18/06/2025
¿Por qué la enfermedad renal no se reconoce como discapacidad? Tal vez porque no se nota.Porque no usamos muletas, ni silla de ruedas, ni llevamos un yeso visible.Pero lo nuestro también duele.También limita.También transforma la vida.
Vivimos con una discapacidad orgánica.Esa que no se ve… pero que pesa todos los días.
📍 Nos dicen: “pero te ves bien”, “ni pareces enfermo”…
Y claro que agradecemos cuando tenemos días buenos.
Pero lo que no se ve, es el precio que pagamos por llegar ahí.
🧪 Nadie nota las agujas, las bolsas de diálisis, los medicamentos, las dietas estrictas.
Nadie ve las madrugadas de dolor, los calambres, la fatiga constante, la piel seca, los efectos secundarios.Nadie siente lo que es vivir con miedo al rechazo de un trasplante, a una infección, a una recaída.
📉 Vivir con enfermedad renal es reorganizar tu vida entera:
Tus horarios, tu alimentación, tus relaciones, tus planes.
Es aceptar que dependes de una máquina, de un medicamento o de un hospital para seguir vivo.
Y sin embargo, muchas veces no somos considerados personas con discapacidad.
Porque no nos ven “suficientemente enfermos”.
Porque la discapacidad orgánica aún no entra en todos los radares.
Porque el mundo sigue creyendo que la discapacidad tiene que “verse” para ser real.
Y esto no es por lástima.
No queremos menos exigencias, queremos más comprensión.
Queremos que se reconozca lo que enfrentamos para que no se nos niegue el acceso a derechos, a apoyos, a trabajos, a oportunidades.
🌱 Porque vivir con enfermedad renal es vivir adaptándonos. Es aprender a moverse con un cuerpo que cambia, que a veces falla, que a veces no responde. Es vivir con una fuerza que muchos no imaginan… porque no la pueden ver.
Y esa es nuestra realidad. Una discapacidad que no grita, pero que susurra todos los días.
Que no se muestra en la piel, pero se clava en los huesos, en la sangre, en el ánimo.
💚 Lo invisible también merece ser reconocido. Lo que no se ve… también es real.
Autor: Junica IRC