Hoy en Chilpancingo

Hoy en Chilpancingo Reportes:[email protected]
Espacio informativo, opinión, entretenimiento y publicidad.

El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, participó este viernes en la inauguración de la calle Cocoyoc, ubic...
08/11/2025

El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, participó este viernes en la inauguración de la calle Cocoyoc, ubicada en la colonia Cuernavaca de Chilpancingo, una obra prioritaria que beneficiará a habitantes y estudiantes de la zona para quienes fue gestionada.

📍  | 17 años, tenía el joven motociclista que falleció; Roberto Benítez era alumno de la Prepa 1.Esta tarde se registró ...
08/11/2025

📍 | 17 años, tenía el joven motociclista que falleció; Roberto Benítez era alumno de la Prepa 1.

Esta tarde se registró un fatal accidente en los carriles centrales del boulevard Vicente Guerrero, a la altura de la ex Conasupo y frente a la salida hacia Aurrerá Sur, donde un joven motociclista perdió la vida tras el impacto, el cual fue identificado como Roberto Benítez, alumno de la Prepa 1.

Autoridades reportaron que detuvieron al chófer que provocó el accidente y conducía un tractocamión.

🕊️Descanse en paz 🙏🏼

¡Guerrero lo tiene todo! Presenta Evelyn Salgado la Agenda Turística para el último bimestre de 2025*El Hogar del Sol ci...
08/11/2025

¡Guerrero lo tiene todo! Presenta Evelyn Salgado la Agenda Turística para el último bimestre de 2025

*El Hogar del Sol cierra el año con espectacular pirotecnia y más de 80 eventos turísticos; en noviembre, Air Show, Lila Downs en Zihuatanejo y la Convención de Minería

*Acapulco brilla en diciembre con la Caravana Navideña Coca-Cola, la Feria del Pescado a la Talla y el avistamiento de ballenas

*Mejora la conectividad con mejor infraestructura por aire, tierra y mar con más de 23 cruceros para la temporada 2025-2026

Chilpancingo, Gro., 7 de noviembre de 2025. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó, junto con el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, la Agenda Turística y de Conectividad de Guerrero para los meses de noviembre y diciembre, que promete diversas actividades y un cierre de año espectacular en el Hogar del Sol.

La oferta turística de Guerrero se complementa con una agenda estratégica llena de eventos nacionales e internacionales de alto impacto, que abarcan actividades masivas, familiares, deportivas, musicales y artísticas, fortaleciendo así la proyección y dinamismo de los destinos turísticos.

Evelyn Salgado destacó que este año se programaron más de 300 eventos, de los cuales ya se han realizado 232, y todavía se llevarán a cabo 80 más, impulsando el arribo de miles de turistas que generan una importante derrama económica para el estado.

Durante el mes de noviembre, se tiene programado el concierto de Lila Downs en Zihuatanejo el 8 de noviembre, el concurso Ironman en Acapulco para el día 9, y el Festival del Sombrero, del 15 al 23 en Tlapehuala. Además, Acapulco será sede de la ###VI Convención Internacional de Minería, del 19 al 22 de noviembre.

Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo el espectáculo Air Show 2025; además, del 24 al 30 de noviembre se realizará el GNP Major Premier Padel 2025 en Acapulco, cerrando el mes con la 88ª edición de la Feria Internacional de la Plata en Taxco, del 29 de noviembre al 6 de diciembre.

El 2 de diciembre regresa la Caravana Navideña de Coca-Cola, que se estima tendrá una afluencia de 300 mil espectadores, en un recorrido de dos horas desde el Asta Bandera hasta la Glorieta del Centro de Convenciones.

También se tiene programado el 12º Festival del Pescado a la Talla, los días 5 y 6 de diciembre, en el Barrio Mágico Playa Bonfil, y el Festival Musical “Trópico Acapulco”, del 5 al 7 de diciembre. Asimismo, el 15 de diciembre inicia la temporada de avistamiento de ballenas en Acapulco, Tecpan, La Unión y Zihuatanejo.

