Conexion649

Conexion649 la plataforma mas completa del triangulo dorado

Maru Campos acuerda con Mesa de Seguridad la instalación de nuevas bases de operaciones en la entidadEn el marco de la s...
22/09/2025

Maru Campos acuerda con Mesa de Seguridad la instalación de nuevas bases de operaciones en la entidad

En el marco de la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que presidió la gobernadora Maru Campos, las autoridades participantes acordaron la instalación de Bases de Operación en distintos puntos del estado, mediante los cuales se reforzará la seguridad de la población.

La estrategia incluye patrullajes en conjunto por corporaciones de los tres niveles de Gobierno y elementos del Ejército Mexicano durante las 24 del día en sectores de Ciudad Juárez, de la capital y otras localidades.

Estas acciones se extenderán a poblaciones como Coyame del Sotol, Moris, Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Cuauhtémoc.

Además acordaron la implementación de operativos focalizados contra personas generadoras de violencia, con más elementos, inteligencia y el apoyo de 400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que estarán desplegados en todo el territorio estatal.

El principal objetivo de estos cuarteles estratégicos es garantizar la atención focalizada y la detención de generadores de violencia, para lo cual se implementará tecnología e infraestructura interinstitucional.

Maru Campos exhortó a las autoridades presentes a continuar las labores con estrecha colaboración y a no bajar la guardia para hacer frente a quienes atentan contra la paz y tranquilidad de las y los chihuahuenses.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; los generales, Alberto Miguel Rodríguez y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente; el fiscal general del Estado, César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya.

Además asistió el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Badillo; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; la delegada de programas del Bienestar, Mayra Chávez y la representante del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco.

En las últimas semanas ha surgido la duda sobre si el 1 de octubre de 2025 será considerado día feriado de descanso obli...
22/09/2025

En las últimas semanas ha surgido la duda sobre si el 1 de octubre de 2025 será considerado día feriado de descanso obligatorio en México. La confusión se debe a que en 2024 entró en vigor la reforma que estableció esa fecha como día de descanso obligatorio cada seis años, cuando coincide con la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Sin embargo, en 2025 no aplica esa disposición y, aunque habrá actos políticos importantes, los trabajadores deberán laborar normalmente.

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

El 1 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum entregó su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Unión, como lo marca la Constitución. Posteriormente, se anunció que la mandataria dará un mensaje público en el Zócalo capitalino el 1 de octubre de 2025, con motivo de dicho informe.

En Juárez, 11 camiones del transporte público fueron retirados de circulación tras un operativo del Gobierno del Estado,...
22/09/2025

En Juárez, 11 camiones del transporte público fueron retirados de circulación tras un operativo del Gobierno del Estado, al no cumplir con las condiciones mínimas de seguridad y regularización.

Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, explicó que los concesionarios mantienen rezagos heredados y que los usuarios no pueden seguir viajando en unidades deterioradas.

El objetivo, afirmó, es consolidar la modernización del transporte con la puesta en marcha de las tres líneas del BRT y sus rutas alimentadoras.

Las unidades decomisadas se suman a la lista de pendientes para regularizar el servicio en la frontera.

Este domingo se llevó a cabo la carrera Aguardianes 2K-5K, organizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS...
22/09/2025

Este domingo se llevó a cabo la carrera Aguardianes 2K-5K, organizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en la cual participaron más de mil corredores en favor del cuidado del agua.

Hubo desde corredores, familias y mascotas, que partieron en punto de las 8:00 de la mañana desde la sucursal Ocampo, para recorrer avenidas y calles principales como Ocampo, Bolívar, Vicente Guerrero, calle 4ª y Coronado para finalmente llegar a la meta en el Parque Lerdo.

Los asistentes disfrutaron de las distintas dinámicas como pintar alcancías, área para colorear dibujos de los Aguardianes, lotería con consejos para el cuidado y conservación del vital líquido, juego de ruleta con preguntas sobre el cuidado del agua.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que el principal propósito de esta carrera fue fomentar el cuidado del agua en los participantes mediante la aplicación móvil de los Aguardianes, donde los usuarios pueden subir evidencia del cuidado del agua o reportar desperdicios y ganar distintas recompensas.

Agradeció a los patrocinadores por sumarse a esta iniciativa y reiteró que, con el apoyo de la ciudadanía, se busca generar una cultura de responsabilidad y conciencia en torno al uso eficiente del agua, a fin de garantizar este recurso para las generaciones futuras.

Este día, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que la Gobernadora Maru Campos, hizo el nom...
19/09/2025

Este día, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que la Gobernadora Maru Campos, hizo el nombramiento de Yarínn Gonzalo Vázquez Arias, como titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o P***s Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La nueva Fiscalía forma parte de la Fiscalía General del Estado; fue creada por decreto del H. Congreso del Estado, publicado el pasado 11 de marzo del 2025.

