DSS Radio 107.9 FM

DSS Radio 107.9 FM Somos una empresa creada en el año 2016. Una radio en frecuencia modulad a la par de la convergencia

12/06/2025

🎸🎧Mañana jueves HUACAPA ROCK🤟🕔 en punto de las 5:00 de la tarde.

Llama durante el programa y pide tu canción de rock favorita...
☎️Teléfono en cabina y mensajes de WhatsApp al numero: 747 49 47 608.

JORGE HERRERA Y ANGEL ROSS TE INVITAN A SINTONIZAR LA MEJOR FRECUENCIA DSS RADIO 107.9 FM

La cita es:
📆12/Junio/2025
⏰5:00 pm a 7:00 pm
📻DSS Radio 107.9 FM

Música, cultura, entretenimiento, información, todo en DSS Radio 107.9 FM
_____________________________
📢Escúchanos 🔴 EN VIVO por internet en nuestras distintas plataformas:

https://dssradio.mx/
https://radio.garden/listen/dss-radio-107-9/T1QvEEH9
✅Por Alexa mencionando: "Alexa🔮 sintoniza DSS Radio"
✅Por Playstore descargando "DSS Radio 107.9 FM Siempre Contigo"
_____________________________




APRUEBA LA LXIV LEGISLATURA REFORMAS PARA FORMENTAR LA LACTANCIA MATERNA, PREVENIR LA MUERTE PRENATAL Y PROHIBIR VAPEADO...
12/06/2025

APRUEBA LA LXIV LEGISLATURA REFORMAS PARA FORMENTAR LA LACTANCIA MATERNA, PREVENIR LA MUERTE PRENATAL Y PROHIBIR VAPEADORES EN LEGISLACIÓN LOCAL

Chilpancingo, Gro., 10 de Junio de 2025.- Diputados y diputadas aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para fortalecer la atención materno-infantil y promover la lactancia materna; para garantizar información, acompañamiento y apoyo a madres, padres y personal médico e implementar medidas para prevenir la mortalidad fetal y perinatal en la entidad, así como, para prohibir y regular el uso, distribución y comercialización de vapeadores y sistemas electrónicos similares.
Las primeras reformas son con el propósito de mejorar la atención de salud para las madres y niños, y el dictamen referente a la prohibición de vapeadores es para proteger la salud pública, principalmente de las juventudes, así lo destacó la diputada Beatriz Vélez Núñez en su calidad de presidenta de la Comisión legislativa de Salud.
En el primer dictamen se señala que el objetivo es garantizar la atención integral y multidisciplinaria por la muerte fetal y perinatal, el bienestar físico, psíquico y emocional, así como la protección de los derechos humanos de las mujeres.
Asimismo, se reconoce también el derecho al acompañamiento de las mujeres durante el trabajo de parto, posparto y puerperio, por la persona de su confianza y elección, salvo por razones de seguridad sanitaria o porque se derive de ello un riesgo clínicamente justificado, en cuyo caso deberá facilitarse la comunicación remota.
Sobre la lactancia materna se establece que para incentivarla como el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de un bebé, se debe informar de manera prioritaria de los beneficios que tiene la leche materna y se tome como una de las prácticas óptimas de alimentación del lactante y del niño pequeño.
La diputada Leticia Mosso Hernández (PT), promotora de las reformas anteriores, al razonar su voto a favor del dictamen, señaló que estas representan un paso fundamental en la protección y promoción de la salud de las mujeres y la niñez lactante; subrayó que tienen la responsabilidad de garantizar, promover y apoyar esta práctica esencial para el desarrollo saludable de niñas y niños, al proporcionar nutrientes clave y protección contra enfermedades.
Con relación al dictamen para la prohibición y regulación de los vapeadores, fue propuesto por la diputada Diana Bernabé Vega (Morena) con el objetivo de responder a una problemática creciente que amenaza la salud pública, derivada del uso de estos dispositivos cuyos riesgos para la salud han sido documentados ampliamente tanto a nivel nacional como internacional.
Por estas razones, es necesario actualizar la legislación local para abordar los desafíos sanitarios contemporáneos, y armonizarla con la legislación federal, para proteger sobre todo, a la juventud guerrerense.
Las reformas que se aprobaron fueron a diversas disposiciones en materia de atención materno-infantil y lactancia materna y a la fracción II del artículo 20 Bis de la Ley 1212 de Salud del Estado de Guerrero.

Iniciativas
La diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza (PVEM) propuso reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para que la Junta de Coordinación Política tenga facultades de atender y dictaminar asuntos urgentes que ingresen al Congreso al inicio de cada Legislatura, antes de que se integren las comisiones ordinarias. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó una iniciativa de adición al artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, para establecer como requisito que las personas titulares de las Secretarías de Despacho deban tener una residencia efectiva no menor a cinco años en el Estado, a fin de garantizar que cuenten con un conocimiento profundo del contexto regional, social, económico y cultural de la entidad. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) presentó una iniciativa para reformar los artículos 34 y 197 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para que los Comisarios Municipales reciban una percepción económica quincenal y una dotación mensual de materiales e insumos necesarios para desempeñar dignamente sus funciones. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) presentó una iniciativa de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar como delito la administración subrepticia o mediante engaño de sustancias que alteren la conciencia, la voluntad o la salud de una persona, con p***s de dos a cinco años de prisión, con el propósito de prevenir y sancionar los llamados “pinchazos” con sustancias desconocidas. Fue turnada a la Comisión de Justicia.
La diputada Ma. Guadalupe Eguiluz Bautista (Morena) presentó una iniciativa de adición al artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y al artículo 12 de la Ley de Ganadería del Estado de Guerrero, con el objetivo de establecer una base legal estatal que permita fortalecer, actualizar y armonizar la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, garantizando la aplicación de medidas zoosanitarias eficaces para prevenir, controlar y erradicar esta enfermedad entre los tres órdenes de gobierno, productores y transportistas, priorizando a las regiones de Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente. Se turnó a las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
La diputada Deyanira Uribe Cuevas (MC) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero, con la finalidad de sancionar el maltrato y promover una cultura de respeto hacia los animales, instaurando el Padrón de Personas Agresoras Contra los Animales, que estará a cargo de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), y registrará a quienes incurran en maltrato o abandono, restringiéndoles actividades con animales y permitiendo su consulta por refugios y autoridades. Fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.
El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó una iniciativa de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley que Regula la Infraestructura Física Educativa para el Estado de Guerrero para que sea una obligación normativa la modernización tecnológica, estructural y sustentable de los planteles escolares, garantizando condiciones dignas, seguras e innovadoras que fortalezcan el derecho a una educación de calidad en el Estado. Se adhirió a la iniciativa la diputada María de Jesús Galeana Radilla, la cual fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Acuerdo
La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que en ejercicio de su soberanía, competencia y con pleno respeto a su autonomía constitucional y legal, elaboren el Reglamento de sus Sistemas y Concejos Municipales de Protección Civil ante el inminente inicio de la temporada de lluvias y huracanes, a la brevedad posible y en congruencia con la legislación federal y estatal en la materia para garantizar la adecuada aplicación del marco legal y manuales operativos que permitan enfrentar a agentes perturbadores que causen situaciones de emergencia y/o desastre, en términos de lo dispuesto en las Leyes de Protección Civil; de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero; y Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. Fue turnada a la Comisión de Protección Civil.

Participa gobierno del estado en informe de avances del programa Acapulco se Transforma Contigo en materia de agua potab...
12/06/2025

Participa gobierno del estado en informe de avances del programa Acapulco se Transforma Contigo en materia de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones

*El titular de la Capaseg destacó las diferentes acciones coordinadas que se han puesto en marcha, así como la programación de nuevas obras.

*Resalta la voluntad de la gobernadora Evelyln Salgado para seguir contribuyendo al mejoramiento de este destino

Acapulco, Gro., 11 de junio de 2025.- Como parte de los esfuerzos interinstitucionales entre los diferentes órdenes de gobierno y en el marco de la puesta en marcha del programa Acapulco se Transforma Contigo, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, en compañía del subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, dieron a conocer los avances en obras y acciones que se han puesto en marcha, así como los proyectos a iniciar, para atender de manera integral al destino. Cabe destacar que esto es parte de la inversión superior a los 8 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de este polo turístico.

En la conferencia de prensa, que se realizó en el Edificio Inteligente, el titular de Capaseg, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado, para ser partícipe de estas acciones a favor de Acapulco, impulsando acciones en materia de mejoramiento del servicio de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones. En este marco, anunció que el gobierno estatal destina en este año, recursos por el orden de los 89 millones de pesos para diversas acciones.

Detalló que entre éstas, destacan trabajos preventivos de limpieza y desazolve de canales pluviales, particularmente se atiende Cerrada del Panteón, el canal de la Pepsi, polígonos de la zona de Llano Largo, entre otras. Se construirán colectores marginales en las cuencas más importantes, como el río del Camarón y el arroyo de la Garita.

“Nos interesa fortalecer estas acciones para seguir teniendo playas limpias y que Acapulco siga siendo el destino de playa de preferencia para ciudadanos nacionales y extranjeros”, dijo el funcionario estatal.

También anunció que a la brevedad, se iniciará con la rehabilitación y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), de Puerto Marqués, recuperando su capacidad instalada de 15 litros por segundo, evitando con ello que las aguas residuales lleguen a la Laguna Negra.

“Todo esto gracias a la voluntad de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de continuar apostándole a Acapulco, por la importancia que reviste para el pueblo de Guerrero, destinando una inversión estatal superior a los 89 millones de pesos”, añadió.

Dijo que estas son acciones que en muchas ocasiones no se ven, sin embargo, son de vital importancia para que los servicios básicos, puedan desarrollarse con normalidad.

En su intervención, el gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Adrián Alafita Manzanarez, informó que como parte de esta estrategia conjunta, se tienen contempladas nueve acciones específicas, entre las que destacan la Sobreelevación o protección de los equipos de bombeo en pozos radiales existentes Papagayo I y Lomas de Chapultepec; la sustitución de la obra de toma directa del sistema Papagayo II; la rehabilitación de acueductos Papagayo I y II; la rehabilitación y sectorización de las redes de distribución de agua potable y la reconstrucción de sistemas de agua en comunidades rurales que se vieron afectadas con el huracán.

En materia de saneamiento, la modernización y automatización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Renacimiento, mejorando la capacidad y atendiendo de manera directa el saneamiento del Río de la Sabana y Laguna de Tres Palos; rehabilitación y construcción de los colectores marginales en el Arroyo El Mu**to que conducen el agua negra a la Planta Renacimiento; Modernización y reingeniería de la planta tratadora de Miramar.

Mientras que en prevención de inundaciones, la limpieza, desazolve y reforzamiento de bordos en zonas como el río de la Sabana, arroyo Colacho, arroyo San Agustín, así como diversos canales pluviales que desembocan a la bahía. También trabajos de desazolve en el río de la Sabana.

Para concluir, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez destacó el trabajo coordinado, mediante la estrategia en conjunto de los tres órdenes de gobierno, con una inversión histórica. “Estamos haciendo una inversión histórica; decirle a los acapulqueños de parte de la presidenta Sheinbaum que amor con amor se paga, Acapulco está recibiendo la inversión por parte de Conagua más grande que un municipio, solo está recibiendo en materia de agua”, concluyó.

En la conferencia también estuvo presente el director técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Guillermo Alemán Hernández.



Inicia SEG talleres de capacitación a docentes en la atención de emergencias por riesgos naturales*Impulsa la gobernador...
12/06/2025

Inicia SEG talleres de capacitación a docentes en la atención de emergencias por riesgos naturales

*Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda taller para más de 400 profesores de educación básica hasta educación superior

Acapulco, Gro., 11 de junio de 2025.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) puso en marcha un taller de formación para capacitar a más de 400 docentes de educación básica, media superior y superior, en situaciones de emergencia por riesgos naturales.

Este taller fue impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la SEG y la UNESCO, y se realizará del 11 al 13 de junio de 2025 en Acapulco.

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, inauguró el taller en las instalaciones del Colegio de Bachilleres #16, en la colonia Zapata de Acapulco, donde destacó la importancia de la educación en la gestión de riesgos como un pilar fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de las comunidades educativas ante posibles catástrofes naturales.

El funcionario estatal informó que los maestros recibirán formación en preparación, atención, respuesta y recuperación de desastres, siguiendo las directrices proporcionadas por los expertos del sector educativo de la UNESCO, y recalcó que esta formación es de gran relevancia para la comunidad educativa del municipio de Acapulco, ya que ha sido uno de los más afectadas por los huracanes Otis y John.

Por su parte, Adolfo Rodríguez Guerrero, ponente y tallerista del Programa de Educación de UNESCO, México, explicó que con este taller los docentes aprenderán a atender emergencias encaminadas a la economía, paz y cambio climático; además, analizarán ejemplos de cómo se han gestionado y atendido diferentes emergencias en el mundo.



Guerrero conquista cuatro medallas en el Campeonato Nacional Kyu Guadalajara 2025*Gobierno del estado reitera su comprom...
12/06/2025

Guerrero conquista cuatro medallas en el Campeonato Nacional Kyu Guadalajara 2025

*Gobierno del estado reitera su compromiso con el deporte guerrerense

Guadalajara, Jalisco, 11 de junio de 2025.– La delegación guerrerense logró una destacada actuación en el Campeonato Nacional de Grados Kyu Guadalajara 2025, evento oficial convocado por la Federación de Karate México, en el que participó la Asociación Estatal de Karate y Artes Marciales Afines de Guerrero A.C, informó el Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (INDEG).

El Gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, reitera su reconocimiento y compromiso con el deporte y el talento juvenil, promoviendo espacios de competencia, capacitación y apoyo constante para que las y los deportistas guerrerenses sigan creciendo y posicionándose en los escenarios nacionales e internacionales.

El INDEG dio a conocer que este fin de semana, se celebró el campeonato en las instalaciones del Domo del CODE Alcalde de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde la delegación Guerrero conquistó cuatro medallas: Dos de oro y dos de bronce.

El pequeño karateca Adrián Martínez García, bicampeón de la categoría 8‑9 años, se impuso en la modalidad de kata y repitió triunfo en combate, obteniendo dos preseas doradas. Su hermano, Juan Martínez García, en la categoría 10‑11 años, obtuvo medallas de bronce en ambas modalidades, demostrando el gran nivel competitivo del Dojo Team Grande García Karate‑Do de Acapulco.

El Instituto del Deporte enfatizó que ambos jóvenes talentos estuvieron acompañados y guiados por su entrenador y coach, el profesor Saúl Grande Daniel, cuya experiencia y dedicación han sido fundamentales para el desarrollo técnico y la formación de estos atletas en el alto rendimiento.



11/06/2025

Con Paulo Cesar Cerros

11/06/2025

PUNTO DE ENLACE CON IVAN DELGADO Y SAUL CASTRO

11/06/2025

NOTICIERO MATUTINO CON JUAN JOSE Y POLETH RODRIGUEZ

𝗟𝗮 𝘁𝗼𝗿𝗽𝗲𝘇𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮: 𝗹𝗮 𝗯𝘂𝗿𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗻̃𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼.Por: El Argonauta𝐂𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨 ...
11/06/2025

𝗟𝗮 𝘁𝗼𝗿𝗽𝗲𝘇𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮: 𝗹𝗮 𝗯𝘂𝗿𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗻̃𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼.
Por: El Argonauta

𝐂𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐞𝐫𝐛𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐦𝐞𝐬𝐚𝐬.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, no es un ciudadano cualquiera. Es la tercera figura institucional más importante del Estado mexicano y tiene voz directa en las relaciones internacionales del país. Por tanto, cada palabra suya tiene peso diplomático, político y económico.

Y lo que hizo no fue una crítica técnica, ni una defensa estratégica de México.
𝙁𝙪𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙪𝙧𝙡𝙖.
Pública.
Altisonante.
Provocadora.
𝙀 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚.

𝟏. 𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐞𝐫𝐛𝐢𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐢.

Mientras migrantes mexicanos en EE.UU. viven con miedo por redadas y militarización, Noroña se burló en conferencia de prensa del senador estadounidense Eric Schmitt —promotor del impuesto a las remesas— con frases como:

“¡Ay, senador, estás viendo y no ves! Quieren apagar el fuego con gasolina…”

El resultado: 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐒𝐜𝐡𝐦𝐢𝐭𝐭 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐨́ 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐚. 𝐋𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐮𝐛𝐢𝐨́ 𝐝𝐞𝐥 𝟑.𝟓 % 𝐚 𝐮𝐧 𝟓 %, 𝐲 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐒𝐜𝐡𝐦𝐢𝐭𝐭 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐨́ 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝟏𝟓 %, 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐮𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨. 𝐍𝐨 𝐟𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚: 𝐟𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧. 𝐘 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐭𝐨.

𝟐. ¿𝐂𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨 𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧?.

Las remesas en 2024 fueron de 64,700 millones de dólares. Un impuesto del 5 % equivale a 3,235 millones de dólares menos para las familias mexicanas. Un impuesto del 15 % implicaría una pérdida de 9,705 millones de dólares anuales, una tragedia económica para las zonas más vulnerables del país.

Eso significa menos comida, menos vivienda, menos salud, menos educación para millones de hogares que viven con ingresos que no vienen del gobierno… sino del trabajo migrante.

Cada punto porcentual extra es un castigo económico directo a quienes menos culpa tienen.

¿Y por qué? Porque un senador mexicano quiso lucirse ante los micrófonos.

𝟑. 𝐄𝐥 𝐝𝐚𝐧̃𝐨 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐨́ 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐦𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨.

Esto no es una disputa de soberanía entre gobiernos.
Es un acto de poder mal ejercido desde México que provocó una represalia económica perfectamente legal por parte de un país soberano.