La gobernadora destacó el cierre con broche de oro del 2025 con una espectacular Gala de Pirotecnia de Fin de Año, que será replicada en Taxco de Alarcón, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Iguala de la Independencia, La Unión, Troncones, Saladita, San Jerónimo, Tecpan, Papanoa, Playa Ventura en Copala, Playa Azul, San Marcos, Marquelia, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y en Acapulco, en los Barrios Mágicos de Pie de la Cuesta y Bonfil, así como en Puerto Marqués, La Gloria, Caleta, Caletilla y la Bahía de Santa Lucía.

La mandataria estatal resaltó que Guerrero está listo para recibir a los miles de turistas que llegarán al puerto para disfrutar de estos eventos, reforzando la conectividad por aire, tierra y mar, destacando las nuevas rutas Monterrey–Acapulco, Querétaro–Acapulco y Guadalajara–Zihuatanejo.

La gobernadora dijo que durante el 2025 se tiene programada la llegada de seis cruceros adicionales, y para el resto del 2026 se prevé recibir catorce más, alcanzando un total de 23 cruceros para la temporada 2025–2026, reflejo del fortalecimiento de la confianza y la reactivación del turismo marítimo en Acapulco.

Por su parte, el titular de Sectur, Simón Quiñones, mencionó que, a estos avances en materia turística, se suma la inversión anunciada por OMA, superior a mil millones de pesos, destinada a fortalecer la infraestructura de los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, lo que permitirá incrementar la capacidad de atención y el flujo de pasajeros en ambos destinos.

La gobernadora Evelyn Salgado adelantó que Guerrero se prepara para un 2026 histórico, ya que el Hogar del Sol será la playa del futbol y sede de la edición número 50 del Tianguis Turístico México, en Acapulco.

PROPONE DIPUTADO CREAR COMISIÓN LEGISLATIVA DE DERECHOS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIALChilpancingo, Gro., 07 de nov...
08/11/2025

PROPONE DIPUTADO CREAR COMISIÓN LEGISLATIVA DE DERECHOS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Chilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025.- El diputado Julián López Galeana (MC) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para crear la Comisión Ordinaria de Derechos Digitales e Inteligencia Artificial, como un órgano especializado encargado de analizar, dictaminar y dar seguimiento a temas relacionados con la ciberseguridad y la protección de datos personales, entre otros.
Al exponer en tribuna, el diputado destacó que el mundo vive una transformación acelerada impulsada por la inteligencia artificial, los algoritmos, los datos masivos y la automatización, elementos que están modificando la economía, la educación, la política y la vida cotidiana, dichas innovaciones, aunque significan avances importantes, también plantean desafíos éticos, sociales y jurídicos que requieren respuestas legislativas claras y modernas.
Recordó que durante la pandemia de COVID-19 millones de personas migraron obligadamente al entorno digital, lo que evidenció tanto el potencial de la tecnología como la brecha digital que aún persiste entre quienes tienen acceso al conocimiento y quienes permanecen excluidos, situación que debe ser revertida con responsabilidad moral y constitucional.
Por ello, explicó que la iniciativa propone que la nueva comisión sea el espacio institucional para analizar, dictaminar y supervisar asuntos relacionados con la protección de los derechos digitales, la gobernanza tecnológica, la ciberseguridad, la privacidad de los datos, la inclusión digital y el desarrollo ético de la inteligencia artificial en Guerrero.

Julián López sostuvo que, con la creación de esta comisión ordinaria Guerrero podría convertirse en un referente nacional, armonizando su estructura legislativa con las agendas digitales promovidas a nivel federal y con principios internacionales establecidos por organismos como la ONU y la UNESCO, que reconocen el acceso a Internet y la alfabetización digital como derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para continuar con su trámite legislativo.

Evelyn Salgado pone en marcha la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” en Guerrero *La gobernadora llama...
08/11/2025

Evelyn Salgado pone en marcha la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” en Guerrero

*La gobernadora llama a padres y madres de familia a enfocarse y ocuparse de los hijos para prevenir adicciones

*Estado y federación promueven acciones de bienestar, la convivencia escolar y la prevención del consumo de dr**as entre niñas, niños y jóvenes

Chilpancingo, Gro., 7 de noviembre de 2025. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Guerrero el arranque de la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, una estrategia impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar el autocuidado, la salud mental y la prevención del consumo de dr**as entre niñas, niños y jóvenes.

Con estudiantes de diversas instituciones educativas de Chilpancingo, la mandataria estatal dijo que esta jornada es parte de una estrategia integral que entiende que la paz no se construye desde la violencia, sino desde la educación, desde las oportunidades y desde la salud física y emocional.

Dijo que, para aspirar a la paz verdadera, "Tenemos que poner a la juventud en el centro de las decisiones del gobierno, desde las escuelas y aulas, garantizando espacios dignos para el deporte, oportunidades laborales, acompañar a nuestras niñas, niños y adolescentes en sus sueños, pero también en sus problemas".

La gobernadora conversó con las y los estudiantes a quienes aconsejó alejarse de las malas amistades y atender los consejos de sus padres. "Efectivamente digan no, un no tajante a las dr**as; las dr**as nunca van a traer algo bueno a sus vidas", expresó.

También hizo un llamado a los padres y madres de familia a poner mayor atención a sus hijas e hijos para prevenir las adicciones desde el hogar, fortalecer los lazos familiares y construir la paz en Guerrero. "Tenemos una gran responsabilidad, tenemos que estar muy al pendiente de nuestros hijos, saber qué les duele, saber quiénes son sus amistades, a qué hora llegan, a dónde van y en qué estado llegan, qué necesitan y tratar de entender a nuestros hijos".

Durante los días 7 y 8 de noviembre, en las escuelas de todos los niveles educativos en la entidad, se realizarán actividades deportivas, artísticas, culturales, pedagógicas y comunitarias enfocadas a promover una cultura de paz, convivencia sana y libre de adicciones.

Asistieron al evento estudiantes de diversas instituciones educativas, entre ellas, de la Escuela "Agustín Ramírez" y de la escuela "Águilas de Acero"; las secundarias "Wilfrido Massieu", "Antonio I. Delgado", de la Técnica 30, Técnica 81 y Técnica 185; así como las telesecundarias "Octavio Paz", "Armando Chavarría" y Nezahualcóyotl. También de la secundaria "Raymundo Abarca Alarcón", el Colegio de Bachilleres, Conalep, Cetis 134, la Preparatoria 1 de la UAGro y la Escuela Normal "Ignacio Manuel Altamirano", entre otras.

La mandataria estatal destacó que esta iniciativa fortalece el tejido social y refuerza el compromiso de su gobierno con la niñez y la juventud guerrerense.

La jornada incluye la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, quienes podrán registrar sus actividades en redes sociales utilizando los hashtags y , y etiquetar las cuentas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, se promueve el uso de la plataforma lineadelavida.gob.mx y el número 800 911 2000, disponibles para brindar orientación y apoyo sobre prevención de adicciones.

La gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Antonio Ledesma Osuna; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el diputado Pánfilo Sánchez Almazán; entre otros funcionarios estatales.

08/11/2025
08/11/2025

¡Apunten la fecha de este gran regreso! La Caravana Navideña Coca-Cola llegará a Acapulco para compartir un momento lleno de luz y alegría en familia. 🎄✨

📅 Martes 2 de diciembre
⏰ 06:30 pm
📍 Del Asta Bandera al Centro de Convenciones

Les invito a acompañarnos y disfrutar este hermoso recorrido en el . 🚛✨

Fortalece el gobierno de Guerrero la regulación y calidad en los servicios médicos de las Unidades Médicas Privadas*Coor...
08/11/2025

Fortalece el gobierno de Guerrero la regulación y calidad en los servicios médicos de las Unidades Médicas Privadas

*Coordina gobierno estatal e iniciativa privada servicios médicos efectivos y de calidad para las y los guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025.- Con el propósito de coordinar y fortalecer la regulación y calidad en los servicios médicos de las Unidades Médicas Privadas, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud de Guerrero, sostuvo una reunión de trabajo con responsables de unidades médicas privadas del estado, marcando un paso firme hacia la coordinación y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud en la entidad.

El encuentro tuvo como objetivo principal informar el nuevo marco normativo de los Certificados Electrónicos, además de coordinar acciones cruciales relacionadas con el licenciamiento sanitario, así como la obtención de clave CLUES, buscando elevar la regulación y la calidad en los servicios de salud privados.

Alondra García Carbajal titular de Salud en Guerrero, destacó que el sector privado es parte integral del Sistema Nacional de Salud y debe adecuarse a las normativas, siguiendo el Modelo Más Bienestar impulsado por el gobierno Federal, que se enfoca en el fortalecimiento de todos los servicios y pone a la persona en el centro de la atención, manteniendo la rectoría en la Secretaría de Salud.

Se anunció como transición clave, la digitalización de certificados de nacimiento, defunción y discapacidad, efectiva a partir del 1 de enero de 2026. Esta medida busca agilizar y simplificar trámites gratuitos para la población, por lo que especificó se ofrecerá capacitación a los médicos certificantes.

La Secretaría de Salud ofertó a los responsables de las clínicas privadas, los servicios del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) además se presentaron los lineamientos para donación de órganos y tejidos y se les invitó a participar como promotores de esta labor altruista.

En un foro abierto para despejar dudas y escuchar propuestas, los representantes de las clínicas privadas coincidieron en la voluntad de trabajar coordinadamente con las autoridades para asegurar un servicio efectivo y de calidad a los guerrerenses, refrendando su compromiso con el cumplimiento regulatorio.

Noviembre cultural en Guerrero: Conciertos, exposiciones y tradiciones en todos los municipiosLa Secretaría de Cultura, ...
08/11/2025

Noviembre cultural en Guerrero: Conciertos, exposiciones y tradiciones en todos los municipios

La Secretaría de Cultura, invita a la población a disfrutar de una amplia y diversa agenda cultural durante el mes de noviembre, con actividades en los municipios de Acapulco, Tixtla, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Olinalá, Teloloapan y Tepecoacuilco.

En Chilpancingo, se destacan varias actividades: El 13 de noviembre se presentará el concierto de Los Terrícolas de Néstor Daniel y Los Yonics; del 14 al 22 de noviembre se realizará una expo venta artesanal; y el 20 de noviembre, la ciudad será sede del desfile cívico-deportivo conmemorativo al CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

En Iguala, el 11 de noviembre se presentará la obra de teatro “Del Tingo al Tango”, mientras que el 12 de noviembre se inaugurará el proyecto literario “Literatura en el 25-26: Voces de Papel, Corazones que leen”. Además, los días 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo una exposición artesanal.

En Tixtla, del 11 al 16 de noviembre, se desarrollará la 36ª edición de la Semana Altamiranista, celebrando la vida y obra del destacado escritor guerrerense Juan Ruiz de Alarcón y la tradición cultural del municipio.

En Acapulco, la programación incluye un ciclo de cine los días 7, 15, 21 y 28 de noviembre en el Centro Cultural.

Asimismo, el 8 de noviembre se abrirá una sala de lectura, el 13 de noviembre se presentará el concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, y el 20 de noviembre se realizarán las actividades de “Adelitas Revolucionarias” junto con el Mercadito Cultural.

En Olinalá, los días 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo la 7ª Jornada Almazanista.

En Taxco, el 15 de noviembre se inaugurará la exposición “La Gran Miniatura”, y del 29 de noviembre al 6 de diciembre se desarrollará la Feria Nacional de la Plata, destacando la tradición artesanal y artística del municipio.

Mientras que los municipios de Teloloapan y Tepecoacuilco se han programado jornadas culturales por la paz los días 27 y 28 de noviembre respectivamente.

Con esta agenda, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de fomentar la diversidad artística y cultural en todo el estado, ofreciendo a la población actividades para todas las edades y gustos, promoviendo la cultura local y la participación ciudadana.

PROPONE DIPUTADO REGULAR JORNADA LABORAL ACUMULADA EN EL SERVICIO PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL Chilpancingo, Gro., 07 de ...
08/11/2025

PROPONE DIPUTADO REGULAR JORNADA LABORAL ACUMULADA EN EL SERVICIO PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL

Chilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025.- Para regular la jornada laboral acumulada en áreas operativas del personal del servicio público estatal y municipal, garantizando con ello condiciones laborales justas y horarios compatibles con las necesidades del servicio y bienestar, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa.
En la propuesta que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado para reformar y adicionar la Ley de Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, se señala que en México los derechos laborales han sido fruto de largas luchas sociales y conquistas históricas que derivaron en el reconocimiento constitucional al trabajo digno, la jornada máxima y la protección de los trabajadores.