Anteriormente, la investigación de estos delitos estaba a cargo de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada, por lo que, a partir del decreto, todos los asuntos en trámite y personal asignado, pasaron a formar parte de la nueva Fiscalía.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o P***s Crueles, Inhumanos o Degradantes, se integra por las Unidades Orgánicas previstas en el Reglamento Interior de la FGE y por Agentes del Ministerio Público, quienes direccionarán las investigaciones en coordinación con el personal sustantivo de la Agencia Estatal de Investigación, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y otras que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.

La sede será en el edificio ubicado en las calles 29 y Teófilo Borunda, a un costado del CEMASC.

Yarínn Gonzalo Vázquez Arias, cuenta con Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad La Salle Chihuahua y recientemente se certificó como especialista en AntiLavado de Dinero, tras acreditar el proceso como Certified Anti-Money Laundering Specialist.

En su más reciente desempeño dentro de la Fiscalía General del Estado, ocupó la titularidad de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, además de continuar como Asesor del Fiscal General del Estado.

Mtro. Yarínn Gonzalo Vázquez Arias:

Ha ocupado diversos cargos en el servicio público municipal, estatal y federal.
Ingresó a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en 2021, desempeñándose principalmente como asesor del Fiscal General.
Recientemente, fue encargado provisional de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas.

Se tituló de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y cuenta con Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad La Salle –Chihuahua.

De acuerdo con el reporte semanal sobre dengue, las niñas y niños de entre 10 y 14 años son el grupo de población más af...
19/09/2025

De acuerdo con el reporte semanal sobre dengue, las niñas y niños de entre 10 y 14 años son el grupo de población más afectado, con 28 de los 153 casos confirmados durante la semana epidemiológica número 37, que equivale al 18.3 por ciento del total.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) confirmó la muerte de una persona por dengue, con lo que suman tres las defunciones registradas en la entidad por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) resaltaron que hasta la semana epidemiológica número 37, se han confirmado 153 casos de dengue.

Realiza Congreso simulacro de incendio en edificio legislativoEl Congreso del Estado, en el marco del Día Nacional de Pr...
19/09/2025

Realiza Congreso simulacro de incendio en edificio legislativo

El Congreso del Estado, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, realizó un simulacro de conato de incendio en el edificio legislativo, donde un total de 370 personas entre personal administrativo, diputados y visitantes, salieron de forma ordenada en un tiempo de 7 minutos y 10 segundos.

El Secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez Alonso, reconoció al personal y diputadas y diputados su participación, ya que con su disposición se pudo lograr el objetivo de evacuación.

Dijo que este tipo de actos, son de suma importancia ya preparan a las personas ante un posible hecho real.

Por otra parte, el titular del Departamento de Seguridad del Congreso del Estado, Luis Jáquez Calderón, informó que para el desarrollo de dicho simulacro se contó con el apoyo de diversas corporaciones de seguridad y protección civil, así como de los 14 elementos de seguridad y 60 brigadistas del Poder Legislativo.

“Cumplimos con la meta de respuesta ante una emergencia y las normas para garantizar la seguridad de quienes se encuentren en el edificio legislativo, sin embargo, tenemos que seguir fomentando la cultura de protección civil”, señaló el funcionario.

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó reformas que prohíben la reproducción de música con letras relacionadas al na...
19/09/2025

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó reformas que prohíben la reproducción de música con letras relacionadas al narcotráfico o violencia en escuelas, como parte de una estrategia para frenar la normalización del delito entre estudiantes.

Las modificaciones a la Ley de Seguridad Escolar y la Ley Estatal de Educación obligan a las instituciones a eliminar cualquier contenido que “glorifique conductas delictivas”, incluyendo audiovisuales, música o mensajes que promuevan la violencia.

Esta medida forma parte de un paquete de reformas presentado por legisladores del PAN, quienes también impulsaron la implementación de un Protocolo Único para atender casos de violencia familiar detectados en los planteles.

Aunque la intención es promover valores y entornos seguros, el enfoque en la censura cultural podría generar debate sobre libertad de expresión y los límites del control educativo.

Congreso de Chihuahua felicita a Sheinbaum y exige investigar otros casos de corrupciónEl Congreso del Estado reconoció ...
19/09/2025

Congreso de Chihuahua felicita a Sheinbaum y exige investigar otros casos de corrupción

El Congreso del Estado reconoció y felicitó a la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Fiscalía General de la República (FGR) por el trabajo emprendido con miras a castigar la evasión fiscal en la importación de combustibles al país. A la par, se les solicitó que con la misma determinación se inicie, prosiga o concluya las investigaciones relacionadas con varios presuntos hechos de corrupción que han dañado las arcas públicas.

Entre los casos mencionados se encuentran el de SEGALMEX, la entrega de dinero por parte del gobierno de Chiapas a los hermanos del expresidente, Pío y Martín Jesús López Obrador, los contratos dados a los hijos del expresidente para la proveeduría de balastro en la construcción del Tren Maya, la venta de materiales por la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, el caso de los hijos del presidente y la “Casa Gris”, y el conflicto de interés de Manuel Bartlett en la CFE. También se mencionaron los desvíos de Ana Gabriela Guevara en la CONADE, el “diezmo” de Delfina Gómez en Texcoco y el caso del involucramiento de la casa de bolsa Vector con el blanqueamiento de recursos, donde uno de sus propietarios fue ex jefe de la oficina de la presidencia de la anterior administración.

Se aprobó una moción presentada por el diputado Alfredo Chávez Madrid mediante la cual se exhorta a la presidencia del Senado de la República a que el senador Adán Augusto López Hernández pida licencia y, sin fuero, acuda a declarar ante la Fiscalía sobre sus vínculos con su ex jefe de seguridad pública estatal y la red de huachicol fiscal. De la misma manera, se aprobó la moción de la diputada María Antonieta Pérez Reyes, que incluye la proposición de que se investigue a personajes como el senador Ricardo Anaya, así como a todos los gobernantes de los estados con registro de tomas clandestinas que gobernaban en el año 2018.

Finalmente, el diputado Jorge Soto Prieto recordó que en México se calcula que el llamado huachicol fiscal le ha costado al Estado más de 500 mil millones de pesos de 2018 a 2024. “Estamos hablando de crimen organizado orquestado desde el Estado, y no en periodos neoliberales, ¡no!, esta es obra y gracia de la cuarta transformación”, concluyó.

Aprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en...
18/09/2025

Aprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelas

El Poder Legislativo Estatal, reformó la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Chihuahua y de la Ley Estatal de Educación, para establecer mecanismos de atención de casos de violencia familiar detectados en los planteles escolares y el fomento de valores dentro de las escuelas; evitando música con apología del crimen, a fin de que las escuelas sean espacios de formación y prevención del delito.

Es importante mencionar, dijo la diputada Nancy Frías Frías, al dar lectura al dictamen, que en el estado de Chihuahua, la violencia familiar representa una problemática alarmante, donde, según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.

Aunado a lo anterior, comentó, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021 reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más, en Chihuahua, han experimentado violencia familiar en los últimos 12 meses.

En este contexto, explicó la legisladora, las y los docentes desempeñan un papel crucial en la detección temprana de casos que afectan a niñas, niños y adolescentes, de ahí que la Secretaría de Educación y Deporte del Estado (SEYD), ha implementado un protocolo único que establece lineamientos claros para que el personal educativo identifique y actúe ante situaciones de abuso y maltrato, con capacitación a los docentes en su aplicación efectiva.

El FICUU 2025 arrancará los días 4 y 5 de octubre con su edición urbana, donde artistas locales se presentarán en distin...
18/09/2025

El FICUU 2025 arrancará los días 4 y 5 de octubre con su edición urbana, donde artistas locales se presentarán en distintos puntos del Centro Histórico, tras ser seleccionados mediante una convocatoria abierta. Esta primera fase busca acercar la cultura y la música a toda la ciudadanía de manera gratuita.

El 9 de octubre, el Parque El Palomar será sede de la Orquesta Anime, un espectáculo sinfónico que combina música japonesa con arreglos orquestales. Al día siguiente, Mentiras, el Musical en Concierto, traerá de vuelta la nostalgia y la cultura pop de los años 80, también en el mismo espacio. El 11 de octubre, la experiencia se internacionaliza con William Close & The Earth Harp Collective, quienes presentarán un innovador show con un arpa gigante y un ensamble único.

El cierre del festival se vivirá el 12 de octubre en la Plaza del Ángel, con la presentación estelar de Alejandro Sanz, reconocido como uno de los artistas más importantes de la música en español. Las autoridades destacaron que todos los eventos del FICUU 2025 serán gratuitos, reafirmando al festival como uno de los encuentros culturales más importantes de Chihuahua Capital.

CFE: el requisito clave que necesitas cumplir para instalar un segundo medidorLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) ...
18/09/2025

CFE: el requisito clave que necesitas cumplir para instalar un segundo medidor

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará inspecciones domiciliarias para verificar que los hogares cuenten con la preparación eléctrica conforme a normas vigentes. La medida aplicará a aquellas viviendas que deseen realizar nuevos contratos, instalar un segundo medidor o modificar su acometida eléctrica.

El requisito clave que será revisado es que la acometida eléctrica —el tramo de conexión entre el poste de distribución público y el punto de suministro en la propiedad— cumpla con dos puntos fundamentales: su ubicación en el límite de propiedad y que la distancia desde el poste no exceda los 35 metros en zonas urbanas o 50 metros en zonas rurales. Además, se revisará que la instalación interna respete la normativa técnica vigente.

Dirección

1 De Mayo
Chihuahua
31020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexion649 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Conexion649:

Compartir