El Monetario

El Monetario Información sobre la economía, competitividad y negocios en la zona Juárez-El Paso sin noticias d

Cae PIB de México 0.3 en 3T_____________________________________El PIB mexicano se contrajo un 0.3% en el tercer trimest...
30/10/2025

Cae PIB de México 0.3 en 3T
_____________________________________

El PIB mexicano se contrajo un 0.3% en el tercer trimestre de 2025 (cifra ajustada estacionalmente), en línea con las expectativas, reduciendo así el crecimiento del 0.6% registrado en el trimestre anterior.

Esta fue apenas la segunda contracción trimestral desde que la aparición de variantes de la COVID-19 desencadenó una caída a principios de 2021, reflejando el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, principal socio comercial de México.

Los aranceles a la industria automotriz, un sector clave para la manufactura mexicana, provocaron una contracción del 1.5% en el PIB industrial.

Esto contrarrestó un crecimiento del 3.2% en el sector primario, impulsado por el alza en los precios de la plata, y un estancamiento casi total en el sector servicios. Con respecto al año anterior, el PIB mexicano se contrajo un 0.2%, la primera contracción desde el primer trimestre de 2021. Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

28/10/2025

Otro secuestro en Ciudad Juárez

________________________________________

A 28 de octubre de 2025.- Agentes adscritos a las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) que participan en el plan estratégico de seguridad en la ciudad, arrestaron a Manuel Daniel B. R., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.

La intervención se dio luego de que agentes municipales atendieran un llamado recibido al número de emergencia 911, sobre una privación de la libertad de una mujer en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Fósforo y Violetas, en la colonia Altavista.

Tras una búsqueda precisa basada en la descripción proporcionada por la propia víctima a operadores del 911, los oficiales localizaron el domicilio e ingresaron al inmueble, donde encontraron a un hombre que fue identificado como Manuel Daniel B. R. de 53 años, en el lugar desde el interior de una habitación se escuchó la voz de una mujer que gritaba pidiendo ayuda y manifestando que no la dejaban salir.

De manera inmediata, aseguraron al sujeto y procedieron al rescate de la víctima una persona del s**o femenino originaria de la Ciudad de México. La mujer, quien se encontraba visiblemente alterada y con signos de haber sido agredida, relató a los policías que había sido privada de su libertad desde el pasado 4 de octubre, luego de solicitar un servicio de transporte mediante una aplicación al arribar al aeropuerto de esta ciudad.

En su testimonio, detalló haber sido sometida, trasladada a varios inmuebles y mantenida bajo vigilancia constante, mientras sus captores exigían pagos a su familia, quienes habrían realizado transferencias por una importante suma de dinero.

Derivado de la declaración de la víctima, quien señaló directamente a Manuel Daniel como la persona que en ese momento la vigilaba para impedir su escape, procedieron con su detención.

Previa lectura de derechos, fue puesto a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

Harán operativo por el Día de Mu***osA 27 de octubre de 2025.- El día de hoy durante una rueda de prensa el secretario d...
27/10/2025

Harán operativo por el Día de Mu***os

A 27 de octubre de 2025.- El día de hoy durante una rueda de prensa el secretario de Seguridad Pública Municipal informó a la ciudadanía que, con motivo de las festividades tradicionales del Día de Mu***os, que ya se tiene listo un operativo con el propósito de garantizar que las familias juarenses realicen sus conmemoraciones a los difuntos en un ambiente de tranquilidad y orden.

El operativo estará vigente del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, periodo durante el cual se mantendrá una sobrevigilancia permanente en todos los cementerios del municipio.

