
21/05/2025
*SEGUNDA SESIÓN DE CABILDO MARCA AVANCES EN REGULARIZACIÓN, AUDITORÍA Y ASISTENCIA SOCIAL*
Acuña, Coah. 21 de mayo de 2025. – El alcalde Emilio De Hoyos Montemayor encabezó la segunda sesión ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de mayo, en la que se abordaron diversos puntos de relevancia para el desarrollo y ordenamiento del municipio, la mayoría de los cuales fueron aprobados por unanimidad.
Durante la sesión, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto De Luna Sánchez, dio cuenta de los acuerdos tomados por el cuerpo edilicio, entre los que destaca el seguimiento al proceso de regularización y desincorporación de predios municipales, a cargo de la sindicatura. Dichos predios comprenden principalmente terrenos destinados a escuelas de nivel primaria y secundaria.
Otro punto importante fue la comparecencia del contralor municipal, licenciado Virgilio De Hoyos en cumplimiento del artículo 132 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En su intervención, el contralor presentó el informe de actividades correspondiente al primer cuatrimestre del año, y compartió información sobre el estatus que guarda la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación.
Asimismo, se aprobó un convenio de colaboración con el DIF Coahuila y el Sistema DIF Nacional, mediante el cual se implementarán programas de asistencia alimentaria consistentes en la entrega mensual de 200 despensas a personas adultas mayores de 60 años, así como cinco despensas dirigidas a mujeres embarazadas en situación vulnerable.
Por mayoría, se aprobó también el otorgamiento en comodato de un bien inmueble municipal al Gobierno del Estado para que continúe su operación como albergue transitorio “Camino a Casa”. Este espacio está destinado a la atención de menores migrantes no acompañados, tanto nacionales como extranjeros, en coordinación con el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Migración.
Con estos acuerdos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el ordenamiento urbano, la transparencia administrativa y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.