572 toneladas de maíz, en los 19 municipios serranos de Chihuahua, además de conformar 275 comités agropecuarios en beneficio de 5 mil 500 familias.

Por su parte, el programa “NutriChihuahua” brinda apoyos alimentarios a sectores vulnerables, personas adultas mayores y personas con discapacidad, beneficiando a más de 5 mil familias de la región.

No obstante, la diputada advirtió que, aunque los informes del Gobierno del Estado dan cuenta de las acciones realizadas, no existe información sobre los resultados e impacto real de estas políticas públicas. “Si comparamos las cifras del INEGI con las del gobierno estatal, observamos una clara discrepancia: mientras los datos oficiales reportan inversiones y apoyos, el número de personas con pobreza alimentaria sigue siendo alarmante”, subrayó.

Finalmente, Rentería Pérez enfatizó que su exhorto busca establecer mecanismos de evaluación medibles.

“Si el indicador de carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad —que maneja el INEGI a nivel estatal— no muestra una disminución en dos años, es decir, en 2027, el programa Juntos por la Sierra Tarahumara habrá sido un fracaso. Nadie desea eso; sin embargo, no podemos esperar cada dos años para saber si las políticas públicas están funcionando. El Gobierno del Estado debe medir constantemente la cantidad de personas con carencia alimentaria y actuar en consecuencia”, concluyó la legisladora juarense.

Yo creo en el México que soñaba Carlos Manzo, un México sin miedo y con dignidad:  Francisco SánchezYo creo en el México...
04/11/2025

Yo creo en el México que soñaba Carlos Manzo, un México sin miedo y con dignidad: Francisco Sánchez

Yo creo en el México que soñaba Carlos Manzo. Yo creo en el México que no tiene miedo. Yo creo en el México de la dignidad. Así lo declaró el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al urgir ante el Congreso del Estado a mantener vivo el legado del alcalde Carlos Manzo al combatir sin miedo a quienes lastiman a las familias mexicanas.

“Carlos Manzo fue un patriota que como alcalde decidió enfrentarse a lo peor de México: el crimen organizado. Decidió combatir de frente este flagelo, pidió ayuda y quien pudo ayudarle, lo dejó solo”, declaró.

Francisco Sánnchez remarcó que el alcalde Carlos Manzo denunció una y otra vez que el Estado Mexicano había sido penetrado por el crimen organizado y fue esa defensa valiente de la dignidad lo que le costó la vida.

“Sigamos luchando por lo que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, denunció. Sigamos combatiendo sin titubeos a los que lastiman sin piedad. Alcemos la voz como él lo hizo, con la mayor de la dignidad y valentía de no doblegarnos ante los criminales”, sentenció.

04/11/2025

RDP DELEGADA PROGRAMAS DE BIENESTAR MAYRA CHÁVEZ

04/11/2025

RDP CUAUHTÉMOC ESTRADA COORDINADOR DE DIPUTADOS DE MORENA

04/11/2025

RDP ESCUELA DE EXPORTACIÓN

GOBIERNO DE MÉXICO: EMPLEO AFILIADO AL IMSS REGISTRA CIFRA RÉCORD CON 22 MILLONES 639 MIL 50 PUESTOS DE TRABAJO AL 31 DE...
04/11/2025

GOBIERNO DE MÉXICO: EMPLEO AFILIADO AL IMSS REGISTRA CIFRA RÉCORD CON 22 MILLONES 639 MIL 50 PUESTOS DE TRABAJO AL 31 DE OCTUBRE; 2DA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

* Desde 1997 comenzó esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024
* De los puestos creados de enero 2024 a octubre 2025, el 87.4 por ciento fueron permanentes, lo que es la cifra más alta y representa un crecimiento mensual de 18 mil empleos
* Del total de puestos afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son ocupados por mujeres

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó, en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que al 31 de octubre de 2025, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento.

Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.

Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero 2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.

Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.








́xicotrabaja


́amexicana

́xicocrece





́xico

Dirección

Las Animas
Chihuahua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Evyn chihuahua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir