Reporte Naranja

Reporte Naranja Es un medio de comunicación al servicio de la comunidad sinaloense con la mejor información y opinión

En Sinaloa, la economía no se detiene.En 3 años. superamos récord en inversión y generamos más de 130 mil empleos.Llegan...
01/07/2025

En Sinaloa, la economía no se detiene.

En 3 años. superamos récord en inversión y generamos más de 130 mil empleos.

Llegan nuevas industrias, crecen las exportaciones y el desarrollo.

Hoy, más sinaloenses trabajan con más derechos, con oportunidades y entusiasmo.

Porque impulsar la economía es parte del plan.

Plan Sinaloa Reactivación Económica y Social.

Topolobampo tiene la capacidad de generar riqueza y sobre todo desarrollo regional: Gobernador Rocha Moya*El mandatario ...
26/06/2025

Topolobampo tiene la capacidad de generar riqueza y sobre todo desarrollo regional: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional para la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

Ciudad de México.- Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, celebrada en Palacio Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza, con la instalación de empresas para detonar el desarrollo regional, sobre todo de las comunidades aledañas, que en su mayoría pertenecen a las etnias Mayo Yoreme, y por ello celebró que haya sido incluido en el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, del Plan México, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal fue invitado por la presidenta de México junto con otras 13 gobernadoras y gobernadores, para suscribir los respectivos convenios de coordinación que permitan la licitación de estos proyectos de desarrollo, a fin de iniciar los trabajos en agosto para la instalación de las empresas.

En su participación, el gobernador Rocha le agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum haber incluido el puerto de Topolobampo en este programa de Polos de Desarrollo para el Bienestar, con lo cual Sinaloa estará de lleno en el Plan México.

El mandatario estatal destacó que Topolobampo es un puerto donde ya existe actividad económica, con la instalación de una gran empresa productora de fertilizantes, de capital alemán, y el pronto inicio de la planta Mexinol, la más grande del mundo en su ramo, que es la producción de metanol no contaminante, que invertirá 3 mil 600 millones de dólares.

Agregó que Topolobampo tiene una ubicación muy especial con terrenos para la instalación de más empresas, tiene capacidad para generar riqueza, para detonar el bienestar regional, sobre todo el desarrollo de los pueblos con los que colinda, que la mayoría son indígenas.

“Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza pero fundamentalmente queremos que la riqueza empiece a detonar el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo, pues la gran mayoría de los pueblos que están cerca son de la etnia Mayo Yoreme, de tal manera que aquí ya traemos un compromiso extraordinario, hacer un plan de desarrollo del bienestar de nuestros pueblos originales de aquella zona, eso será fundamental porque habrá de mejorar las condiciones de vida de los pueblos yoremes que no solamente están en Ahome, están también en El Fuerte, en Choix”, dijo.

“El compromiso que nosotros hacemos y que tratamos con la presidenta poque es su vocación, es que podamos hacer un programa que impacte en beneficio a los pueblos indígenas, en todas las áreas, salud, educación y empleo”, reiteró.

Antes de la participación de las 14 gobernadoras y gobernadores que se refirieron a su respectivo proyecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Plan México, tiene el propósito de proveer infraestructura y servicios en los estados y promover y facilitar inversiones mediante estímulos fiscales.

Posterior a las participaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum les solicitó a las gobernadoras y gobernadores otorgar todas las facilidades para concretar estos proyectos, y les propuso «cero trámites» ni burocracia tanto en los gobiernos municipales como estatales, para las empresas que busquen establecerse en estos polos de desarrollo.

Los demás estados que participan en este programa junto con Sinaloa son Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora, cada uno con un proyecto específico.

Jumapam desmiente a regidora del PRI sobre supuesta fuga de agua en el canal RevoluciónMazatlán.-La Junta Municipal de A...
26/06/2025

Jumapam desmiente a regidora del PRI sobre supuesta fuga de agua en el canal Revolución

Mazatlán.-La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán lanzó un desmentido a la regidora del PRI, Maribel Chollet Morán, sobre una denuncia en torno a una supuesta fuga de agua en el Canal Revolución.
En honor a la verdad y para tranquilidad de sus usuarios, JUMAPAM acudió al cruce de las avenidas Revolución y Ejército Mexicano, para verificar la existencia de una fuga de agua potable, en el Canal Revolución, que fue denunciada el pasado Lunes en redes sociales.
Tras la inspección en el citado punto, se confirmó que se trata de un desfogue pluvial. descartando en su totalidad la existencia de una fuga de agua potable.
El ingeniero Guillermo Martínez, jefe del Distrito Playas, explicó qué se trata de un desfogue normal de los registros subterraneos de la CFE, que cada que llueve por ahi se mete el agua y corre hasta encontrar esa salida que se ve en el video.

Gobierno y empresarios reafirman trabajo en equipo para impulsar desarrollo de Mazatlán*El gobernador Rubén Rocha Moya, ...
25/06/2025

Gobierno y empresarios reafirman trabajo en equipo para impulsar desarrollo de Mazatlán

*El gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de funcionarios y mandos militares, sostuvo un encuentro con líderes empresariales para fortalecer la coordinación y fomentar el crecimiento económico y turístico en Mazatlán.

Mazatlán.- Como parte de los encuentros que el Gobierno del Estado sostiene con el sector productivo, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con empresarios, así como con presidentes de cámaras y asociaciones empresariales del puerto de Mazatlán.
El objetivo fue reforzar la coordinación y el trabajo conjunto para atender los retos actuales y seguir impulsando el desarrollo económico de la región sur de Sinaloa.

El gobernador estuvo acompañado por la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; y la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna.

También participaron autoridades militares, entre ellas el General Guillermo Briseño Lobera, comandante interino de la Tercera Región Militar; el General Porfirio Fuentes Vélez, comandante de la Novena Zona Militar; y el General Jorge Enrique Martínez Medina, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Durante el encuentro, el gobernador escuchó de primera mano las inquietudes y propuestas del sector empresarial de Mazatlán, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y turístico del municipio.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que ha sido una prioridad para el gobernador Rubén Rocha Moya dar seguimiento a estos encuentros con el sector empresarial y las cámaras, resaltando la atención a las causas como una visión que permite seguir construyendo desarrollo, bienestar y crecimiento para Sinaloa.

Asimismo, señaló que esta reunión se da en un momento clave, previo al inicio de las vacaciones de verano, temporada importante para la actividad económica y turística del estado.

“Ha sido una prioridad para el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, darle seguimiento a estos encuentros con el sector empresarial y las cámaras empresariales. Hoy tuvimos esta reunión, donde se priorizaron tres ejes: el tema de seguridad, la reactivación económica y, por tratarse del puerto, el tema turístico, que es prioritario, especialmente en las próximas semanas, cuando se avecinan las temporadas más importantes, como la de verano. También se abordaron diferentes peticiones para el fortalecimiento de la atención a las causas, una solicitud que ha sido planteada a nivel federal”, expresó.

Entre los asistentes estuvieron empresarios como Óscar Sánchez, de Dportenis; Sergio Pelayo, del Hotel Royal Villas; Amado Guzmán, de Grupo Petroil; Lino Suárez, de Aerospace Park; Jorge Lizárraga, de Grupo Eleva; y José Ureña, director del Mazatlán International Center.

También participaron Hugomar Lizárraga, de CMIC; Sergio Rojas, de Canacintra; Verónica Estrada, de Coparmex; Margarita Rojas, de Canirac; Francisca Cazárez, de Canaco; Óscar Tirado, de AMPI; José Ramón Manguart, de la Asociación de Hoteles y Moteles 3 Islas; Gilberto Avilez, del Comité de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas; Sergio Romero, de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán; y Tobías Lozano, de CODESIN zona sur.

Esta reunión se suma a los encuentros que el gobernador ha sostenido recientemente en Culiacán, tanto en Palacio de Gobierno como en las instalaciones de la Novena Zona Militar, y en esta ocasión en las instalaciones de la Tercera Región Militar en Mazatlán, donde ha reafirmado su apertura al diálogo y su voluntad de trabajar de la mano con los sectores productivos de todo el estado.

CHISPAZO/EMPRESARIOS “ACUARTELADOS”Felipe Guerrero BojórquezAyer el gobernador Rubén Rocha sostuvo una reunión con empre...
25/06/2025

CHISPAZO/
EMPRESARIOS “ACUARTELADOS”

Felipe Guerrero Bojórquez

Ayer el gobernador Rubén Rocha sostuvo una reunión con empresarios y líderes camarales de Mazatlán, quienes para el efecto fueron citados en la Tercera Región Militar con entrada restringida, bajo la precisa instrucción que el cónclave no trascendiera a los medios de comunicación. Y a parte de acuartelarlos, a los empresarios les solicitaron “cooperación voluntaria” para algunas obras obras de regeneración de espacios públicos.

Si, así como usted lo lee. La reunión no se realizó en los espacios naturales de los empresarios que debieran presumir instalaciones de alto nivel turístico y seguros. No, no se efectuó en alguno de los salones del Centro de Convenciones, ni en algún hotel, teatro, auditorio, restaurant, área de playa, Centro Histórico, que ofrecieran congruencia con la idea del desarrollo, la promoción, la inversión y, sobre todo, la seguridad pública.

No, esa reunión se realizó de manera cuasi secreta en las instalaciones militares y sin que trascendiera a los medios. Nada de otros invitados sino solo quienes recibieron la invitación expresa. ¿Hablar de seguridad pública, reactivación económica, promoción turística y un punto denominado “fortalecimiento de atención a las causas”, blindados en un cuartel militar? ¿Por qué? ¿Cuál fue el motivo de realizar esta reunión en un espacio que, por lo contrario, envía señales de que, para efectuarla, se requiere protección? ¿Quién se cuida de quién? Porque, para tratar el tema de la inseguridad, qué mejor que los militares acudan a las instalaciones naturales de las organizaciones civiles. Eso sería lo más lógico.

El boletín oficial girado ayer por la tarde, solo exhibe la fotografía de la alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios, quien también fue invitada, el gobernador Rubén Rocha y uno de los mandos militares. Nomás. Pero no aparece el grupo de empresarios invitados. Todo escueto, nada de fotos o videos de los participantes. Nada de espacios abiertos y nada que hiciera mención que la reunión se llevó a cabo en las instalaciones militares. Como si se tratara de un ambiente clandestino, o como si viviéramos en un régimen militar donde las organizaciones sociales y empresariales tuviesen que plegarse a los estrictos criterios de la inteligencia castrense. No es que así haya sido, sino que innecesariamente así parece.

Se entiende que el evento no fue organizado ni convocado por la cúpula castrense con sede en Sinaloa, cuyos integrantes se han mostrado respetuosos, e incluso, para ser justos, algunos de ellos, como el General Porfirio Fuentes Vélez, Comandante de la Novena Zona Militar, ha participado en conferencias abiertas organizados por los clubes de Leones, en Culiacán y Mazatlán y por la Junta de Asistencia Privada, cuyos promotores activos han sido el Lic. Roque Mascareño Chávez y el Lic. Sergio Rochín Trujillo, uno de los pocos sinaloenses que le entienden al tema de la prevención social y el combate a las causas.

¿Pero qué fue lo que ocurrió en el contexto de esa reunión? Nada nuevo. Nada que haya tenido que ver con inversiones y el verdadero desarrollo de fondo de Mazatlán. Es más, para el gobierno del estado “el momento clave” es que ya se inician las vacaciones de verano, gestionar el arribo de cruceros y “darle seguimiento a este tipo de encuentros con el sector empresarial y las cámaras”. Hasta ahí. No, no hubo la presentación de un plan de desarrollo de mediano y largo plazo; nada que tenga que ver con financiamiento gubernamental para atender ese dolor de cabeza que se llama drenaje y conducción del agua. Tampoco estrategia para la reactivación de fondo del comercio en zonas económicas y turísticas focalizadas, como el Centro Histórico, los mercados, principalmente el Pino Suárez, el malecón, la Zona Dorada y Cerritos. Menos en la zona rural, donde la visión de desarrollo se t**a con cheques de cinco mil pesos y tan tan.

Eso sí, a la hora de llegar al punto del llamado “fortalecimiento de las causas” (que generan la violencia), los señores del gobierno salieron con la gran idea de regenerar espacios en áreas “degradadas”, y no faltó la propuesta de caerle a una área de la colonia Juárez que llevará el nombre de Marco Verde; incluso de meterle mano al parque de “Ciudades Hermanas”, por lo que, de entrada, hicieron sentir la pobreza del gobierno en la consideración de que para este tipo de proyectos deberían aportar “voluntariamente”. Y aunque entre los empresarios ahí reunidos se miraban unos a los otros como diciendo “no tenemos ni para la nómina”, no faltaron dos valientes que le brincaron al ruedo: El señor de los tenis, Don Oscar Sánchez, y el señor Petroil, Don Amado Guzmán Reynaud.

Total, que los señores empresarios salieron de la reunión peor que como entraron: Rascándose la cabeza y buscando la cuadratura de ese “desarrollo económico y turístico del municipio” que les pintaron, cuidándose que en el trayecto no los fuesen a despojar de sus vehículos, o esperando un positivo reporte de las ventas que han bajado hasta en un 30 por ciento; o llamando a sus oficinas, en espera de la buena noticia que esta vez no hubo reservaciones canceladas. Pero se dice que sí tocaron el tema de la seguridad, principalmente del aumento en el robo de vehículos. Pero luego habrá noticias porque el espacio se agotó.

