Guerrero Opina

Guerrero Opina Guerrero Opina, envía tus opiniones y publicaciones [email protected]

Beatriz Mojica planteará mayor presupuesto federal para la población afroREDACCIÓNCIUDAD DE MÉXICOTras el reporte del In...
29/08/2025

Beatriz Mojica planteará mayor presupuesto federal para
la población afro

REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que, coloca a Guerrero como el estado con mayor población afrodescendiente del país, con 9.5% del total nacional, la senadora Beatriz Mojica Morga afirmó que este dato debe convertirse en un argumento central para mayor recurso federal destinado a combatir la desigualdad que por décadas han enfrentado estas comunidades.
La legisladora señaló que este reconocimiento estadístico no puede quedarse sólo en cifras, sino que debe traducirse en acciones y presupuestos justos para salud, educación, caminos y cultura, atendiendo las carencias históricas y básicas de las comunidades afromexicanas que hoy enfrentan rezagos estructurales.
“El reconocimiento estadístico debe ir acompañado de un reconocimiento presupuestal. De nada sirven las cifras si no se traducen en más salud, más educación, más cultura y mejores caminos para nuestro pueblo afro”, expresó la legisladora.
Mojica Morga reafirmó que se tiene el compromiso de alzar la voz en favor de la justicia presupuestal para el pueblo afro, colocando en el centro de la discusión legislativa a quienes han sido invisibilizados.
“Como mujer afromexicana y como senadora, el compromiso es que esos datos se conviertan en acciones concretas y reales. No es un favor, es una deuda histórica con nuestro pueblo afromexicano”.
Por ello, destacó la necesidad de construir consensos y poner en el centro a las comunidades más rezagadas del país. “Desde el Senado, se trabaja hasta que la justicia social llegue a cada rincón de Guerrero”.
Finalmente, aseguró que la deuda histórica con la población afro de Guerrero debe empezar a saldarse con hechos, destinando recursos suficientes para cerrar brechas y garantizar una vida digna en cada comunidad.

De: El Faro de la Costa.

28/08/2025

Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva del Senado

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.– La senadora Laura Itzel Castillo fue designada este jueves como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.

De acuerdo con la senadora de Morena Beatriz Mojica Morga, quien asistió a la reunión plenaria de este día, el grupo parlamentario avaló de manera privada el nombramiento de Castillo, quien asumirá la conducción de los trabajos legislativos en la Cámara Alta.

La decisión se da en el marco de la reorganización interna de la bancada mayoritaria, con miras al próximo periodo ordinario de sesiones. Con esta designación, Morena refuerza su control en el Senado, al colocar en la presidencia de la Mesa Directiva a una de sus legisladoras de mayor trayectoria política.

Así mismo la Senadora guerrerense compartió la importancia de recibir a distinguidos funcionarios del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la Sevrataria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez.
destacados
Morena Sí
Morena Guerrero
Senadores Morena
Senado de la República

Nuevo medio de transporte en Acapulco.
24/08/2025

Nuevo medio de transporte en Acapulco.

30 PESOS EL PASAJE A PARTIR DE DICIEMBRE LA RUTA SERÁ "ZÓCALO-PUERTO MARQUÉS".

El MarinaBus costará $30 pesos, una nueva opción de transporte público y con experiencia en la bahía de Acapulco.

Para comparar:
🛥 Navegar en yate: $800 por persona
🚤 Paseo en el Bonanza con show y bebidas: $300 por persona
🏍 Motos acuáticas: $500 por persona

El MarinaBus llega como la alternativa más accesible para disfrutar del mar.

 felicita a la Presidenta de  por su cumpleaños.
24/08/2025

felicita a la Presidenta de por su cumpleaños.

Feliz cumpleaños querida Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena Sí.

✨️Que tu día esté lleno de alegría y éxitos. Eres una mujer comprometida, que con tu liderazgo inspiras a seguir trabajando por la transformación de México.

🎂 ¡Muchas felicidades!

Con Sabor a Guerrero: Senadora Beatriz Mojica Apoya a Panaderos de Chilpancingo en la Expo Pan CDMX 2025​CdMx, 22 de ago...
22/08/2025

Con Sabor a Guerrero: Senadora Beatriz Mojica Apoya a Panaderos de Chilpancingo en la Expo Pan CDMX 2025
​CdMx, 22 de agosto 2025.— La Asociación de Panaderos y Pasteleros de Chilpancingo ha recibido un importante impulso para llevar el sabor de Guerrero a la capital del país. Gracias al apoyo de la senadora Beatriz Mojica Morga, un grupo de talentosos artesanos del pan participa en la prestigiosa Expo Pan CDMX 2025, que se celebra del 20 al 23 de agosto en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
​Este evento, reconocido como uno de los más importantes de la industria, es un punto de encuentro para amantes del pan, la pastelería y la repostería, y ofrece una plataforma invaluable para que los productores muestren sus creaciones. La Expo Pan CDMX 2025 contará con talleres, demostraciones de chefs de renombre y la presencia de los principales proveedores del sector, lo que representa una oportunidad única para la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Chilpancingo para establecer contactos, aprender nuevas técnicas y, sobre todo, poner en alto el nombre de su estado.

​El respaldo de la senadora Beatriz Mojica Morga ha sido fundamental para cubrir los gastos de traslado y logística, permitiendo que los panaderos de Chilpancingo se concentren en lo que mejor saben hacer: hornear con pasión y tradición. La senadora, conocida por su cercanía con la gente de Guerrero y su compromiso con las pequeñas y medianas empresas, reafirma su convicción de que el talento local debe ser apoyado y visibilizado a nivel nacional.

​La presencia de los panaderos guerrerenses en este evento no solo es una oportunidad de negocio, sino también un acto de difusión cultural. A través de sus panes, pasteles y dulces típicos, compartirán una parte de la rica herencia gastronómica de Guerrero, un estado que, además de sus playas y paisajes, tiene un legado de sabores y aromas que merecen ser descubiertos por todo el país.

La senadora Beatriz Mojica Morga participa en la inauguración de Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 en el Teatro San Jeró...
21/08/2025

La senadora Beatriz Mojica Morga participa en la inauguración de Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 en el Teatro San Jerónimo.

​Ciudad de México.- En un evento que promete fortalecer el arte y el talento nacional, la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado de la República, asistió a la inauguración de "Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026" en el emblemático Teatro San Jerónimo.

​La legisladora expresó su agradecimiento a las autoridades clave que hicieron posible este proyecto: "Agradezco a Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, y a Zoé Robledo, director general del IMSS, por impulsar este gran proyecto que fortalece al arte y al talento nacional", comentó Mojica Morga durante la ceremonia.
​La iniciativa "Escenarios IMSS-Cultura" busca promover y difundir las diversas manifestaciones artísticas a nivel nacional, abriendo espacios para creadores y audiencias.

​Finalmente, la senadora reafirmó su compromiso con el sector cultural, destacando su importancia para el desarrollo social. "La cultura es identidad y transformación, por eso seguiremos respaldando al sector cultural y las diversas manifestaciones artísticas", concluyó.

20/08/2025
20/08/2025

La Entrevista que Revela las Tensiones en Morena Guerrero: El Silencio de Jacinto Varona sobre Esthela Damián y el reconocimiento a Beatriz Mojica.

Chilpancingo, Gro. 19 de agosto 2025.-​En una reciente entrevista con El Heraldo, el presidente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, ofreció un vistazo a la compleja red de alianzas, rivalidades y silencios que definen la política interna del partido de cara a las elecciones de 2027.

Aunque se le cuestionó sobre varios líderes, sus respuestas más reveladoras fueron las que dejó en blanco y las que, sin decirlo explícitamente, revelan un respaldo estratégico.

​Al ser consultado sobre figuras prominentes, Varona se mostró cauteloso, reservado y, en algunos casos, abiertamente crítico. Su reacción al nombre de Esthela Damián, subsecretaria de Seguridad Pública Federal, fue la más notable: "no la conozco" y "no sé si es militante de Morena", a pesar de que Damián ha estado activamente en promoción en el estado, y su interés en la gubernatura es bien conocido. Este desconocimiento, más que una falta de información, parece ser un gesto político. Un rechazo sutil pero contundente a una aspirante que ha sido vista en eventos con figuras del PRI y que sus más importantes promotores vienen de la vieja guardia de ese partido y cuya trayectoria se ha forjado principalmente en la Ciudad de México.

​En marcado contraste, Varona mostró un apoyo incondicional a figuras consolidadas. A Félix Salgado Macedonio, lo describió como un "gran compañero, un luchador", abriendo la puerta a su regreso a la contienda. De manera similar, reconoció a Abelina López Rodríguez, a pesar de los retos de su gestión, como una "compañera de Morena de base", reafirmando su pertenencia al partido. Sin embargo, su crítica fue reservada para figuras percibidas como recién llegadas o que han ascendido rápidamente, como Jesús Uriostegui, de quien dijo que "llegó con la gobernadora en 2021 y se le han dado las cosas", minimizando su trayectoria y trabajo.

​Pero la parte más estratégica de la entrevista llegó cuando se le preguntó sobre Beatriz Mojica Morga. A diferencia de sus respuestas evasivas o críticas, Varona fue firme en su reconocimiento. Destacó "el esfuerzo de todas las campañas que ha hecho", un comentario que, en el contexto de la entrevista, no solo validó su trabajo, sino que la colocó en una posición privilegiada. Esta es una señal inequívoca de que, a los ojos del líder estatal del partido, Mojica no es solo una candidata más, sino una figura que ha trabajado "a ras de suelo" y cuyo nombre se ha ganado su lugar en las encuestas y en la conversación política.

​En el complejo ajedrez de Morena Guerrero, la entrevista de Jacinto González Varona no solo reveló las tensiones y aspiraciones de los diferentes actores, sino que también dejó claro algo fundamental: mientras unos se encuentran en la periferia, hay otros, como Beatriz Mojica, que ya han sido "palomeados" para ser considerados en la recta final de la carrera por la gubernatura. El silencio de Varona sobre algunos es tan ruidoso como su claro respaldo a otros.

Morena Fortalece su Estructura de Base con Elecciones Seccionales en Guerrero: Luisa María Alcalde​Chilpancingo, Guerrer...
19/08/2025

Morena Fortalece su Estructura de Base con Elecciones Seccionales en Guerrero: Luisa María Alcalde

​Chilpancingo, Guerrero, 19 de agosto de 2025 — En un esfuerzo por fortalecer la base del partido a nivel estatal, Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se reunió hoy con la prensa local para destacar los resultados de las recientes elecciones de comités seccionales en Guerrero. El evento, que se llevó a cabo a las 10:00 AM en las oficinas de Morena Guerrero de Chilpancingo, fue organizado por la dirigencia estatal de Morena, con el objetivo de consolidar la estructura organizativa del partido de cara a futuros comicios.

​Alcalde Luján subrayó el éxito de las elecciones seccionales, considerándolas un paso crucial para fortalecer la presencia de Morena en las comunidades de Guerrero. La líder nacional enfatizó el compromiso del partido con la participación ciudadana y la consolidación de su marco organizativo. "La formación de estos comités seccionales es un testimonio de la dedicación de Morena a la construcción de un movimiento arraigado en la gente, asegurando que cada voz sea escuchada y cada comunidad esté representada", afirmó.

​La conferencia de prensa contó con la notable participación de la senadora Beatriz Mojica, cuya labor en el proceso electoral ha sido reconocido por Alcalde Luján. Su presencia reflejó el compromiso de Mojica con la misión de Morena en Guerrero, donde es una figura clave en la defensa de los principios de la Cuarta Transformación y la justicia social.

​El evento también contó con la asistencia del senador Félix Salgado Macedonio, quien se sumó poco después de iniciada la reunión. Su llegada reforzó el mensaje de unidad y coordinación entre los líderes de Morena en el estado, demostrando un frente unido ante los retos futuros.

​Durante la sesión de preguntas y respuestas, Alcalde Luján abordó temas que iban desde la estrategia organizativa del partido, los temas de seguridad, la llegada de figuras que no son bien vistas en Guerrero, como la de Cuauhtémoc Salgado Romero, expresidente del PRI y que hoy coordina las aspiraciones de la Subsecretaría Estela Damián, de Sofío Ramírez, Mario Moreno, hasta su visión desde Morena Sí para el futuro de Guerrero. Resaltó la importancia de los recién electos comités seccionales para la defensa de los valores de la 4T y para impulsar una toma de decisiones transparente y orientada por la comunidad. "Estos comités son la columna vertebral de nuestro movimiento, nos permiten permanecer conectados con las necesidades y aspiraciones de la gente", explicó, además de dejar claro que Morena es un Partido abierto a nuevas incorporaciones, pero que hay un comité que evaluará esas incursiones, porque hay sumas que restan. A la pregunta de que si el pueblo manda se considerará para determinar las candidaturas, fue enfática al señalar que hay estatutos y acuerdos del Consejo Nacional y eso rigen las decisiones de Morena, dijo la presidenta.

​La conferencia concluyó con un llamado a la acción para los simpatizantes de Morena, instándolos a seguir participando activamente en las iniciativas del partido, particularmente en el esfuerzo nacional para establecer más de 71,000 comités seccionales en todo el país. Alcalde Luján reiteró el compromiso de Morena con la integridad, rechazando la corrupción y el nepotismo, y fomentando un modelo participativo que empodere a los líderes locales.

​Esta conferencia de prensa marca un momento significativo para Morena en Guerrero, reforzando la solidez de su estructura organizativa y su enfoque en la movilización de base mientras se prepara para las elecciones de 2027.

destacados

Refuerza Morena estructura territorial con instalación de Comités Seccionales.​ACAPULCO, Gro., 18 de agosto de 2025.- En...
18/08/2025

Refuerza Morena estructura territorial con instalación de Comités Seccionales.

​ACAPULCO, Gro., 18 de agosto de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer su base y prepararse para futuros comicios, el partido Morena Guerrero y Morena Sí han iniciado un proceso nacional para instalar comités seccionales en cada una de las 71,541 secciones electorales del país. Guerrero, con 2,900 de estas secciones, se suma a esta iniciativa, liderada por figuras como Arturo Martínez Núñez y la senadora Beatriz Mojica Morga.

​Martínez Núñez, secretario de Ciencia, Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y originario de Guerrero, encabezó las labores en Lomas de Chapultepec, destacando que el objetivo es cimentar la organización del partido desde las bases. "Es un sueño del presidente Obrador que ningún partido ha logrado", afirmó, aludiendo a la meta de tener un comité en cada sección electoral para febrero de 2026.

​De forma paralela a la instalación de los comités, se lleva a cabo una campaña de afiliación con una meta nacional de 10 millones de militantes, con Guerrero aspirando a 350 mil. "Ya llevamos casi 300 mil, así que vamos muy bien", aseguró.

​Por su parte, la senadora y consejera nacional de Morena, Beatriz Mojica Morga, quien participó como "mentora", comisionada por el Partido a nivel Nacional, en Llano Largo, calificó el ejercicio como un evento histórico. Explicó que la labor de los "mentores" es acompañar y asegurar que el proceso se desarrolle de manera libre y en paridad, escuchando las necesidades de la gente. Solo en Acapulco, este domingo se instalaron comités en 40 secciones de manera simultánea, ambos dirigentes subrayaron la transparencia de los procedimientos, que se realizan de forma abierta para evitar cualquier irregularidad. Con la meta de completar la integración de las más de 71 mil estructuras para febrero de 2026, con este importante e histórico paso, Morena se alista para las elecciones de 2027.
destacados.

En un encuentro con el decanato de sacerdotes de Chilpancingo, la senadora de Morena Sí , Beatriz Mojica  Morga, hizo un...
14/08/2025

En un encuentro con el decanato de sacerdotes de Chilpancingo, la senadora de Morena Sí , Beatriz Mojica Morga, hizo un llamado a trabajar de manera conjunta entre la Iglesia, el Estado y la sociedad civil para trazar una ruta de paz en Guerrero. Durante su intervención en la Iglesia Universitaria “San Pablo”, compartió experiencias personales y de su trayectoria pública que —dijo— le han demostrado que los procesos de reconciliación y pacificación solo prosperan cuando se construyen con voluntad, coordinación y objetivos claros.
Mojica destacó que su compromiso con la paz tiene raíces en vivencias familiares y en su participación juvenil en movimientos pastorales que la marcaron. Recordó que, como secretaria de Desarrollo Social, impulsó programas sociales fortaleciendo el papel de las parroquias como espacios comunitarios.
Destacó que desde la sociedad civil, ha apoyado a la reconstrucción de templos a la vez, enfatizó que las iglesias, además de su valor espiritual e histórico, pueden ser aliadas estratégicas en la atención de niñas, niños y jóvenes, brindando entornos seguros que los alejen de la violencia y les ofrezcan oportunidades formativas.
La legisladora planteó ejemplos concretos para Guerrero: programas piloto donde las parroquias sirvan como centros vespertinos para menores, la promoción de proyectos de energías limpias para reducir costos en templos y comunidades, y el impulso al turismo cultural y religioso. “El gobierno por sí solo no puede lograr la paz; necesitamos caminar juntos, con diálogo constante y acciones que ataquen las causas de la violencia”, subrayó.
En su mensaje, resaltó que Guerrero cuenta con un gran potencial para el desarrollo económico sustentable, como el impulso a la agroindustria y las energías limpias, pero advirtió que sin una estrategia clara de pacificación, las inversiones no prosperarán. Puso como ejemplo experiencias exitosas en otros estados, donde la colaboración entre autoridades y parroquias ha permitido que niños y jóvenes cuenten con espacios de cuidado, formación y alimentación, evitando que caigan en manos de la delincuencia.
Asimismo, señaló que la paz no puede entenderse solo como ausencia de violencia, sino como la construcción de condiciones dignas de vida, acceso a servicios, oportunidades de empleo y desarrollo comunitario. Propuso que, con el respaldo del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pueda implementar en Guerrero un programa integral que articule el trabajo de las parroquias, las autoridades y la ciudadanía para fortalecer el tejido social y recuperar la confianza en las instituciones.
En la reunión participaron el párroco anfitrión Pedro Uribe, el presbítero Baltazar Vega Ramos, el sacerdote Sem Zepeda, el vicario general Benito Cuenca, así como 30 asistentes entre párrocos y representantes del decanato de Chilpancingo.

Dirección

Chilpancingo
39000

Teléfono

+527471174049

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guerrero Opina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Guerrero Opina:

Compartir