22/03/2025
Un grupo de alrededor 20 personas sube a la parroquia de Tecalitlán en conmemoración a la Virgen de Guadalupe cada diciembre desde hace 30 años. Las festividades católicas en honor a la Virgen representan siglos de tradición que han fortalecido la participación de la comunidad. ✝️
Un par de campanas cuyo origen remonta a 1882 y 1930, suenan al llegar la imagen de la Virgen al templo. Pedro Luis Pizano, representante del grupo, menciona que el 28 de octubre inicia con los rosarios guadalupanos por la tarde, y del 1 al 13 de diciembre se realizan a las 5 a.m., seguidos por la misa de las 7 a.m., el rosario del mediodía, otro a las 4 p.m. y una última celebración a las 6 p.m. ⏰
Estas festividades no solo unen a la comunidad tecalitlense en la celebración, sino que también refuerzan su espiritualidad y fe en la Virgen de Guadalupe.⛪️