
25/12/2023
El ORDEN
Yo puedo hablar de empatía y señalar a mi madre porque no es como yo digo que debe ser, por consiguiente castigarla con mi trato o con mi ausencia.
Yo puedo hablar de tolerancia y juzgar a mi padre porque me pone límites y me enseña estructura.
Yo puedo hablar de que estoy en armonía conmigo pero mis hij@s no toleran mi presencia o yo no tolero a mis hij@s.
Yo puedo hablar de respeto pero hablo mal de mi pareja sin comprender que yo la elegí y que mientras sea parte de mi vida es un reflejo muy claro de quien verdaderamente soy.
Yo puedo hablar de respeto pero ni siquiera alcanzo a ver los límites sutiles entre yo y el otro, hasta donde tengo permitido actuar y hasta donde debo parar.
Yo puedo hablar de amor y excluir a cualquier miembro de mi familia porque tengo boca para hablar, porque lo que hace quizá yo quiero hacerlo pero no me lo permito o porque no hace lo que yo quiero.
Yo puedo hablar de Dios pero ni siquiera camino respetando lo sagrado de cada ser vivo, de cada proceso y de cada elección de vida, sencillo discernir: me impacta directamente o no. Si la respuesta es no, no me corresponde.
Si la repuesta es si, que puedo trabajar en mi.
En la casa esta la raíz de mi incongruencia, en la casa me enseñaron cómo crear con mis palabras y qué tipo de realidad es la que más se acomoda a los programas de mi arbol, o qué tipo de realidad me acomoda más acorde a mi neurosis.
Es en la casa y mi manera de vincularme a cada miembro del sistema lo que revela todo lo que digo que no soy o todo lo que no he podido ver de mi..
La palabra es para construir…. Siempre. Cuando se usa a la inversa hay repercusiones en tu modelo de creación.
Aplica para todos los vínculos, para todos los sistemas, empezando por orden de cercanía:
- Padres
- Pareja
- Hijos
- Familia más lejana
- Amigos
- Trabajo
- Etc…
Te pregunto:
Donde pasas más tiempo ?
Ahí está el mayor reflejo de ti
Donde habitas ?
Si es que tienes una casa que es tu puerto o otro símbolo de tu raíz.
Sin embargo lo que la familia dice es inherente a si me gusta o no, es lo que es.
En el camino de la “consciencia” solemos creer que porque ya no nos mueve algo, ya está resuelto. Que porque nos des identificamos de nuestros sistemas ya está resuelto. Sin embargo estos siempre van a tener un impacto en nosotros, no me puedo divorciar de la familia.
Así llegan estos cuestionamientos:
- Hasta donde es desapego y hasta donde es incapacidad para hacerme cargo ?
- Puedes distinguir la delgada línea entre hacerme cargo y desinterés ?
- Puede la hoja mantenerse con vida si la arranco del árbol ?
Esmeluz