Estas estrategias de seguridad han sido diseñadas para prevenir cualquier situación de riesgo o acto delictivo que pudiera presentarse durante las celebraciones. Para ello, la corporación desplegará de manera integral todo su potencial operativo, incluyendo:

Patrullajes preventivos continuos: con unidades terrestres en los accesos, periferia y rutas aledañas a los camposantos.
Vehículos todo terreno: para cubrir áreas de difícil acceso y garantizar la presencia policial en toda la zona.
Patrullajes pedestres: agentes municipales recorrerán el interior y exterior de los panteones para una vigilancia más cercana y directa con la ciudadanía.
Centros de Mando Móvil: instalados estratégicamente para coordinar acciones en tiempo real y servir como punto de atención inmediata.
Puntos de Monitoreo Móvil: con tecnología de videovigilancia que permitirá un monitoreo constante de las áreas, reforzando la capacidad de respuesta.

Los panteones que contarán con vigilancia permanente por parte de la SSPM son: Chaveña, Tepeyac, Montada, Colinas 1 y 2, San Rafael, Jardines Eternos, Recinto de la Oración, Zaragoza y Villas de Alcalá

La corporación reconoce la importancia de esta tradición y el derecho de las familias a honrar a sus seres queridos en paz, por lo que se destinarán todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para brindar un entorno seguro.

Asimismo, la SSPM hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad, entre ellas:
Planificar sus visitas durante el día, aprovechando la luz natural.
Evitar dejar objetos de valor dentro de los vehículos.
Reportar de inmediato cualquier situación de riesgo al número de emergencia 9-1-1.

⚠️ Quedarán miles de paseños sin Food Stamps ___________________________________________El Paso, Texas | 24 de octubre d...
25/10/2025

⚠️ Quedarán miles de paseños sin Food Stamps

___________________________________________

El Paso, Texas | 24 de octubre de 2025.
Crece la preocupación en todo el país —y especialmente en la frontera— ante los efectos del cierre del gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre y amenaza con suspender los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como food stamps, a partir del 1 de noviembre.

El SNAP, administrado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), brinda apoyo alimentario a más de 41 millones de personas en todo el país. Solo en el condado de El Paso, se calcula que uno de cada cuatro residentes depende de estos beneficios para poder comprar comida básica.

Con republicanos y demócratas atrapados en un punto mu**to sobre el presupuesto y los gastos de salud, el financiamiento del programa quedó en pausa. Esto podría dejar a miles de familias paseñas sin recursos para comprar alimentos si el cierre continúa.

En Virginia, el gobernador republicano Glenn Youngkin declaró estado de emergencia el jueves, advirtiendo que los beneficios del SNAP se agotarán para más de 850 mil personas en su estado desde el 1 de noviembre. Youngkin responsabilizó al Congreso demócrata y aseguró que su administración garantizará asistencia temporal mientras se resuelve el conflicto.

> “El cierre gubernamental demócrata provocará el agotamiento de los beneficios del SNAP para más de 850 000 virginianos necesitados. Me niego a permitir que los demócratas del Congreso utilicen a los necesitados como palanca”, declaró el gobernador.

En El Paso, la posibilidad de perder los food stamps preocupa tanto a beneficiarios como a organizaciones comunitarias, que ya se preparan para un aumento en la demanda de ayuda alimentaria. El Paso Fighting Hunger Food Bank y otras entidades locales podrían enfrentar largas filas si los fondos federales no llegan a tiempo.

La comunidad fronteriza, conocida por su solidaridad, podría organizar redes de apoyo y donaciones, pero el impacto sería fuerte. Familias trabajadoras, adultos mayores y madres solteras dependen del SNAP para subsistir, y un retraso de semanas podría desatar una crisis alimentaria en la región.

El cierre del gobierno no solo afecta oficinas y empleados federales: también pone en riesgo la mesa de miles de familias que viven al día. En la frontera, la preocupación crece y la paciencia se agota.

💬 El FMI lanza alerta: cuidado con los riesgos financierosEl Fondo Monetario Internacional acaba de publicar su nuevo In...
21/10/2025

💬 El FMI lanza alerta: cuidado con los riesgos financieros

El Fondo Monetario Internacional acaba de publicar su nuevo Informe de Estabilidad Financiera Mundial (octubre 2025), y aunque los mercados se ven tranquilos, el FMI advierte que el riesgo global sigue alto.

Según el organismo, muchos activos —acciones, bonos e incluso criptomonedas— están sobrevalorados, lo que podría provocar ajustes bruscos si cambia el ánimo de los inversionistas.

Para países como México, el mensaje es claro: hay que mantener la cabeza fría con la deuda, cuidar el tipo de cambio y no confiarse con el “buen momento” económico. También recomienda reforzar la vigilancia sobre fintech, criptomonedas y empresas no bancarias, que están ganando terreno sin suficiente regulación.

En resumen: el FMI ve un mundo financiero más frágil de lo que parece… y sugiere a los países emergentes —México incluido— no bajar la guardia. ⚠️

La sobrevaloración de activos puede implicar que las bolsas latinoamericanas, o sectores específicos como inmobiliario o crédito, podrían enfrentar correcciones si cambia el ánimo global.

La vulnerabilidad de mercados emergentes ante shocks externos sugiere que México, al formar parte de este grupo, debe mantener vigilancia especial sobre su endeudamiento (especialmente el que está en moneda extranjera) y la calidad de sus instituciones financieras.

El énfasis en la supervisión de entidades no bancarias es relevante: en la región, el crecimiento de fintech, “non-banks”, criptomonedas o instrumentos alternativos implica riesgos que requieren marcos reguladores actualizados.

Para México, el tipo de cambio y los mercados de divisas podrían volverse más volátiles si se produce una fuga de capitales o un endurecimiento global.

El llamado a una mayor prudencia fiscal es pertinente: en contextos de alta deuda pública o déficits, los países emergentes tienen menor margen de maniobra frente a crisis.

20/10/2025

Mensaje del Consulado a quien busca cruce ilegal..

Cae aquí homicida de Parral _______________________________________18 de octubre de 2025.- Agentes de la Secretaría de S...
18/10/2025

Cae aquí homicida de Parral

_______________________________________

18 de octubre de 2025.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Mario David B. P., tras ser requerido por autoridades judiciales al contar con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de homicidio calificado.

Policías municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Cerradas del Parque II, se percataron de un masculino cometiendo una falta administrativa en el cruce de las calles Santiago Troncoso y Volcán Managua, en la citada colonia.

Motivo por el cual fue abordado para hacerle saber que sería presentado ante un Juez Cívico y al verificar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de homicidio calificado, librada el día 25 de junio del 2025, en el municipio de Hidalgo del Parral, procediendo con su detención.

Previa lectura de derechos, Mario David B. P. de 29 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente, misma que se encargará de darle seguimiento al mandamiento judicial.

16/10/2025

🇸🇪 Suecia llama a almacenar alimentos

______________________________________

15 de octubre de 2025

Suecia ha anunciado un plan urgente para almacenar granos por primera vez desde la Guerra Fría, destinando 45 millones de libras a crear reservas nacionales a partir de 2026.
Las nuevas reservas se ubicarán principalmente en el norte del país, una región estratégica pero dependiente de rutas de suministro largas desde el sur.

El programa forma parte de la reactivación de la estrategia de “defensa total”, con la que el gobierno busca preparar a la sociedad para mantener su funcionamiento en caso de conflicto, especialmente frente a una posible agresión rusa tras la adhesión de Suecia a la OTAN.

Mantienen operativos de ayuda por lluvia La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informa que, como resultado de la...
13/10/2025

Mantienen operativos de ayuda por lluvia

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informa que, como resultado de las recientes condiciones climatológicas adversas, hasta el momento se ha brindado el apoyo en 35 eventos relacionados con afectaciones a ciudadanos y sus vehículos a causa de las intensas lluvias registradas el día de ayer y madrugada de hoy.

Estas acciones fueron posibles gracias a la coordinación entre la ciudadanía y las autoridades, mediante los siguientes mecanismos de comunicación, llamadas al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata 911, comunicación directa a los números comunitarios de los Distritos Policiales y mediante recorridos de patrullaje preventivo.

Entre las acciones de auxilio más destacadas realizadas por los elementos policiales se encuentran:

Paso de corriente a vehículos que no arrancaban debido a la humedad.
Empuje de automóviles para sacarlos de zonas inundadas o encharcadas.

Traslado seguro de personas a sus domicilios o a zonas seguras.

El rescate de un ciudadano que, tras perder el control de su vehículo e impactarse contra un camellón, quedó atrapado en el interior de su unidad, los oficiales actuaron con prontitud para auxiliarlo y asegurar su integridad física.

Cabe mencionar que las personas apoyadas expresaron su agradecimiento por la pronta respuesta y el respaldo recibido en situaciones de riesgo.

Se crean  mil 690 empleos en Chihuahua_____________________________________En septiembre pasado, se crearon 1 mil 690 em...
09/10/2025

Se crean mil 690 empleos en Chihuahua
_____________________________________

En septiembre pasado, se crearon 1 mil 690 empleos en el estado de Chihuahua, de acuerdo a cifras del IMSS.

Con ello, la ocupación formal del estado se ubica en 972 mil 314 con cierre al noveno mes del año.

El mismo periodo del 2024 el saldo era de 977 mil 476, es decir, en un año Chihuahua ha agregado 5 mil 162 plazas laborales, cifra positiva, pero baja aun.

A nivel nacional, en septiembre se presentó un aumento mensual de 116,765 (ciento dieciséis mil setecientos sesenta y cinco) puestos, variación que, en términos relativos, es del 0.5% (cero punto cinco por ciento)

En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 90,879 (noventa mil ochocientos setenta y nueve) puestos, lo que representa un cambio porcentual anual de 0.4% (cero punto cuatro por ciento).

Subida del oro envía MENSAJE ________________________________El oro superó los 4.000 dólares por onza el miércoles, alca...
08/10/2025

Subida del oro envía MENSAJE
________________________________

El oro superó los 4.000 dólares por onza el miércoles, alcanzando un nuevo hito a medida que los inversores buscaban refugio en medio de la incertidumbre económica mundial y una perspectiva moderada de la Reserva Federal.

El cierre del gobierno estadounidense, ahora en su segunda semana, ha retrasado datos económicos clave, complicando las evaluaciones de la salud económica del país.

A pesar de esta incertidumbre, los operadores están descontando recortes de tasas de 25 puntos básicos en octubre y diciembre. Mientras tanto, la agitación política en curso en Francia y un reciente cambio de liderazgo en Japón están añadiendo más capas de incertidumbre a los mercados globales.

El oro ha subido más del 50% este año, impulsado por las tensiones comerciales, el malestar geopolítico y un dólar estadounidense más débil.

Los bancos centrales también se han mantenido compradores activos, mientras que el recorte de tasas de la Fed del mes pasado impulsó aún más las entradas en ETFs respaldados por oro, y los ETFs respaldados por lingotes registraron su mayor entrada mensual en más de tres años en septiembre.

Se enfría crédito al consumo en EU_____Mala señal______________En agosto de 2025, el crédito al consumidor en EE.UU. ape...
08/10/2025

Se enfría crédito al consumo en EU

_____Mala señal______________

En agosto de 2025, el crédito al consumidor en EE.UU. apenas subió 0.36 mil millones de dólares, muy por debajo del incremento revisado de 18.1 mil millones en julio y de las expectativas del mercado (+13.1 mil millones).

🔹 Es el crecimiento más débil en seis meses.
🔹 Las deudas con tarjeta cayeron, mientras que el crédito revolvente creció a un ritmo anual del 5.5% y el no revolvente (autos y educación) sólo 2%.
🔹 En conjunto, el crédito total aumentó a una tasa anualizada mínima de 0.1%, señal clara de que el consumidor estadounidense parece agotado tras meses de presión por altas tasas de interés y pérdida de poder adquisitivo.

💬 La desaceleración del crédito refuerza la idea de que el gasto podría enfriarse hacia fin de año, justo cuando la Reserva Federal evalúa el rumbo de su política monetaria.

📊 Fuente: Federal Reserve

Dirección

Zaragoza
Ciudad Juárez
32560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Monetario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Monetario:

Compartir