Como un reconocimiento en su día, les presentamos a los socorristas de la vieja guardia en Mazatlán, en los tiempos del ...
25/06/2025

Como un reconocimiento en su día, les presentamos a los socorristas de la vieja guardia en Mazatlán, en los tiempos del comandante Julián Corona y que hoy buena parte de ellos están en el retiro. ¿Quiénes son ellos?. A ver si los identifica.

24/06/2025

DENUNCIA regidora del PRI, Maribel Chollet Morán, enorme desperdicio de agua potable, por fuga, en el canal de la avenida Revolución, de la colonia Pueblo Nuevo y, lo peor, es que se trata de una fuga denunciada desde 5 años, y desde entonces no ha sido atendida.
Dijo que si en el mundo y en el país uno de los grandes problemas es la falta de agua. "pues aquí no, en Mazatlán nos podemos de dar el lujo de desperdiciarla viendo como se fuga por un canal y eso es muy grave"

Inauguran la Feria de la Ciruela 2025, Agua Caliente de GárateEl secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, expus...
22/06/2025

Inauguran la Feria de la Ciruela 2025, Agua Caliente de Gárate

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, expuso que la Expo es una celebración que impulsa la economía local y pone en valor la identidad productiva de esta comunidad a través de la ciruela criolla y sus derivados.
Concordia.-Con una mezcla de tradición, sabor y orgullo comunitario, este domingo se celebró la sexta edición de la Feria de la Ciruela en Agua Caliente de Gárate, Pueblo Señorial del municipio de Concordia. Más de 40 expositoras y expositores dieron vida a esta fiesta popular que ya se ha consolidado como una tradición en el sur de Sinaloa.

La feria ofrece a los visitantes una amplia variedad de productos elaborados a partir de la ciruela criolla local: tamales, empanadas, mermeladas, pastel, chamoy, licor, cerveza artesanal, entre otros. Se estima una asistencia superior a las 1,500 personas y una derrama económica cercana a los 300 mil pesos, lo que representa un impulso importante para la economía de la comunidad.

En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario Ricardo Velarde Cárdenas encabezó la inauguración del evento y destacó que este tipo de ferias son una muestra clara de cómo las comunidades pueden fortalecer su desarrollo a partir de lo que producen con orgullo y arraigo.

Durante su mensaje, Velarde subrayó el trabajo conjunto entre distintas áreas del gobierno, particularmente entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo, para promover los municipios y respaldar sectores como la gastronomía y los restaurantes.

“Este es el mandato que nos ha dado el gobernador: reconocer que cada región tiene su propia vocación productiva. Estar hoy en la capital de la ciruela es parte del trabajo diario que hacemos para impulsar esas fortalezas”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, dio la bienvenida al pueblo señorial de Agua Caliente de Gárate y reconoció a su gente como cálida, trabajadora y orgullosa productora de la mejor ciruela y sus derivados.

“Hoy celebramos una fiesta que nace del corazón de nuestra comunidad y refleja el talento, la perseverancia y el amor por la tierra de nuestras productoras y productores”, afirmó.

A nombre de las y los expositores, Rocío López , representante del negocio La Cosecha del Rey de Ciruela, destacó que la feria es una plataforma para dar mayor visibilidad al producto local y atraer visitantes de otras regiones.

“La Expo Feria genera buena economía porque somos muchas personas ofreciendo productos variados: tamales, ciruela en conserva, ciruela fresca, flan de ciruela, frappé, nieve e incluso cerveza de ciruela. En Concordia organizaron esta sexta edición, a la que asiste gente de Mazatlán, Culiacán y de los alrededores. El evento está dando muy buenos resultados”, compartió.

Este año, el evento también rindió homenaje a dos figuras queridas por la comunidad: don Abel Burgueño, pionero de la música sinaloense, y Mely Peraza, escritora reconocida por preservar las historias y el alma de esta región.

La celebración continuará durante el día con música en vivo, bailables, concursos, gastronomía y actividades para toda la familia, en un ambiente que honra la identidad de Concordia y de todo el sur de Sinaloa.

En el evento también estuvo presente la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quien ha trabajado de manera coordinada para resaltar el valor cultural, gastronómico y turístico de los pueblos con vocación productiva.

Desde el Gobierno de Sinaloa se impulsa y acompaña este tipo de iniciativas que, como la Feria de la Ciruela, fortalecen las vocaciones productivas regionales y reactivan la economía local a partir de lo que distingue a nuestras comunidades. Promover lo que se produce en los pueblos es parte esencial del desarrollo con identidad que se busca construir en todo el estado.

Con el apoyo de autoridades estadounidenses, UNESA ejecuta orden de aprehensión en contra de presunto homicida de Los *S...
22/06/2025

Con el apoyo de autoridades estadounidenses, UNESA ejecuta orden de aprehensión en contra de presunto homicida de Los

*Se trata de Mario Alberto N., quien presuntamente presuntamente asesinó a una persona en presencia de su familia en el año 2016.

Los Mochis.- La Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA) de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Mario Alberto “N”, de 39 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio cometido con premeditación en lugar concurrido.

Los hechos ocurrieron el 12 de septiembre de 2016, al interior del restaurante de un hotel ubicado en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, donde la víctima se encontraba acompañado de su familia. De acuerdo con la investigación, el hoy imputado ingresó al establecimiento y se sentó en una mesa cercana, observando por varios minutos a la víctima. Posteriormente, simuló dirigirse a la salida y, en ese momento, fue cuando presuntamente sacó un arma de fuego y le disparó a su víctima. Tras el ataque, huyó del lugar.

Una vez obtenida la orden de aprehensión, se iniciaron labores de localización en territorio nacional, sin resultados inmediatos. Derivado de trabajos de investigación, se logró establecer que el imputado se encontraba en el estado de Colorado, Estados Unidos, por lo que se gestionó la ficha roja ante Interpol.

Este procedimiento se llevó a cabo gracias a la colaboración internacional entre esta Fiscalía, con Interpol, el Servicio de Seguridad Diplomática del Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo y el ICE. Se logró la detención y se inició el proceso de deportación, el cual concluyó con su entrega a las autoridades mexicanas.

Mario Alberto “N” fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y de Enjuiciamiento Penal de la Región Norte, donde enfrentará el proceso penal correspondiente y se encuentra ya recluido en el Centro Penitenciario Goros II.

22/06/2025

En Avenida del Atlántico, en Real del Valle, volcó esta SUV marca Ford Bronco luego de haber impactado la luminaria, informándose de dos tripulantes que afortunadamente salieron ilesos.Los hechos ocurrieron a eso de las 5;45 de la mañana. Personal de Tránsito se hizo cargo del levantamiento y retiro de la unidad.

21/06/2025

Lluvias generan encharcamientos menores en algunas vialidades de la ciudad de Mazatlán

_– El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, informa que las precipitaciones generaron dos percances, uno de ellos por el desprendimiento de una roca, con saldo de una persona lesionada_

Mazatlán.- Encharcamientos menores que no afectaron la circulación vehicular y dos percances viales con saldo de una persona lesionada, fueron los reportes que generaron las lluvias, cuyo acumulado fue de 35.1 milímetros, desde las 21:00 horas del viernes hasta las 10:00 horas de este sábado 21 de junio.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que la vialidad con mayor acumulación de agua fue la avenida Cruz Lizárraga, misma que, con apoyo de personal de Obras Públicas del Ayuntamiento, fue removida para la libre circulación vehicular.

Reportó que no hubo vehículos varados, ya que los encharcamientos fueron menores.

El funcionario municipal dio a conocer que se registraron dos percances viales, en donde el más fuerte fue por el desprendimiento de una roca sobre el Libramiento Mazatlán-Villa Unión, dejando daños materiales y una persona lesionada, y se atendió el reporte de la caída de un árbol en una colonia.

Hizo hincapié que las probabilidades de lluvia prevalecerán en el puerto durante este sábado, al igual que el cielos nublado, y con respecto a las temperaturas, éstas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados.

20/06/2025

A veces tener una idea no basta .
Sin guía es difícil saber por donde empezar.
El programa ESCALA MX acompaña a las y los emprendedores sinaloenses desde que surge la idea hasta convertirla en un negocio.
Capacitación, asesoría y espacios en todo el estado para que ningún sueño se quede en el aire.
Ayudarte a construir tu futuro también es parte del plan.
Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social.

Dirección

Ciudad Mazatlán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte Naranja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reporte Naranja:

Compartir

RN TODO NOTICIAS, AHORA EN RADIO

Escúchenos todos los días de lunes a sábado de las 12:00 a 13:00 horas a través de la 98.7 FM QUIÉREME, con la conducción del periodista Víctor Flores y sus colaboradores Marcelo Bonilla y Eduardo Esquivel Revilla.