26/08/2025
Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación se mantendrá en protesta "de brazos caídos"
*Este grupo de trabajadores de la educación siguen sin contar con la cobertura del FONE
Jorge Bavanera
Chilpancingo, Gro., a 25 de agosto del 2025.- Integrantes del grupo de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAEE) iniciaron actividades del ciclo escolar 2025-2026 con protesta "de brazos caídos", porque no cuentan aún con la cobertura del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) como se comprometió la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), informó Álvaro Palma García, vocero del grupo estatal PAEE Guerrero.
Mencionó que el Congreso de Guerrero aprobó en diciembre pasado un presupuesto por 21 mil millones de pesos de presupuesto estatal para la SEG, de los cuales se destinarían mil millones "para los compañeros no FONE, pero —¡oh sorpresa!— resulta que “no hay plazas suficientes”. Así lo dijo, sin despeinarse, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña: ´no tenemos las 2 mil 500 plazas ni de la federación ni del estado para meterlos al FONE, y menos a los compañeros administrativos´”.
Al respecto cuestionó: "¿entonces a dónde se fue el dinero?", y lamentó que no haya interés ni de las dependencias federales ni de las estatales en materia educativa para atender las demandas de los trabajadores No Fone, a 20 años de atraso en lograr la cobertura federal como el resto de sus compañeros del sector educativo.
Recordó que desde el pasado 3 de julio acudieron a la Ciudad de México para reunirse con la diputada federal Angela Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación, quien se comprometió a realizar las gestiones correspondientes para que la cobertura federal sea una realidad.
Posteriormente, el enlace educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Guerrero, Joaquín García Mondragón, envió un correo el 11 de agosto de este año dirigido al secretario de Educación estatal, adjuntando copia del oficio de la diputada Ballesteros García. "Es decir, la federación ya hizo llegar la gestión al estado. Pero el estado insiste en que la federación no manda plazas. Y la federación, con una sonrisa burocrática, responde que es responsabilidad del estado", insistió el dirigente magisterial.
Palma García lamentó que prácticamente tanto la CETEG como el SNTE los hayan dejado solos en esa demanda de su incorporación al FONE, por lo que no participan en los paros laborales de algunos planteles educativos iniciaron desde este lunes, sino que sólo estarán presentes en los centros de trabajo sin generar bloqueos, pero sí "de brazos caídos".
Recordó que en la administración de Ángel Aguirre Rivero como gobernador de la entidad se estableció que en 10 años se incorporaría a todo el personal administrativo al FONE y se avanzó a razón de mil a mil quinientos trabajadores por año, por lo que cuestionó que la actual administración solo incorpore entre 400 y 500 al año, y lamentó ese se interés.
Dijo que los trabajadores PAEE sólo están pidiendo certeza jurídica y estabilidad laboral, como el resto de los trabajadores del sector educativo de Guerrero.
El vocero de los trabajadores PAEE de Guerrero mencionó que los afectados por permanecer fuera de la cobertura federal del FONE son sólo administrativos, porque los docentes ya todos tienen ese beneficio, "nadie quiso echarse encima a los padres de familia y a los propios maestros, y entonces decidieron que solo serían los administrativos los afectados".