Avpla-Revista de Poesía Contemporánea

Avpla-Revista de Poesía Contemporánea AVPL, honrando a la mejor poesía contemporánea/Honoring the Best Contemporary Poetry.

EDITORIALEdición  # 20-2025     _________Con mucha alegría y esperanza hemos llegado a la edición número veinte, contrib...
08/09/2025

EDITORIAL
Edición # 20-2025
_________

Con mucha alegría y esperanza hemos llegado a la edición número veinte, contribuyendo a la difusión de poetas y críticos que hacen arte y cultura con la palabra escrita, así como también con esa combinación de elementos poéticos y estrategias visuales gracias a la consolidación de la nuevas tecnologías en el presente siglo.
En esta nueva edición nos honran con sus letras de alto nivel poético y lírico la española fundamental Mar Azareus ---quien acaba de obtener en su país el IX Premio Nacional de Poesía Treciembre---; los latinoamericanos Eduardo Lagos, Elizabeth Santiago y Gianmarco Farfán; el español Pedro Javier Marín Galiano; el poeta visual mexicano Rodolfo Mata; y el poeta emergente mexicano Mercedes Romo. Y no podía faltar la referencia bibliográfica reciente, la plaquette "La travesía del verso" de la poeta fundamental española Paloma Fernández Gomá. A todos ellos, el Consejo Consultivo y el Consejo Editorial, y del mío en particular, nuestros agradecimientos y deseos sinceros de mayores triunfos.
Agradecemos también a nuestros queridos lectores por apoyarnos continuamente en este proyecto literario que honra la mejor poesía en lengua castellana tanto de nuestra patria chica como de la grande.
_______________
EDITORIAL
With great joy and hope, we celebrate the twentieth edition of our publication, continuing our mission to promote poets and critics who create art and culture through the written word. We also embrace the fusion of poetic elements and visual strategies made possible by the consolidation of new technologies in this century.
In this new edition, we are honored by the high poetic and lyrical caliber of our contributors: the distinguished Spanish poet Mar Azareus — who has just been awarded the IX National Poetry Prize Treciembre in her country — alongside Latin American voices Eduardo Lagos, Elizabeth Santiago, and Gianmarco Farfán; Spanish poet Pedro Javier Marín Galiano; Mexican visual poet Rodolfo Mata; and emerging Mexican poet Mercedes Romo. We also highlight a recent bibliographic gem: the plaquette La travesía del verso by the eminent Spanish poet Paloma Fernández Gomá. To all of them, from the Advisory Council, the Editorial Board, and myself personally, we extend our heartfelt thanks and sincere wishes for continued success.
We also thank our dear readers for their unwavering support of this literary project, which honors the finest poetry in the Spanish language — from our small homeland to the greater one.

George Reyes, Director
Alicia De León Epp, Asistente Técnica
_________

Paloma Fernández Gomá (Algeciras, Municipio de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España).  P...
08/09/2025

Paloma Fernández Gomá (Algeciras, Municipio de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España). Poeta Fundamental, editora y periodista cultural. Plaquette reciente de poesía, editada y publicada por Ediciones Búo Búcaro (Madrid, España).
_______
́aespañola

LENGUAJETriste lenguaje.Generador de sentido para los incautos.Transporte de viajeros con metas desconocidas,que creen s...
08/09/2025

LENGUAJE

Triste lenguaje.
Generador de sentido para los incautos.
Transporte de viajeros con metas desconocidas,
que creen saber a dónde van.

Balbuceos en bocas cantantes.
¿Por qué dicen haber secado el mar?
Se lo han bebido todo de un sorbo.

La fuente está oculta,
sólo vemos la brisa levantarse.
Casi nunca ni eso vemos.

LLEGASTE CON EL DÍA

Cómo anhelaba que llegara ese día
y no llegaba.

Caminé, dando zancadas bajo la lluvia,
buscando las palabras que, tal vez,
me susurraran el verso del poema
donde pudiera encontrarte.. y el día no llegaba.

Te busqué en las corrientes de los ríos,
en la espuma de las olas del mar
y en siluetas detrás de la brisa
de aquel invierno.. y el día no llegaba.

Dejé de buscarte, aunque te esperé.
Esperé y confié en que llegarías.. y aquel día llegó con el día

cuando las miradas se cruzaron
y las bocas destellaron un blanco marfil,

llegó el día cuando el viento se detuvo
en las copas de los tamariscos
y sopló, de nuevo, en el suspiro.

