¿No que no? Comunicación estratégica.

¿No que no? Comunicación estratégica. Periodismo con equilibrio. Contenido de análisis periodístico, político, cultural y social.

Derivado de las lluvias registradas esta noche en Chilpancingo, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda...
20/10/2025

Derivado de las lluvias registradas esta noche en Chilpancingo, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil fue desplegado en puntos de alto riesgo de la ciudad, con el fin de prevenir incidentes y brindar atención a la población en caso de ser necesario.

Javier del Carmen Velázquez Pat continúa su recorrido con trabajadores de Jornada Acumulada en Acapulco* En pos  del vot...
20/10/2025

Javier del Carmen Velázquez Pat continúa su recorrido con trabajadores de Jornada Acumulada en Acapulco

* En pos del voto mayoritario del Suspeg.

Acapulco / Domingo 19 de octubre de 2025. El candidato a la Secretaría General del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, Javier del Carmen Velázquez Pat, realizó este fin de semana una intensa jornada de trabajo en el municipio de Acapulco, donde sostuvo encuentros con trabajadores de distintas dependencias gubernamentales que laboran bajo el esquema de Jornada Acumulada.

Durante las reuniones, el candidato de la Planilla Verde reafirmó su compromiso con la base trabajadora para mejorar las condiciones laborales, fortalecer la transparencia sindical y defender los derechos laborales de todos los agremiados.
“La base ya no se deja engañar: hoy analiza, compara y decide con inteligencia. Nuestro compromiso es claro: un SUSPEG con justicia para todos”, expresó Javier Pat ante los asistentes.

Recorrido y dependencias visitadas:
El recorrido inició desde tempranas horas y comprendió distintas áreas y direcciones municipales y estatales en el puerto:
Dirección de Áreas Verdes – Exzona Militar (atrás del Fuerte de San Diego)
Dirección de Imagen Urbana – Exzona Militar
Palacio Federal – Av. Costera Miguel Alemán, a un costado de Sanborns Centro
Dirección de Panteones – Interior del Zócalo de Acapulco
Antiguo Ayuntamiento Centro – Calle Roberto Posada s/n, Col. Centro
Unidad Médica Quirúrgica – Col. Hogar Moderno
Dirección de Barrido Fino – Calle 5, Col. Bella Vista, Av. Ejido
Unidad Deportiva Vicente Suárez – Av. Constituyentes
Unidad Deportiva Acapulco U.D.A. – Col. Progreso
Secretaría de Seguridad Pública – Cerrada de Caminos, Col. Progreso
H. Ayuntamiento de Acapulco – Interior del Palacio Papagayo, Av. Cuauhtémoc, Fracc. Hornos Insurgentes
Dirección de Turismo Municipal – Av. Costera Miguel Alemán, junto al Hotel Hotsson

En cada encuentro, Javier Pat escuchó las inquietudes de los trabajadores y destacó la importancia de construir un sindicato más unido, justo y transparente, donde la voz de cada agremiado cuente en la toma de decisiones.
“El SUSPEG pertenece a su base trabajadora, a quienes todos los días sostienen el funcionamiento de nuestras instituciones. Vamos a recuperar la confianza con hechos y con trabajo”, señaló.

La Planilla Verde, encabezada por Javier del Carmen Velázquez Pat, continúa consolidando su presencia en las distintas regiones del estado, promoviendo un mensaje de unidad, justicia y renovación sindical bajo el lema:
“Un SUSPEG con justicia para todos.”

20/10/2025

Les comparto el resumen semanal con los grandes avances en la transformación de Guerrero, siempre trabajando con el corazón por las y los guerrerenses.

¡Que tengan una bonita noche! 🌙

Impulsa el gobierno estatal la diversificación productiva del campo guerrerense*Busca la gobernadora Evelyn Salgado fort...
20/10/2025

Impulsa el gobierno estatal la diversificación productiva del campo guerrerense

*Busca la gobernadora Evelyn Salgado fortalecer la productividad y competitividad del campo guerrerense

Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2025.- Productoras y productores del Sistema Producto Plantas Ornamentales, continúan contando con el apoyo del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca fortalecer la productividad y competitividad del campo guerrerense, por lo cual a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), se realizó la entrega de insumos esenciales a productoras y productores con el propósito de impulsar el desarrollo de este importante sector agrícola en la entidad.

Alejandro Zepeda Castorena, titular de SAGADEGRO, destacó que el gobierno del Estado continúa respaldando las actividades productivas que generan ingresos y oportunidades de empleo en las diferentes regiones, especialmente aquellas que diversifican la economía rural y promueven la participación de mujeres y jóvenes en el sector agrícola.

Así pues, se subrayó que estos apoyos forman parte del compromiso de la administración estatal por consolidar un campo más sostenible, incluyente y con mayor valor agregado, donde los productores cuenten con herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus cultivos.

De esta manera, con la entrega de insumos esenciales para la producción de plantas ornamentales, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con la diversificación productiva del campo, fortaleciendo una cadena que contribuye al desarrollo económico, la preservación del medio ambiente y la transformación positiva de las comunidades rurales del estado.

Recuperar la confianza en la política.*La credibilidad se gana, porque hay líderes que la ganan y la pierden.**El lidera...
20/10/2025

Recuperar la confianza en la política.
*La credibilidad se gana, porque hay líderes que la ganan y la pierden.

**El liderazgo es una relación entre quienes aspiran a dirigir y entre quienes aceptan seguir a alguien.

/José Luis González C.
La verdad es que al aperturar su discurso el alcalde capitalino en Gustavo Alarcón Herrera, me llamó la atención, de que para superar la crisis con la que empezó su gobierno municipal, tras la tragedia de Alejandro Arcos Catalán, que se tornó en un trauma social, dijo a través de un video que se propuso recuperar la confianza ciudadana.

Nos vino entonces a la memoria y a colación el texto escrito por James M. Kouzes y Barry Z. Posner, quienes sustentan en “Credibilidad “, que la confianza en la política requiere de una base ética sólida y de un compromiso constante con los valores democráticos. No basta con promesas o discursos; la credibilidad se sostiene con acciones coherentes, transparentes y orientadas al bien común.

Y señalan que es condición para recuperar la confianza tener credibilidad, la cual se sustenta en seis ejes fundamentales:
1. Honestidad . 2. Transparencia 3. Responsabilidad. 4. Justicia. 5. Participación ciudadana. y 6. Coherencia ética.

Añaden que la confianza en la política se ha visto profundamente erosionada en las últimas décadas. La corrupción, la falta de resultados tangibles, el distanciamiento entre los representantes y la ciudadanía, así como el uso del poder para intereses particulares, han generado una sensación de desencanto y apatía social.
En ese sentido refieren que recuperar esa confianza no es una tarea sencilla, pero constituye una condición indispensable para fortalecer la democracia y el tejido social.

“Recuperar la confianza implica reconstruir el vínculo entre la sociedad y las instituciones. Para ello, es necesario que los actores políticos asuman una ética pública basada en la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso con el bien común. La ciudadanía, por su parte, debe participar activamente, exigir responsabilidades y vigilar el cumplimiento de las promesas y de las leyes. Solo así puede romperse el ciclo de indiferencia y desconfianza que debilita la vida política”. Indican los especialistas.

Revelan que la política debe volver a entenderse como un espacio de servicio, no de privilegio.
Añade que los gobernantes y representantes deben demostrar con hechos que trabajan por el interés colectivo, que escuchan las necesidades de las comunidades y que actúan con sensibilidad y coherencia. Las decisiones públicas deben orientarse hacia la justicia social, el respeto a los derechos humanos y la equidad.

Exploran que la educación cívica desempeña un papel esencial, en la que formar ciudadanos críticos, informados y conscientes de su poder transformador es fundamental para construir una cultura política más madura. La confianza no se impone ni se decreta: se gana con coherencia, diálogo y resultados visibles. Pero un gobernante escurridizo, que se aleja de la gente, que no quiere que se le acerquen, que no escucha, que es evasivo, no tiene la credibilidad y por lo tanto la confianza de la gente.

Advierten que recuperar la confianza en la política, significa recuperar la esperanza en que el cambio es posible a través de las instituciones democráticas. Es volver a creer que la política, cuando se ejerce con honestidad y visión humanista, puede ser el camino más efectivo para construir una sociedad más justa, participativa y solidaria.
Solo porque alguien te levante la mano para enviar una señal triunfalista, no es suficiente, sobre todo si los sectores sociales que se movilizan están ausentes suplantados y desplazados por figurines desgastados y hasta en desuso.
Y con todo esto,el gobierno que por azares del destino, le tocó presidir al otrora alcalde albiazul, busca ser un “Gobierno vanguardista y de resultados, capaz de adaptarse a las condiciones del entorno y que mejora las condiciones de vida de la población del municipio; reconocido por su rectitud, calidad profesional, por ser incluyente y promotor de la paz con participación ciudadana”.
Eso dice su misión.

