
30/09/2025
Construcción impulsa reactivación de industria mexicana
Expertos señalan que el sector de la construcción ha comenzado a mostrar signos de recuperación que se reflejan en mejoras en la actividad industrial general. Se estima que el crecimiento mensual del sector aportó al alza del Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI), compensando en algunos estados las caídas que otras ramas industriales enfrentan. Estudios recientes indican que la edificación privada se convierte en motor clave, especialmente en vivienda, comercio y parques industriales, elevando la demanda de materiales, servicio de infraestructuras y operaciones vinculadas con manufactura y logística.
Aunque se advierten retrasos en ingeniería civil y obras públicas, la integración de proyectos privados y privados-estatales está ofreciendo espacio de oportunidad para reactivar empleo, fomentar inversión en maquinaria y atraer financiamiento para obras especializadas. La sinergia entre construcción, manufactura de materiales de construcción y servicios auxiliares podría generar efectos multiplicadores positivos en cadenas locales de valor, si se mantiene estabilidad en políticas de infraestructura y obras públicas.
El momento exige que el impulso sectorial se traduzca en planeación coordinada, eficiencia operativa y certeza regulatoria. Para empresas constructoras, proveedores y fabricantes de materiales, la clave estará en anticiparse a los requisitos técnicos, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Todas las economías que buscan recuperación industrial deben asegurarse de que la construcción no solo crezca en volumen, también en calidad, valor agregado y continuidad sostenible.