Toxic Girl TM

Toxic Girl TM La mejor versión de tí.

IDENTIFICA LA HERIDA DE ABANDONO Y COMO EMPEZAR A SANAR..La herida de abandono: entendiendo y sanando desde el interior¿...
20/07/2025

IDENTIFICA LA HERIDA DE ABANDONO Y COMO EMPEZAR A SANAR..
La herida de abandono: entendiendo y sanando desde el interior

¿Qué es la herida de abandono?

La herida de abandono es una de las cinco heridas emocionales fundamentales que se forman generalmente en la infancia. Esta herida surge cuando un niño se siente emocional, física o mentalmente desatendido por sus figuras de apego, como padres o cuidadores. No necesariamente implica un abandono literal (como el alejamiento físico), sino más bien una sensación profunda de soledad, desprotección o desconexión.

Causas comunes

Padres emocionalmente ausentes o poco disponibles.

Falta de atención, afecto o validación.

Separación o divorcio de los padres.

Enfermedades o muertes en la familia.

Sentirse ignorado o rechazado.

Manifestaciones en la vida adulta

Miedo excesivo a la soledad o al rechazo.

Relaciones dependientes o necesidad constante de validación.

Ansiedad de separación.

Celos y posesividad.

Sentimiento de vacío constante.

Dificultad para estar solo.

Baja autoestima.

Muchas veces, las personas con esta herida adoptan el rol de "dependiente emocional", buscando desesperadamente compañía o atención, aunque sea en relaciones tóxicas.

Cómo empezar a sanar la herida de abandono

Sanar esta herida requiere un proceso consciente de autoconocimiento, amor propio y liberación emocional. Aquí tienes pasos prácticos:

1. Reconoce la herida

Acepta que existe, sin culparte.

Identifica tus patrones emocionales y relacionales repetitivos.

2. Valida tus emociones

Permítete sentir tristeza, enojo, miedo o vacío.

No minimices tu dolor ni lo compares con el de otros.

3. Trabaja en tu niño interior

Visualiza a tu “yo” infantil y háblale con compasión.

Escríbele cartas para expresarle amor y protección.

Realiza actividades que lo hagan sentirse cuidado y escuchado.

4. Fortalece tu independencia emocional

Aprende a disfrutar tu propia compañía.

Crea rutinas de autocuidado: meditación, ejercicio, arte, escritura.

Establece límites sanos en tus relaciones.

5. Reprograma creencias

Cambia pensamientos como “no merezco amor” por “soy digno de amor”.

Usa afirmaciones positivas diarias:
“Yo me acompaño, yo me cuido, yo no me abandono.”

6. Rodéate de vínculos seguros

Busca relaciones donde haya respeto, presencia y estabilidad.

Aleja vínculos que reafirmen tu herida (personas frías, evasivas o manipuladoras).

7. Busca ayuda profesional

Un terapeuta puede ayudarte a identificar el origen exacto y acompañarte en el proceso de sanar.

Terapias recomendadas: terapia de trauma, terapia del niño interior, terapia cognitivo-conductual

Frase para recordar en tu proceso:

> “Sanar no es olvidar el abandono, es aprender a no abandonarte nunca más a ti mismo.

Créditos a su autor/a

Nombralo. Sacalo. Escríbelo aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero no ...
19/07/2025

Nombralo. Sacalo. Escríbelo aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero no te lo tragues. Porque lo que no decimos, nos enferma. Y no hay piedra más jodida que la que llevas por dentro, haciendo peso, rompiéndote en silencio.

Porque cuando callas para no incomodar, para no romper la paz… te vas rompiendo a ti. Cuando eliges el silencio para no parecer exagerada, loca, o demasiado emocional, tu cuerpo se llena de palabras atoradas. Y esas palabras buscan salida.

Por eso te duele la espalda, la panza, el pecho. Por eso a veces te cuesta respirar.

Porque lo que no se dice… se siente. Y lo que no se siente… te enferma.

No necesitas que te entiendan todos. No necesitas que te den la razón. Lo que necesitas es sacarlo. Sacarlo para dejar espacio a lo nuevo. Sacarlo para poder sanar.

Una hoja, una amiga, un terapeuta, una canción, un grito en la almohada… lo que sea, pero sácalo. Porque no hay piedra más dura… que la que te pusiste encima sola.

Y a ti también te toca soltarla. Aunque nadie lo vea. Aunque nadie lo aplauda. Aunque tiemble todo por dentro.

¿Cuántas veces te tragaste un enojo… y después te dolió el estómago? ¿Cuántas veces lloraste a escondidas, solo para no incomodar? Hay cosas que no se curan con pastillas, sino con palabras. Hablar también es sanar.

Ayúdame a que esta información llegue a quien está cargando con más de lo que puede soportar.

SACA DE TU VIDA ,ESO QUE AUN TE CAUSA DOLOR, RENCOR ,AMARGURA EN FIN.!!

SOLO VIVE y HAZLO BIEN, NADA MÁS.

Créditos a su autor/a

La niña que fuiaún me habita se sienta a mi ladoy me miracuriosacada vez que no me eligencada vez que no me quierencada ...
19/07/2025

La niña que fui
aún me habita
se sienta a mi lado
y me mira
curiosa
cada vez que no me eligen
cada vez que no me quieren
cada vez que me despido.
Me visita
en las tardes vacías
cuando rozo con mi mano
el cuerpo del dolor
y me inunda
esa sensación de ahogo
casi sin dejarme respirar.
Pero también
es ella
quien me enciende
cada vez que juego
cada vez que sueño
que arriesgo
a ciegas
y me responde con sabiduría
cada vez que me enredo
en la madeja mental
que no da tregua.
Ya no estamos en disputa
ya nos hemos abrazado.
Sólo que algunas veces
como hoy
quisiera viajar al pasado
y regalarle
las palabras
que la defiendan
de todo eso que sabía
que le dolía
que la lastimaba
y la desprotegía
pero aún
no podía decirlo...
—Nina Ferrari

No hables con tu hija sobre su cuerpoNo hables con tu hija sobre su cuerpo, salvo para enseñarle cómo funciona y por qué...
17/07/2025

No hables con tu hija sobre su cuerpo
No hables con tu hija sobre su cuerpo, salvo para enseñarle cómo funciona y por qué debemos cuidarlo.
No hables con tu hija sobre su cuerpo. No le digas nada si ha perdido peso. No le digas nada si ha subido de peso. Si crees que el cuerpo de tu hija se ve genial, no lo digas.

He aquí algunas cosas que puedes decirle en su lugar:
“¡Te ves muy saludable!”, es una muy buena opción.
¿O qué tal: “Te ves muy fuerte?".
O: “Se nota que eres feliz : brillas”.
Mejor aún: halaga algo en ella que no tenga nada que ver con su cuerpo.

Tampoco hagas comentarios sobre el cuerpo de otras mujeres. No. Ni uno solo; ni positivo ni negativo. Enséñale a ser amable con los otros, pero también a ser amable consigo misma.

No te atrevas a hablar sobre cuánto odias tu cuerpo frente a tu hija, o a hablar sobre tu nueva dieta. Mejor aún, no hagas dieta frente a tu hija. Compra comida saludable. Prepara comidas saludables. Pero no digas “por ahora no estoy comiendo carbohidratos”. Tu hija no debe de pensar que los carbohidratos son malos, porque sentir vergüenza por lo que comes solo se traduce en sentir vergüenza de ti misma.

Anima a tu hija a correr porque eso la hace sentirse menos estresada. Anímala a subir montañas porque no hay ningún lugar mejor para explorar su espiritualidad que la cima del universo. Anímala a surfear, a escalar paredes o a andar en bicicleta de montaña porque la atemoriza, y eso a veces es algo bueno.

Ayuda a tu hija a amar el fútbol, a remar o el hockey, porque los deportes hacen de ella una mejor líder y una mujer más segura de sí misma. Explícale que no importa qué edad tenga, nunca dejará de necesitar saber jugar bien en equipo. Nunca le hagas jugar o practicar un deporte que no adore por completo.

Demuéstrale que las mujeres no necesitan de un hombre para mover muebles. Enséñale a cocinar. Herédale la receta de tu mamá de ese pastel de café de Navidad. Herédale tu amor por pasar tiempo al aire libre.

Quizá tú y tu hija tengan muslos gruesos o una caja torácica ancha. Es fácil odiar estas partes del cuerpo tan lejos de la talla cero. No lo hagas. Dile a tu hija que, si quiere, con sus piernas puede correr un maratón, y que su tórax no es otra cosa que un buen estuche para cargar unos pulmones fuertes. Puede gritar, puede cantar y puede levantar el mundo, si quiere.

Recuérdale a tu hija que lo mejor que puede hacer con su cuerpo es usarlo para mover su hermosa alma.

María Montessori
Arte: Erika Husselmann

EL DESAPEGO."El desapego  es el acto más doloroso y a la vez, más elevado del amor incondicional". El desapego duele, du...
09/07/2025

EL DESAPEGO.

"El desapego es el acto más doloroso y a la vez, más elevado del amor incondicional".

El desapego duele, duele mucho, duele porque hay que soltar lo que amas, o eso creemos y hay que dejarlo ir...

Ese dolor es mental; no es dolor, es sufrimiento...

Lo que nos hace sufrir es el miedo alimentado por el ego por la creencia arraigada de la posible pérdida, de una posesión que no existe, que no es real...

Ya que no podemos poseer a alguien que no es nuestro, que nunca lo fue y que nunca lo será...

No nos pertenecen nuestros padres, ni nuestros amigos, ni nuestra pareja, ni siquiera nos pertenecen nuestros hijos...

Son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, al igual que nosotros...

Por eso no hay que subyugar la felicidad de unos hacía los otros.

Si no eres feliz tú solo, no lo serás con nadie.

El apego es el controlador de todos los tiempos, el que te ancla en un presente ausente...

Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora...

Es soltar al otro, sabiendo, que pase lo que pase, vas a estar bien... Y sí, puede que eso "nos duela mucho"... Porque hasta ahora solo nos enseñaron que éramos alguien si teníamos posesiones, de todo tipo...

Pensando que algunos Seres Humanos, los podemos poseer o controlar!!

Olvidando que ellos también tienen pensamiento y necesidades para amarse!!

Por eso creo con firmeza que la independencia afectiva, es el mayor regalo que puedes hacerte, a ti y a tus seres amados...

Y cuando lo logras, entonces y sólo entonces, puedes gritar al Universo, que por fin has alcanzado la verdadera y plena libertad.

"Una vez que empiezas a avanzar hacía el desapego, ya no existe camino de retorno..."

El Desapego es el acto de desprenderme de las cosas con agradecimiento para recibir algo mejor y eso, genera abundancia.

Créditos a quien corresponda.

LO QUE CASI NADIE TE CUENTA SOBRE EL DESPERTARPara quienes ya ven más allá de lo evidente...Para quienes han dejado de c...
08/07/2025

LO QUE CASI NADIE TE CUENTA SOBRE EL DESPERTAR

Para quienes ya ven más allá de lo evidente...
Para quienes han dejado de creer en los cuentos oficiales y han empezado a mirar de frente lo que realmente ocurre...

Despertar no siempre se siente como un regalo.
A veces es abrumador, solitario, desconcertante.
Es un viaje poderoso y liberador, pero también incómodo, doloroso y, muchas veces, desolador.

Pocas personas hablan del lado oscuro del despertar.
Del duelo silencioso que trae consigo.
No solo por las ideas que uno deja atrás, sino por darse cuenta de que casi todo lo que alguna vez se creyó era falso:
las enseñanzas, los ídolos, las normas sociales, las instituciones…
Romper con esas ilusiones no es sencillo. Duele. Y mucho.

Y luego viene otro duelo:
el de las relaciones que se enfrían,
el de las conversaciones vacías que ya no puedes sostener,
el de sentir que estás rodeado, pero no acompañado.
El de observar cómo quienes te amaban ahora no te entienden…
y cómo tu corazón se siente a años luz de distancia, incluso dentro de tu propia familia.

Sí, a veces uno hasta extraña la ignorancia. Porque había paz en no cuestionarlo todo.
Pero una vez que ves… no puedes dejar de ver.

Despertar es quedarte solo en medio de una multitud.
Es aprender a moverte entre dos mundos: el visible y el invisible.
Es caer profundo en madrigueras de verdad y aún así levantarte cada día a cumplir con la vida.

Y aunque este camino parezca solitario, no lo es.
Muchos estamos transitando lo mismo.
Estamos unidos por una comprensión que no se explica, solo se siente.
Aunque estemos lejos físicamente, estamos cerca en conciencia.
Somos parte de la misma tribu.
Una tribu silenciosa pero despierta.

Si estás luchando en este proceso, si te sientes perdida, aislada o confundida...
Por favor recuerda esto:
No estás sola. Nunca lo has estado.

Gracias por despertar.
Gracias por sostenerte.
Gracias por seguir.

Receta de Agua Florida..La receta del agua florida es sencilla y podrás ajustarla a tu gusto con la práctica, variando l...
07/07/2025

Receta de Agua Florida..

La receta del agua florida es sencilla y podrás ajustarla a tu gusto con la práctica, variando la dosis de los ingredientes o añadiendo alguno que resuene contigo en ese momento. Cree en tu intuición y diviértete preparando esta receta.

Ingredientes:

3 cítricos diferentes:
Puedes elegir entre limón, pomelo, naranja, mandarina o lima.

Lavanda fresca:
1 manojo.

Romero fresco:
1 manojo.

Clavos de olor:
Puedes elegir un número que te represente;
para mi último preparado, yo escogí el 7.

Canela en rama:
⅔ ramitas o 1 cucharada en polvo.

Menta seca:
1 manojo.

2 recipientes con tapa:
Uno para macerar y otro será el recipiente definitivo.

Otros ingredientes opcionales:

Aceites esenciales, pétalos de rosa, jazmín, etc.
Alcohol: De 96°, vodka blanco o aguardiente.
Agua destilada: O, en su defecto, agua hervida o mineral.

Elaboración:
Tras lavar los ingredientes, separa las cortezas de los cítricos evitando la parte blanca.
Parte las ramitas de canela con la mano o ayúdate de un mortero. Haz lo mismo con la menta.

Añade todos los ingredientes al recipiente y cubre el 80-85% del contenido con el alcohol seleccionado y el restante con agua.
Reposa el contenido en un lugar fresco, oscuro y seco (como el interior de un armario) durante 30 días, agitándolo una vez al día. Puedes intencionarlo proyectando lo que deseas que aporte a tu vida mientras lo agitas.

Después de este tiempo, cuela la mezcla con un colador de tela y transfiérela al envase definitivo.
Ahora solo queda disfrutar de este preparado tan versátil y especial.

[ Credito a quien corresponda]

Inicio Julio y a las que nos gusta manifestar, es momento de.
01/07/2025

Inicio Julio y a las que nos gusta manifestar, es momento de.

Una de las despedidas más valientes es esa en la que todavía hay amor, pero ya no hay paz. Cuando sabes que los sentimie...
30/06/2025

Una de las despedidas más valientes es esa en la que todavía hay amor, pero ya no hay paz. Cuando sabes que los sentimientos siguen ahí, pero la relación te resta más de lo que te aporta. No es fácil soltar a quien amas, pero duele más quedarse donde ya no floreces.

A veces, irse no es falta de cariño, es respeto por uno mismo. Es decir: “te quiero, pero no a costa de mi estabilidad, de mi calma, de mi dignidad”. Porque no todo lo que se ama se debe conservar; hay amores que enseñan, pero también desgastan.

Te das cuenta de que seguir es apagar tu luz poco a poco, perderte en esfuerzos unilaterales, en conversaciones que no cambian nada, en promesas que no se cumplen. Y ahí comprendes que no puedes salvar lo que la otra persona no quiere sostener contigo.

Irse es duro, sí. Pero quedarte puede significar dejarte a ti mismo en último lugar. Por eso, aunque el corazón se rompa, aunque los recuerdos pesen, eliges cerrar el ciclo. Porque mereces una vida donde no tengas que mendigar presencia, afecto ni compromiso.

Y así, con lágrimas y temblores, pero también con amor propio, decides marcharte. No porque no ames, sino porque por fin te amas. Y con esa decisión empieza algo nuevo: tu regreso a ti.

Créditos a quien corresponda.

Nunca sabrás si tu pareja te es fiel o no. Nunca sabrás si te quiere de verdad o no. Nunca sabrás si te dice la verdad, ...
29/06/2025

Nunca sabrás si tu pareja te es fiel o no.
Nunca sabrás si te quiere de verdad o no.
Nunca sabrás si te dice la verdad, aún mirándote a los oјos. Solo te toca confiar y si algo sale mal...
El propio destino será el que te mostrará que si aquella persona es o no la indicada, pero disfruta el momento quе pueda brindarte.
Sincero o no, por lo menos tú fuiste feliz y no fallaste. Ya verás que la vida se encarga de poner todo en su lugar. y así es .

Así funciona la terapia.
25/06/2025

Así funciona la terapia.

Dirección

Cholula

Horario de Apertura

Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 10am - 6pm
Domingo 10am - 5pm

Teléfono

+522223489966

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Toxic Girl TM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Toxic Girl TM:

Compartir

Categoría