El Tlacolol

El Tlacolol Bienvenido a este espacio de análisis del acontecer en Guerrero

  🔥 El Tlacolol |  La voz de los universitarios y del pueblo🪶 Por Nava.✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser di...
29/07/2025

🔥 El Tlacolol | La voz de los universitarios y del pueblo

🪶 Por Nava.

✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

  🔥 El  Tlacolol | Recinto ferial, obra tirada entre la violencia y la corrupción🖊 Por Jesús Guerrero, Emiliano Tizapa y...
28/07/2025

🔥 El Tlacolol | Recinto ferial, obra tirada entre la violencia y la corrupción

🖊 Por Jesús Guerrero, Emiliano Tizapa y Arturo de Dios Palma

La administración de Andrés Manuel López Obrador dejó obras sobre todo en el sureste del país, aunque la mayoría están envueltas en la opacidad e inconclusas. En Chilpancingo, la remodelación del recinto ferial, en el que se proyectó una inversión de 269 millones de pesos pero que finalmente se gastaron 327 millones, está tirada desde meses antes de que López Obrador dejara el cargo.

El recinto ferial abarca un área de 34 mil 451 metros cuadrados, más de tres hectáreas de terreno ubicado en la colonia Los Ángeles, espacio que antes de 1980 era un vivero forestal de la desaparecida Secretaría de Recursos Hidráulicos (SARH) y significaba uno de los principales pulmones de Chilpancingo.

Durante el gobierno del alcalde priísta, Alberto Saavedra Ramos y del gobernador Alejandro Cervantes Delgado fue cuando se decretó para que en este vivero diera alojo a las actividades de la feria de Navidad y Año Nuevo, también conocida como feria de San Mateo que en este 2025 cumple 200 años.

Sin embargo, desde que este espacio se convirtió en instalaciones de la feria provocó la destrucción de este bosque y aunque las autoridades lo adecuaron para que la gente acudiera a realizar ejercicios deportivos, tras su última intervención ni para eso sirve.

En septiembre de 2024, la empresa Haba Proyectos que contrató la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dejó tirada la obra, desde entonces las instalaciones están cerradas convertidas en un muladar.

✨️Lee la columna completa en el siguiente enlace 👉🏼: https://eltlacolol.com/recinto-ferial-obra-tirada-entre-la-violencia-y-la-corrupcion/

Evelyn Salgado Pineda

  🔥 El Tlacolol | Acapulco: ¿Reconstrucción distópica?🪶 Colectivo El TlacololFoto: Abner LaraEl sábado 19 de julio, El T...
28/07/2025

🔥 El Tlacolol | Acapulco: ¿Reconstrucción distópica?

🪶 Colectivo El Tlacolol
Foto: Abner Lara

El sábado 19 de julio, El Tlacolol festejó su tercer aniversario con el conversatorio Acapulco: ¿Reconstrucción distópica?, en el Bar del Puerto, en el centro histórico de Acapulco.

La conversación inició con los invitados Fernando Terrazas, representante de la organización Guerrero es Primero; Celeste Hernández, reportera de Acapulco; y Manuel Maciel, director del grupo teatral La Gruta. Fue moderado por Ramón Gracida Gómez. Resumimos algunas reflexiones del conversatorio.

Celeste: Desde el paso del huracán Otis a la fecha, ya casi 2 años, me parece que Acapulco como ciudad quedó suspendida en el tiempo, el tiempo se detuvo.

Manuel: ¿Qué fue lo que pasó después, durante Otis? Lo que pasó desde mi lectura, desde mi perspectiva personal es que se rompió algo que solemos no visualizar, no visibilizar, que es la cotidianidad. La cotidianidad quedó rota.


Fernando: No es reconstrucción, es recuperación. Recuperación de infraestructura que es lo más visible, que es lo que se atendió con prontitud de manera, digamos, inmediata también por el sector público, social, privado.

Desde Acapulco es donde deben de surgir, desde los acapulqueños, desde quienes vivimos aquí, es donde deben de surgir las las propuestas prácticas reales, aterrizadas al día a día y no desde la visión que se sigue.

Miguel Ángel Sotelo: Yo quisiera hablarles de construcción y reconstrucción. Reconstruir es también estructural. ¿Sí? Yo pienso que debemos de reconstruirnos nosotros.

Manuel Ruiz Vargas: El principal problema de un desastre es que evidencia lo que se hace mal, lo que se ha dejado de hacer. Y en eso tiene que ver mucho respetar las normas de la planificación.

Entonces, ahorita sí se dio un apoyo para reconstruir, pero se construyó en el mismo lugar. Entonces, no esperemos que en un tiempo no muy lejano nos vuelva a pasar lo mismo.

✨ Lee el texto completo en nuestra página 👉🏼:
https://eltlacolol.com/acapulco-reconstruccion-distopica/

26/07/2025

📻 El Tlacolol 🔥 | Sistema de salud frágil, deteriorado, con falta de insumos y medicamentos | Censura, violencia política de género, violencia disfrazada de periodismo 🎙️ ¡Acompañanos!

  🔥 El Tlacolol | Algo hobbesiano alrededor de Otis🪶 Por Verónica ZárateQuise escribir este texto antes de que la memori...
25/07/2025

🔥 El Tlacolol | Algo hobbesiano alrededor de Otis

🪶 Por Verónica Zárate

Quise escribir este texto antes de que la memoria degrade más las sensaciones, las emociones y las imágenes que el huracán Otis creó en mi percepción; tal vez después vaya romantizando el olor a muerte sostenido en el ambiente por semanas, esa peste a algo, a alguien descomponiéndose, a los seguros gusanos emergiendo del bufete servido con los restos orgánicos acumulados por la falta institucional, “falta” que es medular aquí, los camiones recolectores de basura más ausentes que de costumbre devenidos de cualquier argumento que los gobiernos del año 2023 pudieran argüir.

La meta no es calificar las acciones del Estado, en cualquiera de sus dimensiones (municipal, estatal, federal) en torno al huracán más poderoso que se haya registrado en el Pacífico y que como escenario mitificador tuviera a un puerto colapsado en los últimos años por variables conocidas como el narcotráfico y la inseguridad, tampoco reluciremos la catástrofe de que haya quienes adjetiven a Acapulco como “decadente”, porque la verdadera epifanía estará en plasmar un pasaje del pensamiento que surgió viendo volar a las moscas en aquellos días posteriores a Otis, la evidente gloria con la que lo hacían, ejemplares particulares de ellas, tornasoladas, negras o verdosas, más brillantes que las que hay en los panteones públicos o en el Mercado Central junto y por encima de las carnes, algunas parecían llevar dietas proteicas, fornidas, seguras, era el clímax de la belleza de una mosca, supongo. Hubo ráfagas de ellas, al mismo tiempo que el abasto de insecticidas y cloro era demasiado pedir, como casi un milagro era el abasto de cualquier producto. Las moscas estaban viviendo su utopía, ellas y los mosquitos, nos cubrían, nos rodeaban, entraban a lo que quedaba de nuestras casas sin nada que los pudiera repeler, sólo nuestras insuficientes manos que, en algún punto, agotadas, dejaban de agitarse para rendirse ante el sueño.

Qué tipo de Estado “efímero” se instauró de facto en Acapulco las horas posteriores a Otis, qué podemos decir del acceso a la justicia, de la capacidad de respuesta de las instituciones, del the rule of law en general ¿Por qué las moscas nos tenían sitiados? Si ellas no son más que débiles bichos, por qué todo el logro social, político, el avance científico generacional se sonrojó de impotencia contemplando nuestros cuerpos carentes de avances.

Volvimos, retrocedimos indefensos ante el hambre, la sed, el calor o el frío, ante los insectos.

En casa no hubo energía eléctrica por un mes, no internet, no pantallas, el fuego de unas velas y veladoras que iban saliendo quién sabe de dónde y, la luna llena más aliada que hubiera podido brillar sobre el desastre nos iluminaron.

“Imagina que eres un niño de las cavernas, que estamos en una cueva y que recién hemos descubierto el fuego” era la narrativa ante mi hijo.

✨Lee el texto completo en nuestra página 👉🏼: https://eltlacolol.com/algo-hobbesiano-alrededor-de-otis/

  🔥 El Tlacolol |  Perrito prevenido🪶 Por Fantástico.✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre ...
24/07/2025

🔥 El Tlacolol | Perrito prevenido

🪶 Por Fantástico.

✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

24/07/2025
  🔥 El Tlacolol |  Presidenta sensible🪶 Por Nava.✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cu...
23/07/2025

🔥 El Tlacolol | Presidenta sensible

🪶 Por Nava.

✨: Nota: El contenido de El Tlacolol puede ser distribuido siempre y cuando se dé claramente los créditos al autor y al portal.

  🔥 El Tlacolol | Sheinbaum recorre en Acapulco hospital recién pintado y desdeña todo el deterioro del sistema de salud...
22/07/2025

🔥 El Tlacolol | Sheinbaum recorre en Acapulco hospital recién pintado y desdeña todo el deterioro del sistema de salud

🪶 Por Jesús Guerrero

La pintura verde de la fachada del hospital “Vicente Guerrero” del IMSS-Bienestar brilla reluciente.

El domingo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo en el hospital del IMSS – inaugurado hace 32 años- y días antes, se le dio una “manita de gato” para que por lo menos estuviera presentable aunque sea de manera estética.

“Este hospital que fue dañado (por el huracán) Otis, está de pie otra vez, igual que Acapulco, igual que todo Guerrero”, expresó la mandataria ante funcionarios de su gabinete y la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda.

La mandataria puso en marcha el arranque del programa de salud “Casa por Casa” que va dirigido a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Más de 300 médicos, enfermeras y Servidores de la Nación que participan en este programa del gobierno federal esperaron cuatro horas a la presidenta.

“Llegamos a las 8 de la mañana y ni modo que dijéramos que no a pesar de que pues estoy sin comer”, dijo una enfermera.

La presidenta, los secretarios de Salud, Alejandro Kershenobich; la de Bienestar, Adriana Montiel; el director del IMSS, Zoé Robledo; Carlos Ulloa, director de Birmex y Salgado Pineda ingresaron por la puerta principal del hospital donde extrañamente ayer no había aglomeración de derechohabientes. Las aceras estaban despejadas de vendedores ambulantes a quienes previamente las autoridades les ordenaron no instalarse.

Sheinbaum Pardo y los integrantes de su gabinete de salud recorrieron el hospital del IMSS en donde los derechohabientes y los mismos trabajadores se quejan de la falta de medicinas, equipo médico e insumos. Las historias de la mala atención por parte de los usuarios sobran por racimos.

En 2024, el trabajador independiente Víctor “N” se incorporó de manera voluntaria al seguro médico del IMSS pagando una cantidad anual de poco más de 4 mil pesos.

El derechohabiente se afilió al IMSS para atenderse de una “hinchazón” en el cuello del lado derecho y le urgía realizarse estudios para saber que tipo de enfermedad tenía.

Víctor, fue atendido varias veces en la clínica del IMSS en Chilpancingo y en el Vicente Guerrero de Acapulco, pero los médicos nunca le dijeron que enfermedad tenía.

✨ Lee el texto completo en nuestra página 👉🏼: https://eltlacolol.com/sheinbaum-recorre-en-acapulco-hospital-recien-pintado-y-desdena-todo-el-deterioro-del-sistema-de-salud/

  🔥 El Tlacolol | Guerrero: el combate al analfabetismo es una simulación🪶 Por Emiliano Tizapa, Arturo de Dios Palma y J...
21/07/2025

🔥 El Tlacolol | Guerrero: el combate al analfabetismo es una simulación

🪶 Por Emiliano Tizapa, Arturo de Dios Palma y Jesús Guerrero

El gobierno de la presidenta de la República, la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, ha trazado como meta en este primer año de su administración iniciar con la erradicación del analfabetismo en el país para que a nivel internacional se levante "bandera blanca", sin embargo, en estados como Guerrero se vive una total simulación.

Y es que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea), en quien recae la tarea de disminuir el analfabetismo, ha recibido una fuerte sacudida con un recorte presupuestal. En el estado, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag) también sufrió las consecuencias y es que fueron despedidos formadores y educadores, por lo que se vislumbra casi imposible que se combata así el gran rezago educativo que tiene la entidad.

Primero, para analizar este problema hay que conocer las cifras, cuál es nuestra realidad. En 2020, según datos del Inegi, Guerrero era el segundo estado en el país con el mayor número de personas analfabetas con 13 por cada 100 habitantes mayores de 15 años, sólo detrás de Chiapas donde 14 de cada 100 pobladores no sabía leer ni escribir.
Según el análisis de 2020 del Ieejag, en Guerrero de la población de 15 años y más hay un registro de 310 mil 327 analfabetas, de los cuales 193 mil 971 no hablan ninguna lengua indígena, pero 116 mil 340 sí son hablantes de lenguas originarias.

Solo el balance de enero a junio de 2025 del Ieejag indica que lograron alfabetizar en Guerrero a 9 mil 117 personas, cuando se plantearon una meta anual de 42 mil 73 alfabetizados para este año, es decir, en el primer semestre apenas lograron avanzar el 21.67 por ciento de su objetivo.

✨ Lee el texto completo en nuestra página 👉🏼: https://eltlacolol.com/guerrero-el-combate-al-analfabetismo-es-una-simulacion/

20/07/2025

🔥 El Tlacolol | Conversatorio Acapulco: ¿Reconstrucción distópica?

  🔥 El Tlacolol | Marionetas de la guerra🪶 Por Samuel Inés Castro¿Qué está sucediendo en el mundo hoy?Hay algo malo en e...
18/07/2025

🔥 El Tlacolol | Marionetas de la guerra

🪶 Por Samuel Inés Castro

¿Qué está sucediendo en el mundo hoy?
Hay algo malo en el mundo, y sabemos qué es.
Siempre ha estado.
Pensamos que la maldad es mucho peor ahora,
pero no… todavía no la conocemos.
La maldad ha pasado por la mente de todos,
las ha convertido en mentes de destrucción.

Esas mentes han iniciado la guerra,
antes presumiendo sus marionetas,
mostrando su poder de destrucción
y riéndose con orgullo.
Después, las mandan a actuar en la guerra,
a una muerte desgarradora.
Pero alguien lo permite.



✨ Lee el texto completo en nuestra página 👉🏼: https://eltlacolol.com/marionetas-de-la-guerra/

Dirección

Chilpancingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tlacolol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir