El Sol de Chilpancingo

El Sol de Chilpancingo El Sol de Chilpancingo, el periódico líder de la capital Guerrerense
(1)

El periódico matutino El Sol de Chilpancingo fue fundado en la capital del estado de Guerrero el 24 el marzo de 1964 por el ameritado periodista Reemberto Valdez Ortega, ya fallecido. Con un contenido informativo y editorial que lo hace un periódico serio, confiable y creíble, es un diario de formato estándar que publica secciones dedicadas a la Información General, La Ciudad, Municipios, Deportes

, Espectáculos y Justicia. Editado en la capital del estado, El Sol de Chilpancingo se ha convertido en un periódico líder en la región Centro del estado por su variada información que es presentada con un estilo editorial y una diagramación atractiva. Es, además, uno de los pocos diarios del estado que cuenta con una amplia, respetable y plural plantilla de articulistas y editorialistas, por lo que su sección Editorial es una de las más leídas y serias de los medios impresos guerrerenses. Su página web, www.elsoldechilpancingo.mx está en constante mejoramiento en cuanto a diseño y contenido.

“La educación tecnológica es el nuevo rostro de la transformación nacional”: Evelyn Salgado"Hoy la educación tecnológica...
31/10/2025

“La educación tecnológica es el nuevo rostro de la transformación nacional”: Evelyn Salgado

"Hoy la educación tecnológica representa el nuevo rostro de la transformación nacional, el motor que impulsa la economía del conocimiento, el desarrollo con justicia social y las oportunidades para las y los jóvenes que desean construir su propio futuro”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la clausura de la VI Reunión Nacional de Academias del Componente de Formación Laboral, realizada en Ixtapa-Zihuatanejo.

Ante autoridades educativas de todo el país, la mandataria estatal agradeció a la Academia del Componente de Formación Laboral por elegir a Guerrero como sede de este importante encuentro nacional, que reúne a docentes, académicos y especialistas de la educación tecnológica para compartir experiencias y fortalecer la formación de estudiantes en todo México.

Salgado Pineda destacó que este tipo de encuentros permiten trazar rutas educativas innovadoras, que vinculan la enseñanza con el sector productivo y empresarial, generando oportunidades de desarrollo profesional para miles de jóvenes. Reafirmó además su respaldo a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de colocar a la educación en el centro del desarrollo nacional.

“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo los planteles, impulsar la capacitación docente y crear entornos donde cada estudiante pueda desarrollar todo su talento. Es en el aula, en el taller y en la voluntad de aprender donde se forja el futuro de Guerrero y el futuro de México”, expresó la gobernadora.

En el evento participaron el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rolando de Jesús López Saldaña, quien reconoció el compromiso del gobierno estatal con la transformación educativa; la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña; el maestro Javier Evaristo Hernández Rosario; la doctora Yamel Martínez Saavedra y la maestra María Esther Muñoz Pérez, entre otros representantes educativos de distintas entidades del país.

31/10/2025

Se registra choque múltiple en carriles centrales del Boulevard Vicente Guerrero

🤳🗞️ | Te compartimos la   y la Edición Digital del periódico de hoy 👇
31/10/2025

🤳🗞️ | Te compartimos la y la Edición Digital del periódico de hoy 👇

El Sol de Chilpancingo No. 20,559 AÑO 61 TRIBUNA DEL PENSAMIENTO LIBRE Viernes 31 Octubre 2025 $8 EN MENOS DE UNA SEMANA Guerrero suma 14 nuevos casos de sarampión * El estado ahora registra 105 casos confirmados Un total de 67 alumnos...

Descarta Gobierno del Estado incursión armada en  , municipio de José Joaquín de HerreraLa información difundida en rede...
31/10/2025

Descarta Gobierno del Estado incursión armada en , municipio de José Joaquín de Herrera

La información difundida en redes sociales es falsa, confirma el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros

El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, informó que no se ha registrado ninguna incursión armada en la comunidad de Amatitlán, municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), de acuerdo con los reportes preliminares obtenidos por las autoridades.

El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros aclaró que la información difundida en redes sociales sobre la supuesta presencia de un grupo armado en la zona carece de veracidad y precisó que los hechos corresponden a una agresión aislada ocurrida cuando un grupo de habitantes de Alcozacán, municipio de Chilapa, se dirigía a una reunión en Ayahualtempa, convocada por pobladores de esa localidad.

“El informe preliminar que tenemos indica que no hubo ninguna incursión; se trató de una agresión contra personas que se trasladaban hacia Ayahualtempa. No se reportan personas lesionadas ni fallecidas, solo un altercado que no pasó a mayores”, señaló Rodríguez Cisneros.

El funcionario añadió que en la zona ya opera un despliegue conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes realizan recorridos de vigilancia y sobrevuelos de reconocimiento para garantizar la tranquilidad y prevenir cualquier situación de riesgo en las comunidades del corredor Chilapa–Hueycantenango–Ayahualtempa–Amatitlán.

31/10/2025

Se prepara Chilpancingo, Guerrero y todo México para la tradicional celebración del Día de Mu***os

Paran labores trabajadores del Poder Judicial en  ✍️📸 Alexis Blancas Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en...
31/10/2025

Paran labores trabajadores del Poder Judicial en

✍️📸 Alexis Blancas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chilpancingo se sumaron este viernes al paro nacional convocado por su sindicato, en protesta por los despidos masivos y la falta de insumos para desempeñar sus labores, tras la llegada de la nueva administración judicial.

Los inconformes denunciaron que, pese a que durante la aprobación de la Reforma Judicial se aseguró que ningún trabajador sería afectado, en los hechos la promesa quedó únicamente en el discurso.

Señalaron que desde la entrada del nuevo presidente del Poder Judicial se ha incurrido en una serie de desacatos al texto constitucional, violentando así sus derechos laborales.

En el caso de Chilpancingo, empleados de los juzgados federales 05 y 07, ubicados sobre la calle 5 de Mayo, realizaron una manifestación pacífica al exterior de las instalaciones, en demanda de respeto a sus condiciones de trabajo y la reinstalación del personal despedido.

Los trabajadores expusieron que han sido ignoradas las peticiones verbales y escritas que han enviado al órgano de administración judicial, mientras observan cómo se vulneran los derechos adquiridos y se amenaza su estabilidad laboral.

De acuerdo con los manifestantes, los despidos han afectado principalmente al personal con varios años de antigüedad, así como también a los de confianza.

Además, denunciaron que no se han autorizado los aumentos salariales que por ley les corresponden y que en muchos casos carecen de materiales básicos como papel, tinta y copiadoras.

Los inconformes también rechazaron la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, de aplicar un recorte presupuestal al Poder Judicial, pues advirtieron que esto pondría aún más en riesgo las prestaciones y el funcionamiento de los juzgados.

El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación convocó al paro nacional de labores este 31 de octubre, sumandose los juzgados de Chilpancingo y de distintas entidades del país, en exigencia de respeto a sus derechos laborales y a la autonomía del Poder Judicial.

Avanzan acuerdos para el reordenamiento de playas y zona federal en  ✍️📸 Michel VargasAutoridades estatales y federales,...
31/10/2025

Avanzan acuerdos para el reordenamiento de playas y zona federal en

✍️📸 Michel Vargas

Autoridades estatales y federales, junto con representantes de los prestadores de servicios turísticos de Acapulco, alcanzaron importantes acuerdos para iniciar un proceso integral de regularización, el reordenamiento en la franja de arena de la bahía de Santa Lucía y el funcionamiento del Marinabús.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, encabezaron una conferencia de prensa junto al presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo (ICCT), Jesús Zamora Cervantes, y representantes del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Durante su intervención, Rodríguez Cisneros destacó que los acuerdos surgieron tras varias reuniones sostenidas con el director de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas y ambientales de la zona federal marítimo terrestre.

“Vamos a entrar en un proceso de regularización de concesiones en la franja de arena, con la colaboración de los prestadores de servicios turísticos y con la intervención de FONATUR”, comentó.

Dijo además que el plan también contempla acciones en Puerto Marqués, donde se prevén futuras reuniones con los restauranteros y colonos del área.

Por su parte, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, subrayó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido privilegiar el diálogo y así poder resolver los conflictos en torno a la zona federal.

“Hemos encontrado convergencias con los intereses del Frente de Defensa y con los proyectos federales de FONATUR. El Gobierno del Estado será el canal permanente de comunicación con el Gobierno de México”, señaló.

Reiteró que el reordenamiento se hará “de forma diferente” a la que se pretendía en administraciones anteriores, comenzando por la revisión de concesiones, permisos y uso de la playa antes de atender el tema de los vendedores ambulantes.

Por su parte, el presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo (ICCT), Jesús Zamora Cervantes celebró la apertura al diálogo y la transparencia mostrada por parte de las autoridades. Afirmó que el Frente de Defensa respaldará las acciones que impulsen el desarrollo ordenado de Acapulco, siempre que haya claridad en los proyectos y el uso de los recursos, además de que se apliquen en la misma zona federal.

“Exigimos que los ingresos provenientes de la zona federal se apliquen en la misma zona. Es una petición histórica y hoy vemos voluntad del gobierno estatal y federal para atenderla”, comentó.

Asimismo, confirmó que el Frente mantendrá su colaboración en los proyectos de infraestructura, como el Marina Bus, que operará únicamente en rutas el Zócalo y Puerto Marqués. Además de anunciar que la cancelación la protesta que los prestadores de servicios habían anunciado días atrás.

Finalmente, Rodríguez Cisneros rechazó que el gobierno estatal actúe como “apagafuegos” del Gobierno Federal, aclarando que su función es servir de enlace institucional y confirmó que este sábado iniciará de manera formal la operación del Marinabús, como parte de un nuevo esquema de movilidad turística para la bahía de Acapulco.

Autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo para afinar los preparativos con motivo d...
31/10/2025

Autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo para afinar los preparativos con motivo de la próxima visita de la Asociación de Cruceros del Caribe y Florida (FCCA) a las instalaciones de ASIPONA , programada para el 5 de noviembre.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, encabezó el encuentro en el que se revisaron los detalles del itinerario y los temas que serán presentados ante la delegación de la FCCA, entre ellos la infraestructura portuaria, los proyectos de desarrollo turístico y las acciones conjuntas para fortalecer la recepción de cruceros en el puerto.

Esta coordinación forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en conjunto con ASIPONA, el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR) y la Secretaría de Turismo Municipal, con el propósito de consolidar a Acapulco como un destino competitivo, moderno y de clase internacional.

¿Sabes porque no se pone ofrenda a los familiares antes del primer año de fallecidos?✍️📸 Alexis Blancas Este 1 y 2 de no...
31/10/2025

¿Sabes porque no se pone ofrenda a los familiares antes del primer año de fallecidos?

✍️📸 Alexis Blancas

Este 1 y 2 de noviembre se celebra el día de mu***os, tradición mexica que ha transcurrido de generación tras generación y es una muestra de honra y cariño para los familiares que ya partieron de este mundo terrenal, sin embargo hay quienes dicen que no se debe poner ofrenda a los familiares antes del primer año de fallecidos.

De acuerdo a la tradición Mexicana, el poner los altares y ofrendas de día de mu***os es una mezcla de creencias tanto prehispánicas, como católicas.

Según las costumbres prehispánicas, después de que una persona fallece emprende su viaje hacia el Mictlán, mientras que en la religión católica, inician su viajen hacia el paraíso.

Sin embargo, los antepasados decían que en ambos casos no se debe poner ofrenda antes del primer año, pues durante este tiempo su alma aún se encuentra en ese viaje y esto podría interrumpir su proceso, dejando su alma sin poder alcanzar el descanso eterno.

Pese a esta creencias, actualmente hay personas que optan por ofrendar a sus familiares, ya que de esta manera buscan honran su memoria y sentirlos cerca nuevamente.

Los abuelos decían que en estos casos, la forma correcta de realizar este homenaje a sus difuntos es colocando únicamente una veladora, un vaso de agua y flores de cempasúchil, de esta manera la persona tendrá luz en su caminó y de esta a manera no afectar su viaje.

En cuanto a las ofrendas o altares de mu***os, cada región del estado de Guerrero e incluso del país tiene su forma peculiar de hacerlo, sin embargo en todos los casos se acostumbra a poner flores de cempasúchil y terciopelo, inciensos, veladoras, pan, fruta, agua y en algunos casos alimentos como mole, pozole y algún otro alimento o bebida que le gustaba a sus seres queridos.

Bancos exigirán identificación para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026MÉXICO. —A partir del 1 ...
31/10/2025

Bancos exigirán identificación para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026

MÉXICO. —A partir del 1 de julio de 2026, los bancos en México solicitarán identificación oficial y un dato biométrico a los clientes que realicen depósitos o retiros en efectivo por montos superiores a 140 mil pesos, como parte de una estrategia para combatir fraudes y operaciones relacionadas con lavado de dinero.
La medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM). Su presidente, Emilio Romano, afirmó que la recomendación busca reforzar los controles del sistema financiero y reducir el uso ilícito de efectivo.
“Esto va más allá de la regulación”, señaló Romano, al destacar que la iniciativa también pretende incentivar la digitalización financiera y la estabilidad del sistema bancario.
El sector bancario deberá fortalecer mecanismos de monitoreo y adoptar plataformas para intercambio de información en tiempo real entre instituciones financieras, una práctica que sitúa a México a la vanguardia internacional en materia de prevención de lavado de dinero, según la ABM.
Asimismo, se recomendó que las transferencias internacionales solo puedan realizarse entre cuentahabientes, como una medida adicional de control.
En el contexto de investigaciones por posible colaboración de entidades financieras con redes de narcotráfico, Romano mencionó los casos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalados recientemente por autoridades de Estados Unidos, y aclaró que hasta ahora son los únicos identificados en ese proceso.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones por más de 185 millones de pesos a dichas instituciones por irregularidades operativas, derivadas de la indagatoria internacional relacionada con movimientos presuntamente vinculados al tráfico de fentanilo.

https://ow.ly/VuJ350Xl9UY

Rinden homenaje a pioneros carpinteros con Ofrenda Monumental en IxcateopanCon un tributo a los “Pioneros de la Carpinte...
31/10/2025

Rinden homenaje a pioneros carpinteros con Ofrenda Monumental en Ixcateopan

Con un tributo a los “Pioneros de la Carpintería”, el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc inauguró su Ofrenda Monumental 2025, una celebración que reconoce a los artesanos fundadores de este oficio en la comunidad, cuyas manos moldearon la identidad cultural y arquitectónica del llamado Pueblo Mágico del Hogar del Sol.
Entre caminos de cempasúchil, herramientas tradicionales de madera y elementos simbólicos del trabajo artesanal, esta edición del altar monumental busca honrar la memoria de quienes dedicaron su vida al oficio de la carpintería y legaron técnicas y tradiciones que aún prevalecen entre las nuevas generaciones.
La instalación, que combina arte popular, historia y tradición, forma parte del programa estatal de celebración por el Día de Mu***os. El gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo, convocó a visitantes locales y turistas a disfrutar del montaje del 31 de octubre al 2 de noviembre.
De acuerdo con las autoridades, la ofrenda refleja el espíritu comunitario y el orgullo por las raíces culturales de Ixcateopan, además de fortalecer la promoción turística del municipio durante una de las temporadas más emblemáticas para la entidad.

https://ow.ly/fkIu50Xl9K9

Guerrero mejora ingresos familiares y reduce pobreza, según INEGIGuerrero registró avances en materia social y económica...
31/10/2025

Guerrero mejora ingresos familiares y reduce pobreza, según INEGI

Guerrero registró avances en materia social y económica entre 2022 y 2024, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al presentar indicadores del INEGI.
El ingreso corriente trimestral por hogar pasó de 45 mil 143 a 48 mil 548 pesos, mientras que la pobreza disminuyó de 60.4% a 58.1%.
La mandataria destacó que los resultados reflejan el trabajo coordinado con la gobernadora Evelyn Salgado y las políticas de desarrollo en sectores como turismo, agricultura, pesca, comercio e infraestructura, además de la cobertura de programas sociales.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de continuar impulsando estrategias para fortalecer la economía familiar y reducir desigualdades.

https://ow.ly/IFUZ50Xl9bx

Dirección

Avenida Vicente Guerrero #48
Chilpancingo
39000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Sol de Chilpancingo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Sol de Chilpancingo:

Compartir