PeriodiSur

PeriodiSur Periodismo por estudiantes para el sur de Jalisco

 “Con la estafeta en alto: la pasión de los relevos” una crónica que retrata la emoción de los relevos 4x400 durante la ...
29/04/2025



“Con la estafeta en alto: la pasión de los relevos” una crónica que retrata la emoción de los relevos 4x400 durante la Macroregional de Atletismo en Jalisco.

Desde las porras hasta el silencio antes del disparo, la pista se convirtió en escenario de orgullo, estrategia y trabajo en equipo. Más allá de las medallas, esta crónica captura la fuerza de correr por otros, de representar a tu estado y de no soltar la estafeta.🏃‍♀️👟🏅

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/con-la-estafeta-en-alto-la-pasion-en-los-relevos/

  Iván Guzmán es un muralista y artista de Tuxpan, Jalisco, que convierte lo cotidiano en arte visual. Con más de 25 mur...
06/04/2025



Iván Guzmán es un muralista y artista de Tuxpan, Jalisco, que convierte lo cotidiano en arte visual. Con más de 25 murales realizados junto a Carlos Martínez, a través de sus obras retrata desde íconos locales hasta personas comunes, reflejando la magia y energía de su entorno. El arte no es solo su profesión, es su forma de vida, donde cada creación es un pedazo de su historia.👨🏽‍🎨👀🤩

🔗 Conoce más sobre su trayectoria en: https://periodisur.com/una-vida-de-creacion-la-esencia-de-ivan-guzman/

 Carlos Martínez Martínez, muralista originario de Tuxpan, Jalisco, une su formación en arquitectura con su pasión por e...
05/04/2025



Carlos Martínez Martínez, muralista originario de Tuxpan, Jalisco, une su formación en arquitectura con su pasión por el arte. Ha creado más de 25 murales junto a Iván Guzmán. Su obra resalta la cultura de su comunidad y utiliza los ojos como símbolo central. Para él, el muralismo es una forma de vida que busca transformar espacios y acercar el arte a las personas.🎨🖌️🧑‍🎨

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/mas-alla-del-arte/

 Por: Emiliano Mendoza¿Qué tan roto está un sistema que convierte a una mujer mayor en victimaria por desesperación de n...
05/04/2025



Por: Emiliano Mendoza

¿Qué tan roto está un sistema que convierte a una mujer mayor en victimaria por desesperación de no obtener respuestas por las autoridades? El caso de doña Carlota no es sobre héroes ni villanos, es sobre un Estado ausente que no protege, no escucha y solo aparece para castigar cuando le da la gana. La violencia no nació con ella: fue heredada por un país que normalizó el abandono.🧑‍⚖️⚖️🩸

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/cuando-el-sistema-abandona-de-victimas-a-victimarios/

    La explotación de la pobreza en México aumenta por contenidos digitales creados por influencers como Chingu Amiga, q...
30/03/2025



La explotación de la pobreza en México aumenta por contenidos digitales creados por influencers como Chingu Amiga, quienes lucran con la miseria y sufrimiento ajeno. Estos videos no solo refuerzan estereotipos negativos, sino que también contribuyen a la crisis de gentrificación que atraviesa el país. Es urgente regular estas prácticas y exigir responsabilidad.📱🚫🇲🇽

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/la-miseria-como-entretenimiento/

22/03/2025

Un grupo de alrededor 20 personas sube a la parroquia de Tecalitlán en conmemoración a la Virgen de Guadalupe cada diciembre desde hace 30 años. Las festividades católicas en honor a la Virgen representan siglos de tradición que han fortalecido la participación de la comunidad. ✝️

Un par de campanas cuyo origen remonta a 1882 y 1930, suenan al llegar la imagen de la Virgen al templo. Pedro Luis Pizano, representante del grupo, menciona que el 28 de octubre inicia con los rosarios guadalupanos por la tarde, y del 1 al 13 de diciembre se realizan a las 5 a.m., seguidos por la misa de las 7 a.m., el rosario del mediodía, otro a las 4 p.m. y una última celebración a las 6 p.m. ⏰

Estas festividades no solo unen a la comunidad tecalitlense en la celebración, sino que también refuerzan su espiritualidad y fe en la Virgen de Guadalupe.⛪️

   Las atrocidades que vivieron cientos de personas en el Rancho Izaguirre no deben de pasar desapercibidas. Lo mínimo q...
16/03/2025



Las atrocidades que vivieron cientos de personas en el Rancho Izaguirre no deben de pasar desapercibidas. Lo mínimo que merecen las víctimas del crimen organizado es que nunca las olvidemos y que alcemos la voz por ellas. No hay que perder la capacidad de asombro, no hay que normalizar atrocidades como estas.

🔗Lee más en: https://periodisur.com/sobre-los-hallazgos-del-rancho-izaguirre/

 Con una representación teatral y demandas concretas, “Vivienda Posible” expuso la crisis de vivienda en Guadalajara, ag...
06/12/2024



Con una representación teatral y demandas concretas, “Vivienda Posible” expuso la crisis de vivienda en Guadalajara, agravada por el aumento de alquileres temporales como Airbnb. La protesta exigió soluciones para garantizar el acceso a una vivienda digna y detener los desalojos forzosos, recordando que este derecho es una necesidad básica. 🏠✊

🔗 Conoce más sobre este movimiento en:https://periodisur.com/vivienda-posible-una-exigencia-a-la-vivienda-digna/

 En el foro “Nuevas masculinidades: ¿Deconstruir para construir mejores hombres?”, destacados escritores como Kirmen Uri...
06/12/2024



En el foro “Nuevas masculinidades: ¿Deconstruir para construir mejores hombres?”, destacados escritores como Kirmen Uribe, Patricio P**n y Bernardo Esquinca compartieron reflexiones sobre la transformación de los roles de género. Desde sus vivencias y obras, exploraron la igualdad, el aprendizaje y los desafíos de repensar lo masculino en la sociedad actual. 📚🤝✨

🔗 Descubre más sobre este diálogo en: https://periodisur.com/masculinidad/

Acompáñanos hoy al estreno de cinco piezas documentales, a cargo de estudiantes del 7° semestre de la Licenciatura en Pe...
02/12/2024

Acompáñanos hoy al estreno de cinco piezas documentales, a cargo de estudiantes del 7° semestre de la Licenciatura en Periodismo de CUSur

📍 Cinemex, Ciudad Guzmán🎬🍿

01/12/2024

En un pueblo costero del pacífico que es conocido por la intensidad de su mar, distintos hombres se han dedicado durante décadas al salvamento voluntario. ¿Qué se hace cuando te invade la inmensidad azul?🌊🛟

Acompáñanos este dos de diciembre a partir de las 4:00 p.m. en Cinemex Ciudad Guzmán ¡No faltes!🎬🍿

01/12/2024

Álvaro Pérez realiza un viaje en moto desde Jalisco hasta Alaska y La Patagonia. A lo largo del camino, enfrenta los retos de la carretera, climas extremos, fallas y conflictos sociales. Este documental muestra la aventura que vivió Álvaro y su hermano para lograr su cometido: Conocer el continente.🏍🛣🌎

Acompáñanos este dos de diciembre a partir de las 4:00 p.m. en Cinemex Ciudad Guzmán ¡Te esperamos!🎬🍿

Dirección

Ciudad Guzmán
49900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PeriodiSur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir