PeriodiSur

PeriodiSur Periodismo por estudiantes para el sur de Jalisco

 Una butaca narra lo que el aula guarda en silencio: ansiedad, exigencias, impunidad y un sistema educativo que muchas v...
18/09/2025



Una butaca narra lo que el aula guarda en silencio: ansiedad, exigencias, impunidad y un sistema educativo que muchas veces deshumaniza. Una crónica que convierte lo cotidiano en denuncia y en esperanza. Y tú, ¿te atreverías a escuchar lo que ella calla?👨‍🏫✏️🪑

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/soy-la-voz-que-no-tengo/

 Cuando la violencia forma parte de nuestro día a día terminamos por acostumbrarnos a ella. Quién nos puede culpar, si e...
16/09/2025



Cuando la violencia forma parte de nuestro día a día terminamos por acostumbrarnos a ella. Quién nos puede culpar, si es todo lo que vemos volteemos al lado que sea. En estos casos es donde el arte se convierte en protesta y resistencia, ya que el seguir sorprendiéndonos por los acontecimientos que deja la inseguridad es la mejor manera de demostrarle a aquellos que faltan que nosotrxs seguimos aquí, gritando hasta encontrarles.🫂‼️

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/ecos-de-la-ausencia-rogando-por-ellos/

   Por: Kenia Martinez La explosión de la p**a de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, más que una tragedia ...
13/09/2025



Por: Kenia Martinez

La explosión de la p**a de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, más que una tragedia sin respuestas, ha expuesto la falta de protocolos, preparación de las autoridades y la capacidad hospitalaria para enfrentar este tipo de incidentes.

Ante la mirada de miles en redes sociales que vieron fotos y videos del suceso, es necesario plantearnos ¿Dónde está la responsabilidad que asumen las instituciones y empresas que se encargan de la seguridad del transporte de materiales peligrosos? ⚠️⁉️

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/una-explosion-que-no-se-volvera-a-repetir-o-si/

 “Raíces que Arden”: Pole Emotion presenta un espectáculo que fusiona danza aérea, pole artístico y leyendas mexicanas. ...
07/09/2025



“Raíces que Arden”: Pole Emotion presenta un espectáculo que fusiona danza aérea, pole artístico y leyendas mexicanas. Con más de 40 artistas y 8 relatos ancestrales, la obra honra las raíces con música, escenografía y simbolismos que conectan tradición y modernidad. 🇲🇽🔥🤸

🔗Lee más en: https://periodisur.com/raices-que-arden-la-danza-que-honra-a-mexico/

 Hoy recordamos a quienes han perdido la vida por la violencia. Sus nombres, historias y sueños permanecen en nuestra me...
21/08/2025



Hoy recordamos a quienes han perdido la vida por la violencia. Sus nombres, historias y sueños permanecen en nuestra memoria. Resistir es mantener viva su dignidad.🕊️💐🫂



🔗 Lee más en: https://periodisur.com/la-memoria-resiste-al-terror/

 “Con la estafeta en alto: la pasión de los relevos” una crónica que retrata la emoción de los relevos 4x400 durante la ...
29/04/2025



“Con la estafeta en alto: la pasión de los relevos” una crónica que retrata la emoción de los relevos 4x400 durante la Macroregional de Atletismo en Jalisco.

Desde las porras hasta el silencio antes del disparo, la pista se convirtió en escenario de orgullo, estrategia y trabajo en equipo. Más allá de las medallas, esta crónica captura la fuerza de correr por otros, de representar a tu estado y de no soltar la estafeta.🏃‍♀️👟🏅

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/con-la-estafeta-en-alto-la-pasion-en-los-relevos/

  Iván Guzmán es un muralista y artista de Tuxpan, Jalisco, que convierte lo cotidiano en arte visual. Con más de 25 mur...
06/04/2025



Iván Guzmán es un muralista y artista de Tuxpan, Jalisco, que convierte lo cotidiano en arte visual. Con más de 25 murales realizados junto a Carlos Martínez, a través de sus obras retrata desde íconos locales hasta personas comunes, reflejando la magia y energía de su entorno. El arte no es solo su profesión, es su forma de vida, donde cada creación es un pedazo de su historia.👨🏽‍🎨👀🤩

🔗 Conoce más sobre su trayectoria en: https://periodisur.com/una-vida-de-creacion-la-esencia-de-ivan-guzman/

 Carlos Martínez Martínez, muralista originario de Tuxpan, Jalisco, une su formación en arquitectura con su pasión por e...
05/04/2025



Carlos Martínez Martínez, muralista originario de Tuxpan, Jalisco, une su formación en arquitectura con su pasión por el arte. Ha creado más de 25 murales junto a Iván Guzmán. Su obra resalta la cultura de su comunidad y utiliza los ojos como símbolo central. Para él, el muralismo es una forma de vida que busca transformar espacios y acercar el arte a las personas.🎨🖌️🧑‍🎨

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/mas-alla-del-arte/

 Por: Emiliano Mendoza¿Qué tan roto está un sistema que convierte a una mujer mayor en victimaria por desesperación de n...
05/04/2025



Por: Emiliano Mendoza

¿Qué tan roto está un sistema que convierte a una mujer mayor en victimaria por desesperación de no obtener respuestas por las autoridades? El caso de doña Carlota no es sobre héroes ni villanos, es sobre un Estado ausente que no protege, no escucha y solo aparece para castigar cuando le da la gana. La violencia no nació con ella: fue heredada por un país que normalizó el abandono.🧑‍⚖️⚖️🩸

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/cuando-el-sistema-abandona-de-victimas-a-victimarios/

    La explotación de la pobreza en México aumenta por contenidos digitales creados por influencers como Chingu Amiga, q...
30/03/2025



La explotación de la pobreza en México aumenta por contenidos digitales creados por influencers como Chingu Amiga, quienes lucran con la miseria y sufrimiento ajeno. Estos videos no solo refuerzan estereotipos negativos, sino que también contribuyen a la crisis de gentrificación que atraviesa el país. Es urgente regular estas prácticas y exigir responsabilidad.📱🚫🇲🇽

🔗 Lee más en: https://periodisur.com/la-miseria-como-entretenimiento/

22/03/2025

Un grupo de alrededor 20 personas sube a la parroquia de Tecalitlán en conmemoración a la Virgen de Guadalupe cada diciembre desde hace 30 años. Las festividades católicas en honor a la Virgen representan siglos de tradición que han fortalecido la participación de la comunidad. ✝️

Un par de campanas cuyo origen remonta a 1882 y 1930, suenan al llegar la imagen de la Virgen al templo. Pedro Luis Pizano, representante del grupo, menciona que el 28 de octubre inicia con los rosarios guadalupanos por la tarde, y del 1 al 13 de diciembre se realizan a las 5 a.m., seguidos por la misa de las 7 a.m., el rosario del mediodía, otro a las 4 p.m. y una última celebración a las 6 p.m. ⏰

Estas festividades no solo unen a la comunidad tecalitlense en la celebración, sino que también refuerzan su espiritualidad y fe en la Virgen de Guadalupe.⛪️

   Las atrocidades que vivieron cientos de personas en el Rancho Izaguirre no deben de pasar desapercibidas. Lo mínimo q...
16/03/2025



Las atrocidades que vivieron cientos de personas en el Rancho Izaguirre no deben de pasar desapercibidas. Lo mínimo que merecen las víctimas del crimen organizado es que nunca las olvidemos y que alcemos la voz por ellas. No hay que perder la capacidad de asombro, no hay que normalizar atrocidades como estas.

🔗Lee más en: https://periodisur.com/sobre-los-hallazgos-del-rancho-izaguirre/

Dirección

Ciudad Guzmán
49900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PeriodiSur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir