El Informante Guerrero

El Informante Guerrero Se edita en Chilpancingo, Guerrero

Zona CeroAyotzinapa, entre la memoria y la manipulaciónRoberto Santos A once años de la desaparición de los 43 estudiant...
23/09/2025

Zona Cero

Ayotzinapa, entre la
memoria y la manipulación

Roberto Santos

A once años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el país sigue atrapado entre la indignación y el desencanto.

El caso, lejos de resolverse, se ha convertido en un símbolo de impunidad, manipulación política y degradación institucional.

Pero también ha revelado un conflicto más profundo: la crisis cultural y educativa que atraviesa a las normales rurales y al Estado mexicano.

En septiembre de 2014, los estudiantes fueron enviados a Iguala supuestamente para “tomar” autobuses —una práctica ya normalizada dentro de las escuelas normales rurales— como parte de sus actividades “académicas”.

Sin embargo, el contexto era mucho más complejo. En ese municipio operaba el cártel de Guerreros Unidos, y la versión más cruda pero nunca totalmente desmentida es que los estudiantes, sin saberlo, se cruzaron con una operación de trasiego de droga. A partir de ahí, comenzó la tragedia.

Lo que debía ser una escuela formadora de docentes se transformó —por omisión del Estado y permisividad institucional— en un espacio donde la protesta se ha confundido con la violencia, y donde la “resistencia” ha mutado en una especie de pedagogía del petardo.

Los actuales normalistas no solo toman autobuses y carreteras: fabrican explosivos, atacan instalaciones militares y se enfrentan con autoridades.

Su discurso se sigue cobijando en la causa de los 43, pero sus métodos y fines han cambiado.

Esto no solo habla del fracaso del Estado para hacer justicia. También es un reflejo de una cultura política enferma, que utiliza el dolor ajeno como plataforma electoral.

Tres gobiernos federales —Peña Nieto, López Obrador y ahora el actual— han prometido esclarecer el caso, pero han terminado politizándolo, encubriéndolo o utilizándolo para legitimar sus proyectos.

Se prometió verdad, pero se entregaron pactos con criminales convertidos en testigos protegidos. Se prometió justicia, pero se ofreció teatro judicial.

Hoy, incluso los propios padres y madres de los 43 han comenzado a denunciar que fueron utilizados políticamente.

El desencanto es evidente. Durante años se les prometió que los responsables serían castigados, que los militares involucrados serían procesados, que habría verdad plena.

Pero el tiempo ha revelado otra historia: la de un expediente manipulado, testigos fabricados y un proceso contaminado por intereses de poder.

Mientras tanto, las normales rurales siguen sumidas en un conflicto identitario.

Forman maestros, sí, pero también reproducen una lógica de confrontación permanente, donde la formación académica se mezcla con prácticas de ocupación, saqueo y violencia. ¿Qué educación se está fomentando cuando se enseña a fabricar bombas molotov más que a enseñar a leer y escribir?

Ayotzinapa se convirtió en una bandera política, pero también en un síntoma de algo más profundo: el colapso de la confianza entre ciudadanía y Estado, entre educación y cultura cívica.

Hoy, más que nunca, es urgente repensar qué modelo educativo y cultural se está promoviendo en estas instituciones y cuál es el papel que se espera de ellas en una sociedad democrática.

La memoria de los 43 no puede seguir siendo rehén de agendas políticas ni pretexto para justificar prácticas violentas.

Exigir justicia no debería implicar normalizar la violencia ni encubrir la manipulación.

A once años, México no solo sigue sin verdad ni justicia: también sin un horizonte claro para reconciliar la memoria con la legalidad, la educación con la ética, y la cultura de protesta con la responsabilidad democrática.

  Chilpancingo, Gro. a 22 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que, fueron localiz...
23/09/2025


Chilpancingo, Gro. a 22 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que, fueron localizados sanos y salvos en el municipio de Jojutla, estado de Morelos cuatro menores que se encontraban con reporte de desaparición en Acapulco.

Como resultado de las labores de investigación de campo y actividades de inteligencia desarrolladas por personal de esta Fiscalía y en colaboración con las autoridades de la Fiscalía de Morelos se logró la ubicación de los infantes en dicha entidad.

Asimismo, esta fiscalía inició una carpeta de investigación de oficio, derivado de un alertamiento de búsqueda y localización publicado en las redes sociales oficiales de LOCATEL Guerrero.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero refrenda su compromiso de emprender acciones inmediatas para garantizar la integridad de las infancias guerrerenses.

Reflejos* Acapulco presentePor: Glendobeth Gutiérrez CastrejónMientras la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez...
23/09/2025

Reflejos

* Acapulco presente

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Mientras la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, estaba en el polideportivo para presenciar el 1er. Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, sobre la avenida José Francisco Ruiz Massieu, se encontraba su síndico procurador, Miguel Jaimes Ramos, con un importante número de porteños, que sostenían unas lonas para darle la bienvenida a la mandataria.

En el mundo de la política, los informes de gobierno, además de ser un espacio para rendir cuentas, también son un momento para robustecer la comunicación entre pueblo y gobernantes, así como una oportunidad clave, para calcular el rumbo de un país, un estado o un municipio.

La presencia de la autoridad acapulqueña y su ciudadanía, en el evento, es un gesto al que se le ve doble valor; por un lado le refrendan respeto al liderazgo presidencial; mientras que por el otro, agradecen el apoyo de la federación, le respaldan su décima visita y le manifiestan que están abiertos para coordinarse, con el fin aterrizar obras y acciones de impacto, en beneficio del puerto y sus habitantes.

Con este episodio queda de manifiesto, que la política también se hace con gestos y símbolos y que precisamente en estos tiempos, en donde la ciudadanía exige resultados en diferentes rubros, los gestos y símbolos, también le abonan a la colaboración que tanto necesita el puerto, fue por eso que el viernes, ahí estuvo Acapulco presente.

Foto: Miguel Jaimes Ramos, síndico procurador de Acapulco.

Inicia la SEG la aplicación de EIA en 678 escuelas de educación básica del estado* Es el nuevo esquema de evaluación dia...
23/09/2025

Inicia la SEG la aplicación de EIA en 678 escuelas de educación básica del estado

* Es el nuevo esquema de evaluación diagnóstica de la Nueva Escuela Mexicana

Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) inició la aplicación de la evaluación de Ejercicios Integradores de Aprendizaje (EIA) a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, en los cuatro campos formativos del reciente plan y programa de estudios de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante el evento, en la secundaria Heriberto Castillo” de Chilpancingo, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña informó que la evaluación de realizará del 22 al 24 de septiembre, donde participarán 678 escuelas, de las cuales 94 de preescolar, 463 de primaria y 121 de secundaria.

Castillo Peña dijo que con estas acciones el sector educativo en Guerrero da cumplimiento a la política educativa impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para evaluar los cuatro campos formativos como: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedad; así como de lo Humano y lo Comunitario.

Este modelo de evaluación, elaborado por la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa y la Dirección General de Formación Continua de la SEP, plantea situaciones cotidianas a las que se enfrentan las y los estudiantes, asimismo incorpora rúbricas que apoyan la valoración de las y los docentes.

La titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP, Mónica Rojas Sánchez visitó la entidad para supervisar la puesta en marcha de esta evaluación, donde destacó que este enfoque interdisciplinario permite a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos significativos.

Los resultados obtenidos se presentarán durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar que se realizará el 26 de septiembre.

Guerrero se posiciona como destino líder en turismo nacional* El estado repunta el turismo nacional con un crecimiento d...
23/09/2025

Guerrero se posiciona como destino líder en turismo nacional

* El estado repunta el turismo nacional con un crecimiento del 50.3% en la llegada de turistas entre enero y julio de 2025

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal a cargo de Simón Quiñones Orozco, la actividad turística de Guerrero ha mostrado un impulso positivo durante 2025, en infraestructura, conectividad, servicios y una agenda estratégica de actividades en destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, dirigida por Josefina Rodríguez Zamora, Guerrero se colocó como el estado con mayor llegada de turistas nacionales, alcanzando una participación de mercado del 11%. Entre enero y julio de 2025, se registraron 6.6 millones de turistas en cuartos de hotel, lo que representa un crecimiento del 50.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Estas cifras reflejan la recuperación y consolidación del sector tras las afectaciones de los huracanes Otis y John.

A nivel nacional, durante el mismo periodo se contabilizaron 60 millones 352 mil turistas nacionales, un incremento del 3.5% respecto a 2024, cuando se reportaron 58 millones 323 mil visitantes. La aportación de Guerrero resulta clave para la proyección turística de todo México.

Los destinos guerrerenses ofrecen una amplia riqueza natural, gastronómica y cultural, además de múltiples actividades y eventos. Este enfoque forma parte de la nueva política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que promueve la descentralización y fomenta la integración de municipios en acciones de promoción turística, con el objetivo de alargar la estadía de los visitantes.

La Secretaría de Turismo Estatal mantiene una estrecha coordinación con autoridades federales para generar confianza entre inversionistas y fortalecer nuevos proyectos turísticos. Según la Cartera de Inversión Turística 2025, México alcanzó una proyección de 22 mil millones de dólares destinados al sector, un crecimiento del 53% respecto a la primera versión publicada en abril. Guerrero se ubica entre las cinco entidades con mayor inversión estimada, junto con Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo.

Gracias a la gestión con cámaras nacionales e inversionistas internacionales, se han identificado 62 proyectos turísticos en Guerrero, con una inversión superior a 50 mil 957 millones de pesos. Estas iniciativas se traducen en empleos, crecimiento económico y mayor confianza en la estabilidad de la entidad.

En materia de eventos, la administración estatal fortalece una agenda turística permanente, con actividades de alto impacto como el Airshow Acapulco 2025, la ###VI Convención Internacional de Minería Acapulco, el torneo Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia de fin de año.

Guerrero, el Hogar del Sol, se prepara para recibir en 2026 la 50ª edición del Tianguis Turístico de México, que regresa a su sede histórica: Acapulco. El objetivo es garantizar una organización de excelencia, con innovaciones y experiencias memorables que fortalezcan a Guerrero como referente nacional e internacional del turismo.

FIRMA CDHEG DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS GUERRERENSESChilpancingo, Guerrero. 22 de septiembre de 20...
23/09/2025

FIRMA CDHEG DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS GUERRERENSES

Chilpancingo, Guerrero. 22 de septiembre de 2025. En conmemoración del 35 aniversario de creación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y los primeros 100 días de gestión institucional, la Mtra. Cecilia Narciso Gaytán, Presidenta de este Organismo, llevó a cabo la firma del “Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños guerrerenses”, junto con representantes de los tres poderes, autoridades e instituciones educativas, organizaciones y colectivos.

La titular de esta Comisión indicó que la estrategia “Cuidemos las Infancias”, inicia con la firma del decálogo y se encuentra armonizada con el programa estatal de derechos humanos “Damos un paso firme hacia el futuro donde las niñas y los niños se convierten en protagonistas de su propia historia, mediante la realización de este acto que se enmarca en la conmemoración de los 100 días de gestión de esta presidencia a mi cargo y del aniversario de fundación de esta Comisión”, expresó durante el evento público que se realizó en las instalaciones de la sede de la CDHEG.

En este importante encuentro, firmaron como testigos de honor la Dra. Anacleta López Vega, encargada de despacho de la secretaría general de gobierno, en representación de la Gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, el Dip. Alejandro Carabias Icaza, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, el Niño Gobernador y representante de las voces infantiles, Jesús Alexander Cortés Navarrete, la representación de la Fiscalía General del Estado y el Presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera.

Un muro de contención que significa seguridad y esperanza para las familias de la colonia Ruffo FigueroaChilpancingo, Gr...
23/09/2025

Un muro de contención que significa seguridad y esperanza para las familias de la colonia Ruffo Figueroa

Chilpancingo, Gro., a 22 de septiembre de 2025. – Con el firme compromiso de proteger a las familias y transformar el entorno de la capital, el presidente municipal de Chilpancingo, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, inauguró la construcción del muro de contención en la calle Mariano Matamoros de la colonia Ruffo Figueroa, una obra que brinda tranquilidad a los hogares y representa el inicio de un cambio verdadero en la ciudad.

La presidenta de la colonia, Ermila Moranchelo, agradeció profundamente al presidente municipal por acudir personalmente a inaugurar la obra y por escuchar de manera directa las necesidades de la gente. “Hoy nos sentimos acompañados y tomados en cuenta”, expresó con emoción.

De igual forma, el ex presidente de la colonia y gestor de la obra, Isaac Mancilla, reconoció que cada acción realizada es producto de la voluntad de la actual administración de responder a las gestiones ciudadanas. “Hoy vemos que nuestra voz es escuchada y que los sueños de muchos vecinos se convierten en realidad. Eso nos da tranquilidad y esperanza”, señaló.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que más allá del concreto y los muros, esta obra significa seguridad y protección para las familias. “Es un orgullo servir a Chilpancingo y constatar que juntos estamos cambiando el rostro de nuestra ciudad. Sabemos que la capital enfrenta muchos problemas, pero estamos decididos a trabajar por su renacer, caminando hombro con hombro con la ciudadanía. Solo así lograremos un futuro distinto para nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

Con acciones que tocan directamente la vida de las familias, el Gobierno Municipal de Chilpancingo reafirma su compromiso de trabajar con cercanía, sensibilidad y visión de cambio, construyendo día a día un municipio más seguro y con esperanza para todas y todos.

En representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), dirigida por Omar Estrada Bustos, la subsecre...
23/09/2025

En representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), dirigida por Omar Estrada Bustos, la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero, viaja acompañando a un grupo de 30 trabajadoras y trabajadores agrícolas contratados por la empresa Bioparques de Occidente S.A. de C.V., ubicada en el estado de Jalisco.

Esta visita de acompañamiento es en coordinación con la SEMAI, y se realiza con trabajadoras y trabajadores agrícolas provenientes de diversos municipios del estado de Guerrero, quienes fueron contratados a través del subprograma de Movilidad Laboral Interna del Servicio Nacional de Empleo en Guerrero (SNEG).

El rector de la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, siguiendo con la gestión de mejores cond...
22/09/2025

El rector de la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, siguiendo con la gestión de mejores condiciones para la comunidad universitaria, a invitación del Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, participó en una reunión muy productiva con autoridades federales encargadas de la infraestructura educativa y el equipo de la Secretaría de Educación de Guerrero. Se abordaron las problemáticas y necesidades esenciales de nuestras unidades académicas, las cuales, bajo la instrucción de nuestra Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, serán atendidas en beneficio de nuestra querida .

🌧️🏫 El paso devastador de los últimos fenómenos meteorológicos han dejado daños significativos en nuestras escuelas. Sin embargo, con el valioso apoyo del Gobierno Federal y de nuestra Gobernadora, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, avanzamos firmemente en la recuperación de nuestros espacios educativos.

🚪💪 Seguimos tocando puertas y trabajando incansablemente para que nuestra institución continúe creciendo, generando más oportunidades que impulsen el desarrollo de Guerrero y de México.

El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañado del secretario de Finan...
22/09/2025

El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañado del secretario de Finanzas y Administración del Congreso del Estado de Guerrero, Esli Joanan Navarrete Cisneros, entregaron uniformes y material a la Unidad Interna de Protección Civil del Poder Legislativo, para un mejor desempeño en sus actividades en caso de que ocurra algún fenómeno meteorológico. Recibió los insumos el coordinador de la Unidad, José Miguel Ibarra Martínez, quien estuvo acompañado del subcoordinador, Javier Nájera.

La diseñadora de joyería Delia González Ortiz,  encabeza preferencias para buscar la alcaldia de Taxco por MorenaAlejand...
22/09/2025

La diseñadora de joyería Delia González Ortiz, encabeza preferencias para buscar la alcaldia de Taxco por Morena

Alejandro Gómez Sotelo.
Taxco de Alarcón, Guerrero., 22 de septembre 2025.-Fuentes internas del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) revelaron que para las elecciones del 2027 donde buscarán mantener la alcaldía de Taxco, sobre la mesa de análisis se ha puesto el nombre de la diseñadora de joyería en plata Delia González Ortiz, y amiga personal de la Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Estela Damián Peralta, la cual es reconocida en el escenario empresarial, político y artístico y garantizaría una copiosa votación a favor.

Según operadores políticos del instituto guinda, el tema de la sucesión en la presidencia municipal de Taxco que estaría dando un vuelco en cuanto al género, ya forma parte de la agenda morenista y en ese sentido, ya se analizan perfiles de posibles aspirantes que garanticen el triunfo en las urnas, donde el nombre de la artista González Ortiz encabeza los números y preferencias, a quien se le identifica con el grupo de la jefa de gobierno de la Ciudad de México (Cdmx), Clara Brugada.

Las versiones apuntan a que los grupos políticos internos de Morena a nivel nacional, estarían empatando criterios, analizando escenarios electorales, posicionamientos sociales rumbo a los comicios del 2027 y trayectorias de aspirantes para definir las candidaturas a la gubernatura de Guerrero y la alcaldía platera, donde la funcionaria federal, Estela Damián, y la diseñadora de joyería en plata, Delia González, se encuentran en la simpatía de quienes definirán las postulaciones.

Aunque hasta el momento no se ha oficializado el método electivo de candidaturas de Morena a los diferentes cargos de elección popular en la entidad suriana, en las mesas de negociación en el país analizan la viabilidad de retener la presidencia de Taxco con un proyecto fuerte y garante de votos en las urnas, pero a través de una postulación femenina que conozca el entorno municipal y cuente con la visión de posicionar al municipio a nivel nacional e internacional.

Originaria de Taxco, promotora del turismo y con una trayectoria de varias décadas en la industria joyera, la empresaria Delia González es considerada como una de las cartas fuertes para contender por la alcaldía dentro de dos años cobijada por las siglas de Morena, luego de su activismo político en la capital del país al interior del instituto guinda en el proceso electoral anterior, donde resultó ganadora la hoy jefa de gobierno, Clara Brugada.

La diseñadora taxqueña ha mantenido acercamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde su desempeño como jefa de gobierno de la Cdmx, además de su cercanía con el actual Secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, y con el político de izquierda, Martí Batres Guadarrama.

De acuerdo con trascendidos de ese instituto político, para las elecciones del 2027 en Guerrero los nombres de Estela Damián Peralta y Delia González Ortiz ya suenan como las posibles candidatas al gobierno estatal y la presidencia municipal de Taxco, respectivamente.

Cuantiosa derrama económica directa a la mitad de guerrerenses                  Por Ricardo Castillo BarrientosLa visita...
22/09/2025

Cuantiosa derrama económica directa a la mitad de guerrerenses

Por Ricardo Castillo Barrientos

La visita relámpago de la presidenta Claudia Sheinbaum, el viernes a Chilpancingo, en seguimiento al Primer Informe de Gobierno por las capitales del país, ratificó las acciones de programas y obras sociales correspondientes al estado de Guerrero, en el marco de un Informe Regional con la presencia de las “fuerzas vivas” de la nueva clase política guerrerense, con resabios perredistas, priistas y antiguas generaciones.

Las interesantes cifras reveladas por la presidenta Sheinbaum, establecen una marcada reducción de la pobreza por el notable incremento del salario mínimo mayor al 200%, durante el periodo 2018-2025; aunado los programas del Bienestar y las obras de infraestructura; con impacto en una disminución de 285 mil 901 personas en la entidad, y 13.5 mexicanos que salieron de la pobreza en el país, según cifras del INEGI.

La inversión pública en programas sociales en el último año en Guerrero, ascendió a 35 mil millones de pesos, en beneficio de un millón 460 mil 722 personas, adultos mayores, discapacitados, campesinos, jóvenes, estudiantes, mujeres y comunidades indígenas y afromexicanas.

Habría que sumarle las etapas iniciales de los hospitales de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco y el Hospital del IMSS-Bienestar en Tlapa, y la continuación de la construcción de la última Torre del Hospital Estatal de Cancerología.

Llama la atención la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, concluida la primera etapa de los límites con Oaxaca (Cuajinicuilapa) al municipio de Acapulco, inaugurada a finales del gobierno del ex presidente López Obrador. En el presente año no se aplicaron recursos para continuar la ampliación Acapulco-Zihuatanejo, obra paralizada durante siete años; sin embargo, se han canalizado a la carretera Toluca-Zihuatanejo, cuya peligrosidad la hace intransitable por el predominio de la “Familia Michoacana”, en esa ruta de la región de Tierra Caliente.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el apoyo otorgado a los guerrerenses por la presidenta Sheinbaum, en programas sociales, hospitales, centros de salud, caminos, “Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo”, programa de reconstrucción “Acapulco se Transforma Contigo” y el programa “Casa por Casa”, para adultos mayores.

El magno evento congregó a casi 10 mil asistentes en el Polideportivo de la ciudad capital, siete mil estudiantes y profesores de la UAGro, movilizados en vehículos particulares, oficiales y en autobuses de líneas camioneras de todas las regiones, siempre presentes en eventos oficiales y políticos, en las tres administraciones del tri-rector Javier Saldaña Almazán. Anteriormente, los universitarios realizaban manifestaciones de protestas para exigir incremento de subsidio, mejores condiciones para las escuelas del alma mater, libertad de presos políticos y la presentación de desaparecidos.

El tri-rector Saldaña Almazán, echó a un cesto de basura la tradición de lucha universitaria de izquierda. Desapareció a la FEUG y domesticó al STAUAG, STAISUAG y al Consejo Universitario.

Antes de la fugaz visita presidencia, diversos movimientos sociales se hicieron presentes: maestros del SNTE y CETEG; pescadores de Puerto Vicente Guerrero; ejidatarios de Carrizalillo contra la minera Equinox Gold; Colectivo de Familiares “No Más Desaparecidos en Guerrero”; Colectivo de Mujeres Contra la Violencia Feminicida y otros grupos sociales; así como la reprobable agresión a los periodistas Sergio Ocampo Arista de XEUAG y José Miguel Sánchez de “El Sur”, a cargo del energúmeno de la Ayudantía de la Presidencia, Ruslán Aranda Hernández.

Finalmente, destaca la próxima creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, en Chilapa de Álvarez, para brindar educación superior de calidad a los jóvenes estudiantes de población y los municipios de la Montaña Baja y Centro: José Joaquín Herrera, Zitlata, Ahuacuotzingo, Atlixtac, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Apango y Tixtla.

Dirección

Chilpancingo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informante Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informante Guerrero:

Compartir

PUEBLO GUERRERO

Caen ventas en centro comerciales de Chilpancingo por cuarentena provocada por Coronavirus (Foto: API)