¿Por Qué?, periodismo de actualidad en Guerrero.

¿Por Qué?, periodismo de actualidad en Guerrero. Se busca seguir fomentando actvidades propias de acontecimientos en la vida política, social, deportiva, etc.

A punto de cerrarse convocatoria  sobre fotografía  urbana-histórica-cultural en Chilpancingo * Ayuntamiento, el convoca...
06/07/2025

A punto de cerrarse convocatoria sobre fotografía urbana-histórica-cultural en Chilpancingo

* Ayuntamiento, el convocante y coordina asesora cultural, Araceli Acuña Mastache *cierra viernes once de julio del año presente

Por Florentino Gatica Gregorio

El Ayuntamiento de Chilpanciongo que encabeza el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, así como la comuna, siguen invitando al público para que participe en diversas convocatorias. Una de ellas, es la correspondiente a la fotografía intitulada "Chilpancingo a través de la lente".

En su mismo título indica de qué se trata, y corresponde a la presentación de fotografías alusivas a detalles de edificios, casas, espacios urbanos, algo que al ojo del fotógrafo sea digno de competencia.

De acuerdo a la convocatoria lanzada por la asesora de Cultura, Araceli Acuña Mastache, "ya faltan pocos días para que se cierre esta propuesta de participación ciudadana", exhortando todavía a que participe.

Esta convocatoria tienen todos los ingredientes para ser épica titulada “Chilpancingo a través de la lente”, reiterando que es otra forma de que la gente del municipio de Chilpancingo participe, sin menoscabo de quienes no sean oriundos o vivan en éste, siempre que se ciñan a las bases de este concurso, como es destacar la belleza arquitectónica y cultural.

De esta manera es que el Ayuntamiento capitalino, el presidente municipal y la comuna apoyan esta iniciativa, así como otros concursos realizados antes.

De acuerdo a la asesora cultural Araceli Acuña Mastache, basada en los requisitos de esa competencia, las inscripciones son gratuitas, y con un máximo de dos fotos por participante; serán en formato digital con una resolución mínima de 300 pixeles y como fecha límite de entrega, será el viernes 11 del presente mes de julio.

Se menciona que quienes participen en esa convocatoria, deben ser autores o creativos originales, entre otras condiciones.

Los premios para quien sea ganador o ganadora será de la siguiente manera: primer lugar, $15,000.00 (quince mil pesos); el segundo: $10,000.00 (diez mil); así como 3 menciones honoríficas para finalistas, remarcando el apego a dicho certamen.

Así es que, una convocatoria más para que Usted participe le ofrece el Ayuntamiento capitalino, en el que se agrega que el Jurado Calificador está integrado por expertos y reconocidos estudiosos en varias disciplinas, siendo dos de ellos el periodista y cronista, Héctor Contreras Organista, así como el fotógrafo y pintor Rogelio Memije del Moral, ambos con trayectorias de leyenda y coincidentes en dicho concurso. Todavía es tiempo de ver los requisitos de ese certamen de fotografía, pero hágalo ya.

👩‍🍼 Más de 400 mujeres y bebés fueron beneficiados con apoyo alimentarioReafirmando su compromiso con el bienestar de la...
06/07/2025

👩‍🍼 Más de 400 mujeres y bebés fueron beneficiados con apoyo alimentario

Reafirmando su compromiso con el bienestar de las mujeres y la primera infancia, el gobierno municipal de Chilpancingo que preside el Dr. Gustavo Alarcón Herrera a través de la presidenta honorífica del DIF Municipal, Laura Bello Manzano, encabezó el arranque del programa de apoyo alimentario dirigido a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, así como a niñas y niños de 6 a 24 meses de edad. 👶🏻🤰

Este programa tiene como objetivo mejorar el estado nutricional durante los primeros mil días de vida, una etapa clave para el desarrollo humano. A través de la entrega de canastas alimentarias nutritivas, se impulsa una alimentación adecuada y se fomenta la lactancia materna como base para un crecimiento sano y fuerte.

“El bienestar de nuestras niñas, niños y madres es una prioridad. Hoy reafirmamos que en Chilpancingo nadie está solo cuando más lo necesita”, destacó Laura Bello.

Las entregas se realizan cumpliendo los lineamientos federales, garantizando transparencia y oportunidad para quienes forman parte del padrón oficial del programa.

Con estas acciones, el DIF Chilpancingo fortalece su cercanía con las familias, apoyándolas desde los primeros pasos de la vida.



Abogada Josabeth Barragán presentó su obra poética“Memorias fragmentadas” en Colegio Mayor San Carlos• En Chilpancingo s...
06/07/2025

Abogada Josabeth Barragán presentó su obra poética
“Memorias fragmentadas” en Colegio Mayor San Carlos

• En Chilpancingo se buscan y se hacen condiciones para enviar mensajes de paz

Por Tino Gatica

¿Puede la poesía hacerte sentir emociones? Sí. Se comprobó en el auditorio del Colegio Mayor de San Carlos, Campus Pacífico, con sede en Chilpancingo, con la presentación de una de sus obras poéticas de la docente en el ramo del Derecho y doctorante en el mismo rubro, Josabeth Barragán Torres. Su obra, propiamente la que presentó un sábado 28 de junio en dicho recinto educativo se llama “Memorias fragmentadas”.

En dicha institución, ubicada al sur de Chilpancingo, se especializa en continuar preparando a hombres y mujeres, en licenciaturas, maestrías, y doctorados. También tiene interés en que ahí se cultiven las artes, como lo es la literatura, e incluso otras actividades de beneficio para su colectividad.

De tal manera es que su Consejo Directivo, encabezado por la Dra. Sandra Sánchez Álvarez, Directora de Postgrado de dicha institución educativa, invitó a la escritora de poemas, Josabeth Barragán Torres a que presentara la edición en físico de su obra “Memorias fragmentadas”. Quienes acudieron a esa convocatoria, eran estudiantes (con carreras) y escucharan las motivaciones que hicieron surgir esa compilación de poemas, “de lo cotidiano, de lo social, de lo humano” (apreciación entrecomillada de este reportero), como las otras obras que ella tiene en su haber.

En un escrito aparte, que se tiene en la solapa trasera de ese libro de poesías se transcribe que “Memorias fragmentadas”, son como retratos dispersos, vivencias donde se retratan por medio del poema, la discriminación, la segregación y las injusticias. Memorias narrativas que se nutren de fragmentos de vida propia, en los que son evidentes, la situación de violencia criminal en la que se encuentra inmerso nuestro país”: Dra. Carina Arguilez Díaz.

En su momento, cuando la poetisa habló de su obra, indicó que todos son pasajes de la vida, que ha ido registrando para darle forma de poesía, leyendo una de ellas. Los asistentes, cautivados. Incluso ella invitó a quien así lo deseara para ganarse uno de los libros, con la condición de que leyera un pasaje. Así ocurrió, motivando a conocer de “Memorias fragmentadas”, que posteriormente se vendieron, con el añadido de que se pueden conseguir en “Amazon”.

De esa manera, es que entre la autora y el alumnado se dio una complicidad que devino en la compra de esa obra, el agradecimiento al Consejo Directivo del Colegio Mayor de San Carlos, Campus Pacífico, para la presentación del libro de Josabeth Barragán Torres… y la firma estampada.

Cabe mencionar que quienes hicieron posible esa presentación, bajo la guía de la Dra. Sandra Sánchez Álvarez, Directora de Postgrado de dicha institución educativa, invitaron a todo el público a donde llegue esta información, a visitarlos, a pedir datos de esa institución y registrarse para probar otra alternativa de superación académica y culminación de su carrera profesional.

Se pospone el evento de este sábado 05 de julio, para el 𝘀𝗮𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟬𝟵 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼, en el salón Diamante en Chilpancingo Guerr...
04/07/2025

Se pospone el evento de este sábado 05 de julio, para el 𝘀𝗮𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟬𝟵 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼, en el salón Diamante en Chilpancingo Guerrero...
Por motivo del clima y seguridad de los asistentes, se respetarán los boletos ya adquiridos!!

03/07/2025

Buena hora de la madrugada, así de oscuro está una tramo del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla y una calle de la parte alta del barrio de San Mateo, todo en Chilpancingo, Gro., Mx. No llovía y ya se soltó el temporal.. Cuídense mucho.

Soberbia función de lucha en Chilpancingo Por Tino Gatica No se lo pueden perder    en      . Una función espectacular a...
01/07/2025

Soberbia función de lucha en Chilpancingo

Por Tino Gatica

No se lo pueden perder en . Una función espectacular a presentarse con artistas de todos los niveles, de todos tamaños, estaturas y equipos con máscaras soberbias estarán en esta ciudad capital. Recuerde: lucha libre de calidad, profesionalismo e internacional aquí en Chilpancingo.

Mañana 29 de junio clausuran festejos en honor a San Pablo en Parroquia Universitaria de ese mismo nombre, en Chilpancin...
29/06/2025

Mañana 29 de junio clausuran festejos en honor a San Pablo en Parroquia Universitaria de ese mismo nombre, en Chilpancingo
Ya mañana domingo 29 de junio se cierra una serie de actividades programas en honor al Apostol San Pablo, en una parroquia que lleva su mismo nombre, pudiendo reunir a familias y personas de todas las edades, que se dieron cita indistintamente según su interés y compromiso. La develación de la cartelera alusiva fue el 21 de junio, siendo el sacerdote Pedro Antonio Rivas Uribe e integrantes de su Comité de Festejos pertenecientes a esta Parroquia Universitaria San Pablo en Chilpancingo.
En esa convocatoria para invitar a su feligresía y al público en general, el padre Pedro Antonio Rivera Uribe y quienes integran su Consejo invitaron a todo el público para que formaran parte de las actividades de esa cartelera, siendo exitosamente y el colofón y cierre de broche de oro será mañana domingo 29 de junio.
Manteniendo los mismos principios y convicciones que dieron pie a esos festejos es que muy de mañana, el sacerdote, los integrantes del Consejo y mucha que ha estado participando entusiastamente concluyen mañana con una convivencia, para continuar fortaleciendo los lazos de hermandad y fraternidad, reiterando nuevamente la invitación a todas las personas que deseen integrarse, recordando la importancia de la búsqueda de la paz en Chilpancingo, en Guerrero y todo el país.

Taller experimental mañana en Casino del Estudiante, ChilpancingoEl aprendizaje, el conocimiento nunca se terminan. Pers...
28/06/2025

Taller experimental mañana en Casino del Estudiante, Chilpancingo

El aprendizaje, el conocimiento nunca se terminan. Personas de todas las edades tienen la posibilidad de mejorar su intelecto, su creatividad. Y esto pcurre al interior del Casino del Estudiante ubicado en el Zócalo de Chilpancingo.

Es por eso que el Colectivo de artistas plásticos integrados en "Nuestras Raíces" les hace la más cordial invitación para participar en la muestra-taller de dibujo experimental y teoría de la imagen, que se llevará a cabo mañana sábado 28 de junio del presente. Empezará a las 12 hrs estando invitadas y todos.

Empieza 21 de junio programa de actividades de la Parroquia Universitaria San Pablo en Chilpancingo     En conferencia d...
20/06/2025

Empieza 21 de junio programa de actividades de la Parroquia Universitaria San Pablo en Chilpancingo

En conferencia de prensa develaron la cartelera alusiva, invitando a todo el público en general

Con la develación de su cartelera del programa de actividades, asociadas a la fraternización religiosa católica, a dar señales de paz y armonía a la sociedad, además del fomento a la unión familiar, el sacerdote Pedro Antonio Rivera Uribe y quienes integran su Consejo interno, invitaron a todo el público para que formen parte del mismo, dando inicio durante la mañana del sábado 21 de junio (de este año)

La programación, muy completa, dará inicio el sábado del 21 al 29 del presente mes de junio, en donde habrá actividades integrales para el cuerpo, la mente, la integración familiar y fomento a la paz entre vecinos, paisanos, en donde el sacerdote indicó que “buscamos fortalecer todos los lazos que impliquen nuestra aportación y búsqueda de la paz en Chilpancingo, en Guerrero y todo el país.

En esa conferencia de prensa celebrada el pasado 16 de junio, el sacerdote Pedro Antonio Rivera Obe, agradeció a los medios de comunicación por difundir sus actividades, haciendo extensiva la invitación a todas las personas que deseen integrarse a esa serie de festejos, integrándose desde el sábado 21 o en alguna otra de esa cartelera, que, se insiste, está muy completa y satisface por completo el interés más exigente.

“El militar Esteban Estrada le dio un giro a nuestra nación”: Anacleta López Vega• “Su historia está saliendo de las som...
19/06/2025

“El militar Esteban Estrada le dio un giro a nuestra nación”: Anacleta López Vega

• “Su historia está saliendo de las sombras, gracias a su nieto (Marco Antonio Estrada Suárez)”, enfatizó la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno de nuestra entidad *“Se tiene que reconocer la voluntad del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera para que esta historia trascienda

Por Florentino Gatica Gregorio

Chilpancingo, Gro., junio 2025.- El jefe de Operaciones Militares, Esteban Estrada Meléndez chilpancingueño y destacamentado en esta ciudad, en uno de esos episodios de la historia de la Revolución Mexicana fue determinante para que la nación modificara su ruta, al perdonarle la vida a Álvaro Obregón (quien posteriormente sería presidente), indicó la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, invitada especial y llevando la representatividad de la gobernadora Evelin Salgado Pineda.

Lo anterior, durante una conferencia denominada “Una encrucijada en la Historia: Tte. Coronel Esteban Estrada Meléndez”, bajo el auspicio del Ayuntamiento de Chilpancingo, que encabeza el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera.

En una serie de conferencias y recorridos que tiene en su haber Marco Antonio Estrada Meléndez, nieto del militar antes mencionado es que en el Auditorio del Ayuntamiento de Chilpancingo, se dieron cita tres expositores, así como el alcalde anfitrión, Gustavo Alarcón Herrera, integrantes de las sindicaturas así como del Cabildo. Mención especial se tiene la coordinadora de presentar ese suceso histórico en la figura del Teniente Coronel Esteban Estrada, siendo Araceli Acuña Mastache, quien reiteradamente se colgó otra medalla en méritos de esa actividad.

Los expositores para esa ocasión de vital importancia correspondió a Maura Ortiz Carrasco, Jaime Salazar Adame y Jaime Solís Robledo quienes abordaron la vida y legado del Teniente Coronel Esteban Estrada, originario de Chilpancingo, quien desafió una orden presidencial para salvar la vida de Álvaro Obregón, figura clave en el movimiento constitucionalista y en la consolidación del México posrevolucionario. Ella y sus colegas investigadores, tienen trayectorias de estudios impresionantes, que triangularon la imperiosa necesidad de que la gesta del “Militar del Perdón” sea integrada oficialmente, por decreto, a otros personajes y episodios históricos que le dan identidad a nuestra región y país.

Posterior a cada exposición, argumentación de la importancia del mencionado teniente coronel, en donde se contextualiza vitalmente el desacato al mandato presidencial de Venustiano Carranza, quien ordenaba asesinar a Álvaro Obregón, desacatándola y modificando la historia de México, es que el militar Esteban Estrada Meléndez modificó la historia, para bien o para mal.

Es que en la exposición de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega que afirmó que sí se modificó nuestra historia, en donde esa decisión”le dio uno de esos giros que cambian el futuro de las naciones”.
Agregó que “este acto representa un ejercicio de justicia histórica y memoria colectiva para reconocer a un hombre que, con valor y conciencia, contribuyó a la construcción de una república más justa e incluyente”.

La encargada de Despacho referido, López Vega destacó n, la terquedad del nieto del militar y jefe de Operaciones Especiales (Marco Antonio Estrada Suárez) quien nunca desistió, anduvo tocando puertas para dar a conocer esa gesta de su abuelo; asimismo, agradeció especialmente al presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, así como a las sindicaturas y del Corpus de regidurías para llevar a buen puerto esa legitimación y consolidación de la importancia del personaje, agregando que “el Gobierno del Estado reitera su firme compromiso con la cultura, la historia y la reivindicación de mujeres y hombres que con sus acciones definieron el rumbo de nuestro estado y de todo el país. Porque honrar la memoria es también construir un presente con identidad y un futuro con dignidad”.

Déspota y grosera es profa del Cetis 135 de ChilpancingoSe llama Guadalupe Yazmín Pineda Velázquez, denuncian alumnos * ...
16/06/2025

Déspota y grosera es profa del Cetis 135 de Chilpancingo

Se llama Guadalupe Yazmín Pineda Velázquez, denuncian alumnos * asimismo les pide dinero para sugerir a maestros mejores calificaciones

Por Tino Gatica

Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 135 acusaron que una profesora de esa institución, de nombre Guadalupe Yazmín Pineda Velázquez, ha tenido un trato despótico y grosero en sus contra, pidiendo omitir todos sus datos generales por temor a las reprimendas o sanciones (tan conocidas), agregando que en diversas ocasiones les ha negado la entrada, pese a las lluvias, como es el caso de esta temporada.

Asimismo, un par de padres de familia se han unido a estas denuncias, porque sus hijos están padeciendo estos tratos, porque el truene fue cuando obligó a varios de ellos a tomar clases aunque se hubieran mojado en las recientes lluvias. Causando que se enfermeraran de gripe al llegar a sus hogares.

Dicha escuela se encuentra en la calle Cedros 13, de la colonia Jardines del Sur, al poniente de esta ciudad capital, se menciona que aunque ella no tiene grupo a cargo los trata mal, les habla fuerte y con groserías, además de que es bien dinerera, “para poder apoyarlos en las materias”, por lo que temen que con sus negativas (porque algunos son de escasos recursos económicos) ella le diga a los maestros que les pongan bajas calificaciones.

Los alumnos afectados dijeron que la profesora Guadalupe Yazmín Pineda Velázquez, quien es la subdirectora de Academia de esa institución, no cuenta con la mínima capacidad de desempeñarse de forma correcta en ese trato; cuando les da clases en ausencia o permiso de algunos maestros. También en esas atribuciones que no le competen, anda en otros asuntos en el plantel en busca de dinero.

Y lo peor, indican los afectados a este reportero, que la profesora (así le dan esa categoría), es que ella casi nunca está presente en su centro de trabajo, llega muy tarde a laborar y ha creado problemas en esa institución académica. Les pide a los demás alumnos a que voten en contra del director en un proceso de renovación de la Dirección, porque ella pretende erigirse como la nueva directora, pero no tiene la simpatía ni consenso precisamente por su trato personal.

Debido a lo anterior, porque creen a sus hijos y les tienen confianza, es que varios padres de familia señalaron que en estas últimas lluvias torrenciales, algunos estudiantes se mojaron, tratando de irse desde la puerta de entrada al plantel del Cetis 135, pensaban irse a sus hogares para no contraer alguna enferdad. La profesora Pineda Velázquez, los abordó en ese sitio, diciéndoles que se metieran. Ese fue el punto del conflicto, porque alumnos y padres no soportaron esos abusos de autoridad.

🎙️ Reconocen la trayectoria de Héctor Contreras Organista, voz viva de la historia y la crónica en ChilpancingoEn un emo...
13/06/2025

🎙️ Reconocen la trayectoria de Héctor Contreras Organista, voz viva de la historia y la crónica en Chilpancingo

En un emotivo acto encabezado por el presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera , el Ayuntamiento de Chilpancingo rindió homenaje al periodista, e historiador Héctor Contreras Organista, por su invaluable contribución a la memoria y cultura de nuestra ciudad.

📚 “Homenajear a don Héctor es abrir un libro interminable, lleno de páginas que cuentan la historia de nuestro pueblo, narradas con veracidad y profundo amor por Chilpancingo”, expresó el alcalde.

Acompañado por autoridades, colegas del gremio periodístico, familiares y amigos, se reconoció su trayectoria como redactor, locutor y autor de obras que preservan las raíces de nuestra ciudad.

🔊 El acto concluyó con la entrega simbólica de un micrófono: una voz que no se apaga y sigue resonando en la memoria colectiva de Chilpancingo.

Gracias, don Héctor, por contarnos, por escribirnos y por nunca dejar de amarnos en palabras.

Dirección

Chilpancingo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ¿Por Qué?, periodismo de actualidad en Guerrero. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ¿Por Qué?, periodismo de actualidad en Guerrero.:

Compartir