Revista del sur

Revista del sur Es una revista que circula en el estado de Guerrero y contiene temas políticos y sociales. Circula cada mes, solo reportajes, artículos, crónicas.

La mejor fotografía contiene temas políticos y difunde publicidad comercial y estatal

07/07/2025
La Sierra de Guerrero se integra al programa de Caminos Artesanales: Evelyn Salgado*Gobierno de México invertirán 165.8 ...
07/07/2025

La Sierra de Guerrero se integra al programa de Caminos Artesanales: Evelyn Salgado

*Gobierno de México invertirán 165.8 MDP para mejorar la comunicación entre pueblos históricamente olvidados

Chilpancingo, Gro., 6 de julio de 2025.– En un acto de justicia social y de transformación para las comunidades de la Sierra, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió su compromiso de gestionar la inclusión de la octava región de Guerrero al programa federal de Caminos Artesanales, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con una inversión histórica de 165.8 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado dio a conocer que se integrarán al programa de caminos artesanales los municipios de Heliodoro Castillo, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Leonardo Bravo, Chilpancingo y Tecpan de Galeana, lo que permitirá mejorar la conectividad y transformar la calidad de vida de las familias.

“Por primera vez, y gracias al apoyo del Gobierno de México, la Sierra de Guerrero tendrá caminos artesanales que acercarán el futuro, la esperanza y el bienestar a quienes durante años fueron olvidados. No solo construiremos rutas, también abriremos paso a los sueños de cientos de familias que han creído en un mejor mañana para sus comunidades”, indicó la mandataria guerrerense.

El programa de caminos artesanales federal se ha implementado con éxito en comunidades de La Montaña y la Costa Chica, por lo que ahora será extendido a La Sierra, como parte de un esfuerzo por cerrar las brechas de desigualdad.

Cabe destacar que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que Guerrero se consolida como el estado con mayor número de caminos artesanales en todo el país.

De los 135 caminos que serán construidos este año a nivel nacional, 83 están en Guerrero, lo que representa una cobertura de 138 kilómetros en beneficio de las comunidades más apartadas, sumando ahora a La Sierra, generando empleos locales, ya que son los propios habitantes quienes participan en la construcción, fortaleciendo así la economía comunitaria.

PROPONEN FORTALECER COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PARA PROCEDER DE OFICIO POR EMBARAZO EN MENORES Y PARA INVESTIGACIÓN DE F...
07/07/2025

PROPONEN FORTALECER COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PARA PROCEDER DE OFICIO POR EMBARAZO EN MENORES Y PARA INVESTIGACIÓN DE FEMINICIDIOS

Chilpancingo, Gro., 06 de Julio de 2025.- Las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Justicia del Congreso del Estado analizan un exhorto para fortalecer la relación institucional entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Mujer, para priorizar las investigaciones de feminicidios, y que, en el marco de esta coordinación la Fiscalía del Estado proceda de oficio cuando conozca de un embarazo o alumbramiento de una menor.

En el exhorto, propuesto por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC), se señala que al coordinarse dos o más autoridades pueden aportar su competencia y aprovecharse las capacidades de las instituciones o autoridades específicas, a fin de poder brindar soluciones integrales.

La legisladora refirió que un enfoque integral y multidisciplinario permitirá prevenir, investigar y sancionar la violencia, así como contribuir a garantizar el acceso a la justicia y a los servicios de apoyo para las víctimas.

Además, consideró que se deben implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres guerrerenses.

Por estas razones, propuso exhortar a la Fiscalía General del Estado para que prioricen las investigaciones de feminicidios en el Estado en coordinación con la Secretaría estatal de la Mujer.

Además, para que en ese marco de coordinación coadyuven para que la Fiscalía General del Estado proceda de oficio cuando conozca de un embarazo o alumbramiento de una menor de edad.

Diálogo y firma de acuerdos en Tierra Colorada permiten liberación de vías federalesJuan R. Escudero, Gro., 5 de julio d...
06/07/2025

Diálogo y firma de acuerdos en Tierra Colorada permiten liberación de vías federales

Juan R. Escudero, Gro., 5 de julio de 2025. – Gracias a la instalación de una mesa de diálogo y la firma de acuerdos entre representantes de la comunidad de Xaltianguis con autoridades estatales y federales, se logró encauzar la resolución del bloqueo en el entronque de Tierra Colorada, facilitando la liberación de la Autopista del Sol y de la carretera federal México–Acapulco.

En el encuentro participaron el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, y el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, quienes reiteraron la voluntad del Gobierno del Estado y del Gobierno de México para atender de manera puntual las demandas sociales, en un marco de respeto, legalidad y responsabilidad institucional.

Durante el diálogo, se establecieron acuerdos materia de salud, infraestructura y atención social, que permitirán canalizar las peticiones de la comunidad de Xaltianguis, a través de las instancias competentes, con seguimiento puntual.

El gobierno del estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reitera su compromiso con la gobernabilidad democrática, fundamentada en el diálogo directo y la atención a las demandas ciudadanas. Asimismo, enfatiza que, si bien respeta el derecho a la protesta social, es indispensable privilegiar el uso de los canales oficiales para evitar afectaciones a terceros y construir soluciones duraderas.

𝗘𝘃𝗲𝗹𝘆𝗻 𝗦𝗮𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 *...
05/07/2025

𝗘𝘃𝗲𝗹𝘆𝗻 𝗦𝗮𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼

*Da certeza laboral y reconocimiento a trabajadores administrativos con mayor antigüedad de la SEG

Chilpancingo, Gro., 4 de julio de 2025.– En un acto de justicia social y laboral sin precedentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de claves presupuestales de 14 plazas a personal administrativo honorario del sector educativo con mayor antigüedad, que ahora estarán incorporados a la nómina federal FONE.
Evelyn Salgado cumplió con este compromiso adquirido desde el inicio de su administración para dignificar el trabajo de quienes por años sirvieron sin estabilidad ni seguridad social.
Durante este evento en Casa Guerrero, Salgado Pineda destacó la importancia de garantizar certeza jurídica, dignidad y reconocimiento a las y los trabajadores administrativos, quienes en muchos casos contaban con más de 20 años de servicio bajo un régimen de honorarios.
En esta primera y segunda etapa, se regularizaron 22 claves presupuestales y hoy se suman 14 nuevos nombramientos, alcanzando un total de 36 plazas entregadas en lo que va de su gobierno.
“Es un proceso paulatino pero firme que hoy brinda certeza laboral a 14 familias que, después de años de inestabilidad, cuentan ya con seguridad social y reconocimiento a su esfuerzo. Seguiremos gestionando, organizando y cumpliendo para que más compañeras y compañeros tengan este derecho que por justicia les corresponde”, expresó la mandataria estatal.
La asignación de estas claves presupuestales se realizó con base en la antigüedad del personal de honorarios, los cuales se incorporan al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), lo que representa un avance tangible en la transformación y revolución educativa que vive Guerrero, puntualizó el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña.
A nombre de los beneficiarios, Alma Rosario Candela López, beneficiaria de plaza, expresó con emoción su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por este logro que significa certeza jurídica y nuevas oportunidades para sus familias.
La gobernadora reiteró que su gobierno seguirá trabajando para hacer de la justicia laboral una realidad constante para los trabajadores que no cuentan con plazas, con el objetivo de brindar estabilidad laboral.

PROPONE DIPUTADA EXHORTAR A AYUNTAMIENTOS A ELABORAR REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL FRENTE A TEMPORADA DE LLUVIAS Y HUR...
04/07/2025

PROPONE DIPUTADA EXHORTAR A AYUNTAMIENTOS A ELABORAR REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL FRENTE A TEMPORADA DE LLUVIAS Y HURACANES

Chilpancingo, Gro., 04 de julio de 2025.- La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado analiza un exhorto dirigido a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, a la brevedad, elaboren el reglamento de sus Sistemas y Consejos Municipales de Protección Civil, ante la temporada de lluvias y huracanes, en congruencia con la legislación federal y estatal para garantizar la correcta aplicación del marco legal y los manuales operativos para atender situaciones de emergencia o desastre.

Al dar lectura al documento, la diputada promotora del punto de acuerdo, Violeta Martínez Pacheco, subrayó que este llamado cobra especial importancia ante la inminente temporada de lluvias y huracanes, con el objetivo de que las autoridades competentes pongan especial atención al cuidado de la población, a la prevención de riesgos y al auxilio de las personas a través de una política y manuales operativos adecuados y eficaces de protección civil.

Destacó que la elaboración de dichos reglamentos permitirá aplicar de forma adecuada los manuales operativos y el marco legal vigente en materia de gestión integral de riesgos, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, la Ley Número 861 del Estado de Guerrero y la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Asimismo, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que es responsabilidad de los municipios integrar y operar correctamente sus sistemas y Consejos de Protección Civil, promoviendo su autonomía operativa, financiera y de gestión, a fin de salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de la población.

“El Congreso del Estado reconoce la importancia de la protección civil como política pública fundamental para mitigar riesgos y proteger a las personas. Por ello, se hace este llamado urgente a los gobiernos municipales para que homologuen sus disposiciones normativas a la legislación estatal y federal vigente, y cuenten con reglamentos actualizados y eficaces en esta materia”, puntualizó Martínez Pacheco.

Finalmente, señaló que estos reglamentos deben contemplar la organización, funcionamiento y ejecución de acciones de protección civil y establecer protocolos claros para la actuación ante fenómenos perturbadores, fortaleciendo la participación ciudadana y la labor de grupos voluntarios bajo lineamientos normativos bien definidos.

Circula en redes...
04/07/2025

Circula en redes...

𝐑𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐄𝐯𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨𝐬 𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐄𝐫𝐢𝐜𝐤 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐚𝑹𝒆𝒇𝒖...
03/07/2025

𝐑𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐄𝐯𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨𝐬 𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐄𝐫𝐢𝐜𝐤 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐚

𝑹𝒆𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒏 𝑬𝒗𝒆𝒍𝒚𝒏 𝑺𝒂𝒍𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒆𝒈𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒈𝒂 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐𝒔 𝒂 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒔 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝑬𝒓𝒊𝒄𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑪𝒉𝒊𝒄𝒂

Acapulco, Gro., 3 de julio de 2025.- Desde las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para fortalecer las estrategias de seguridad en todo Guerrero.
En la sesión participó la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, para dar seguimiento a los avances del programa Tianguis del Bienestar, enfocado en apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick.
La coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guerrero fueron beneficiados los habitantes de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, a través de un trabajo de territorio impulsando la justicia social y la atención directa a las familias que más lo necesitan.

Dirección

Chilpancingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista del sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista del sur:

Compartir