Aunque no encontré las palabras
que me susurraran el verso del poema,
la lluvia se fue y tú llegaste con el día

y estás aquí... tú eres el poema.

AL ATARDECER

Al atardecer los tiempos se reúnen
–al fondo sombrío de un viejo café,
aún, se transgreden cánones poéticos–
y la noche es un transeúnte furtivo.

Y a las torres, color rojo-negruzco
que no conocen la quietud del ahora,
se les mira –¡viajeras nocturnales!–
emprendiendo el camino de las horas.

Serpientes que subieron por las plantas
y bajaron en zigzag a la tierra,
escupen cada gota de la vida,
lagrimean sus dolores día a día.

Los vigías se han cubierto con mantos
(su mirar se ha empañado en los cristales
por la lluvia que desciende de las nubes)
y presurosos se duermen con el sol.

El traquido de las ramas que se mecen
con el viento presto, susurra al oído
los pavores de aquellos caminantes
que niegan escuchar lo inevitable.

Al atardecer, al fondo sombrío
del viejo café, tras el sorbo final
de los reunidos que esperan su refill,
el poeta escribirá su último poema.

Al atardecer, antes de la noche
transeúnte, sin atención a los cánones,
el poeta, justo con su verso final,
pronunciará la palabra del amor.

Mercedes Romo Castro

Poeta emergente sinaloense (Estado de Sinaloa, México). Ministro de Culto Protestante. Licenciado en Teología. Estudios en Ciencias Bíblicas a nivel de Maestría. Ha tomado talleres de poesía. Publica sus poemas en Facebook.
_______

Rodolfo MataPoeta lírico y visual, crítico literario y traductor mexicano, nacido en la Ciudad de México. Ingeniero Indu...
08/09/2025

Rodolfo Mata

Poeta lírico y visual, crítico literario y traductor mexicano, nacido en la Ciudad de México. Ingeniero Industrial y de Sistemas. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas; Maestría en Integración de América (Literatura); Doctorado en Literatura Iberoamericano. Ha trabajado como investigador de tiempo completo en el Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Traductor de portugués. Profesor de la UNAM. Colaborador de Cuadernos Americanos, La Jornada Semanal. Becario del FONCA 1997. Algunas publicaciones de crítica literaria suyas son; “Alguna poesía brasileña (1963-2007); (segunda edición 2014); “Nuestro nombre” (2015); “Uchoa Leite, Sebastião, Antilogía (1960-2002)” (2016). Sus poemas han sido incluidos en 359 Delicados (con filtro), “Antología de la poesía actual en México” (2012) y en la “Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días” (2014). Ha publicado los poemarios “Ventana de vísperas” (1989) en colaboración con Gustavo Jiménez y Ricardo Fiallega; “Parajes y paralajes” (1998), Temporal (2008) y “Qué decir” (2011). Entre 1998 y 2002 dirigió el proyecto “Letra e imagen: literatura mexicana en CD-ROM e internet”, durante el cual editó el CD-ROM José Juan Tablada: letra e imagen (poesía, prosa, obra gráfica y varia documental) (2003), que contiene el archivo gráfico y la poesía visual del poeta mexicano.
_______

A MI MANO CONVULSAEsta mano convulsay ajada por los nerviosno es más que un simple trozo,un resto de mi carne,un aire de...
06/09/2025

A MI MANO CONVULSA

Esta mano convulsa
y ajada por los nervios
no es más que un simple trozo,
un resto de mi carne,
un aire de tendones
y huesos sin misterio
que dispersa la tinta,
que derrama su sangre
sobre viejos papeles
esclavos del silencio.

Pero si tú los lees
y te encuentras en ellos
ya no seré la carne
ni el nervio ni los huesos,
y sabrás de mis ojos
y brotarán mis sueños
y mi mano convulsa
será, quizá, instrumento
que pueda dar sentido
al resto de mi cuerpo.

LAS FLORES DEL SILENCIO

De tarde en tarde asaltas,
como un fantasma viejo,
mi mar de cicatrices
y el diván de recuerdos.

Y en el motín tan calmo
que me asola por dentro
se dispersan tus huellas
y florece el silencio.

ÓLEO DE MUJER EN BICICLETA

Un susurro de faldas
anuncia la mañana,
un hálito del sueño,
una brisa furtiva,
un estampado claro
de flores matutinas
que esparce tus colores
allá por donde pasas,
que me envuelve en tus horas,
que acapara mis días
y que adorna tus piernas
mientras suben y bajan
con ese sudor tibio
de pedales en marcha.
Y así, tan dibujada,
bebiéndote la vida,
alumbrando los ecos
de mis noches en llamas,
recorres los caminos,
las plazas y avenidas
y surcas cada tramo
fugaz de mi esperanza
como surcan tus dedos
las líneas de mi espalda.

DE ROSA Y AZUL CIELO

Dos cuerpos enredados
cabalgan por tus sueños
y desbrozan otoños
de rosa y azul cielo,
acaparando lomas,
tendidos en el suelo,
anudados los brazos
como niños pequeños.

Así, tan como siempre,
anclados los empeños,
se entrelazan tus piernas
y se esparce tu pelo,
como una fuente limpia
o una lluvia de anhelos,
sin miedo a que amanezca
porque somos los dueños.

Pedro Javier Marín Galiano

Poeta y novelista español (Granada). Autor de la novela "El crisol de lo prohibido" y "Una mujer que desaparece", y del poemario "Lo que jamás sabrás por mis palabras" (2016. Premio internacional de poesía Manuel Salinas 201). Ha participado en la antología Concierto poético para San Juan de la Cruz ( 2016;). Columnista semanal en el diario “La Opinión de Málaga”.
_________
̃oles

ARBUSTO EN LA NOCHEArdiendo en la fría nocheel arbusto ilumina su entorno casi desérticomientras muere lentamente.Alguna...
06/09/2025

ARBUSTO EN LA NOCHE

Ardiendo en la fría noche
el arbusto ilumina su entorno
casi desértico
mientras muere lentamente.

Algunas lagartijas
lo observan a cierta distancia,
pensando en el calor
que ellas reciben
de las pequeñas ramas
que se deshacen como migajas
entre las llamas
para unirse con la muerte.

UN VIAJE

Después de muchas reflexiones
la temerosa ave decide emprender
el largo y agotador viaje
intercontinental
para sobrevivir
y para intentar ver
las primeras flores radiantes
que nazcan de la primavera.

HOMBRE SOLO

Inútil la espera
por la sonrisa femenina que se fue
por su propia voluntad
hacia el remolino oscuro del adiós.

Vorágine irrefrenable
que dio la bienvenida
a todas las nostalgias posibles
para el horizonte recortado
de un hombre solo.

COMO CUANDO ERAN JÓVENES

Una pareja de ancianos
mira sonriente
por una de las amplias ventanas del tren,
sentados y cogidos de la mano,
como cuando eran jóvenes.

Ella y él creen
que es muy difícil no ser felices
cuando se viaja cómodamente en tren
y se observa un bello paisaje campestre
por la ventana.

Gianmarco Farfán Cerdán

Poeta, periodista, narrador, crítico de cine peruano y editor. Ha publicado los poemarios “Eres el amanecer” (2020) y “Navegar en la palabra” (2021); es coautor de otros tres poemarios. En el 2023 fue uno de los cuatro ganadores del Best Poet Prize del Philippine Venue of the Chinese Poetry Spring Festival Gala (Filipinas). En el 2024 fue Mención de Honor del Premio Editorial Autómata de las Letras. En el 2012 fue finalista del Premio Anual al Periodismo “Ramón Remolina Serrano”. En el 2006 fue Mención de Honor del Concurso de cuentos “Horas de Ágora”. En el 2022 fue jurado del II Festival Internacional de Cine Independiente “Desde los extramuros del mundo” celebrado desde Chile. Sus poemas y cuentos están incluidos en 40 antologías (entre impresas y digitales) nacionales e internacionales. Creador del blog “Entrevistas desde Lima”, medio por el cual ha dialogado con 154 personalidades de 27 países de cuatro continentes. Sus entrevistas han sido citadas en diferentes medios internacionales de información; en revistas académicas; y en disertaciones internacionales de maestría, y una doctoral.
_______

NOCHE DESCOSIDATiramos del vestido de la noche,hasta que los gritos la fueron descosiendo.Asustamos la risa de la luna, ...
06/09/2025

NOCHE DESCOSIDA

Tiramos del vestido de la noche,
hasta que los gritos la fueron descosiendo.
Asustamos la risa de la luna, y se desvaneció en la mirada del miedo.

Sembramos una noche rota, en la frente dilatada del recuerdo.

Retoñaron tallos de emociones, que se olvidan en el cruel momento.

Me miraste a los ojos y regresó la luna, posada en la pureza de ese gesto.

Germinaron abrazos desbocados, debajo del dedal de nuestros cuerpos;
remendando de caricias sus parches, con el hilo infinito de este beso.

PASOS

Estoy buscando tu mano entre empolvados otoños.
Dejo fuera de la puerta mis botas llenas de pasos.
Entro con los pies desnudos y el alma calzada de deseos.
Me llena de ti el andar por lo espacios vacíos.
El sol parece mojado sobre la espalda de un beso,
con el que te doy mis pasos para caminarlos juntos.

NUESTRO SILENCIO

Tu silencio recostado a mi espíritu,
me pregunta si es posible que te ame.
Yo que estoy en las manos de esa mirada plena,
¿cómo podré mentirle con mi silencio al tuyo?
Y tal vez mi silencio no pueda responderle
porque tiene la boca rebosada de ti.
¿Cómo callarle los pasos a tus caricias,
si cada vez que te pienso me danzan en el alma?

DESVELO

Leo en la mirada del insomnio,
letras ácidas que me salpican los ojos.
Me arden las pupilas de palabras que sobran,
de momentos que faltan;
y de este dolor de adentro que me llueve por fuera.

Detrás de la cortina del sosiego
hay un bullicio disfrazado de silencio.
Un callar con el rostro sonrojado
de verdades taciturnas.

Si la aurora pudiera leerme en los ojos,
dejaría caer el sol sobre la frase
que te guardé por si regresas.

Elizabeth Santiago

Poeta y periodista cubana, residente en Italia. Primera Mención de Honor del Premio de Poesía Alma del Campo (2016); Premio de Poesía Alma del Campo 2016 del certamen organizado por el grupo en línea de poesía Tu Voz. Ha publicado el poemario “Mi Voz” (2016). Su poesía ha aparecido en variadas revistas literarias y antologías poéticas.
________

INSOMNIOSdesdemis torres de insomniodondeguardo los silencioste videscender del vientoy corrersobre la hierbasi quieresb...
06/09/2025

INSOMNIOS

desde
mis torres de insomnio
donde
guardo los silencios
te vi
descender del viento
y correr
sobre la hierba

si quieres
brillar palabras
para
iluminar mi tiempo
dame
tus lunas errantes
(... parpadea entre mis letras)

¿DESDIFRASTE LA CLAVE?

- La trama del poema entretejido
en tu piel como blanco pergamino
bajo el silencio oscuro de la noche...
- Mi tristeza se vuelve salvaje
y orada en silencio tiempos que ya fueron.
- Hay jirones de muertes anunciadas
en la piel de mis letras...
y panales de miel entre los versos
y esencias florecidas de viejas primaveras
- En lugares agrestes, como un lobo estepario
o en desiertos hundidos por mareas solares
muero todas las veces que sean necesarias
y vuelvo a las raíces que me ha dado la tierra

EL TIEMPO SE APAGÓ...

(¿Por qué ocultas el nombre de la rosa...

la que lleva en sus pétalos tu prosa y exuda poesía?)

El sol pasó de largo y tus ojos llovieron soledad...

cristales de silencio en tu ventana... palabras emboscadas sobre tus labios mudos.

Sin embargo, este amor era espejismo... sabías que solo florecía sobre tu piel desnuda... que te abrazabas a una figura incierta ... que ese fuego duraba lo que dura un invierno.

Nunca pudo haber sido lo que nunca fue- dijiste con tus párpados cerrados y empapados de sombras. Descansó tu corazón sobre la almohada y tu mirada prófuga subida al horizonte siguió buscando un cielo diferente.

Fue una noche de luna irrepetible que iluminó tus pupilas perplejas. Hizo frío en tu alma. Hubo sed en tus labios. Dos lágrimas furtivas deslizaron su duelo... y el tiempo se apagó.

VÍSPERA DE OTOÑO

Solamente colgadas de la luz las sombras pesan
como pesan y duelen los gritos silenciados en la garganta seca

En víspera de otoño debajo del ocaso se fraguan las mañanas
y hay silencios subiendo a las alturas en las alas del viento

Cuando llega la noche las sombras no se apagan... el sol
se va a otro lado y las oscuridades se tiñen de luces azules y amarillas

Ya sé que aun me esperas a mitad del camino donde siempre
se cruzan los espacios y el tiempo...

por eso me hace bien tu cercanía!
(... llegarte de memoria y esperarte en un beso)

Eduardo Lagos

Poeta, ensayista y articulista argentino. Ha publicado los poemarios “Impresiones” (1982); y “Sur” (1982). Ha expuesto poesía ilustrada en lugares emblemáticos como el Café Tortoni de Buenos Aires. Primera mención de honor del concurso de poesía, promovido por la Asociación del Personal Superior (ACIPESU) del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Premio Mensual de Poesía Alma del Campo 2016, promovido por el grupo de poesía Tu Voz. Ha publicado obras de carácter científico como “El sudario de Turín” (2001). Participó en 2005 en un simposio en los Estados Unidos de Norteamérica,
_______

I. La poetaMar Zeraus, seudónimo de Rosa María García Suárez, poeta española contemporánea (Las Palmas de Gran Canaria)....
05/09/2025

I. La poeta

Mar Zeraus, seudónimo de Rosa María García Suárez, poeta española contemporánea (Las Palmas de Gran Canaria). Es, además, narradora y reseñista. Estudió Trabajo Social y cuenta con un posgrado en Mediación Familiar. Participa en diferentes eventos literarios y en festivales de poesía. Coordina actualmente el Club de lectura “Hypatia” en la Biblioteca Municipal de Valsequillo de Gran Canaria. Algunos de sus poemas están recogidos en diversas antologías, revistas y blogs, así como también en obras literaria colaborativas. Está incluida en la Biblioteca Canaria de Escritores.

II. Obras

Ha publicado los siguientes poemarios: “Los versos de un acomodador en paro” (2022); “Tiro porque me toca” (2023); “Huesos de santos (2023); “Claustro de dioses” (2024); “El desarme nuclear de mis recuerdos” (2025); “Con sal en la memoria” (2025). También ha publicado la obra de microrelatos: “Arena en los ojos” (2022); de relatos “Próxima parada” 2019); y de la guía infantil “Descubre y colorea Valsequillo de Gran Canaria” (2018); y de la novela corta “Precipicio” (2021).

III. Premios y reconocimientos

###IX Premio de Poesía Ángel Martínez Baigorri (2023); I Premio de Poesía Social Balbina Rivero (2024); IX Premio Nacional de Poesía Treciembre (2025); ###III Premio Nacional de Poesía Acordes (2025). Medalla al Mérito Cultural por el Ayuntamiento de Telde (2024).

IV. Poesía

UN HUÉRFANO CON SAL EN LA MEMORIA

"Uno que ha crecido de súbito a espaldas de su madre"
Gastón Baquero

Ya lo ves, madre,
el niño que se alimentó de la sal
y los sueños de unos pezones heridos,
el que robaba las sardinas del mandil de la noche,
el que escupió a los ombligos de las ballenas,
ese niño que depositaste como un rey
en la cesta del olvido,
al que enseñaste a morir cada mañana
de sábado, el que clama al horizonte
como una letanía los nombres, los apellidos
denegados, prohibidos, repudiados.
Sí, madre, ese niño
que dejó la niñez en unos calcetines ahogados,
que creció de súbito,
ahora camina de espaldas
y jamás mira a la luna,
porque presiente
que los lobos del pasado
se llevarán su sombra entre los colmillos.

MYTILUS GALLOPROVINCIALIS

Negro como la cicatriz
de un exilio, vástago
de un mar adherido al casco
de un buque incierto,
lleva sobre sus conchas
la resaca de un paraíso
cuajado de esperas.

EL OLOR DE PAPÁ

Hay un olor a ci******lo atrapado
en tu barba quemada de capitán de mar.
Un olor que no sucumbe a la violencia
de los años y los cormoranes;
a la embriaguez de quien espera
bajo las aguas del olvido,
a la derrota del héroe huérfano de hogar.
Tu cara es la carroña de la distancia,
cubierta por la espirulina del tiempo,
y se desdibuja. Ya casi ni te recuerdo,
sin embargo tu olor, ese furtivo olor
que no deserta, sigue acompañándome
en la vigilia de todas tus ausencias.

INCONTINENCIA DE LA ABUELA

Es la abuela un río de medusas,
sus aguas urticantes alejan
las palabras estima, cariño, amor.
Aún así, el abuelo sigue durmiendo
junto a ella,
dice que se siente vivo
cuando sufre calambres al tocarla.

NÁUFRAGO DE UN RECUERDO

"Helen, tu belleza es para mí
como aquellos antiguos barcos de Nicea"
Edgar Allan Poe

No hago pie
en esta ciudad de ratas marinas.
Los barcos de Nicea se pierden
entre los versos de un poeta
y da igual el invisible lugar,
las profundidades
donde se reflejen las estrellas.
Las huellas de la contienda
de nuestra vida extienden un surco
de congelados cantos de albatros mu***os.
La dentellada de la noche
deja las hebras de mi piel
cercenada y los restos de tu memoria
en carne viva.
___________
̃oles

EDITORIAL       Con mucha alegría y esperanza hemos llegado a la edición número veinte, contribuyendo a la difusión de p...
04/09/2025

EDITORIAL

Con mucha alegría y esperanza hemos llegado a la edición número veinte, contribuyendo a la difusión de poetas y críticos que hacen arte y cultura con la palabra escrita, así como también con esa combinación de elementos poéticos y estrategias visuales gracias a la consolidación de la nuevas tecnologías en el presente siglo.
En esta nueva edición nos honran con sus letras de alto nivel poético y lírico la española fundamental Mar Azareus ---quien acaba de obtener en su país el IX Premio Nacional de Poesía Treciembre---; los latinoamericanos Eduardo Lagos, Elizabeth Santiago y Gianmarco Farfán; el español Pedro Javier Marín Galiano; el poeta visual mexicano Rodolfo Mata; y el poeta emergente mexicano Mercedes Romo. Y no podía faltar la referencia bibliográfica reciente, la plaquette "La travesía del verso" de la poeta fundamental española Paloma Fernández Gomá. A todos ellos, el Consejo Consultivo y el Consejo Editorial, y del mío en particular, nuestros agradecimientos y deseos sinceros de mayores triunfos.
Agradecemos también a nuestros queridos lectores por apoyarnos continuamente en este proyecto literario que honra la mejor poesía en lengua castellana tanto de nuestra patria chica como de la grande.
_______________
EDITORIAL

With great joy and hope, we celebrate the twentieth edition of our publication, continuing our mission to promote poets and critics who create art and culture through the written word. We also embrace the fusion of poetic elements and visual strategies made possible by the consolidation of new technologies in this century.
In this new edition, we are honored by the high poetic and lyrical caliber of our contributors: the distinguished Spanish poet Mar Azareus — who has just been awarded the IX National Poetry Prize Treciembre in her country — alongside Latin American voices Eduardo Lagos, Elizabeth Santiago, and Gianmarco Farfán; Spanish poet Pedro Javier Marín Galiano; Mexican visual poet Rodolfo Mata; and emerging Mexican poet Mercedes Romo. We also highlight a recent bibliographic gem: the plaquette La travesía del verso by the eminent Spanish poet Paloma Fernández Gomá. To all of them, from the Advisory Council, the Editorial Board, and myself personally, we extend our heartfelt thanks and sincere wishes for continued success.
We also thank our dear readers for their unwavering support of this literary project, which honors the finest poetry in the Spanish language — from our small homeland to the greater one.

George Reyes, Director
Alicia De León Epp, Asistente Técnica
_________

Paquita Dipego Díaz (Lleda, Cataluña, España)______
09/08/2025

Paquita Dipego Díaz (Lleda, Cataluña, España)
______

Lo siento aquí en mi estómagoEsa sensación de falta, de vacíootra vez flotando en el airecomo si fuera la cometa que alg...
09/08/2025

Lo siento aquí en mi estómago
Esa sensación de falta, de vacío
otra vez flotando en el aire
como si fuera la cometa que alguien soltó
ni se por donde
ni cómo empezar de nuevo
Alguien, por favor, tome el hilo y jale hacia la tierra
Extraño caminar con paso firme
Temo quedar volando a la deriva.

***

ARMANDO
(Fragmento)

Recordé tu voz
como lejana melodía
como susurro del viento
como aleteo de golondrina
que solo dura un momento.
Me sorprendió tu cercanía
Te sentí vivo,,, fue un pensamiento.

Doris Sedano

Poeta emerge mexicana, residente en Ciudad Juárez, Chihuahua. Auxiliar de enfermera. Miembro de la Asociación de Escritores de Ciudad Juárez, AC. Lectora. Participante de “El maratón de las letras” y Libritos Navideños promovidos por tal Asociación. Participa asiduamente en espacios culturales accesibles y eclécticos, y en recitales de poesía.
______
́rez

Dirección

Ciudad Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Avpla-Revista de Poesía Contemporánea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría