12/07/2025
Latigazos...
INDEFENSION…
POR OMISION. En el Congreso de Jalisco, exhorté al titular de la Secretaría General de Gobierno y al de la Subsecretaría de Derechos Humanos a que instalen o reactiven el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y se elabore el Programa Estatal de Igualdad y No Discriminación.
A la fecha, no existe evidencia pública ni oficial que confirme que el Consejo esté en funciones; Esta omisión deja en la indefensión a personas y grupos históricamente discriminados en nuestra entidad.
El Programa Estatal debe ser el instrumento rector que articule las acciones de las dependencias públicas para dar cumplimiento a los objetivos de la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Jalisco.
Es urgente impulsar políticas públicas con enfoque de tutela antidiscriminatoria, que garanticen y protejan efectivamente los derechos humanos, especialmente de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad, señaló el Diputado Local del Distrito 19, Alejandro Barragán Sánchez.
CERO…
PAPEL. En busca de generar políticas públicas en favor del medio ambiente, en sesión de la Comisión de Administración y Planeación Legislativa, presidida por la diputada Montserrat Pérez Cisneros, se avaló crear un Programa de Cero Papel dentro del Congreso del Estado, mediante el uso de medios tecnológicos y digitales.
Asimismo, con la finalidad de preservar el derecho a la información y facilitar su acceso en un marco de transparencia, se instruyó a la Secretaría General para que junto con la Coordinaciones actualicen la página oficial de este Poder e integren una aplicación de software a través de un Chat BOT.
Finalmente, se dio trámite positivo para que a través de las instancias internas correspondientes se pague el laudo dentro del juicio 576/2018-G1.
Estuvieron presentes los diputados: Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Isaías Cortés Berumen, José Guadalupe Buenrostro, José Aurelio Fonseca Olivares, Alejandro Barragán Sánchez y Sergio Martín Castellanos.
ACUERDOS…
LEGISLATIVOS. Vivimos una sesión de Pleno muy productiva en el Congreso de Jalisco. Aprobamos cuatro acuerdos legislativos que presenté con enfoque ambiental, dirigidos a fortalecer la coordinación entre municipios y dependencias estatales para impulsar campañas de concientización, prácticas sostenibles y eficiencia energética en beneficio del medio ambiente.
También se tomó protesta al nuevo titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso, figura clave para fortalecer los mecanismos de control interno y rendición de cuentas en el Poder Legislativo.
Seguimos impulsando acuerdos que suman a una agenda más verde, más ética y más cercana a la gente, publicó el Diputado Local y coordinador de la fracción del PVEM, José Guadalupe Buenrostro Martínez.
LA COORDINACIÓN…
HACE LA DIFERENCIA. La colaboración entre dependencias es clave para brindar una mejor atención a los ciudadanos, resaltó Juan Manuel Figueroa Barajas, director de UNIRSE Sur de Jalisco.
Por ello, sostuvimos una plática productiva con la Jefa Regional de Recaudadoras, Erika Martina, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y seguir construyendo soluciones en beneficio de nuestra comunidad.
PROYECTO…
MUSICAL. Ellos son Los Gallos de México Danny Rey, Manuelito Vargas, el Pilón, el maestro Santiago y nos hicieron falta Edwin Origel y Don Dani. Un gusto recibirlos en su casa Tecalitlán y saber que tienen un proyecto tan hermoso para nuestra música, su talento de forma individual es innegable y ahora con este proyecto que alternan con los que de manera personal tienen, estoy segura que será todo un éxito.
Gracias por su visita, por compartirnos tanto y por llenarnos de orgullo, publicó la alcaldesa de Tecalitlán, Brenda Patricia Barriga López
¡FELICIDADES…
A LOS GRADUADOS! Tuvimos el honor de asistir a la graduación de los alumnos de la Prepa Módulo San Gabriel. Honor a quien honor merece. Muchas felicidades a todos los jóvenes que hoy alcanzan este logro. Que sigan luchando por sus sueños y alcancen grandes cosas, señaló la alcaldesa Mtra. Alma Gabriela Rodríguez Benavides.
ALIANZAS...
ESTRATÉGICAS. La alcaldesa Magali Casillas Contreras, mencionó que la alianza que pueda hacerse de manera conjunta con Ricardo Cañedo, Secretario electo de la Sección III Jalisco del Sindicato Nacional del IMSS, permitirá consolidar proyectos como la construcción de la próxima Unidad de Medicina Familiar de atención continua que beneficiará no únicamente al municipio, sino que también a la región sur, objetivos comunes donde el tema de la salud es prioritario.
Resaltó que desde el Gobierno municipal se ha avanzado con el proceso jurídico, donde se autorizó la donación del terreno, integrando el expediente del proceso administrativo que está en revisión con el objetivo de formalizar la donación del terreno a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, en espera de que una vez que se realice la formalice la donación, se etiquete el recurso para la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar.
Ricardo Cañedo, respaldó su compromiso con la alcaldesa, al mencionar que desde el Sindicato contará con un buen aliado para seguir impulsando los proyectos que puedan consolidar la mejora en materia de salud en el municipio.
PLAN…
CARRETERO. En tanto llegan los beneficios del Plan Carretero 2025-2030 anunciado por el gobierno de Jalisco, prevalecen tramos en condiciones paupérrimas, de mírame y no me toques… a saber, la ruta libre de Ciudad Guzmán a Guadalajara, en el tramo de Sayula al Puente El Verde, se mantiene todo en condiciones precarias para el tránsito vehicular, con pozos, hoyancos, abultamiento y hundimientos que propician condiciones adicionales de riesgo para los automovilistas y viajeros.
En la misma ruta, en el tramo de Gómez Farías, aunque acaban de remendar, parchar o hacer bacheo, las condiciones requieren trabajos profundos para mejorar las condiciones de seguridad.
Mientras que en el ramal de Zapotiltic hacia la aeropista, en concreto, no sirve por el abandono que presenta con la serie de baches e irregularidades de siempre, que cada año resurgen, señal de que hace falta un trabajo serio y a fondo, ya que el bache que se presenta en la recta de las vías que van a la planta de CEMEX, de más de 1 metro de largo, algún medio metro de ancho y otro tanto de profundidad, cada año aparece, sobretodo en la temporada de lluvias, lo que genera mayor riesgo porque se tapa con el agua y cuando acuerdas allá vas a dar y agárrate suspensión, amortiguadores y llantas, en el mejor de los casos.
Aunque de manera ocasional se aprecia la actuación de cuadrillas de trabajadores que se las ingenian para mejorar las condiciones de las rutas carreteras, también hace falta el trabajo con un módulo de maquinaria en el tramo de Coamecatila-La Cañada-San Rafael-San José de la Tinaja, hasta el crucero de Los Cobianes, en la ruta federal 110, Jiquilpan–Manzanillo.
Así que como avanza la obra de reencarpetamiento de Tecalitlán hacia Tuxpan por la vía corta, de manera positiva, sólo que es necesario refrendar el llamado de desviar el agua que se mantiene sobre la carpeta de asfalto y en dos o tres semanas vuelven las irregularidades y riesgo para los viajeros, máxime en el crucero a La Calavera, en donde se requieren obras de drenaje para conducir las aguas y proteger la cinta asfáltica.