Sánchez Alarcón expuso que, en áreas como Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Salud, Servicios Públicos, Agua Potable, Mercados y Tránsito, entre otras, existe personal que labora en fines de semana y días inhábiles bajo la modalidad conocida como “Jornada acumulada”; sin embargo, al no estar plenamente reconocida en la ley, su aplicación ha derivado en jornadas excesivas, afectación de periodos vacacionales, restricciones a permisos económicos y asignaciones laborales arbitrarias.

Destacó que, en municipios como Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Tlapa y Ometepec, entre otros, se estima que alrededor de cinco mil trabajadores prestan servicio bajo esta modalidad, quienes cumplen funciones esenciales para la atención ciudadana, la seguridad pública, la prestación de servicios y la operación administrativa continua, debido a que se tiene un marco legal que debe actualizarse para responder a las realidades actuales del servicio operativo.

Por ello, explicó que la iniciativa busca establecer en la ley la figura de “Jornada acumulada”, definiendo sus alcances, horarios, derechos, días de descanso y condiciones laborales, garantizando con ello que las y los trabajadores reciban una distribución justa de horarios y el pleno respeto a derechos como vacaciones, compensaciones y descansos obligatorios.

Por último, el diputado señaló que esta reforma representa avanzar hacia relaciones laborales más justas, humanas y ordenadas, reconociendo el esfuerzo de quienes sostienen el funcionamiento de los servicios esenciales los 365 días del año.

PROPONE DIPUTADO PROTEGER DERECHOS LABORALES DE PADRES Y MADRES ADOLESCENTESChilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025....
07/11/2025

PROPONE DIPUTADO PROTEGER DERECHOS LABORALES DE PADRES Y MADRES ADOLESCENTES

Chilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025.- El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa de adición a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero para reconocer y proteger los derechos laborales de madres y padres adolescentes servidores públicos, garantizando que puedan conciliar sus responsabilidades laborales, familiares y educativas.

La propuesta, que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, contempla licencias y horarios flexibles, programas de apoyo, protección contra la discriminación y la obligación institucional de generar entornos laborales inclusivos y seguros.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó la importancia de que las normas laborales sean instrumentos vivos que hagan efectivos los derechos humanos en la práctica cotidiana, particularmente para sectores en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las madres y padres adolescentes que enfrentan mayores desafíos para permanecer en el empleo, continuar sus estudios y garantizar el cuidado de sus hijos, por lo que el Estado debe asegurar condiciones de trato igualitario y protección reforzada.

Agregó que la propuesta se fundamenta en la filosofía del Derecho del Trabajo, que coloca la dignidad humana en el centro de las relaciones laborales y reconoce que la adolescencia es una etapa formativa clave, por ello es importante legislar en la materia para garantizar apoyos laborales, educativos y familiares, porque son acciones que contribuyen no solo al bienestar personal, sino también a la construcción de proyectos de vida estables, fortaleciendo el tejido social.

El legislador refirió que esta reforma no crea privilegios, sino que corrige una omisión, ya que la ley actual contempla derechos para madres y padres trabajadores, pero no reconoce las necesidades específicas de quienes se encuentran en etapa adolescente, lo que los coloca en una condición de doble vulnerabilidad.

Asimismo, subrayó que la iniciativa se alinea con los tratados internacionales ratificados por México, así como con las políticas implementadas para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente permitido en condiciones dignas y seguras, garantizando la continuidad educativa y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, el diputado Jesús Parra García enfatizó que esta propuesta promueve la igualdad real de oportunidades y fortalece las instituciones públicas para brindar atención sensible, humana y sin discriminación.

07/11/2025

Dirección

Centro De Chilpancingo
Chilpancingo
39060

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hoy en Chilpancingo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hoy en Chilpancingo:

Compartir