03/10/2025
Alarcón Herrera inauguró el Primer Festival del Maíz "Chilpancingo 2025"
Chilpancingo, Gro., a 02 de octubre de 2025.- En reconocimiento a la importancia económica, gastronómica y cultural que representa el maíz, principalmente en la vida alimentaria de la ciudadanía, el presidente municipal de Chilpancingo Dr. Gustavo Alarcón Herrera, inauguró el Primer Festival del Maíz 2025.
Al realizar la toma de protesta de las y los nuevos comisarios de Chilpancingo 2025 - 2026, el alcalde Dr. Gustavo Alarcón Herrera, reconoció la grandeza de los productores que siembran y cosechan el maíz para la alimentación y el sustento familiar, "el maíz nos hune, nos da identidad y nos proyecta al futuro.
Asimismo refirió más allá de un cultivo, el maíz ha sido un alimento, en sus diversas presentaciones, para todo el mundo, por lo que el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada, con el gobierno federal, estatal y universitaria, para aumentar su productividad del maíz en la capital.
"Con los estudios de analisis de suelo, se mejorará y aumentará la producción del maíz en el municipio para la alimentación de la población y su venta", dijo el edil capitalino.
Gregorio Portillo Mendoza, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal; al reconocer la iniciativa del gobierno municipal, hizo entrega al alcalde Gustavo Alarcón Herrera, los resultados de análisis de suelo de 47 localidades del municipio, que se realizaron a través del programa Nacional de Fertilizante para el Bienestar, que incluyen una interpretación por parte de la Universidad de Chapingo para una mejor rendimiento de la producción de maíz en Chilpancingo.
Asimismo resaltó que en Chilpancingo se apoyo a 10 hectáreas de productos de maíz, a fin de impulsar a las distintas variedades del maíz.
Windlerkc Pita Nvarrete, Secretario de Desarrollo Rural, refirió que el Maíz es un recordatorio cultura y sustento de los mexicanos, por lo que el Día Nacional del Maíz, marca una fecha del recordatorio de uno de sus más grandes tesoros.
Adriana Ramos Alvarez, enlace estatal del programa Cosechando Soberanía, dio a conocer que en conmemoración al Día Nacional del Maíz, trabajarán en coordinación con el municipio para reconocer, preservar y conservar el cultivo del maíz, ya que de las más de 200 variedades que existen a nivel mundial, se llevará a cabo un intercambio entre productores y dependencias sobre las acciones a favor del cultivo en materia de social, económico, ambiental y productivo.
Al final de la inauguración, el presidente municipal realizó un recorrido por los diversos stands que exibieron los diversos elaborados con el maíz.