Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC

Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC Nuestro objetivo es propiciar actividades culturales y asistenciales promoviendo el respeto y la paz.

03/09/2025

El Día Global de la Adquisición de Talento se celebra el primer miércoles de septiembre para reconocer la labor de los profesionales que se dedican a la búsqueda y contratación de personal talentoso para las organizaciones. En 2025, se celebrará el 3 de septiembreEste día es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el valor del respeto se integra en el proceso de adquisición de talento:• Respeto por la diversidad y la inclusión• ⁠Respeto por el potencial• Respeto por el trabajo del reclutadorEn un mundo que evoluciona rápidamente, la gestión del talento se ha convertido en una piedra angular para el éxito de las organizaciones.Cada año, el Día Global de Adquisición de Talento celebra la importancia de identificar, atraer y retener a los mejores talentos en todas las industrias.Este evento global, que reúne a profesionales de recursos humanos, líderes empresariales y expertos en reclutamiento, ha ganado popularidad y reconocimiento a nivel mundial.La búsqueda de talento humano por parte de profesionales o empresas especializadas constituye una estrategia integral utilizada por las organizaciones, para cubrir cargos o puestos vacantes requeridos que contribuyan al cumplimiento de su misión y visión, así como incrementar los niveles de productividad.Origen del Día Global de Adquisición de TalentoLa creación del Día Global de Adquisición de Talento en el año 2018 ha sido por iniciativa de las organizaciones KRT Marketing Agency y The Association for Talent Acquisition Professionals (ATAP), para reconocer la labor de aquellas personas que se dedican a la adquisición de talento.

03/09/2025

2 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, fecha en la que se recuerda la importancia de una crianza basada en el amor, el respeto y la igualdad, coincidiendo con el día del fallecimiento de John Bowlby, uno de sus propulsores, que murió el 2 de septiembre de 1990.Desde Criar con Sentido Común queremos conmemorar esta fecha y reafirmar nuestro compromiso con esta causa, que es la de todos, para seguir difundiendo y defendiendo las bases de la crianza con apego seguro y el reconocimiento público y colectivo de lo conseguido.Este día es un buen momento también para ejercer la autocrítica. Es una fecha para felicitarnos por los logros conseguidos, pero también recordar los asuntos que hoy, en pleno siglo XXI, nos distancian de un modo de maternar y paternar consciente con las necesidades de afecto, respeto y acompañamiento de niños y niñas.

02/09/2025

El Día del Gerontólogo es una fecha dedicada a reconocer y honrar a los profesionales que se dedican al estudio y cuidado de los adultos mayores. Estos expertos trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas en la tercera edad, abordando aspectos físicos, psicológicos y sociales. • Objetivo Principal: ◦ Reconocer la labor de los gerontólogos en la promoción del bienestar y la salud de los adultos mayores. ◦ Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del envejecimiento activo y saludable. ◦ Promover el respeto y la dignidad de las personas mayores. • Actividades Comunes: ◦ Conferencias y seminarios sobre temas relacionados con el envejecimiento. ◦ Reconocimientos a gerontólogos destacados. ◦ Campañas de sensibilización sobre los derechos de los adultos mayores. ◦ Eventos sociales para celebrar y compartir experiencias. • Importancia: ◦ Los gerontólogos desempeñan un papel crucial en el diseño y la implementación de políticas y programas dirigidos a mejorar la calidad de vid

02/09/2025

El Día del Gamer, también conocido como Día Mundial del Videojuego, es una celebración anual dedicada a honrar la cultura de los videojuegos y a los jugadores de todo el mundo.• Fecha: Se celebra cada 29 de agosto. • Origen: La celebración fue instaurada en 2008 por revistas especializadas en videojuegos en España. • Significado: Más allá de ser un pasatiempo, los videojuegos se han convertido en un estilo de vida universal con millones de seguidores.Celebrar el Día del Gamer es reconocer que los videojuegos se han transformado en una de las principales formas de socialización, creatividad y entretenimiento del siglo XXI. Es una oportunidad para conectar con otros jugadores, explorar nuevos juegos y apreciar la historia de los videojuegos.

02/09/2025

El Día del Abuelo es una fecha especial dedicada a honrar y celebrar a los abuelos por su amor, sabiduría y contribuciones a la familia. • Día: Aunque puede variar según el país, en México se celebra el 28 de agosto. • Propósito: Reconocer el papel fundamental de los abuelos en la vida familiar y en la sociedad. • Celebraciones: ◦ Reuniones familiares. ◦ Regalos y tarjetas. ◦ Tiempo de calidad juntos. ◦ Actividades especiales organizadas en su honor. • Importancia: ◦ Fortalecimiento de los lazos familiares. ◦ Transmisión de valores y tradiciones. ◦ Reconocimiento de su experiencia y sabiduría. ◦ Oportunidad para expresar gratitud y amor.

02/09/2025

El 27 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial de los Lagos, una fecha para resaltar la importancia de estos ecosistemas acuáticos en la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano.El Día Mundial de los Lagos es una conmemoración oficial designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.Los lagos son fuentes vitales de agua dulce, esenciales para el consumo humano, la agricultura y la producción de energía. Además, albergan una biodiversidad única y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima al almacenar carbono.El 27 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial de los Lagos, una fecha para resaltar la importancia de estos ecosistemas acuáticos en la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano.El Día Mundial de los Lagos es una conmemoración oficial designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.Los lagos son fuentes vitales de agua dulce, esenciales para el consumo humano, la agricultura y la producción de energía. Además, albergan una biodiversidad única y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima al almacenar carbono.Sin embargo, enfrentan amenazas significativas, como la contaminación, la sobreexplotación y los efectos del cambio climático, que deterioran su calidad y cantidad de agua.Objetivos del Día Mundial de los LagosLa proclamación del Día Mundial de los Lagos tiene como objetivos principales proteger estos ecosistemas, concienciar sobre la importancia de los lagos en la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano, así como promover la gestión sostenible de los lagos y la restauración de ecosistemas acuáticos degradados.También se busca involucrar a la sociedad en la protección y conservación de los lagos.Puedes comprobar el estado de un lago con esta herramientaEl Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha desarrollado una herramienta para que cualquier persona pueda comprobar en tiempo real el estado de cualquier masa de agua dulce del planeta y comprobar así la salud de lagos y humedales, incluyendo acuiferos, manglares y humedales.Día Mundial de los Lagos https://share.google/GKoh6jsvp0t2aRaqq

27/08/2025

El 26 de agosto se rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres del género del cine, televisión y teatro que con su talento brindan lo mejor de sí mismos en el mundo de las artes escénicas. Se celebra el Día Internacional de la Actriz y el Actor.Los actores y actrices transmiten la esencia de los personajes que interpretan con dedicación y pasión, construyendo espacios para el arte y la reflexión, siendo capaces de transmitir las más profundas emociones.Es uno de los oficios artísticos más antiguos de la humanidad. Ser actor o actriz exige preparación profesional, humildad, pasión y disciplina para ejecutar una interpretación magistral de los personajes que caracterizanOrigen del Día Mundial del ActorEsta efeméride se celebra en memoria de San Ginés de Roma, un actor del siglo III considerado un mártir por la iglesia católica. Ello es debido a que en una de sus representaciones teatrales ante el emperador Diocleciano realizó una parodia acerca del sacramento del bautismo cristiano.Al recibir el agua bautismal en plena obra teatral se convirtió al catolicismo. Los políticos de la época lo consideraron una blasfemia, siendo torturado y decapitado. Su imagen se evoca con una máscara y un instrumento de cuerdas, como elementos simbólicos del teatro.▷ Día Internacional de la Actriz y del Actor https://share.google/3RbRFC5IH6IGMnrgN

26/08/2025

Día Naranja la campaña ÚNETE ha proclamado el día 25 de cada mes como “Día Naranja”El Día Naranja tiene su origen en República Dominicana cuando el 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las hermanas y activistas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por órdenes del entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo.En memoria de las hermanas Mirabal se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica.Los efectos psicológicos adversos de la violencia, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas.Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para atender la violencia contra las mujeres, aún queda un largo camino por recorrer para erradicarla.En febrero de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas, lanzó la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, que tiene como objetivo generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres. Para ello, las Naciones Unidas está haciendo un llamado a la acción de los gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, artistas, medios de comunicación, hombres y mujeres, niños y niñas, para romper el silencio y sumar esfuerzos para prevenir y eliminar la violencia y la discriminación hacia las mujeres y niñas.25 de abril | Día Naranja | Instituto de Salud para el Bienestar | Gobierno | gob.mx https://share.google/hOy5nG0iGA9yZrXix

26/08/2025

Cada 22 de agosto en México se celebra el Día del Bombero, fecha instaurada desde 1956 para recordar la fundación del primer Cuerpo de Bomberos del país, creado en 1873 en Veracruz bajo el nombre de “Compañía de Bomberos de Veracruz”. Esta conmemoración honra a quienes, con disciplina y valentía, protegen la vida, el medio ambiente y el patrimonio de los mexicanos.La labor de los bomberos va más allá de combatir incendios, pues también incluyen acciones de prevención, rescates en accidentes de tránsito, atención prehospitalaria, apoyo en inundaciones y fenómenos naturales, además del manejo de sustancias peligrosas. Sin embargo, su trabajo los expone a riesgos de salud como quemaduras, estrés traumático, enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón.Actualmente, en México existen entre 14 mil y 16 mil bomberos distribuidos en cerca de 700 estaciones, de los cuales casi la mitad son voluntarios. La fecha del 22 de agosto se mantiene como un recordatorio de la importancia de su labor y un reconocimiento al esfuerzo de estos héroes que diariamente arriesgan su vida por el bienestar de la sociedad.22 de agosto: México celebra el Día del Bombero en honor a sus héroes - Viva la Noticia https://share.google/H0OEMM4Ebbzz9DtvV

21/08/2025

El trabajo social es una profesión clave para entender y promover el desarrollo social, es praxis y teoría, es acción y es pensamiento, es trabajo y es método científico, es campo y es investigación. Los trabajadores sociales hablan de metodología, de procedimientos, de técnica, de instrumentos, pero también de necesidades, problemáticas y demandas sociales.Hay algo especial en quienes han escogido esta profesión; aún antes de llegar a la carrera hay vocación de servicio, auténtico humanismo y especial sensibilidad social, comprensión de la cuestión social, aspecto muy importante en el México de nuestros días. Pero teoría y práctica se entrelazan para producir una relación singular con el objeto de estudio. Es el acompañamiento de la constitución de sujetos sociales.El trabajador social no va a estudiar un hecho pasado, una noción abstracta, una realidad estática, el trabajador social va a estudiar cómo se conforma una colectividad que transforma su entorno. Entonces surgen otros términos, se habla de equidad social, de derechos sociales, y el trabajador social nos dice que puede hablar de todo ello desde lo social y lo institucional. Estas características hacen que esta profesión sea una aliada natural de la lucha por la igualdad, por el bienestar y por la cohesión social. Historia del Trabajo Social en México1839-1841 En las cárceles de mujeres, existían grupos que se dedicaban a enseñar a las reclusas a leer, escribir, trabajar para su mantenimiento, etcétera. Filosofía: asistencialismoMetodología: primeras características de trabajo social1922 En el área de salud y en el área jurídica se practicaban técnicas de trabajo social. Filosofía: asistencialismoMetodología: inspección o visitas domiciliarias1929 El 28 de julio se funda la Asociación Nacional de Protección a la Infancia, institución a nivel nacional para atender a las y los niños necesitados. Son nombradas como inspectoras de beneficencia pública para investigar solicitudes de ayuda. Filosofía: positivismoSe perfila el trabajo social1933 Se crea la primera Escuela de Trabajo Social en México, por lo que en 1936 se nombra oficialmente a la primera trabajadora social en el Departamento de Acción Educativa y Social de la Beneficencia Pública. Filosofía: positivismoInstitucionalización del trabajo social, humanismo.Metodología: trabajo social de casos1935 Surge la Escuela de Trabajo Social en la UNAM, como antecedente tuvo un curso para el personal del tribunal para menores.1936 En el Departamento de Acción Educativa y Social, en la revista Asistencia de la Beneficencia Pública en el Distrito Federal, menciona un ciclo de conferencias impartidas por trabajo social, con el objeto de que sirvieran de base para emprender estudios superiores en la materia.Las materias fueron: Elementos de psicotécnica de trabajo social, Estudio de la comunidad e Introducción y técnica de trabajo social, Biología, Economía y Sociología.Se nombra oficialmente a la primera trabajadora social en el Departamento de Acción Educativa y Social de la Beneficencia Pública.1943 Por decreto presidencial del 1º. de junio, se crea el Hospital Infantil de México, iniciando sus actividades el 30 de abril de 1943, convirtiéndose en "La cuna del ejercicio y el aprendizaje del trabajo médico social en nuestro país. Filosofía: humanismo, funcionalismoEgresa la primera generación de trabajadoras y trabajadores sociales, formados en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales conforme al plan de estudios aprobado en 1940; este curso tuvo como antecedentes, curso de capacitación para el personal de los tribunales para menores de la Secretaría de Gobernación.

20/08/2025

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria19 de agostoEl 19 de agosto conmemoramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, un momento para honrar a quienes intervienen en las crisis para ayudar a los demás y apoyar a los millones de personas cuyas vidas penden de un hilo.Este año, el mensaje es claro: el sistema humanitario está al límite de sus posibilidades: con financiación insuficiente, desbordado y bajo ataque.Solo en 2024 murieron más de 380 trabajadores humanitarios. Algunos en acto de servicio, otros en sus hogares. Cientos más han resultado heridos, secuestrados o detenidos. Y hay motivos para temer que 2025 sea peor.Con demasiada frecuencia, el mundo mira hacia otro lado, incluso cuando estos ataques violan el derecho internacional. Se ignoran las leyes destinadas a proteger a los trabajadores humanitarios. Los responsables quedan impunes. Este silencio, esta falta de rendición de cuentas, no puede continuar.El sistema está fallando no solo a los trabajadores humanitarios sino también las personas a las que sirven. Ya no estamos en una encrucijada. Estamos al borde del abismo. Las necesidades aumentan. La financiación disminuye. Y los ataques contra los trabajadores humanitarios están batiendo récords.En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, relanzamos la campaña para salir de ese abismo.Es hora de convertir la indignación mundial en presión real sobre quienes ostentan el poder para:Proteger a los trabajadores humanitarios y a los civiles a quienes sirvenRespetar el derecho internacional humanitarioFinanciar los recursos vitales que decimos apoyarSi no podemos proteger a quienes salvan vidas, ¿qué dice eso de nosotros? Si permitimos que esto continúe, corremos el riesgo de perder no solo un sistema, sino también nuestro sentido de humanidad.Día Mundial de la Asistencia Humanitaria | Naciones Unidas https://share.google/WnwWeuiu6mAAeu9ZN

20/08/2025

Día de no rendirse nunca: Un homenaje a la perseveranciaEl Día de no rendirse nunca, que se celebra cada 18 de agosto, es un movimiento global que busca infundir esperanza y fortaleza en aquellos que enfrentan desafíos. Esta jornada no solo rinde homenaje a la resiliencia del espíritu humano, sino que también sirve como un recordatorio para mantenernos firmes en la persecución de nuestros sueños a pesar de los obstáculos. La esencia de esta celebración radica en la idea de que, sin importar las dificultades, siempre existe una razón para seguir adelante.Origen e historia del Día de no rendirse nunca¿Cuándo comenzó esta conmemoración? El Día de no rendirse nunca fue establecido en 2019 por Alain Horoit, quien, tras superar una experiencia personal transformadora, sintió la necesidad de crear un movimiento que inspirara a otros. La fecha del 18 de agosto fue elegida inicialmente por casualidad para un evento en la playa, pero luego adquirió un significado más profundo al coincidir con la publicación de uno de los primeros poemas conocidos titulados «Never Give Up» en 1845.La visión de su creadorAlain Horoit concibió este día como una plataforma para recordar a las personas que rendirse no es una opción y que siempre hay un motivo para continuar luchando. Su propia historia de superación personal se convirtió en la piedra angular de este movimiento, demostrando que, con determinación, siempre es posible un nuevo comienzo.¿Por qué es importante conmemorar este día?La importancia de sensibilizar sobre la idea de nunca rendirse radica en su capacidad para salvar vidas y revitalizar sueños. En un mundo donde muchas personas se enfrentan a la desesperación, un mensaje de aliento puede marcar la diferencia. El Día de no rendirse nunca nos invita a ser ese apoyo para quienes nos rodean, fomentando una cultura de perseverancia tanto a nivel individual como colectivo.https://share.google/x1W4qiZQjij8FipWJ

Dirección

Moyotlán Mz. 406 Lt. 2
Chimalhuacán
56356

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC:

Compartir

Categoría