24/08/2024
La Polilla Capitalina 23 de agosto de 2024
Por Alfonso Cerdenares Domínguez.
**Continúa la controversia por el reparto de las curules plurinominales… **Con esos resultados, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, MORENA-PVEM-PT, obtienen la famosa “mayoría calificada”… **No se trata de que si hoy me conviene, se aplique la ley y si mañana ya no me conviene, que no se aplique…
CONTINÚA LA CONTROVERSIA POR EL REPARTO DE LAS CURULES PLURINOMINALES, también llamadas de “representación proporcional”, más porque la “derechairiza” del PRI, PAN y PRD, más concretamente los “paniaguados”, están que no caben pues la cuestión se les revirtió, de tal forma que ahora deben de estar arrepentidísimos de no haber aceptado la propuesta de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que las diputaciones de “regalito” se repartieran por coalición y no por partido político; en esos tiempos, sintieron que eso no les favorecía y optaron por rechazar la idea quedando, constitucionalmente hablando, que esas curules se repartirían de acuerdo al porcentaje de votación de cada uno de los institutos políticos, independientemente de que hayan o no participado dentro de una coalición; de esta manera, de acuerdo al proyecto de repartición ya aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, INE, la distribución de plurinominales en la Cámara de Diputados, el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, obtendrá en total 236 curules; el Partido Verde Ecologista de México, PVEM, 77, y el Partido del Trabajo, PT, 51, haciendo un total, como coalición, de 364 diputados, de 500 que integrarán la Cámara Baja del Congreso de la Unión; es decir, el 72.8%; en tanto que la coalición “Fuerza y Corazón por México”, obtendrá, por parte del Partido Acción Nacional, PAN, 72 plurinominales; Partido Revolucionario Institucional, PRI, 35 pluris, y el Partido de la Revolución Democrática, apenas uno, haciendo un total de 108 diputados; mientras que Movimiento Ciudadano tendrá 26 diputaciones y, curiosamente, habrá un legislador “independiente”; a decir de la página msn.com, CON ESOS RESULTADOS, LA COALICIÓN “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”, MORENA-PVEM-PT, OBTIENEN LA FAMOSA “MAYORÍA CALIFICADA” dentro del Congreso de la Unión y, por tanto, el poder de aprobar cualquier iniciativa que proceda, según sus cálculos; claro está, la cosa no es del todo fácil, dada la oposición de la ultraderecha mexicana, encabezada por el tal Claudio X. González Guajardo, quien prácticamente le da línea a la coalición PAN-PRI-PRD, aunque el último partido mencionado, ya nada tiene que hacer en materia de elecciones debido a que perdió su registro nacional al no alcanzar el 3% del total de la votación; vale destacar que, tal y como lo cita la página de internet de referencia, “la mayoría de las consejerías coincidieron en que el actual sistema sí tiene distorsiones en el reparto de espacios de representación proporcional, pero advirtieron que no pueden inaplicar la Constitución (Mexicana) ni cambiar las reglas una vez que ya pasaron las elecciones”; más aún, el Consejero del Instituto Nacional Electoral, INE, Arturo Castillo Loza, comentó que “entre la justicia y la ley, siempre debe privar la ley; no se trata de ajustarla a momentos específicos, sino que se aplique la ley, ni más ni menos; como país, podemos elegir a nuestros representantes con las reglas democráticas, pero siempre y dentro de la reglas previamente avaladas, el respeto a las reglas es el fundamento de la paz social”; ¡¡¡Pákatelas!!!, duro y a la cabeza; esto es, la ley no se puede ajustar a capricho de nadie o malinterpretarla cuando nos conviene o no; las reglas fueron propuestas y revisadas, en su momento, por el Congreso de la Unión, pues NO SE TRATA DE QUE SI HOY ME CONVIENE, SE APLIQUE LA LEY Y SI MAÑANA YA NO ME CONVIENE, QUE NO SE APLIQUE; es decir, “jugar al capricho político, al deseo personal o a la idea abstracta y subjetiva de la primacía de la justicia sobre la ley, sólo nos conducirá a la ley del más fuerte, que no es ley, sino arbitrariedad”, opina el mencionado consejero Castillo Loza y tiene razón, el que grita más, por lo general, nunca tiene la razón y por más que la mentada “Marea Rosa” pretenda engañar a la gente, siempre prevalecerá la verdad, la justicia sobre todas las cosas; no es cierto toda esa faramalla que han intentado hacernos creer, incluso, todo eso del mentado “algoritmo” del que presumió Pedro Ferriz de Con que, incluso, dijo que daría a conocer y hasta ahora, seguimos esperando; es más, la misma Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE fue clara y precisa: “el Sistema Electoral en México es el reflejo de la historia y valores nacionales, no aplicar las reglas es defraudar a México; el INE no regala diputaciones y senadurías, atisbar que se pueden inaplicar las reglas electorales debilita al estado de derecho y a la ciudadanía. (…) La Constitución es clara, pedirle al INE hoy que aplique las fórmulas de otra manera es impensable; este consejo no puede separarse de la Constitución” mexicana; ¡¡¡Sopas Perico!!!, no más para taparle la boca a la ahora llamada “oposición”; en fin, veremos qué pasa, si no, al tiempo y nos leemos en la próxima Polilla Capitalina. E-Mail: [email protected]