
16/07/2025
Impulsa SPyCI el emprendimiento indígena con entrega de apoyos económicos
57 proyectos productivos reciben estímulo para fortalecer el autoempleo y la economía local
En un esfuerzo por promover el desarrollo económico y el autoempleo entre las comunidades indígenas del estado, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) entregó apoyos económicos a 57 emprendedores y emprendedoras pertenecientes a diversos grupos originarios.
La entrega se realizó en el marco del Programa de Desarrollo de la SPyCI, con una inversión total de un millón 552 mil 732 pesos. Cada proyecto seleccionado recibió un estímulo de 25 mil pesos, con el objetivo de impulsar iniciativas productivas que fortalecen la identidad cultural y económica de las comunidades.
Entre las personas beneficiarias se encuentran integrantes de las etnias Rarámuri, Warijó, Ódami, Pima, N’dee/N’nee/Ndé, así como de grupos indígenas originarios de otras regiones del país que residen en el estado, como el Chinanteco y el Mixteco.
Los proyectos abarcan actividades como la manufactura textil, elaboración de artesanías, gastronomía tradicional, carpintería, talabartería y producción hortícola. Cabe destacar que 40 de estas iniciativas están encabezadas por mujeres en situación de vulnerabilidad o madres solteras.
Durante el evento protocolario, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, entregó los distintivos representativos a Eusebio Toribio, Marcelina Bustillos y Genoveva Aguilar, quienes asistieron en representación de los beneficiarios.
La ceremonia contó también con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, el diputado local Arturo Medina, así como presidentes municipales de la región serrana, quienes han contribuido en la gestión de programas en favor de los pueblos originarios.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento de las economías locales a través del emprendimiento indígena.