13/08/2025
🚨 || Ingresan al penal del Altiplano a Pedro Segura; lo vinculan al caso
🔺FGR acusa a Pedro Segura de usar hotel como centro logístico para Guerreros Unidos
🔺Declaraciones lo involucran en la recepción de cuatro jóvenes de Ayotzinapa el 27 de septiembre de 2014
✍🏾
Chilpancingo, Gro.- El excandidato a la gubernatura de Guerrero y empresario hotelero, Pedro Segura Balladares, fue ingresado este miércoles al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo Guerreros Unidos y por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El arribo se registró a las 5:08 horas, luego de ser trasladado desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca, Morelos, bajo un operativo discreto que incluyó dos vehículos de la FGR y cuatro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La detención ocurrió previamente a las afueras de su hotel en Tepecuacuilco, Guerrero.
La orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada fue girada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dentro de la causa penal 13/2025.
De acuerdo con medios nacionales que tuvieron acceso a las causas de la detención, Segura Balladares habría utilizado empresas con sede en Chicago, Illinois, así como su hotel “Vida en el Lago”, como fachada para actividades ilícitas, incluyendo la recepción y almacenamiento de droga. Los informes señalan que el inmueble también era utilizado para reuniones con líderes de Guerreros Unidos.
Entre los testimonios recabados se mencionan encuentros con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y otros integrantes del grupo delictivo como Gilberto López Astudillo “El Cabo Gil” y Sidronio Casarrubias Salgado, actualmente presos. Las declaraciones apuntan a que cada 15 días se entregaban en el hotel de media a tres toneladas de ma*****na.
Uno de los señalamientos más graves lo ubica el 27 de septiembre de 2014, cuando presuntamente recibió a cuatro jóvenes en su hotel, quienes habrían sido entregados por un operador de plaza en Tepecoacuilco, en el contexto de los hechos que derivaron en la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.