El discurso de “nos defendimos” es falso.
México no defendió a los migrantes: los expuso.
Noroña no detuvo el impuesto: lo provocó y lo encareció.

𝟒. ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐨́ 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨?.

• Haber sostenido una postura firme, sí… pero con respeto.
• Haber solicitado diálogo bilateral urgente.
• Haber impulsado el cabildeo con congresistas aliados en EE.UU.
• Haber exigido una posición oficial de cancillería con fuerza diplomática.

Pero eligió 𝘭𝘢 𝘧𝘳𝘢𝘴𝘦 𝘧𝘢́𝘤𝘪𝘭, 𝘭𝘢 𝘣𝘶𝘳𝘭𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘳𝘰𝘷𝘪𝘴𝘢𝘥𝘢, 𝘦𝘭 𝘴𝘩𝘰𝘸 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭.
Y como buen político de reflector, ganó aplausos… pero hizo perder millones.

𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚: 𝐥𝐚 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨.

Un presidente del Senado no puede actuar como provocador de cantina.

No puede pelear con quien hace las leyes que afectan a millones de mexicanos.

No puede burlarse de la potencia que controla los canales financieros por los que fluye el dinero que sostiene a su propio pueblo.

Noroña no defendió a México: lo encareció.
No protegió a los migrantes: los puso en la mira.
Y no hizo política: hizo daño.




















“𝗥𝗲𝗱𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼: ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻?”Del miedo en las calles de EE.UU. al reto de recon...
11/06/2025

“𝗥𝗲𝗱𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼: ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻?”

Del miedo en las calles de EE.UU. al reto de reconstruir una vida en su tierra.

🎤 Invitado especial:
𝙊́𝙨𝙘𝙖𝙧 𝙑𝙚𝙡𝙖́𝙯𝙦𝙪𝙚𝙯 𝙈𝙚𝙡𝙘𝙝𝙤𝙧

Migrante retornado, originario de Chilpancingo, Guerrero.
Actualmente es empresario y ejemplo de cómo aprovechar la experiencia en EE.UU. para emprender en su tierra.

⚠️ En tiempos de redadas y militarización en EE.UU., miles de mexicanos están volviendo a su lugar de origen con incertidumbre, pero también con esperanza.
Hoy hablamos de:

✅ ¿Qué enfrenta un migrante al regresar a México?
✅ ¿Está el país preparado para recibirlos?
✅ ¿Cómo transformar el regreso en una oportunidad de vida?

🎙️ Moderador: Iván Delgado
🎙️ Coconductor: Saúl Castro
📢 ¡Sintoniza, comenta y comparte!
Porque la migración no termina al regresar… comienza un nuevo capítulo que merece ser escuchado.

🔴 EN VIVO | Programa Especial
🎙️ Punto de Enlace... donde la conexión transforma
📅 Miércoles 11 de junio de 2025
🕘 De 9:00 a 10:00 de la mañana
📍 DSS Radio 107.9 FM | www.dssradio.mx

10/06/2025

🎧Martes 10 de junio del 2025 no te pierdas "AL SON DE LA VIDA"🫶💜
Un espacio INFORMATIVO, con temas actuales:
✅Salud 🧘🧘‍♂️🧘‍♀️🏋️‍♀️⛹️‍♀️⛹️🏊‍♂️🚴
✅Familia,🤰🤱👫👭👬👩‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩👨‍❤️‍👨👨‍👩‍👦👩‍👩‍👦👩‍👩‍👧‍👧👨‍👨‍👦
✅Emociones.🥹😂🥰🥳😱
Enrique Pastor, Hiram Baños y Jordán López, estarán compartiendo micrófonos...
🎧Escucha solo por DSS Radio 107.9 FM
⏰De 4:00 a 5:00 de la tarde
☎️ Llama al número de teléfono: 747 49 47 608
📩 Envía mensajes,
🎦 videos o
🎵 audios...
📲Al número de WhatsApp: 747-49-47-608
📢Escúchanos completamente 🔴 EN VIVO por internet en nuestras distintas plataformas:
https://dssradio.mx/
https://radio.garden/listen/dss-radio-107-9/T1QvEEH9
✅Por Alexa mencionando: "Alexa🔮 sintoniza DSS Radio"
✅Por Playstore descargando "DSS Radio 107.9 FM Siempre Contigo"
____________________________

10/06/2025

.

Dirección

LUIS N CRUZ 189
Chilpancingo
39060

Teléfono

+527474947608

Página web

http://www.dssradio.mx/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DSS Radio 107.9 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a DSS Radio 107.9 FM:

Compartir