Diario Amanecer En la Noticia

Diario Amanecer En la Noticia Relvancia Noticias es un medio de comunicación donde encontrarás lo que te interesa de:

Política, Social, Artes, Roja, Deportes, Turismo. Síguenos y comparte.

Te informamos con ética y profesionalismo.

Myriam Orva y Humberto Mendoza Fuentes ganadores del XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo 2025”Acap...
07/09/2025

Myriam Orva y Humberto Mendoza Fuentes ganadores del XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo 2025”

Acapulco, Gro., 6 de septiembre de 2025.– Después de una ardua selección de trabajos en las Categorías de Cuento y Poesía, de manera virtual, se dieron a conocer los ganadores del XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo 2025”, promovido por el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura.

En la Categoría de Poesía, el jurado conformado por Margarito Cuéllar, Josué Ramírez y Sergio Ernesto Ríos, decidió por unanimidad otorgar el premio a “Días elefante”, de la autora Myriam Orva, licenciada en Arte Teatral por la Universidad Autónoma de Nuevo León, originaria de Monterrey y radicada en Acapulco; el jurado destacó que se trata de “un libro-poema cuya composición híbrida entreteje el poema en prosa, el ensayo y el verso libre, sin saltos abruptos y con una cadencia presente en las tres formas de expresión adoptadas desde el principio hasta el final”.

Mientras que en la Categoría de Cuento, el jurado integrado por Norma Lazo y Laetitia Thollot, eligió por unanimidad como ganador la obra “Mi corazón deshecho entre tus manos”, del autor Humberto Mendoza Fuentes, originario de Buenavista de Cuéllar, licenciado en Diseño Gráfico y en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM; el jurado consideró que esta obra “explora la experiencia íntima del amor, el desamor, la pérdida y la memoria. La voz narrativa se expresa desde la vulnerabilidad y la introspección, exponiendo emociones intensas que oscilan entre la pasión, el dolor y la esperanza”.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, señaló que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 12 de septiembre, en el marco de la “Jornada Cultural Nicolás Bravo 2025”, en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

Guerrero impulsa a 500 atletas en los Juegos Nacionales Populares 2025Chilpancingo, Gro., 6 de septiembre de 2025.- Con ...
07/09/2025

Guerrero impulsa a 500 atletas en los Juegos Nacionales Populares 2025

Chilpancingo, Gro., 6 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de promover la disciplina, la sana competencia y los hábitos saludables entre la juventud, se llevó a cabo en Acapulco y Taxco la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, informó la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello.

La funcionaria estatal detalló que la justa deportiva forma parte de la convocatoria nacional emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la cual reunió a 500 atletas provenientes de 14 municipios como Tecoanapa, Petatlán, Huitzuco, Taxco, Chilpancingo, San Jerónimo, Atoyac, Tlapa, Arcelia, Iguala, Acapulco, Zumpango y Pungarabato.

Durante su intervención, López Bello destacó el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al deporte, subrayando que esta política busca fomentar en niñas, niños y jóvenes un estilo de vida saludable e integral, asimismo, exhortó a los competidores a mostrar pasión y respeto hacia sus rivales en cada encuentro.

De igual forma, señaló que las competencias se concentraron en tres sedes oficiales: el Polideportivo CICI Acapulco con las disciplinas de Artes Marciales Populares; el Auditorio de Bermeja en Taxco con Box Popular; y la Unidad Deportiva de los Jales, también en Taxco, con Fútbol Popular, en ramas femenil y varonil, además indicó que los ganadores de esta fase representarán a Guerrero en la etapa nacional programada para noviembre, cuya sede será determinada por la CONADE.

Al evento asistieron el presidente municipal de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza; el fundador y coordinador nacional de Juegos Populares, Isaac Mora Flores; y el presidente y fundador de la Unión Mexicana de Boxeo, Carlos Bondojo Hernández.

Juan Antonio Hernández reconoce a Evelyn Salgado por el sello propio y diferente en su 4o Informe al pueblo de Guerrero*...
07/09/2025

Juan Antonio Hernández reconoce a Evelyn Salgado por el sello propio y diferente en su 4o Informe al pueblo de Guerrero

*La gobernadora ha demostrado que “con amor y con pasión se pueden resolver las cosas”

Chilpancingo, Gro., a 6 de septiembre de 2025.-El empresario fundador de Grupo Autofin y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus cuatro años de mandato, destacando que en su mensaje al pueblo de Guerrero tuvo sello propio y marcó una diferencia.

“El informe me parece que tiene un sello muy propio, muy diferente, me impactó. Me gustó mucho", afirmó Hernández Venegas en relación al cuarto informe presentado el pasado viernes en el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo.

En entrevista para la Revista Costa Brava, hizo hincapié en que la gobernadora Evelyn Salgado les ha demostrado a los guerrerenses y empresarios que “con amor y con pasión se pueden resolver las cosas”.

Hernández Venegas señaló que pese a que Guerrero no es un estado fácil, tiene gran futuro; prueba de esto es la confianza y permanencia del consorcio que preside en Acapulco, además del apoyo que éste ha dado en su recuperación después del impacto de Otis y John.

Las declaraciones del empresario reflejan la percepción de que el informe se alejó de la formalidad burocrática, convirtiéndose en un espacio que proyectó dinamismo, identidad y cercanía, atributos que forman parte del estilo de gobierno de la actual mandataria.

Con este cuarto informe, la gobernadora Evelyn Salgado no solo presentó resultados, sino que también mostró que en Guerrero se puede innovar en la forma de comunicar, generando empatía y dejando huella entre distintos sectores sociales.

DIF Guerrero realiza jornada comunitaria “Transformando Guerrero” en Chilpancingo Chilpancingo, Gro., 6 de septiembre de...
07/09/2025

DIF Guerrero realiza jornada comunitaria “Transformando Guerrero” en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., 6 de septiembre de 2025.– A fin de acercar los servicios asistenciales que promueve el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través del DIF Guerrero, se llevó acabo la jornada comunitaria “Transformando Guerrero” en la colonia Ampliación Renacimiento de Chilpancingo, familias recibieron guías para acceder a los servicios y apoyos sociales que se otorgan a todas y todos los guerrerenses.

Con esta apertura para acceder a estos beneficios, la administración estatal reafirma su compromiso de trabajar en territorio y brindar apoyos que respondan a las necesidades de la población, fortaleciendo la atención a los grupos de atención prioritaria.

Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como consultas médicas, asesorías jurídicas y dinámicas para la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, además de actividades lúdicas y recreativas que fomentaron la convivencia infantil. También se brindaron servicios de belleza como cortes de cabello y planchado de cejas, además de la entrega de aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”, lentes para vista cansada, paquetes del programa de asistencia alimentaria y juguetes para la niñez.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, subrayó que estos esfuerzos reflejan la visión humanista de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al mantener el trabajo en territorio y garantizar que los apoyos lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

Liz Salgado reafirmó que estas acciones forman parte de un trabajo integral y permanente que busca fortalecer a las familias y acercar los programas y servicios gratuitos que ofrece el organismo estatal.

¡La transformación llega a todos los rincones de Guerrero!Evelyn Salgado gobierna con honestidad, desde el territorio y ...
06/09/2025

¡La transformación llega a todos los rincones de Guerrero!
Evelyn Salgado gobierna con honestidad, desde el territorio y con cero tolerancia a la corrupción

*La primera gobernadora de Guerrero rindió su informe al pueblo a 4 años de gobierno

*270 mil salen de la pobreza, mejor sistema de salud, infraestructura e impulso al turismo e innovación de programas sociales para las mujeres, destaca la mandataria estatal

*"Nunca más un gobierno sin nuestros pueblos indígenas y afromexicanos; la transformación es del pueblo, con el pueblo y para el pueblo": ESP

Chilpancingo, Gro., 5 de septiembre de 2025.- Con el respaldo de los diversos sectores y organizaciones sociales de Guerrero, al rendir su informe al pueblo, a cuatro años de gobierno, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó avances concretos en justicia social y reducción en pobreza e impulso al desarrollo económico y turístico, en la transformación de un estado fuerte, de territorio, honesto, transparente y con cero tolerancia a la corrupción.

En el Auditorio “Sentimientos de la Nación”, en este acto histórico, la primera gobernadora de Guerrero subrayó los resultados en los cinco ejes de su administración: Infraestructura para el bienestar; bienestar, igualdad y derechos sociales; transformación turística y desarrollo económico; administración y buen gobierno y la estrategia “Transformando Guerrero que han dado resultados tangibles.

