¿No que no? Comunicación estratégica.

¿No que no? Comunicación estratégica. Periodismo con equilibrio. Contenido de análisis periodístico, político, cultural y social.

Hallan cuerpo sin vida en camino de terracería entre Ometepec e Igualapa, en la región Costa Chica/Jorge Martínez Dionic...
30/07/2025

Hallan cuerpo sin vida en camino de terracería entre Ometepec e Igualapa, en la región Costa Chica

/Jorge Martínez Dionicio

Chilpancingo, Gro., martes 29 de julio del 2025.- Un cuerpo sin vida fue localizado en un camino de terracería cerca de la carretera que conecta Ometepec e Igualapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

Las llamadas al número de emergencias movilizaron a elementos de seguridad al área cerca de las 7:30 horas de esta noche.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal resguardaron el sitio y notificaron a la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se presume que la víctima podría ser una mujer, posiblemente privada de la vida en ese lugar o abandonada después de ser asesinada en otro sitio.

Fue la Fiscalía General del Estado la instancia encargada de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Una persona lesionada deja ataque armado en Avenida Universidad de Acapulco/Jorge Martínez Dionicio Chilpancingo, Gro., ...
30/07/2025

Una persona lesionada deja ataque armado en Avenida Universidad de Acapulco

/Jorge Martínez Dionicio

Chilpancingo, Gro., martes 29 de julio del 2025.- Una persona resultó lesionada por impactos de arma de fuego durante un ataque armado contra una camioneta que circulaba por la avenida Universidad, en el puerto de Acapulco.

La víctima logró trasladarse por sus propios medios para recibir atención médica, por lo que el vehículo quedó en el lugar del ataque.

Las autoridades se movilizaron a la zona para realizar las diligencias correspondientes después del ataque reportado cerca de las 6:30 de esta tarde.

Como ha ocurrido en otros casos, se ha generado un gran despliegue policial, pero no se ha reportado la detención de ningún sospechoso.

La zona fue acordonada mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes.

Gobierno del estado da seguimiento puntual a la situación agraria en Cuyuxtláhuac, municipio de AlcozaucaAlcozauca, Gro....
30/07/2025

Gobierno del estado da seguimiento puntual a la situación agraria en Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca

Alcozauca, Gro., 29 de julio de 2025.- En seguimiento a las acciones de atención y diálogo instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la paz y el respeto a los derechos de las comunidades, el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, se sostuvo una reunión de trabajo en la comunidad de Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que en el encuentro estuvo encabezado por el presidente municipal Crispín Agustín Mendoza, con la participación del delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce, el delegado de Derechos Humanos, Celso Vázquez Vivar, así como autoridades y habitantes de la localidad, representados por el comisariado ejidal Celestino López Trinidad.

Señaló que, como resultado del diálogo, se ratificaron los acuerdos para el desistimiento de dos carpetas de investigación, en un esfuerzo por avanzar en la conciliación de las partes involucradas.

Con la finalidad de construir un acuerdo de paz duradera el próximo 15 de agosto se realizará una reunión ciudad de Tlapa, con el objetivo de continuar construyendo acuerdos en un marco de respeto y legalidad.

De igual forma destacó que, como parte de los compromisos asumidos, el gobierno del estado gestionará el diferimiento de la audiencia programada para el 14 de agosto ante el Tribunal Unitario Agrario, para permitir que el diálogo avance sin tensiones jurídicas.

Asimismo, se acordó que elementos de Seguridad Pública municipal y estatal permanecerán en la comunidad para resguardar el orden y garantizar la tranquilidad de la población.

“Estamos trabajando de manera directa y coordinada con las autoridades municipales y con los habitantes de Cuyuxtláhuac. Nuestro objetivo es garantizar el diálogo, la estabilidad social y el respeto a los derechos agrarios”, señaló Rodríguez Cisneros.

La gobernadora Evelyn Salgado entrega al IECAN el equipo de diagnóstico SPECT-CT único en su tipo en Latinoamérica *La h...
30/07/2025

La gobernadora Evelyn Salgado entrega al IECAN el equipo de diagnóstico SPECT-CT único en su tipo en Latinoamérica

*La herramienta forma parte de una inversión global en equipamiento por 125 mdp y posiciona al IECAN como referente internacional en medicina nuclear

**Se fortalece la atención médica con dignidad en Guerrero y el sur del país

***La gobernadora anuncia otra inversión de 235 mdp para el Instituto Estatal de Cancerología

Acapulco, Gro., a 29 de julio del 2025.- Atendiendo las necesidades de fortalecer la atención médica en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó el equipo médico de diagnóstico SPECT-CT, el cual es único en su tipo en Latinoamérica en el sistema de salud pública.

“Guerrero hoy se suma a esta renovación, nuestro estado se convierte en el primer estado en todo el país y en los poquitos de América Latina en contar con un equipo SPECT-CT, que es único en su tipo en el ámbito público”, indicó la gobernadora.

Esta tecnología posiciona al Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), como un referente nacional e internacional en medicina nuclear, señaló la mandataria; además destacó que al ser el único aparato con estas características, servirá también para que pacientes de otros estados y/o países, acudan a Acapulco a realizarse sus estudios médicos.

“Con esta nueva herramienta ampliamos su alcance, fortalecemos también su capacidad para atender con calidad y con dignidad a quienes lo necesitan; Guerrero no solo se transforma, Guerrero se convierte en un punto de referencia para la salud pública en México y en toda América Latina”, resaltó la jefa del Ejecutivo estatal.

En ese mismo sentido, la gobernadora indicó que el SPECT-CT, forma parte de una inversión global de 125 millones de pesos en equipamiento; además, agradeció el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado para reforzar el sistema de salud estatal, y anunció la realización de una etapa que fortalecerá al IECAN, con un monto de 235 millones de pesos.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, indicó que el IECAN brinda servicios auxiliares importantes para la detección oportuna del cáncer, así como para la atención en el tratamiento del mismo.

El funcionario destacó la productividad que ha tenido la unidad médica durante el 2024, en donde se atendieron más de 95 mil pacientes.

La importancia del SPECT-CT, radica en que es un equipo de última generación que ayuda dando mayor precisión en los diagnósticos, realizando tomografías computarizadas combinadas con imágenes de medicina nuclear, facilitando la detección y diferencia de enfermedades, dando una guía más completa de los tratamientos necesarios, así como la evaluación de la eficacia de estos, reduciendo la necesidad de pruebas o procedimientos adicionales.

En su mensaje, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto, señaló que el equipo también revolucionará la medicina cardiológica y neurológica, al permitir la visión completa del cuerpo humano, ofreciendo diagnósticos más certeros y humaniza y dignifica el proceso de atención médica.

En su turno, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, reconoció los esfuerzos y el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y las instituciones, los cuales dieron como resultado este avance tecnológico para Guerrero.

Aviso Preventivo – Variación de Oleaje en la Costa de GuerreroLa Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección ...
30/07/2025

Aviso Preventivo – Variación de Oleaje en la Costa de Guerrero

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informa que, derivado del sismo de magnitud 8.7 registrado este 29 de julio frente a las costas de Kamchatka, Rusia, y con base en información del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (SEMAR), se prevé oleaje de hasta 1 metro de amplitud en las costas de Guerrero a partir de esta madrugada.

Este comportamiento del mar no representa riesgo para la población, ya que es menor al oleaje habitual del fenómeno de mar de fondo, que puede alcanzar hasta 3 metros.

Recomendaciones generales:

Evitar ingresar al mar durante la madrugada y primeras horas del 30 de julio.

Suspender actividades recreativas o deportivas en el mar.

Mantenerse alejados de escolleras, muelles y zonas rocosas.

Atender en todo momento las indicaciones de Protección Civil y autoridades marítimas.

El Gobierno del Estado se mantiene en coordinación permanente con la SEMAR y los municipios costeros para dar seguimiento al comportamiento del mar y garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

No se ha activado ningún protocolo de emergencia ni evacuación.

Este aviso es únicamente preventivo para reforzar medidas de precaución.

📞 En caso de emergencia: 911 o 800 832 7692

https://www.facebook.com/share/196F4U6m1U/?

Sostiene presidente Gustavo Alarcón reunión con la SICT para impulsar proyectos estratégicos para ChilpancingoChilpancin...
30/07/2025

Sostiene presidente Gustavo Alarcón reunión con la SICT para impulsar proyectos estratégicos para Chilpancingo

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 29 de julio de 2025.– En seguimiento a la agenda de gestión de infraestructura para el municipio, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Ricardo Alarcón Abarca, con el objetivo de presentar y dar seguimiento a proyectos prioritarios para el desarrollo urbano y social de Chilpancingo.

Durante el encuentro, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del municipio, Ing. José Antonio Luquín, con quien expuso una serie de propuestas de infraestructura vial y de conectividad que buscan ser consideradas dentro del ejercicio fiscal 2026, y así iniciar los trabajos que la capital requiere de forma urgente.

El presidente municipal destacó que su administración ha mantenido una política de gestión activa y responsable, tocando puertas en distintas instancias para lograr mayores recursos que se traduzcan en obras concretas en beneficio de las familias chilpancingueñas.

Por su parte, el delegado de la SICT en Chilpancingo, Ricardo Alarcón Abarca, expresó su disposición al trabajo coordinado, reconociendo la importancia de fortalecer la conectividad, infraestructura carretera y urbana de la capital del estado, como parte fundamental del desarrollo regional.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso de seguir impulsando proyectos integrales, que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía y permitan a Chilpancingo avanzar con visión y orden.

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, supervisó la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en el Hospi...
29/07/2025

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, supervisó la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en el Hospital General IMSS Bienestar , con la que reafirmó que la salud se atienda con justicia social.

Agradeció la colaboración de la fundación Operation Smile México y la convicción de un equipo de médicos extraordinarios, con los que 40 niñas, niños y adolescentes de 13 municipios de Guerrero, reciben cirugías gratuitas que transforman vidas y devuelven sonrisas.

Reconoció el gran trabajo del Dr. Santos Olivares Pineda, director del hospital; del Dr. Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador estatal del IMSS Bienestar; de la diputada Beatriz Vélez Núñez, presidenta de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado; y de la Dra. Georgina Lara Yépez, representante de Operation Smile México.

“En equipo, seguiremos impulsando estas jornadas de profundo sentido humanitario, porque la niñez es nuestro tesoro más preciado, que merece un futuro con salud y bienestar”, expresó la mandataria.

Analiza el Congreso, renombrar, Comisión  de Transporte como Comisión  de Movilidad y Transporte Chilpancingo, Gro., 28 ...
29/07/2025

Analiza el Congreso, renombrar, Comisión de Transporte como Comisión de Movilidad y Transporte

Chilpancingo, Gro., 28 de Julio de 2025.- La Comisión de Transporte del Congreso del Estado propone reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para cambiar su denominación a “Comisión de Movilidad y Transporte”, con el fin de armonizar su nombre con el nuevo marco constitucional y legal en materia de movilidad, reflejando un enfoque integral, incluyente y con perspectiva de derechos humanos.

En la exposición de motivos los diputados argumentan que la actual Comisión de Transporte ha venido desarrollando funciones esenciales en materia de infraestructura vial, servicios públicos de transporte y legislación relacionada.

Sin embargo, agrega que el marco jurídico y conceptual que rige la movilidad y la seguridad vial ha evolucionado de manera significativa, tanto a nivel nacional como internacional, exigiendo una actualización normativa e institucional urgente para armonizarse con los nuevos principios, derechos y objetivos.

Además, refiere que la Constitución Política del Estado reconoce la movilidad como un derecho humano autónomo, de carácter universal y progresivo, que debe ser garantizado por los tres niveles de gobierno y en todas las entidades federativas, por lo que el Congreso del Estado de Guerrero tiene la obligación de garantizar la protección, promoción y cumplimiento efectivo de este derecho en su diseño institucional.

Dijo que en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible el Objetivo de Desarrollo Sostenible establece como meta proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, lo que posiciona la movilidad no solo como un tema técnico, sino como un eje de justicia social, equidad territorial y sostenibilidad ambiental.

También que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado establece garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad; definir criterios para las políticas públicas en esta materia; establecer mecanismos de coordinación intergubernamental y con la sociedad e Impulsar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial con enfoque de movilidad segura e incluyente.

Por ello, aseguró que este nuevo marco legal implica un cambio de paradigma que ya no se trata solamente de regular el tránsito vehicular, sino de garantizar un sistema integrado de movilidad centrado en las personas, que reduzca la desigualdad, disminuya las muertes por siniestros viales y promueva una movilidad multimodal, sostenible, digna y con equidad.

En ese sentido, proponen modificar el nombre de la Comisión de Transporte por el de “Comisión de Movilidad y Transporte”, subrayando que “este cambio no implica únicamente una adecuación semántica, sino que representa un compromiso profundo con los derechos humanos, el ordenamiento jurídico nacional e internacional y una visión moderna de la planeación democrática, centrada en la dignidad de las personas, el bienestar colectivo y la justicia espacial.

La Comisión de Transporte en el Congreso de Guerrero está conformada por los diputados Vladimir Barrera Fuerte, presidente; Alejandro Bravo Abarca, secretario; Jhobanny Jiménez Mendoza, Joaquín Badillo Escamilla y Marco Tulio Sánchez

La coordinación entre instituciones rinde resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero*Como parte del Operat...
29/07/2025

La coordinación entre instituciones rinde resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero

*Como parte del Operativo Vacacional Verano 2025, se continúan implementando acciones de seguridad, vigilancia y proximidad social en las 8 regiones del estado

Chilpancingo, Gro., a 29 de julio de 2025.– Las acciones conjuntas entre corporaciones estatales, federales y municipales continúan fortaleciendo la estrategia integral para la seguridad, atención a víctimas y prevención del delito en las ocho regiones del estado, destacó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, al presentar los resultados semanales en materia de seguridad pública y procuración de justicia, correspondientes al periodo del 21 al 27 de julio.

Durante el informe, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) dio a conocer la detención de 7 personas en Acapulco por presuntos delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de 5 armas largas, 3 armas cortas, 47 cargadores, 983 cartuchos y equipo táctico, además se decomisaron 553 gramos de ma*****na, 74 dosis de cristal, y 8 dosis de co***na, lo que representó una pérdida económica para la delincuencia de más de 82 mil pesos

De igual forma, la SSP indicó que se aseguraron 20 vehículos y motocicletas, de los cuales 6 contaban con reporte de robo y 14 por su probable participación en hechos delictivos, así mismo se remitieron al corralón 2 vehículos y 140 motocicletas por infracciones al reglamento de tránsito.

Señaló que, el marco del Operativo Vacacional Verano 2025, se continúan implementando acciones de seguridad, vigilancia y proximidad social en las 8 regiones del estado, en coordinación con fuerzas federales y municipales, brindando así 499 servicios viales, además, se realizaron más de mil 300 recorridos de vigilancia y 18 rescates acuáticos, así como más de 10 mil orientaciones,

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó sobre la ejecución de 19 órdenes de aprehensión y 9 detenciones en flagrancia por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado, feminicidio, violación, violencia familiar y delitos contra la salud, asimismo, se lograron 16 vinculaciones a proceso, entre ellas por homicidio y narcomenudeo.

La FGE señaló que se aseguraron 49 vehículos vinculados a actos delictivos y se recuperaron 22 con reporte de robo, mientras que, a través de la Fiscalía Antisecuestros, se logró evitar el pago de más de 688 mil pesos mediante la atención de 40 reportes relacionados con extorsiones y amenazas, también se localizaron 8 personas reportadas como desaparecidas, gracias a la activación de los protocolos Alerta Amber y Protocolo Alba.

En materia de atención ciudadana, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a más de 410 usuarias, mientras que la Dirección de Atención a Víctimas brindó apoyo legal, psicológico y rutas de protección a 60 personas. Además, se consolidaron 37 acuerdos de justicia restaurativa que representaron más de 3.3 millones de pesos en reparación del daño.

*Comunicado 332/2025**LA SALUD ES UN DERECHO: EN DICIEMBRE SE TENDRÁN 31 HOSPITALES Y 12 CLÍNICAS DE MEDICINA FAMILIAR N...
29/07/2025

*Comunicado 332/2025*

*LA SALUD ES UN DERECHO: EN DICIEMBRE SE TENDRÁN 31 HOSPITALES Y 12 CLÍNICAS DE MEDICINA FAMILIAR NUEVAS*

*📸Fotos:* https://we.tl/t-upO2QwM3Ay
*📹Video:* https://we.tl/t-j2eGzFynl6
*🔊Audio:* https://we.tl/t-L2zlcV3PLd
*📄Presentación:* https://we.tl/t-fvqyMBcbHT
*📄Versión estenográfica:* https://t.ly/L-qSn

* Los 31 hospitales nuevos que serán inaugurados representan una inversión de 50 mil mdp.

**Se pondrán en marcha 256 quirófanos con una inversión de 2 mil 500 mdp para equipamiento y la contratación de especialistas.

***Adicionalmente, este año, el 2026 y el 2027, otros 20 hospitales de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE inician construcción con una inversión de 40 mil mdp

Ciudad de México, 29 de julio de 2025. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un esfuerzo muy importante que viene desde el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con lo que se incrementará la capacidad hospitalaria en todo el país.

“Muy importante el esfuerzo, 31 hospitales nuevos a diciembre 31 de 2025, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre y 12 centros de salud o unidades de medicina familiar. 20 hospitales que inician este año entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, es decir estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos al principio del 2027”, puntualizó.

Detalló que para los 31 hospitales nuevos se realizó una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales.

Informó que se trabaja en la implementación de un programa especial para que médicos visiten por dos o tres días los lugares donde no hay suficientes especialistas para realizar operaciones y posteriormente regresar a su lugar de origen.

En compañía del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que de los 31 hospitales que serán inaugurados, 13 ya fueron aperturados, mientras que de 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar ya abrieron nueve. Ante esto, precisó que antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 hospitales y tres Unidades de Medicina Familiar más.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que, como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos se han intervenido, durante julio, 36 de 80 quirófanos, a través de reconstrucciones, reparaciones, equipamiento, mobiliarios, instrumental, mantenimiento y asignación de personal.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que gracias a la estrategia 2-30-100, de enero a julio de este año, se han realizado 831 mil 328 cirugías programadas, lo que representa un avance del 41 por ciento respecto a la meta anual de más de 2 millones de cirugías; se han llevado a cabo, 13.9 millones de consultas de especialidad de las 30 millones que se tienen proyectadas, es decir, un avance de 46 por ciento; y 57 millones de consultas de Medicina Familiar, lo que significa un avance del 57 por ciento de las 100 millones estimadas.

Dan primer paso para el Acueducto Papagayo-Chilpancingo: una solución realista ante la crisis hídricaChilpancingo de los...
29/07/2025

Dan primer paso para el Acueducto Papagayo-Chilpancingo: una solución realista ante la crisis hídrica

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 29 de julio de 2025.– En un hecho histórico para el futuro de la capital, este martes se sostuvo una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno para iniciar los trabajos del acueducto Papagayo–Chilpancingo, un proyecto de infraestructura hidráulica que busca garantizar el abasto de agua a largo plazo para miles de familias.

En el encuentro estuvieron el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera, junto al Director General de CAPASEG, Ing. Facundo Gastelum Félix, y el Director de CONAGUA Guerrero, Jorge Alberto Betancourt Esponda, acompañados por José Antonio Luquín, secretario de Obras Públicas del municipio, y Karina Ozuna, directora de CAPACH.

Durante su participación, el alcalde de Chilpancingo fue claro: “La infraestructura hidráulica de nuestra ciudad tiene más de 40 años. No podemos seguir esperando mientras enfrentamos una grave crisis de abasto. Hoy iniciamos un trabajo conjunto para hacer realidad este magno proyecto”.

Por su parte, CONAGUA informó que técnicamente el acueducto es viable, pero que es fundamental cumplir todos los requisitos administrativos, operativos y sociales. “Capach debe demostrar capacidad para operar este sistema. Se requiere concientizar a la población sobre los costos de construcción y mantenimiento, y hacer sustentable el organismo”, señaló Betancourt Esponda.

Desde CAPASEG, el director Gastelum Félix insistió en la necesidad de fortalecer el sistema actual y buscar soluciones inmediatas: “Hay alta posibilidad de habilitar dos nuevos pozos en terrenos del municipio, en la zona de Salto Valadez y cerca de la infraestructura de Mochitlán. Están próximos a líneas eléctricas e hidráulicas; debemos comprar esas tierras e iniciar trabajos cuanto antes”.

El proyecto del acueducto, que tendrá un desnivel de más de 1,400 metros, contempla una inversión superior a 1600 millones de pesos y representa una de las obras de infraestructura más ambiciosas en la historia reciente de Chilpancingo.

El presidente municipal reiteró que este esfuerzo requiere el compromiso de toda la sociedad, incluyendo la recuperación de la cartera vencida de CAPACH y una mayor cultura del pago y uso responsable del agua: “Si todos hacemos nuestra parte, esta obra será una realidad que transforme a Chilpancingo para siempre”.

Por instrucciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Promotora de Playas Acapulco continúa trabajan...
29/07/2025

Por instrucciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Promotora de Playas Acapulco continúa trabajando intensamente en la limpieza de la franja de arena y accesos, asegurando espacios limpios y seguros para el disfrute de turistas y locales durante todo el año.

El personal operativo hace un llamado a todas y todos los bañistas a no dejar basura en la playa, con el propósito de cuidar el entorno.

Dirección

Chilpancingo
3900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ¿No que no? Comunicación estratégica. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ¿No que no? Comunicación estratégica.:

Compartir

Nuestra historia

Periodismo con equilibrio. Contenido de análisis periodístico, político, cultural y social.

En esta página no promovemos ni la violencia ni el morbo.