El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, es puntero en la preferencia del electorado rumbo al proceso electo...
20/10/2025

El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, es puntero en la preferencia del electorado rumbo al proceso electoral 2027 para renovar la gubernatura de Guerrero, con 44.3 por ciento, de acuerdo con la encuesta más reciente difundida por Demoscopia Digital.
En la medición ante una eventual candidatura de Morena, Salgado Macedonio se ubica por encima de otros cuatro actores de ese partido y, en el caso de mujeres, supera por más de 20 puntos a su más cercana competidora.
Morena se mantiene como la primera fuerza política en la entidad con respecto al partido por el que la ciudadanía votaría si hoy fueran las elecciones, con 46.4 por ciento, en un escenario sin alianza o coalición.

Las mujeres aspirantes a la gubernatura en las encuestas.
20/10/2025

Las mujeres aspirantes a la gubernatura en las encuestas.

Mientras otros actores diseñan estrategias, Javier Pat cobra impulso y pone en práctica Agenda de Campaña.
20/10/2025

Mientras otros actores diseñan estrategias, Javier Pat cobra impulso y pone en práctica Agenda de Campaña.

Mostró músculo el de la Planilla Verde.
20/10/2025

Mostró músculo el de la Planilla Verde.

Contexto PolíticoJavier Pat, el aspirante más fuerte del SUSPEG/Efraín Flores IglesiasEl próximo 28 de noviembre, los ag...
20/10/2025

Contexto Político
Javier Pat, el aspirante más fuerte del SUSPEG

/Efraín Flores Iglesias

El próximo 28 de noviembre, los agremiados del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) elegirán en asambleas generales seccionales, mediante votación nominal, libre, directa y secreta al sucesor de Adela Hernández Angelito en la Secretaría General del Comité Central Ejecutivo.
El SUSPEG es, sin lugar a dudas, el más importante en la entidad, con más de 23 mil agremiados, conformado por maestros, personal administrativo del gobierno del estado y de los Ayuntamientos, así como trabajadores de Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s).
El Comité Central Ejecutivo (CCE) del SUSPEG, a través de su Comisión Electoral y en cumplimiento con el Estatuto Jurídico vigente expidió la semana pasada la convocatoria para que todas las personas agremiadas interesadas en participar para ocupar la Secretaría General del CCE del SUSPEG, podrán hacerlo en condiciones de igualdad y sin discriminación, debiendo para tal efecto cumplir con una serie de requisitos.
Los aspirantes tendrán del 15 al 29 de octubre para solicitar su registro a través de su Comité de Campaña en las oficinas del CCE en Chilpancingo, ante la secretaria general, la secretaria de Organización y la secretaria de Acción Electoral, en su calidad de miembros de la Comisión Electoral.
El primero en registrarse fue el profesor Javier del Carmen Velázquez Pat, quien hasta hace unos días fungió como secretario de Finanzas del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, colaborando estrechamente con la actual secretaria general, Adela Hernández Angelito.
Javier Pat, como popularmente es conocido por las bases suspegistas, fue acompañado por más de 8 mil agremiados en su registro como candidato de la planilla “Verde”, quienes marcharon desde la Alameda Central “Francisco Granados Maldonado” hasta las oficinas centrales del SUSPEG.
El lema de su campaña es “Un SUSPEG con justicia para todos”, y hasta el momento ha logrado reunir el apoyo de 70 de 75 secretarios seccionales, posicionándose como el favorito para ganar la elección del 28 de noviembre.
Sus detractores han orquestado una guerra sucia en las redes sociales, cuestionando primeramente su lugar de origen, como si eso le impidiera contender por la Secretaría General.
En efecto, Javier Pat es originario de San Francisco de Campeche, Campeche. Pero, ¿qué creen, amables lectores? Desde hace cuarenta años radica en el estado de Guerrero, y se considera guerrerense por elección.
De profesión docente, el candidato de la planilla “Verde” inició su vida laboral como becario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), destacando desde entonces por su compromiso con la educación y el servicio a las comunidades rurales.
El 1 de septiembre de 1994 se incorporó como maestro fundador de la telesecundaria de la comunidad “El Capricho”, municipio de Ometepec, perteneciente a la Sección 1 del SUSPEG.
Su trayectoria sindical comenzó a consolidarse entre los años 2012 y 2015 cuando participó como delegado al Honorable Congreso General Permanente del SUSPEG, sin dejar de lado su labor como docente, porque es un trabajador responsable.
En la década pasada se caracterizó por su participación activa en la lucha contra la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, siendo un férreo opositor y protagonista de las movilizaciones que evitaron su aplicación en el estado de Guerrero.
Gracias a esa lucha se ganó el respeto y el respaldo de muchos docentes, y el 1 en mayo de 2015 fue electo secretario general de la Sección 1 del SUSPEG en Ometepec, desde donde fortaleció la unidad sindical y el compromiso con las y los trabajadores. Posteriormente, en 2018, asumió el cargo de secretario de Organización del CCE del SUSPEG, y en 2021 fue designado secretario de Finanzas del mismo Comité.
En sus dos últimos cargos conoció a muchos agremiados del estado, y desde luego a todos los secretarios generales seccionales del SUSPEG. En poco tiempo se ganó su confianza. Y se entiende: Javier Pat es un hombre sencillo, trabajador y comprometido con los derechos laborales de su gremio.
Es claro que es el candidato más fuerte para ganar la elección del próximo 28 de noviembre. Las circunstancias le favorecen porque ha sabido construir alianzas y tener buenas propuestas.
En su libro “El arte de ganar elecciones: marketing del nuevo milenio” (Editorial Trillas, México, 2013), el Dr. Andrés Valdez Zapata señala que para erigir una candidatura exitosa es importante construir un capital político. De hecho –refiere también–, la política siempre debe ser considerada como una actividad de edificación, de tejer, poco a poco, una red de relaciones, amistades, acuerdos y compromisos políticos.
“Esta actividad de construcción requiere ser permanente, intensa e inteligente, conociendo cuáles son los personajes y los sectores estratégicos con los que siempre hay que cultivar una muy buena relación”.
Y agrega: “Construir un capital político implica, además evitar los excesos, tejer alianzas políticas duraderas y saber honrar los acuerdos. En una sociedad democrática, construir capital implica también generar una estructura política, ser incluyente y formar cuadros (grupos) que ayuden a la construcción de consensos y al impulso de la candidatura.
Javier Pat arrancó bien su campaña. Mostró músculo en su registro como candidato de la planilla “Verde” y fue evidente que tiene liderazgo y las mejores propuestas para ser el próximo secretario general del CCE del SUSPEG.
Las circunstancias le favorecen. Lo único que debe hacer es no confiarse, seguir sumando adeptos, llamar a la unidad y no caer en la provocación de sus adversarios.
Comentarios:
[email protected]

20/10/2025

Pese al desdén que han recibido por parte del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, quien de repente se vio inclinado por Morena y el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, los priistas del municipio se volcaron en su apoyo durante su Primer Informe de Labores, que se realizó en la Plaza primer Congreso de Anáhuac el pasado miércoles 15 de actubre, el día en que se inició el bacheo con la ayuda del gobierno del estado.
Más de 300 priistas marcharon desde el barrio de San Francisco, hacia el Zócalo ese día para arropar al alcalde, que si no deciden ir, no obstante a las invitaciones escamoteadas, eso hubiera estado deslucido, desastroso, luego de la ausencia de la sociedad y los sectores sociales que optaron por mantenerse al margen.
Los priistas quieren sentir que es su alcalde, pero no lo es, al igual que la sociedad que no está en la sinergia y lo percibe distante. Y es que como dice Naím: “El Poder unos lo sufren, otros lo gozan y otros lo padecen”.
Incluso cuando “ Los tiempos de Dios son perfectos”.
¿Será que la estrategia de recuperar la confianza que se propuso el primer edil y su círculo de poder, está funcionando?
Al tiempo.

El Gobierno Municipal realiza la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos en el marco del Día Mundial de la Lucha contr...
20/10/2025

El Gobierno Municipal realiza la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Chilpancingo Gro., a 19 de octubre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres, el Gobierno Municipal de Chilpancingo, que encabeza el Dr. Gustavo Alarcón Herrera, puso en marcha la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El evento contó con la participación de la Secretaria de Salud Municipal, Dra. Graciela Lilia Sánchez, quien reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Chilpancingo por impulsar acciones que promueven la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, destacando la importancia de acercar los servicios médicos a las mujeres que más lo necesitan.

Durante la ceremonia, una usuaria de los servicios de salud compartió un mensaje de agradecimiento y esperanza, relatando su experiencia personal al enfrentar esta enfermedad y reconociendo el acompañamiento y apoyo brindado por el personal médico y las instituciones participantes.

En su mensaje alusivo al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera reconoció la valentía y fortaleza de las mujeres que enfrentan esta batalla, e hizo un llamado a la conciencia, la autoexploración y la detección temprana como herramientas fundamentales para salvar vidas.

Asimismo, el alcalde realizó la inauguración oficial de la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos, reafirmando su compromiso con la salud, la prevención y la atención médica gratuita para las mujeres chilpancingueñas.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Chilpancingo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, impulsando programas y campañas que promueven la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama.

Dirección

Chilpancingo
3900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ¿No que no? Comunicación estratégica. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ¿No que no? Comunicación estratégica.:

Compartir

Nuestra historia

Periodismo con equilibrio. Contenido de análisis periodístico, político, cultural y social.

En esta página no promovemos ni la violencia ni el morbo.