11/07/2025
𝐑𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞; 𝐚𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚 𝟑𝟔𝟐 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨
***También suma cinco defunciones
***Sigue estando dentro de los primeros cinco lugares del país en esta enfermedad
Texto: Juan Blanco / ABCSur Noticias
Guerrero registró 10 nuevos casos confirmados de dengue, con lo que acumula 362 en lo que va del año. También suma cinco defunciones por este virus, informó la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
El informe correspondiente a la semana epidemiológica 27, indica que en lo que va del año un total de 54 mil 131 personas han contraído esta enfermedad en el país, 2 mil 691 de las cuales lo hicieron en la última semana.
Respecto a defunciones confirmadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, dice que México acumula 22 este 2025, pero que se estima que han ocurrido 11 mil 304.
Los estados donde se han registrado estos decesos confirmados, son: Guerrero, con cinco; Sinaloa, cinco; Chiapas, dos; Puebla, dos; Quintana Roo, dos; Estado de México, uno; Michoacán, uno; Morelos, uno; Tabasco, uno; Tamaulipas, uno; y Yucatán, uno.
Con relación a los estados que concentran el 57 por ciento de casos confirmados de dengue, la institución dijo que son: Jalisco, con 942; Veracruz, 773; Michoacán, 442; Guerrero, 362; y Tamaulipas 308.
Sin embargo, las entidades con la mayor incidencia de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, son: Tabasco, con una incidencia del 11.7; Jalisco, 10.72; Guerrero, 9.77; Michoacán, 8.88; y Veracruz, 8.83.
En el caso concreto de Guerrero, la DGE dijo que en la última semana se confirmaron 10 nuevos pacientes con este virus, de modo que ya lleva 362 acumulados, pero se estima que ha tenido mil 169 en el presente año, una incidencia de 31.54 casos por cada 100 mil habitantes, lo que lo posiciona en el primer lugar nacional del país.
Los serotipos del dengue identificados por las autoridades y que circulan en Guerrero tanto para la incidencia de casos confirmados como para la incidencia de casos estimados, son el 1, 3 y 4, de modo que la entidad sigue apareciendo en color rojo en el mapa epidemiológico de la dependencia.