El Tlacolol

El Tlacolol Bienvenido a este espacio de análisis del acontecer en Guerrero

  🔥 El Tlacolol | Desprecio presidencial🪶 Por Fantástico.✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siem...
26/08/2025

🔥 El Tlacolol | Desprecio presidencial

🪶 Por Fantástico.

✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

Claudia Sheinbaum Pardo

  🔥 El Tlacolol | Guerrero, entrampado en la pobreza por la clase política🪶 Por Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lu...
25/08/2025

🔥 El Tlacolol | Guerrero, entrampado en la pobreza por la clase política

🪶 Por Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero.

Guerrero fue empobrecido y ahí está atrapado.

El 13 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el resultado de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de Hogares (Engih). Según el informe, en todo el país unas 13.4 millones de personas dejaron la condición de pobreza entre 2018 y 2024. En Guerrero 80 mil 700 personas dejaron de ser pobres según la medición de pobreza multidimensional.

¿En Guerrero qué se hizo para que 80 mil 700 personas dejaran la condición de pobreza?

Nada.

Al contrario, en los últimos doce años, Guerrero ha experimentado todo tipo de crisis que han profundizado el empobrecimiento de millones de guerrerenses. Desde 2013, cuatro fenómenos meteorológicos han destrozado miles de viviendas por su fragilidad y también el desorden urbano. Desde hace casi dos décadas la violencia inclemente que ha dejado miles y miles de mu***os, miles de desaparecidos y miles de desplazados, también ha provocado el cierre de miles de comercios. En la zonas rurales, en este periodo la situación ha empeorado: en la Sierra, principalmente, se terminó lo único que a muchos pueblos les daba un poco de ingreso: el cultivo de amapola. En la Montaña, donde se concentran los pueblos con el mayor porcentaje de personas empobrecidas, cada año salen huyendo de la pobreza más de 10 mil personas, junto con sus hijos e hijas, a trabajar como jornaleros en los campos del norte del país. Han preferido ser explotados que esperar a que el hambre invada sus casas.

A todo esto se le suma una calamidad: la clase política. En ese mismo periodo, Guerrero sufrió el peor deterioro institucional. El ataque, as*****to y desaparición de 43 estudiante de Ayotzinapa en septiembre del 2014 en Iguala, certificó lo que todos sabemos, lo que todos padecemos: que gobernantes, militares y criminales son una sola cosa.

Nada de esto fue contemplado en el informe del Inegi. Nada. El entorno, el contexto, las particularidades de cada pueblo, de cada familia, el rezago histórico, la extorsión, el arancel impuesto por las organizaciones criminales, los efectos del cambio climático, toda la merma que deja la corrupción, todo fue ignorado.

De acuerdo al informe del Inegi el principal indicador con el que determinaron la reducción de la pobreza es el salario de los mexicanos. En el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 248.93 pesos. Pero ese fue un privilegio de las zonas urbanas. En la Montaña, donde se concentran los municipios con el mayor porcentaje de personas empobrecidas, esta variable no aplica: ahí no hay trabajo, menos salario.

✨ Lee el texto completo en nuestra página 👉🏽: https://eltlacolol.com/guerrero-entrampado-en-la-pobreza-por-la-clase-politica-criminal/

23/08/2025

🔥 El Tlacolol | ¡Acompáñanos! 🎙️Radio Uagro y Radio la Chispa de Guerrero.

  🔥 El Tlacolol | Carta náutica hacia nuestro linaje de agua🪶 Por Marlan Valverde“De boca de las madres se oyen las voce...
22/08/2025

🔥 El Tlacolol | Carta náutica hacia nuestro linaje de agua

🪶 Por Marlan Valverde

“De boca de las madres se oyen las voces de las primeras mareas, el inicio de la brizna, ambas tararean el líquido, diluvian. Chalchiuhtlicue, la madre del agua, nos recuerda que en su tiempo fuimos peces. En el cuarto sol, el cielo y el agua eran lo mismo, y nosotras escondimos las escamas cuando tocamos la tierra”.

Recién terminé el libro Variación de la Escama (FCE 2025), puedo sentir todavía las manos mojadas ¿o quizá siempre las tuve? Porque observo las manos de mi madre goteando y las de mi hija albergar un par de ojos de agua. Cuando quise ser consiente de donde venía toda esta agua, la poesía me mostró que emerge desde adentro, creando vida y uniéndonos entre mujeres que saben (a) mar.

Yelitza Ruiz, es una escritora y jurista guerrerense, acreedora del XVII Premio Ignacio Manuel Altamirano de Poesía, su obra es una carta náutica para navegar la significación de la mujer y la mar. En los seis apartados que conforman el libro, la poesía llueve sobre las palabras, con cada gota inunda de lenguaje marítimo los versos y musicaliza con sones surianos el misticismo intrínseco que rondan los océanos.

La autora asume la capitanía de un barco en el que las mujeres que abordan no vuelven a ser las mismas.

✨ Lee el artículo completo en nuestra página 👉🏽 : https://eltlacolol.com/carta-nautica-hacia-nuestro-linaje-de-agua/

[La Cosecha es el espacio que El Tlacolol pone a disposición de todas y todos para analizar, discutir y reflexionar sobre nuestra realidad. Tu colaboración es importante. Sí quieres participar, envía tu material a este correo: [email protected]]

  🔥 El Tlacolol | No habrá nepotismo electoral en Guerrero, asegura la dirigente nacional de Morena 🪶Por Emiliano Tizapa...
20/08/2025

🔥 El Tlacolol | No habrá nepotismo electoral en Guerrero, asegura la dirigente nacional de Morena

🪶Por Emiliano Tizapa Lucena
Foto: David Juárez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró en la capital de Guerrero que en 2027 se aplicarán los lineamientos internos contra el nepotismo electoral, es decir, que el candidato o la candidata no será familiar de quién gobierna. Dicho de otra forma, en caso de cumplir: el senador Félix Salgado Macedonio no podrá sustituir a su hija, Evelyn Salgado Pineda, en la gubernatura.

Alcalde Luján sostuvo que a nivel nacional será mediante "encuestas" como elijan a sus candidatos y candidatas y reconoció que a más de dos años del proceso electoral "se vale levantar la mano", respecto a las campañas adelantadas que varios de sus principales actores en Guerrero han iniciado desde enero de este año.

***
Son las 10:15 de la mañana del martes 19 de agosto, Alcalde Luján entra por el portón principal de las nuevas oficinas de Morena en Guerrero, desciende de una camioneta Suv Tiguan 2025 de la marca Volskwagen.

A Alcalde Luján ya la esperaban la senadora Beatriz Mojica Morga; el dirigente estatal Jacinto González Varona; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García y el integrante del CEN, Arturo Martínez Núñez. No hubo abrazos ni presentaciones ceremoniosas, Luisa María observó desde el primer momento su celular y comenzó a caminar hacia una zona donde desde las 9 de la mañana aguardaban unos 40 reporteros y fotógrafos de medios locales.

La presidenta nacional de Morena inauguró el nuevo salón nombrado como el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en unas oficinas estatales que según el propio dirigente local costaron un poco más de 25 millones de pesos.

Ya iniciada la conferencia de prensa, se sumó al frente junto a la lideresa nacional, Salgado Macedonio, quien días antes había advertido en sus redes sociales que no asistiría porque según convalecía de Covid-19. Pero con un cubrebocas negro arribó acompañado de su suplente en el senado, Arturo Pérez Pérez.

Durante la conferencia de prensa, Alcalde Luján no hizo como acostumbra la clase política de Guerrero una reverencia o mención exacerbada del padre de la gobernadora. No pausó el evento, ni interrumpió las preguntas de los reporteros para dar cuenta de su presencia y que los asistentes aplaudieran. Tampoco se le dio oportunidad a Salgado Macedonio de tomar el micrófono como se acostumbra en cada evento del gobierno del estado.
Alcalde Luján mencionó a Salgado Macedonio porque las preguntas de los reporteros tocaron sus aspiraciones a suceder a su hija en la gubernatura y de las precampañas adelantadas que han generado ciertos actores de Morena en el estado rumbo a 2027.

✨Lea el texto completo en nuestra página 👉🏽: https://eltlacolol.com/no-habra-nepotismo-electoral-en-guerrero-asegura/

́tica

20/08/2025
  🔥 El Tlacolol | En memoria de la gente inocente🪶 Por Nava.✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido s...
19/08/2025

🔥 El Tlacolol | En memoria de la gente inocente

🪶 Por Nava.

✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

de

  🔥 El Tlacolol | Morena afina maquinaria electoral para convertirse en el nuevo PRI🪶 Por Jesús Guerrero, Emiliano Tizap...
18/08/2025

🔥 El Tlacolol | Morena afina maquinaria electoral para convertirse en el nuevo PRI

🪶 Por Jesús Guerrero, Emiliano Tizapa y Arturo de Dios Palma.

En Guerrero y en todo el país, Morena inició este domingo 17 de agosto un plan nacional para constituir una estructura territorial, muy al estilo del PRI.

Serán 71 mil 541 comités seccionales de Morena en todo el país.

Aquí en Guerrero, Morena proyectó una meta de 2 mil 762 comités seccionales y afiliar a 300 mil personas, para esto último ya se formó un grupo de 300 jóvenes que con una tablet electrónica tendrán la tarea de captar a nuevos miembros morenistas.

Para esto, Morena gastó más de 700 mil pesos por la compra de estos aparatos digitales, esto según la información dada por el dirigente estatal, Jacinto González Varona.

Con esta estrategia el partido en el poder pretende convertirse en una máquina electoral que le garantice votos en las elecciones y fortalecer a los grupos políticos que van a escalar a cargos de elección popular en 2027 y en 2030.

En la época dorada del PRI, en Guerrero llegó a tener 5 mil comités seccionales y, ahora, de acuerdo a fuentes de este partido sólo tiene 500.

Cuando el PRI era un partido de Estado tenía además a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) como sus sectores corporativistas que le servían para influir en las elecciones y mantenerse en el poder.

Ahora, Morena en el gobierno tiene –para influir en los votantes– los programas sociales que reparte como ayudas económicas a los jóvenes, adultos mayores, madres solteras, personas con capacidades diferentes y a campesinos con Sembrado Vida.

Los servidores de la nación también forman parte de esta maquinaria de la autodenominada "cuarta transformación" para llevar los programas del bienestar e, incluso, les ordenan trabajar como "soldados" en duras adversidades como lo fue después de los huracanes "Otis" y "Jhon" en Acapulco.

Sin bien es cierto, estos comités seccionales de Morena se empezaron a constituir desde 2015 luego de que obtuvo su registro como partido, ahora se van a convertir en una fuerza poderosa político-electoral y no tanto ideológica, más bien pragmática, por lo menos en Guerrero.

En la formación de estos comités seccionales están participando todos los actores de Morena, el senador Félix Salgado Macedonio y su hija la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pretenden que los que queden al frente de estas delegaciones formen parte de su grupo político.

Por ejemplo, de los 76 consejeros políticos que integran el Consejo Político estatal de Morena, los Salgado tienen entre 20 y 25 cercanos; otros 30 están repartidos entre Jacinto González Varona, la alcaldesa Abelina López Rodríguez y otros más hacen un bloque con el grupo político de la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y el ex diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel.

Con las asambleas para constituir los 2 mil 762 comités seccionales, si los Salgado logran la mayoría tendrán mano para elegir las candidaturas a la alcaldías y diputaciones locales para las elecciones del 2027.

Salgado Macedonio todavía sueña con ser candidato a gobernador en el próximo proceso electoral, de lo contrario hará lo que siempre ha hecho cuando pierde posiciones políticas: negociar cargos para sus allegados.

✨Lee el texto completo en nuestra página 👉🏽: https://eltlacolol.com/morena-afina-maquinaria-electoral-para-convertirse-en-el-nuevo-pri/

  🔥 El Tlacolol |  La siembra ya está lista🪶 Por CharoTori.✨: Nota: Agradecemos a CharoTori por todo su apoyo. El conten...
18/08/2025

🔥 El Tlacolol | La siembra ya está lista

🪶 Por CharoTori.

✨: Nota: Agradecemos a CharoTori por todo su apoyo. El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

16/08/2025

🔥 El Tlacolol | Desaparición del Itaigro, ¿Cuáles son las consecuencias? | Guerrero: ¿El segundo estado con más pobreza o más empobrecidos? El factor de los programas sociales | ¡Acompáñanos! 🎙️Radio Uagro y Radio la Chispa de Guerrero.

  🔥 El Tlacolol | Negritud, resistencia y calor🪶 Por Israel Nicasio Álvarez.Desde la puerta de casa de mi padre se ven a...
15/08/2025

🔥 El Tlacolol | Negritud, resistencia y calor

🪶 Por Israel Nicasio Álvarez.

Desde la puerta de casa de mi padre se ven algunas de las otras casas de este pueblo, también se ven los campos y los autos que se mueven sobre la Carretera Panamericana. Hace calor. Pareciera que el mundo está a punto de ebullición. Algunas aves surcan el cielo y desaparecen casi de inmediato. El calor del día hace parecer el mundo una imagen a punto de ser consumida por las llamas; a pesar de eso, el verdor de los árboles no se opaca. Juchitán, en la Costa Chica de Guerrero, da la impresión de estar ardiendo perpetuamente.

Un hombre camina con machete en mano sobre la carretera. Avanza con la protección inextinguible de su sombrero de paja. Su delgadez pareciera marcar una línea que divide al mundo en cuadrante izquierdo y derecho. Una línea vertical perfecta. La altura de su cuerpo, por momentos, lo hace parecer un árbol que crece y crece hasta tocar el cielo. El hombre camina, no habla, no gira la cabeza, tampoco reacciona cuando los autos pasan cerca de él. Solo avanza como si esperara que en su caminata el mundo se volviera un oasis y su cuerpo un ojo de agua dulce para calmar la sed.

Observo el trayecto de unos niños que controlan un rebaño de chivos; el sonido de la campana de uno de los animales avisa el rumbo del recorrido; se trata del integrante más inquieto, pero no el más grande; sino aquel que se abre camino entre patas, orejas y pelos de colores de sus similares. Sabe apropiarse del territorio mientras se desplaza.

Los cuerpos pequeños de los pastores se permiten jugar y brincar entre el grupo de animales que parece tener la intención de desintegrarse, de dirigirse a distintos lugares, de abandonar el paseo matutino. Los animales se abren paso entre los escombros y montañas de tierra que hay en uno de los costados de la carretera. Los niños llevan ramas largas para dar indicaciones con señas: de frente, derecha, izquierda. Los niños andan con sandalias sobre la piedra caliente que es el mundo. No se detienen. Sonríen. Se miran con complicidad. Me saludan cuando pasan frente a mí. Les respondo.

Si no hiciera tanto calor, probablemente me iría de paseo a la playa. Si tuviera auto, seguramente haría el trayecto sin pensarlo tanto. Si tuviera unos mangos, dos cubetas y cervezas, claro que dejaría la casa y me iría a nadar. Saboreo una manzana. Pienso en la belleza del chivo que porta la campana. Pienso en el calor que incendia este lado del mundo. Pienso en la gravedad de no usar bloqueador solar y en cómo eso aquí a nadie le importa.

Reconozco el dulce de la manzana cuando le doy una mordida y una parte de ella se instala entre mi lengua y mi paladar. Con el calor todo parece arder desde la puerta de esta casa.

En la Costa Chica, el mundo siempre está en llamas. Para los ojos de los habitantes y de quienes los visitan cada cierto tiempo, el calor es infinito. La belleza del mar contrasta con el horizonte que siempre parece estar asfixiándose de calor. Fuego y agua. Calma y violencia. El silencio en que se han sumergido algunas regiones no es coincidencia. El calor no es el problema.

[La Cosecha es el espacio que El Tlacolol pone a disposición de todas y todos para analizar, discutir y reflexionar sobre nuestra realidad. Tu colaboración es importante. Sí quieres participar, envía tu material a este correo: [email protected]]

✨Lee el artículo completo en nuestra página 👉🏼: https://eltlacolol.com/negritud-resistencia-y-calor/

  🔥 El Tlacolol | Solidaridad 🪶 Por Nacho Hernández.✨: Nota: Agradecemos a Nacho por todo su apoyo. El contenido de El T...
15/08/2025

🔥 El Tlacolol | Solidaridad

🪶 Por Nacho Hernández.

✨: Nota: Agradecemos a Nacho por todo su apoyo. El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

Nacho Hernández

Dirección

Chilpancingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tlacolol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir