Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC

Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC Nuestro objetivo es propiciar actividades culturales y asistenciales promoviendo el respeto y la paz.

28/10/2025

El 28 de octubre es una fecha muy significativa dentro de las tradiciones del Día de Mu***os en México. Según las creencias populares, este día llegan las almas de quienes fallecieron de manera trágica o violenta, como los que murieron en accidentes, fueron asesinados o tuvieron una muerte repentina.

Se dice que estas almas regresan antes que las demás porque su partida fue inesperada y su espíritu aún busca consuelo. Las familias suelen colocar ofrendas con velas, flores, agua, pan y objetos personales para guiarlas y brindarles descanso.

Este día nos recuerda la importancia de respetar todas las formas de vida y muerte, así como de honrar la memoria de quienes ya no están, sin importar las circunstancias de su partida.

27/10/2025

El 27 de octubre se conmemora el regreso de las almas de los animalitos difuntos, según la tradición del Día de Mu***os en México. Se cree que en esta fecha, los espíritus de las mascotas y animales queridos regresan al mundo de los vivos para visitar a sus dueños y hogares. Muchas personas colocan ofrendas con agua, flores, comida, fotos y objetos que les gustaban, como muestra de amor y respeto. Es un día para recordar la conexión especial entre humanos y animales, y para agradecerles por el cariño y compañía que brindaron en vida.

26/10/2025

El Día Mundial de la Conciencia Intersexual se conmemora cada 26 de octubre y tiene como propósito visibilizar y defender los derechos de las personas intersexuales, así como promover el respeto, la inclusión y la igualdad.

Este día busca crear conciencia sobre las experiencias de las personas nacidas con características sexuales (genéticas, hormonales o anatómicas) que no se ajustan a las normas típicas de lo masculino o femenino. También pretende eliminar la discriminación, los prejuicios y las intervenciones médicas no consentidas, fomentando una sociedad más justa y respetuosa con la diversidad humana.

26/10/2025

El Día Mundial de la Ópera se celebra cada 25 de octubre con el objetivo de reconocer y promover la ópera como una forma de arte universal que une la música, el teatro y la expresión humana.

Esta fecha busca valorar el trabajo de los artistas, compositores y músicos que mantienen viva esta tradición cultural, además de acercar la ópera a nuevas generaciones y públicos. La celebración resalta cómo este arte contribuye al desarrollo cultural, la creatividad y la identidad de los pueblos en todo el mundo.

25/10/2025

El Día de las Naciones Unidas se celebra cada 24 de octubre y conmemora la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas en 1945, documento que dio origen oficialmente a la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

Este día destaca la importancia de la cooperación internacional, el respeto a los derechos humanos, la paz y la solidaridad entre las naciones. Su propósito es recordar el compromiso de los países miembros de trabajar juntos para resolver problemas globales como los conflictos armados, la pobreza, el cambio climático y la desigualdad.

24/10/2025
23/10/2025

El Día del Médico se celebra cada 23 de octubre en México para reconocer la labor, dedicación y compromiso de los profesionales de la salud que trabajan para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, así como para promover el bienestar de la población.
Esta fecha fue elegida en honor al Doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, considerado el antecedente de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
Es un día para agradecer a todos los médicos por su esfuerzo y su importante papel en la sociedad.

22/10/2025

El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra cada 21 de octubre con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de utilizar responsablemente los recursos energéticos y reducir el impacto ambiental. Este día busca fomentar hábitos sostenibles, como apagar luces innecesarias, desconectar aparatos que no se usan, aprovechar la luz natural y promover el uso de energías renovables. Su objetivo principal es sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar el planeta y garantizar un futuro más limpio y equilibrado para las próximas generaciones.

20/10/2025

El Día Mundial de la Osteoporosis se conmemora cada 20 de octubre con el propósito de crear conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas.

En esta fecha, organizaciones de salud en todo el mundo promueven la educación sobre hábitos saludables, como una dieta rica en calcio y vitamina D, la práctica regular de ejercicio físico y la importancia de realizar chequeos médicos para detectar a tiempo cualquier signo de pérdida ósea.

El objetivo principal de este día es fomentar el cuidado y respeto por nuestro cuerpo, destacando que la prevención temprana es clave para mantener una buena calidad de vida a lo largo de los años.

19/10/2025

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y el apoyo emocional a las personas que padecen esta enfermedad.

Este día busca fomentar la conciencia y la educación sobre los cuidados preventivos, como la autoexploración y los estudios médicos regulares, que aumentan las posibilidades de éxito en el tratamiento. Además, representa un llamado a la solidaridad y empatía, promoviendo el acompañamiento y la esperanza para quienes enfrentan el cáncer de mama, así como el compromiso de la sociedad en su conjunto para impulsar la investigación y el acceso a la atención médica.

18/10/2025

El Día Mundial de la Menopausia se conmemora cada 18 de octubre con el propósito de crear conciencia sobre los cambios que viven las mujeres durante esta etapa natural de su vida. Este día busca promover la información, la comprensión y la atención médica adecuada para mejorar la calidad de vida de las mujeres que atraviesan la menopausia. También pretende romper tabúes y fomentar el diálogo abierto sobre temas como la salud hormonal, emocional y sexual, recordando que la menopausia no es una enfermedad, sino una transición natural que forma parte del ciclo de la vida femenina.

Dirección

Moyotlán Mz. 406 Lt. 2
Chimalhuacán
56356

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación Somos Gente Trabajando por un México Nuevo AC:

Compartir

Categoría