En su mensaje destacó que en estos cuatro años se ha enfrentado adversidades históricas, desde fenómenos naturales como el huracán Otis y el Huracán John y, sobre todo, de las resistencias de quienes se aferran a los viejos privilegios y no quieren que las cosas cambien, sin embargo, se ha demostrado que sí existe otra forma de gobernar: Cercana, humana y profundamente comprometida con la justicia social.

En infraestructura para el bienestar destacó que en estos 4 años ha convertido a la infraestructura en una herramienta de igualdad y una palanca de transformación aumentando en casi 100% el gasto de inversión social, es decir, ahora los recursos públicos se destinan a la infraestructura social y programas que llegan a las 8 regiones de la entidad.

“En total, de 2022 al 2025, hemos destinado casi 9 mil 500 millones de pesos para carreteras, infraestructura educativa, obras de agua potable, infraestructura de salud y vivienda digna”, subrayó la mandataria estatal y destacó que con el programa de caminos artesanales se han atendido 665 kilómetros de caminos rehabilitados y construidos en 297 obras, beneficiando a más de 517 mil habitantes en 19 municipios de la Montaña y la Costa Chica, llegando ahora a la región de la Sierra.

Para mejorar la conectividad se han pavimentado un total de 119.79 kilómetros, rehabilitados 790.75 kilómetros y 2,509.20 kilómetros de conservación de caminos. En total, más de 3,400 kilómetros intervenidos, lo equivalente a la distancia entre Acapulco y Tijuana.

Agregó que en coordinación con el gobierno de México, se avanza en la reconstrucción de 68 puentes dañados por el huracán John, mientras que en salud con el respaldo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum se han logrado concretar obras como hospital general de Tlapa y en Acapulco se entregó la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, uno de los hospitales más modernos y completos del país.

Dijo que uno de los compromisos más sentidos que en estos 4 años hemos venido cumpliendo es el de la creación de clínicas de hemodiálisis en cada región de Guerrero, por lo que se han puesto en operación clínicas en Acapulco, Ometepec y Chilpancingo, y por terminar la clínica de Iguala.

En 4 años se instalaron 497 mil metros de tubería de agua potable, el equivalente a la distancia entre Zihuatanejo y Punta Maldonado, además, para el mejoramiento de vivienda se destinaron más de 403 millones de pesos para que las familias vivan con seguridad, comodidad y dignidad. Añadió que, con más de 1,032 obras en escuelas de todos los niveles, desde preescolar hasta universidades, se mejora la calidad educativa en Guerrero.

“Estas no son obras de relumbrón. Son soluciones a necesidades históricas, planeadas y ejecutadas con responsabilidad, con austeridad, y siempre con la participación de las comunidades”, puntualizó la mandataria quien estuvo acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.

Todas las acciones que se han implementado en estos cuatro años de gobierno, señaló la gobernadora, ha permitido contribuir a uno de los avances más importantes para Guerrero: “en nuestro gobierno, más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza”.

Por el lado humano y noble de la administración pública, el Sistema DIF Guerrero que encabeza Liz Adriana Salgado Pineda, ha logrado un avance histórico en la política social con la apertura de los “Centros Regionales de Rehabilitación Integral Zihuatanejo y Taxco” que por años permanecieron cerrados y sin operar. A través de “Transformando Vidas”, un programa prioritario en esta administración, hemos otorgado más de 14 mil aparatos funcionales y 3,400 aparatos auditivos de manera gratuita a todas las regiones del estado.

La transformación de Guerrero ha llegado a todos los rincones de Guerrero con la disminución en 2.2 puntos porcentuales la tasa de analfabetismo; mientras que, con la nueva estrategia turística se dejó atrás el viejo Triángulo del Sol para dar paso al desarrollo exponencial con “Guerrero es El Hogar del Sol”.

“Así transformamos Guerrero: Con empleos que llegan para cimentar los hogares, con un campo que produce soberanía alimentaria, con minería responsable que abre futuro y por supuesto con turismo que multiplica las oportunidades de las ocho regiones de nuestro estado.

Otro de los aspectos a resaltar, es que la gobernadora Evelyn Salgado, en un hecho sin precedentes, colocó a Guerrero entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación durante la primera entrega del Informe de Resultados de Auditorías de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados.

“A través de la Alerta Violeta, hemos demostrado que sí se puede actuar con rapidez y eficacia, alcanzando un 93% de efectividad en la búsqueda y localización de mujeres reportadas como desaparecidas. Con la Tarjeta Violeta, que en este año tuvo un presupuesto superior a los 170 millones de pesos, otorgamos apoyos económicos a más de 23 mil mujeres, además de una intervención integral que incluye atención psicológica, capacitación, vinculación laboral, atención médica y apoyo para terminar sus estudios”, señaló.

Al evento se dieron cita diversos sectores sociales, empresariales, académicos y políticos, para respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su informe al pueblo de Guerrero a 4 años de gobierno, quien estuvo acompañada por su familia e hijos.

Con música de viento, danzas tradicionales y el calor guerrerense, la gobernadora cumplió con este acto de rendición de cuentas que fortalece la democracia y refrenda el compromiso con las y los guerrerenses, con la presencia del representante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Sebastián Ramírez Mendoza director general de FONATUR, así como mandos militares, navales y los titulares de los poderes legislativo y judicial, además de alcaldesas y alcaldes de la entidad.

ANALIZAN SANCIONES MÁS SEVERAS CONTRA EL FEMINICIDIO Y LA PROTECCIÓN DE MENORES COMO VÍCTIMAS INDIRECTASChilpancingo, Gr...
05/09/2025

ANALIZAN SANCIONES MÁS SEVERAS CONTRA EL FEMINICIDIO Y LA PROTECCIÓN DE MENORES COMO VÍCTIMAS INDIRECTAS

Chilpancingo, Gro., 05 de Septiembre de 2025.- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez propone reformas al Código Penal del Estado para establecer sanciones más severas contra el feminicidio cuando las víctimas sean niñas, adolescentes, embarazadas, mujeres indígenas, adultas mayores o con discapacidad, y endurece las p***s si el delito es cometido por servidores públicos o policías, además se garantiza el principio del interés superior de la niñez para las víctimas indirectas.

Al presentar la propuesta, que se analiza en la Comisión de Justicia, la legisladora expuso que durante los últimos años el Congreso del Estado ha aprobado reformas relevantes para la protección de la vida y los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, y uno de esos temas es mejorar la legislación sobre feminicidio en Guerrero.

La diputada recordó que la entidad está sujeta a una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en municipios con alto riesgo histórico, y que existen reportes y recomendaciones que subrayan que la violencia feminicida no puede medirse sólo por homicidios, sino que implica patrones de control, desaparición, impunidad y fallas sistemáticas en la investigación.

Por ello, añadió que la Alerta y los estudios de seguimiento muestran que las medidas administrativas y operativas requieren respaldo normativo más preciso, porque existen casos que muestran deficiencias en la investigación, calificación jurídico-procesal y en la protección de familias desde homicidios con presunción de feminicidio que tardaron en ser investigados como tal, hasta víctimas cuyo acceso a medidas cautelares fue insuficiente para evitar la repetición de la violencia.

En ese sentido, considera que el hecho de que Guerrero mantenga medidas de AVGM en municipios específicos demuestra que la problemática no es episódica sino estructural, por ello la propuesta incorpora elementos que contribuyan a dar cumplimiento a la Alerta, como reformular el tipo penal de feminicidio acorde con el Código Penal Federal, para que las carpetas de investigación se inicien por este delito cuando ocurra por lo menos uno de los supuestos que se prevén en el artículo 135 del Código Penal.

Además, se incluye como supuesto la existencia de una relación sentimental o afectiva entre el sujeto activo del delito y la víctima, para evitar que pueda evadir la justicia argumentando que no existía una relación matrimonial o de pareja entre el presunto feminicida y la víctima; y el supuesto de que el sujeto activo haya sometido a la víctima a explotación de tipo laboral.

También se establece expresamente que las autoridades no podrán excusarse de la investigación de este delito por considerarlo violencia en el ámbito familiar, y que cuando existan niñas, niños o adolescentes como víctimas indirectas del feminicidio, las instancias de procuración y administración de justicia deberán considerar el principio del interés superior de la niñez en todas las etapas procesales.

00o00

📣Para que puedas desestresarte ☺️y mejorar tu autoestima, estudios confirman que el arte 🎨es una excelente alternativa q...
05/09/2025

📣Para que puedas desestresarte ☺️y mejorar tu autoestima, estudios confirman que el arte 🎨es una excelente alternativa que, además, te ayuda a expresar tus sentimientos y mejorar tu salud mental.

🔴Si estás ocupado entre semana, no te preocupes, para que todos los niños 🧒 y adultos 🧓 tengan acceso a este beneficio el Zanate Azul Laboratorio de Arte abre cursos los sabados.

👉A partir de ahora, todos los sábados puedes acudir a clases de arte al Zanate Azul, ubicado en el número 71 de la avenida Ignacio Ramírez, Centro de Chilpancingo, en un horario de 12 a 2pm, con precios
💲 accesibles, atención personalizada y un ambiente relajante.

Información al:

📞7475451465

Este viernes, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pin...
05/09/2025

Este viernes, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acompañada por su gabinete, rindió un informe al pueblo a cuatro años de su administración, en donde refrendó su compromiso de trabajar todos los días por mejorar el bienestar de las y los guerrerenses.

05/09/2025

Entrevista luego del "4o Informe de Gobierno" que presentó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su Cuarto Informe de Gobierno donde destacó los siguiente puntos:Aseguró qu...
05/09/2025

Realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su Cuarto Informe de Gobierno donde destacó los siguiente puntos:

Aseguró que se acabaron los privilegios y hay cero tolerancia para la corrupción en Guerrero

Agradeció el amor y apoyo que ha brindado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al estado

Dijo que, desde que inició su mandato, se ha mantenido con una política de territorio y no de escritorio.

Destacó la disminución de la tasa de desempleo del estado.

Expresó que más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza en la entidad.

Señaló que con su gobierno se dio paso al bienestar, a la igualdad y a los derechos sociales.

Explicó que hoy en día el Sistema Integral de la Familia DIF-Guerrero ha trabajado en lo elemental y agradeció a la presidenta del sistema Liz Salgado Pineda.

En el combate a la delincuencia, resaltó que Guerrero se encuentra en el número 27 a nivel estatal, lo cual han logrado con un aumento en el trabajo de inteligencia y el aumento de cámaras de vigilancia, así como mejoras en el 911.

Destacó el trabajo de la. mesa de construcción de paz

Comentó que cumplió con la entrega de la cuenta pública ante la Auditoria y celebró que el estado se encuentra entre los tres primeros lugares con menor observación

Así mismo, reafirmó su compromiso con mantener austero su gobierno y, en otro punto, se comprometió a seguir aumentando las áreas naturales protegidas en la entidad y el programa de reforestación.

Aseguró que se ha trabajado en tener mayor preparación para la atención de desastres naturales luego de lo acontecido con el huracán Otis.

Uno de los grandes ejes que informó, fue sobre la transformación del estado y, en este sentido, destacó el Programa Violeta que apoyan a las mujeres con la "Tarjeta Vioeta", " El Transporte Violeta", entre otros apoyos a las mujeres.

Celebró la aprobación de leyes como la del bienestar, Ingrid y Camila, así como reformas de otras en beneficio de las mujeres.

Reveló la disminución del 33% en el feminicidio.

Además, comentó que atendió el Saneamiento de bahía de Acapulco y el acceso al agua potable, la recolección de basura, recuperación de espacios públicos.

Agentes de la Unidad de la Policía Ecológica de la Secretaría de Seguridad Pública realizan recorridos permanentes en el...
05/09/2025

Agentes de la Unidad de la Policía Ecológica de la Secretaría de Seguridad Pública realizan recorridos permanentes en el Parque Nacional El Veladero del puerto de Acapulco.

Estás acciones tienen el propósito de preservar y conservar la flora y fauna que habita en esta área natural protegida, reforzando el compromiso del Gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda con la protección ambiental.

Para consolidar una agenda estratégica que impulse la proyección de Taxco de Alarcón en los mercados nacional e internac...
05/09/2025

Para consolidar una agenda estratégica que impulse la proyección de Taxco de Alarcón en los mercados nacional e internacional, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, encabezó una reunión de trabajo con el presidente municipal, Juan Andrés Vega, y líderes locales del sector turístico.

En el encuentro se establecieron acciones conjuntas enfocadas en enriquecer la oferta turística, mejorar la infraestructura y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico de este municipio.

Estas medidas se enmarcan en las políticas que impulsa la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, orientadas a fortalecer la competitividad del turismo en Guerrero.

Dirección

Chilpancingo

Teléfono

+527471438303

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Amanecer En la Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Amanecer En la Noticia:

Compartir