Mente Millonaria

Mente Millonaria Noticias y Mas

10/06/2025

Noticias al medio día 10 de junio.

⚠️ATENCIÓN CORTE DE SUMINISTRO EN ALGUNAS ÁREAS ⚠️REPORTAN SIN ENERGÍA LOS HORNOS.BUENA VISTA.PORVENIR.CUMURIPA.CAMPO 2T...
01/06/2025

⚠️ATENCIÓN CORTE DE SUMINISTRO EN ALGUNAS ÁREAS ⚠️
REPORTAN SIN ENERGÍA LOS HORNOS.
BUENA VISTA.
PORVENIR.
CUMURIPA.
CAMPO 2
TRABAJANDO CFE EN TODOS LOS REPORTES PENDIENTES.
SE ESPERA QUE A LA BREVEDAD POSIBLE PUDIERA RESTABLECERSE EL SERVICIO.

COMUNICADOCERRADO PASO A DESNIVELSe informa que el paso a desnivel de la calle 200 permanecerá cerrado temporalmente a l...
01/06/2025

COMUNICADO
CERRADO PASO A DESNIVEL

Se informa que el paso a desnivel de la calle 200 permanecerá cerrado temporalmente a la circulación vial, debido a trabajos de desfogue de agua acumulada en la zona.

👮‍♂️ Personal de Tránsito Municipal de la SSPM ya se encuentra en el lugar realizando labores de apoyo y redireccionamiento del tráfico para garantizar la seguridad de todas y todos.

🔄 Se recomienda tomar vías alternas y conducir con precaución. El paso a desnivel de la calle No Reelección permanece abierto.

Agradecemos su comprensión y colaboración.

REHABILITA Y PONE EN MARCHA PRESIDENTE JAVIER LAMARQUE POZO DEL EJIDO YUCURIBAMPO• Se garantiza abasto de agua en cantid...
30/05/2025

REHABILITA Y PONE EN MARCHA PRESIDENTE JAVIER LAMARQUE POZO DEL EJIDO YUCURIBAMPO

• Se garantiza abasto de agua en cantidad y calidad las 24 horas.

Con la instalación de un nuevo equipo de bombeo y columna para el pozo de agua potable que surte a los 637 habitantes del Ejido Yucuribampo, perteneciente a la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito, el Alcalde Javier Lamarque, a través del Organismo Operador de Agua Potable, garantiza el suministro ininterrumpido de agua apta para el consumo humano con servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Luego de poner en marcha el pozo Yucuribampo, el Presidente Municipal señaló que con una inversión de 406 mil 494 pesos se realizaron acciones de extracción de motor, bomba y columna para cambiarlo por equipo nuevo y funcional, incluyendo aire acondicionado y variador, de tal manera que el abasto y suministro de agua ya no será intermitente, sino constante y con una producción de diez litros por segundo.

“El equipo de este pozo ya era obsoleto y tenía constantes desperfectos, por ello, tomamos la decisión de intervenir a fondo y rehabilitarlo completamente, modernizándolo con nuevo motor, bomba, columna, variador, y bueno, hasta aire acondicionado le pusimos al equipo electrónico para su optima operación”, manifestó Javier Lamarque.

Agregó que esta inversión de más de 400 mil pesos representa no solo infraestructura, sino el compromiso del municipio con sus habitantes y “ese compromiso es muy claro para este gobierno, que en todas las comunidades de Cajeme haya agua las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana”, enfatizó el Alcalde ante las familias beneficiadas.

Nos falta mucho por hacer, dijo, pero estamos avanzando, con planeación, trabajo en equipo y responsabilidad, vamos a llevar agua a todos los rincones de Cajeme, porque donde hay agua, hay salud, hay bienestar, hay vida y hay futuro, culminó el Presidente Municipal.

BENEFICIAN A FAMILIAS CAJEMENSES A TRAVÉS DE LA OCTAVA JORNADA BIENESTAR EN TU COLONIACon el objetivo de acercar a la ci...
30/05/2025

BENEFICIAN A FAMILIAS CAJEMENSES A TRAVÉS DE LA OCTAVA JORNADA BIENESTAR EN TU COLONIA

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía la variedad de trámites y servicios que brinda el Gobierno Municipal a través de todas sus dependencias de forma gratuita, la Directora de DIF Cajeme, Claudia Santacruz Avilés, en representación del Alcalde Javier Lamarque, puso en marcha la Jornada Bienestar en tu Colonia, misma que en esta octava edición benefició a cientos de familias de la colonia México y sus alrededores.

Al dirigirse a las y los asistentes, la funcionaria señaló que con estas acciones se cumplen las instrucciones giradas a los titulares de cada una de las dependencias municipales para que salgan de sus oficinas y brinden atención personalizada a las familias de Cajeme, sobre todo aquellas que menos tienen y más necesitan.

“Estas jornadas que hace nuestro compañero Alejandro son muy importantes, porque todos los funcionarios salimos de la oficina y llegamos directamente con ustedes, porque de qué sirve un trabajo de oficina, si no llegamos a la gente, eso es muy importante y para nosotros nos da alegría poder atenderlos”, expresó la Directora del DIF.

Por su parte, el Secretario del Bienestar, Noé Alejandro Ibarra, por octava ocasión en lo que va de la presente administración, agradeció la unión entre las diversas áreas del ayuntamiento y de los gobiernos estatales y federales, así como de organizaciones de la sociedad civil que suman esfuerzos para atender en forma directa los requerimientos de la ciudadanía, llevando servicios gratuitos de atención psicológica, corte de cabello para damas y caballeros, servicios de odontología, entre otros.

Agregó que en el módulo de la Secretaría de Bienestar se brindaron apoyos con corrección de actas de nacimiento, a través de la Fundación Mariana Trinitaria se ofrecieron materiales de construcción o mejoramiento de vivienda a costos bajos y mediante la Dirección de Salud Municipal se otorgó atención médica gratuita, nutrición, detección de glucosa, toma de presión arterial y entrega gratis de medicamentos, así como otras cincuenta acciones que contribuyen a elevar la calidad de vida de las familias de Cajeme.

DETIENEN A HOMBRE POR VIOLENCIA FAMILIAR EN LA COLONIA SEVERO GIRÓN DE LA COMISARÍA DE PROVIDENCIAElementos de la Policí...
30/05/2025

DETIENEN A HOMBRE POR VIOLENCIA FAMILIAR EN LA COLONIA SEVERO GIRÓN DE LA COMISARÍA DE PROVIDENCIA

Elementos de la Policía Municipal de Cajeme adscritos a la comisaría de Providencia atendieron un reporte de violencia familiar, en donde se logró la detención de un hombre por, presuntamente, agredir físicamente a su pareja sentimental.

Mientras los oficiales se encontraban realizando un recorrido de prevención y vigilancia en dicha comisaría, cuando se les informó a través del C5i sobre una riña familiar en un domicilio de la colonia Severo Girón, en donde localizaron a un hombre y a una mujer discutiendo en la banqueta.

La reportante manifestó que minutos antes había sostenido una discusión con su pareja sentimental, identificado como Gustavo “N.”, de 49 años de edad, durante la cual él la agredió físicamente, por lo que fue detenido por el presunto delito de violencia familiar.

El detenido fue trasladado al edificio de la SSPM para la elaboración del Informe Policial Homologado y puesto a disposición de las autoridades competentes conforme a la ley.

REFUERZAN LAZOS CON CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL PROGRAMA POLICÍA COMUNITARIO EN LA COLONIA ALLENDEComo parte de las estrateg...
30/05/2025

REFUERZAN LAZOS CON CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL PROGRAMA POLICÍA COMUNITARIO EN LA COLONIA ALLENDE

Como parte de las estrategias de proximidad social que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se llevó a cabo una jornada del programa Policía Comunitario en la colonia Allende, con la participación de distintas áreas de la corporación, enfocadas en fortalecer la relación con la ciudadanía y brindar orientación sobre los servicios disponibles.

Durante el evento, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, participaron elementos de Policía Preventiva, Tránsito Municipal, la Dirección de Programas Preventivos, así como personal de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar de Género y Personas Vulnerables (UMAV) y la Unidad Especializada para Menores, quienes expusieron de manera directa a las y los vecinos las funciones que realizan en beneficio de la ciudadanía.

La directora de Programas Preventivos, Karla Gutiérrez Ortega, destacó que este tipo de encuentros forman parte de las acciones que se implementan de forma constante tanto en colonias como en centros escolares, con el objetivo de generar entornos más seguros y fortalecer el tejido social.

"Además del programa Policía Comunitario, también trabajamos con acciones como el programa de Lavacarros, Cine en tu Colonia, el rescate y rehabilitación de unidades públicas, y las pláticas preventivas en escuelas, que ya han beneficiado a cientos de estudiantes de todos los niveles en Cajeme", señaló.

Representantes de cada una de las áreas participantes explicaron a las y los asistentes los servicios que ofrecen, cómo acceder a ellos y qué tipo de apoyo se puede solicitar en situaciones específicas, como las que atiende la UMAV o la Unidad Especializada para Menores, que trabajan directamente con temas de violencia familiar y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Al finalizar, se creó un Comité de Seguridad Vecinal, en donde se tendrá comunicación directa para canalizar las solicitudes que se presenten.

INVITA INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL DE CAJEME AL CAMPAMENTO DE VERANO DEPORTIVO-RECREATIVO 2025• A dicho campamento t...
30/05/2025

INVITA INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL DE CAJEME AL CAMPAMENTO DE VERANO DEPORTIVO-RECREATIVO 2025

• A dicho campamento también podrán acudir niñas y niños con discapacidad.

• Las actividades deportivas serán desarrolladas por expertos en los temas y se contará con personal para brindar primeros auxilios en caso de que sea necesario.

Para promover el desarrollo saludable y mejorar el bienestar emocional de las y los niños, durante el próximo período vacacional, el Ayuntamiento a través del Instituto del Deporte Municipal de Cajeme, invita al “Campamento de Verano-Recreativo 2025”, mismo que se llevará a cabo del 30 de junio al 11 de julio.

Rodrigo Minjárez Blasco, Director del IDMC, dio a conocer que existe un cupo limitado para 300 menores, y que, las inscripciones serán en las oficinas del Instituto del Deporte, situadas en el interior del Centro Deportivo Álvaro Obregón a un costado de la alberca olímpica, asimismo, añadió que los padres de familia interesados podrán comunicarse para mayores informes al teléfono 6444105171.

“Queremos fortalecer en nuestras niñas y niños su desarrollo individual de las capacidades físicas de la niñez, fomentando prácticas deportivas, cultura y educación, con la finalidad de conservar y mejorar su salud e integración social”, subrayó.

Agregó que el campamento tiene un costo módico de 370 por infante, contando con categorías de 6 a 7 años; 8 a 10 años; 11 y 12 años; en ramas varonil y femenil, durante el campamento se abordarán actividades enfocadas en el atletismo, fútbol, baloncesto, hand ball, béisbol 5, natación, manualidades y juegos de mesa, bádminton y voleibol.

Los requisitos son proporcionar los datos personales de menor y su tutor, proporcionar una fotografía tamaño infantil, cubrir cuota de inscripción e informar sobre el peso y altura de la niña o niño.

APRUEBA CABILDO MODIFICACIONES AL CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME, A.C....
30/05/2025

APRUEBA CABILDO MODIFICACIONES AL CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME, A.C.

• Aprueban Informe de actividades de la Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental.

En Sesión Ordinaria y Pública de Cabildo, las y los miembros del cuerpo edilicio aprobaron, por unanimidad, la celebración del Adendum al Convenio con la Asociación de Jubilados y Pensionados del H. Ayuntamiento de Cajeme, A.C., a través del cual se elimina la retención del 5 por ciento del sueldo por el pago de los servicios médicos al ISSSTESON, acuerdo que beneficia de manera directa a 679 jubilados que ganan hasta un tope de 10 mil pesos.

Luego de la plena aprobación, el Alcalde Javier Lamarque indicó que, con el fin de continuar buscando esquemas que redunden en mejores beneficios para las y los jubilados y pensionados y sus familias, este acuerdo será extensivo para las demás organizaciones sindicales del Ayuntamiento.

En otro punto de la sesión las y los integrantes del cuerpo colegiado, aprobaron por unanimidad, el Informe de actividades del Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, correspondiente al primer trimestre del año 2025.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 96, fracción décima sexta de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, el pleno del cabildo aprobó las actividades realizadas por la Contraloría Municipal durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año.

De igual manera, autorizaron, la desincorporación de un bien inmueble del dominio público del municipio de Cajeme, con una superficie de 2,315.36 metros cuadrados, ubicado en la manzana 10, del urbanizable 2, de Ciudad Obregón, para transferir y otorgar en donación a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar.

Así como la desincorporación del dominio público de los bienes inmuebles con una superficie total de 15,152.9860 metros cuadrados, ubicados en fracción norte del lote I y fracción norte de lote 2, de la manzana 5, de Fraccionamiento Misión San Rafael y, fracción norte y sureste del lote l, de la manzana 14, del Fraccionamiento Misión San Rafael II, para su posterior donación a la Asociación Civil Senda del Yaqui, a fin de que edifique un centro de educación privada y bilingüe, con colegiaturas accesibles y sistema de becas para las y los niños del sector, priorizando a los menores que han formado parte del Cabildo Infantil, además de la instalación de una cancha deportiva que podrá ser usada por las familias de este fraccionamiento.

En esta sesión también se aceptó la donación de la empresa Fincas Urbanas de Cajeme, S.A. de C.V., consistente en dos computadoras marca Dell Inspiron, las cuales se incorporarán a los bienes municipales.

APOYA CABILDO ABIERTO PROYECTO PARA EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DE CAJEMEEn el marco de l...
30/05/2025

APOYA CABILDO ABIERTO PROYECTO PARA EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DE CAJEME

En el marco de la Sesión Abierta y Pública del Ayuntamiento, las y los integrantes del cuerpo colegiado apoyaron el proyecto titulado Bienestar psicológico en grupos de atención prioritaria, a través del cual se busca restituir los derechos humanos de las Personas en Situación de Calle (PSC), mediante un modelo de atención multisectorial.

La propuesta de este proyecto fue presentada por Sandra Patricia Armenta Camacho y Guadalupe Elizabeth Murguía Rodríguez, Profesoras del Instituto Tecnológico de Sonora, integrantes activas del Colegio de Profesionales de la Psicología en Sonora A.C. y miembros de la Red Internacional ALEC "Territorios, Poblaciones Vulnerables y Políticas Públicas", quienes señalaron que es imperativo desarrollar un Modelo Integral de Intervención para la Inclusión e integración de las Personas en Situación de Calle en el Municipio de Cajeme, a través del cual se pueda articular el trabajo de las instituciones y la sociedad en general.

Esta necesidad, dijeron, se sustenta también en las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien ha señalado que las personas en situación de calle deben ser reconocidas como sujetos plenos de derechos, y no solo como beneficiarios pasivos de programas asistenciales.

Agregaron que en su informe conjunto con el Caracol A.C., la CNDH subrayó que la falta de documentos de identidad y la estigmatización social son dos de las principales barreras que impiden el ejercicio pleno de derechos como la salud, la educación, la vivienda y la justicia.

Por ello, la Comisión propuso una serie de acciones prioritarias: homologar el marco jurídico para incluir expresamente a esta población como grupo de atención prioritaria; facilitar el acceso a documentos de identidad; eliminar costos administrativos; sensibilizar al personal público; establecer protocolos de actuación homogéneos; e implementar brigadas de atención directa en territorio.

Además, se enfatizó la necesidad de generar censos y diagnósticos con enfoque multidisciplinario, para contar con datos actualizados que permitan diseñar políticas públicas basadas en evidencia afirmaron que estas directrices respaldan firmemente la implementación de un modelo operativo unificado en Cajeme, como parte de una respuesta estructural al fenómeno del sinhogarismo.

Luego de felicitar y reconocer el trabajo que realizan las exponentes de esta iniciativa, las y los regidores acordaron turnar su propuesta a las Comisiones Unidas de las Mujeres, Salud y de Gobernación y Reglamentación Municipal, a fin de que una vez analizada y dictaminada, Cajeme se convierta en el primer municipio en impulsar los programas de dignificación de vida de las PSC.

Dirección

Ciudad Obregón
85000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente Millonaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir