Benjamín Pérez Díaz

Benjamín Pérez Díaz Noticiero profesional con Benjamín Pérez Díaz, más de 40 años de experiencia

*¡ES HOY! 🎉**Del Rancho al Palenque Tours 2025**¡La fiesta más grande del año te espera! 🎊**Disfruta de la música en viv...
04/07/2025

*¡ES HOY! 🎉*

*Del Rancho al Palenque Tours 2025*
*¡La fiesta más grande del año te espera! 🎊*

*Disfruta de la música en vivo de:*
- Hermanos Vega Jr. 🤠
- "El Penco" Leandro Ríos 🎸
- Raúl Hernández Jr. 🎶
- Los Canelos Jr. 🌟

*Viernes 04 de Julio 2025*
*Explanada de Obregón, Sonora*

*¡No te pierdas esta experiencia única! 🚀*
*Boletos disponibles en:*
- SUN Ticket mx 📚
- WYNDHAM GARDEN 🏨
- In House Espectáculos 🎭
- Global Comunicación 📺
- Alerik Music 🎵

*¡Vamos a bailar y cantar hasta el amanecer! 💃🏽🕺*

*Con inversión social histórica, transporte renovado y calles rehabilitadas, Gobernador Durazo cumple a familias del sur...
04/07/2025

*Con inversión social histórica, transporte renovado y calles rehabilitadas, Gobernador Durazo cumple a familias del sur*

- El mandatario estatal entregó apoyos económicos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de más de mil 500 familias del sur de la entidad, con la finalidad de complementar la economía de los hogares en condición de pobreza extrema y pobreza por ingresos.

- En su gira de trabajo por Ciudad Obregón, el gobernador de Sonora entregó calles en las que se realizaron trabajos de remodelación, renovó la flota vehicular de camiones urbanos e inició operaciones de la ruta 16, garantizando movilidad segura y cobertura de traslado.

Ciudad Obregón, Sonora; 3 de julio de 2025.- En cumplimiento a su compromiso de garantizar el bienestar económico de las familias del sur de Sonora, así como un sistema de movilidad seguro y eficiente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la entrega de mil 876 tarjetas con apoyos del programa Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, así como 10 vialidades rehabilitadas, 50 unidades del transporte público e inauguró las operaciones de la línea 16 en Ciudad Obregón.

En una intensa gira de trabajo por el sur del estado y en respuesta a las necesidades de la población de este sector, el mandatario sonorense, acompañado del presidente municipal de Ciudad Obregón, Javier Lamarque Cano y el secretario de Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, detalló que con el programa de Fortalecimiento Económico se otorgarán 2 mil 500 pesos bimestrales durante el ejercicio fiscal 2025 a familias de los municipios de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Mu**to.

"Yo sé que no les va a resolver todas sus necesidades, pero sí estoy seguro que les va a ayudar a pagar la luz, a pagar el agua, la canasta básica de alimentos, algún medicamento y alguna necesidad que tengan", subrayó el gobernador Durazo.

Como parte de su agenda en Ciudad Obregón, el jefe del Ejecutivo estatal hizo entrega de las siguientes vialidades rehabilitadas, con una inversión superior a los 68 millones de pesos: Tehuantepec entre Náinari y Tetabiate; CTM entre Paseo Miravalle y Calle 10; Topacio entre Ejército Nacional y Esmeralda Oriente; Turquesa entre Ejército Nacional y Esmeralda Oriente y Salvatierra entre Norman Borlaug.

Así como las calles Manuel De Jesús Clouthier entre Norman Borlaug y Coahuila; Manuel De Jesús Clouthier entre Tabasco y Coahuila; Ejército Nacional entre Michoacán y Norman Borlaug; CTM entre Norman Borlaug y Paseo Miravalle; Chihuahua entre Náinari y Cajeme y Rodolfo Elías Calles.

El mandatario estatal entregó 20 unidades de transporte público para la ruta 10, y para las líneas 3, 7 y 8 se incorporan 30 camiones con la finalidad de eficientar el servicio a más de 64 mil personas, de las cuales 61 mil son estudiantes de 307 escuelas en 148 colonias, así como a siete hospitales y 11 clínicas de salud.

Además, Durazo Montaño puso en marcha la ruta 16 con 10 camiones que conectarán el norte con el sur y viceversa, dando cobertura a la Unidad de Medicina Familiar 66, el Centro Médico sur y el Hospital IMSS-Bienestar, beneficiando a más de 31 mil estudiantes, en 55 colonias.

*MEJORAN ALCALDE JAVIER LAMARQUE Y GOBERNADOR ALFONSO DURAZO LA MOVILIDAD EN EL TRANSPORTE URBANO Y ENTREGAN MÁS VIALIDA...
03/07/2025

*MEJORAN ALCALDE JAVIER LAMARQUE Y GOBERNADOR ALFONSO DURAZO LA MOVILIDAD EN EL TRANSPORTE URBANO Y ENTREGAN MÁS VIALIDADES RECUPERADAS*

*_+Entregan 15 nuevas unidades de transporte público y 10 vialidades pavimentadas con recursos del Gobierno Estatal_*

Con el fin de promover mayor movilidad de la población vulnerable y estudiantil del municipio, el Alcalde Javier Lamarque y el Gobernador Alfonso Durazo participaron en la entrega de 15 unidades de transporte urbano, además, con el objetivo de mejorar la superficie de rodamiento en diferentes calles del municipio y con ello contar con un eficiente flujo vehicular y disminuir los riesgos de accidentes viales, así como reducción en tiempos de traslado, también entregaron diez obras de pavimentación, en las que se invirtieron más de 87 millones de pesos para beneficio de miles de cajemenses.

La entrega de unidades de transporte público urbano en ciudad Obregón, se da en dos vertientes, una que corresponde al inicio de nueva Línea 16, operadas por la empresa cajemense TUFESA, la cual contará con un total de 10 unidades modelo 2025, con aire acondicionado y beneficiará a 58 mil 330 personas, entre ellas 31 mil estudiantes, además, dará cobertura a 55 colonias, 55 escuelas y 3 centros de salud.

La segunda vertiente es la entrega de las primeras 5, de un total de 20 unidades de transporte público, modelo 2025, que cubrirán las Líneas 10, 3, 7 y 8, que serán operadas por concesionarios particulares.

El Presidente Municipal, Javier Lamarque dijo que con la llegada de estas nuevas unidades se incrementa el desplazamiento y conectividad hacia diferentes puntos de la ciudad, además vinculará con instituciones de salud y 55 centros educativos de los cinco niveles académicos.

Destacó que, cuando se inició su administración en el 2021, había en circulación 65 camiones y que, actualmente, se ha tenido un incremento del 200 por ciento en la cifra, contando con 136 camiones en ruta y una proyección de 180, que incluye unidades nuevas y equipadas con aire acondicionado.

“Este evento es muy importante, porque viene a responder a un requerimiento muy sentido por la ciudadanía de contar con transporte digno y calles de primera, y pone de manifiesto el cumplimiento de los compromisos del gobernador con Cajeme, es por ello que las calles las seguimos mejorando y renovando el parque vehicular del transporte público, gracias Gobernador por seguir apoyando a Cajeme”, y manifestó el Alcalde de Cajeme.

Por su parte, el Gobernador de Sonora, mencionó que en Cajeme se requieren 200 unidades del transporte público en circulación para satisfacer la demanda de usuarios, por lo que, en breve, dijo, llegarán al municipio otros 45 camiones, a fin de aumentar el número de unidades; además, afirmó que no habrá aumento en las tarifas del transporte con la llegada de más camiones.

Luego de recibir las llaves de las unidades recién entregadas, el mandatario estatal dijo que en este evento también se hace la entrega de diez vialidades rehabilitadas en su totalidad, pues incluyen trabajos de renovación de infraestructura hidráulica y sanitaria, bacheo y pavimentación con carpeta asfáltica de cinco milímetros de espesor, banquetas y guarniciones.

Las calles en cuestión, son calle Tehuantepec, entre Náinari y Tetabiate; CTM, entre Paseo Miravalle y calle 10; Topacio, entre Ejército Nacional y Esmeralda; Turquesa, entre Ejército Nacional y Esmeralda oriente; Salvatierra, entre Norman Borlaug y Coahuila; Manuel de Jesús Clouthier, entre norman Borlaug y Coahuila; Manuel de Jesús Clouthier, entre Tabasco y Coahuila; Ejercito Nacional entre Michoacán y Norman Borlaug; CTM entre Norman Borlaug y Paseo Miravalle y calle Chihuahua, entre Náinari y Cajeme, y entre 200 y bulevar Ramírez.

En las diez vialidades, los procedimientos constructivos de las obras realizadas fueron técnicamente eficaces, con materiales de alta calidad con los que se cubrieron los baches profundos y superficiales, se niveló la superficie, se dio riego de impregnación y aplicación de base con carpeta asfáltica mejorada con polímeros de alta resistencia en estas obras concluidas.

Presentes en el evento estuvieron las y los diputados Raúl Castelo, Ernestina Castro, Anabel Acosta, Claudia Zulema Bours, Próspero Valenzuela Muñer y Raúl González De la Vega.

*Gobernador Durazo lleva trámites y servicios gratuitos de la jornada “Sonora Atiende” a la colonia Sonacer*Hermosillo, ...
03/07/2025

*Gobernador Durazo lleva trámites y servicios gratuitos de la jornada “Sonora Atiende” a la colonia Sonacer*

Hermosillo, Sonora; 3 de julio de 2025.- La feria "Sonora Atiende" que impulsa el gobernador Alfonso Durazo Montaño llegó a la colonia Sonacer, en la que servidoras y servidores públicos brindaron atenciones de salud, así como expedición de trámites oficiales gratuitos a las familias de esa zona de Hermosillo.

Los vecinos del sector poniente de la ciudad aprovecharon para acceder sin costo a actas de nacimiento, información sobre becas, deporte, educación, trabajo, desarrollo, así como asistencia, protección animal, salud y bienestar, medio ambiente, vivienda, entre otros.

Claudia Patiño asistió a la jornada "Sonora Atiende" para adquirir unos lentes para la vista cansada.

"Vine a solicitar un acta de nacimiento y a ver el servicio de los lentes. Muy bueno, ayuda a la comunidad y a adultos mayores que no se pueden mover y aprovechan", indicó.

"Estoy viendo muchos departamentos, también me interesa un árbol y también para que me puedan checar la vista", apuntó Luz Estela Ochoa.

El señor Ernesto Gutiérrez agradeció al gobernador Durazo Montaño por continuar con las jornadas en los diferentes sectores de la ciudad, acercando los servicios de 30 dependencias del gobierno a las personas.

"Muy eficaz, trabajando como debe ser porque en otros partidos hay mucha corrupción y aquí estamos viendo que se está haciendo algo por el gobierno, por la gente más necesitada. Aquí se le facilita a las personas, cerca de su casa, ahorran tiempo y dinero", señaló.

"Un acta, una matita y corte de cabello, son los servicios que tuve. Está bien, que lo sigan haciendo más seguido", comentó el señor Juan Ramón Orantes.

Con el compromiso firme del gobernador Alfonso Durazo Montaño de beneficiar a las familias sonorenses, las ferias de servicios "Sonora Atiende" continuarán para llegar a más ciudadanos, acercando apoyos y atenciones de forma gratuita.

*JAVIER LAMARQUE ACOMPAÑA AL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO EN LA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA FOMENTO ECONÓMICO PARA FAM...
03/07/2025

*JAVIER LAMARQUE ACOMPAÑA AL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO EN LA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA FOMENTO ECONÓMICO PARA FAMILIAS VULNERABLES*

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas del sur de Sonora, el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, acompañó al Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, durante la entrega de tarjetas del Programa Fomento Económico para Familias Vulnerables, en un evento que representa una importante inversión social para los municipios de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Mu**to.

En su intervención, Javier Lamarque destacó la sensibilidad y visión social del Gobernador Durazo, subrayando que su gobierno ha sido clave para la transformación de Cajeme. Reconoció el respaldo constante que ha permitido avanzar en obras de infraestructura, programas sociales y acciones concretas que atienden las necesidades más apremiantes de la población.

“Es importante que la gente sepa que el Gobernador no solo está trabajando por Cajeme, sino por todo Sonora. Aquí en el estado se construye la planta fotovoltaica más grande de América Latina, se han rehabilitado carreteras y, en nuestro municipio, gran parte de las calles mejoradas son gracias a su apoyo. El Gobernador vino a recuperar la esperanza de las y los sonorenses”, señaló el Presidente Municipal.

Durante el acto, el Gobernador Alfonso Durazo enfatizó la relevancia de este programa que busca fortalecer la economía familiar mediante la entrega bimestral de 2 mil 500 pesos directos a hogares en situación vulnerable, con el fin de cubrir necesidades básicas como alimentación, agua, luz y otros gastos prioritarios.

“Este es un programa que llega al alma, que responde al compromiso moral y político que asumimos con las familias sonorenses. No se trata solo de un apoyo económico, sino de una herramienta para construir bienestar y dignidad”, subrayó el mandatario estatal.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Bienestar del Estado, Fernando Rojo; la ciudadana Jiapsi González, en representación de las familias beneficiadas; los diputados Raúl Castelo y Ernestina Castro, así como funcionarios estatales y municipales.

Realiza Congreso de Sonora tercer foro sobre derechos de la niñez y adolescencia en Nogales Nogales, Sonora; 3 de julio ...
03/07/2025

Realiza Congreso de Sonora tercer foro sobre derechos de la niñez y adolescencia en Nogales

Nogales, Sonora; 3 de julio de 2025.- En cumplimiento del compromiso de construir una agenda legislativa incluyente y sensible a las necesidades de la niñez y adolescencia sonorense, el Congreso del Estado llevó a cabo el tercer foro “El Sonora que las Niñas y los Niños se Merecen”, esta vez en el municipio de Nogales.

Estos foros forman parte de una serie de encuentros de diálogo y consulta que buscan fortalecer el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos, mediante la participación de investigadores, especialistas en infancias, autoridades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

El diputado Omar Del Valle Colosio (PVEM), presidente del Congreso, acompañado por las diputadas organizadoras Gabriela Félix Bojórquez (MC) y Deni Gastélum Barreras (Morena), ofreció un mensaje de bienvenida a las y los asistentes. Por su parte, las legisladoras destacaron la importancia de abrir y fortalecer espacios de diálogo que visibilicen a niñas, niños y adolescentes, y los coloquen en el centro de las decisiones que se toman desde el Poder Legislativo.

Durante el foro se abordaron temas clave, como la situación de la niñez migrante en tránsito por el estado; la niñez en situación de prisión o con familiares en reclusión; la protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, y la construcción de políticas públicas en su beneficio. Las y los ponentes compartieron reflexiones, diagnósticos y propuestas que permitirán enriquecer los trabajos legislativos en materia de protección infantil.

Este tercer foro se llevó a cabo en la región norte del estado, sumándose a los realizados anteriormente en Hermosillo y Ciudad Obregón, con el propósito de recoger voces y experiencias en distintas zonas de Sonora y contribuir a una agenda legislativa que refleje diversas realidades de manera incluyente y representativa.

Al finalizar, se acordó que las aportaciones recabadas en estos foros servirán como base para la elaboración de reformas legislativas, programas y mecanismos institucionales que aseguren que niñas, niños y adolescentes vivan con dignidad, respeto y oportunidades para desarrollarse plenamente.

También estuvieron presentes las diputadas Azalia Guevara Espinoza (PVEM) y Marcela Valenzuela Nevárez (Morena).

03/07/2025
Universidades fortalecen alianzas por la pazEl Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroest...
03/07/2025

Universidades fortalecen alianzas por la paz

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste, desarrollaron con éxito el Segundo Foro: “Movimiento Universitario por una Cultura de Paz: Fortaleciendo alianzas”, el cual busca propiciar la sensibilización sobre la promoción de una cultura de paz al interior y exterior de las Universidades de la región.
Al brindar su mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON y anfitrión del evento, expresó su gratitud por la presencia y el esfuerzo de las instituciones participantes a este importante espacio de encuentro que tiene como firme intención contribuir a una cultura de paz tan necesaria en la región, el estado, el país y el mundo.
Reflexionó acerca del significado de la paz, no solo como una condición individual, sino como un valor que se irradia a las instituciones, las sociedades y los países. Señaló que, aunque se han logrado avances filosóficos y normativos, aún se enfrenta una crisis en la forma de abordar los conflictos.
Por ello, destacó la importancia de estos foros como espacios para alcanzar acuerdos significativos y construir un marco de actuación común desde las universidades, sustentado en un enfoque científico que fortalezca las acciones internas y colectivas.
El Rector del ITSON resaltó la responsabilidad de las universidades como faros de transformación social, como lo señaló la UNESCO desde 1998. En este sentido, enfatizó la necesidad de transversalizar los procesos de docencia, investigación y extensión, con el objetivo de lograr cambios significativos que reflejen una auténtica cultura de paz.
Por su parte, la Dra. Mónica Vivian Mascareño, Vicerrectora de la Universidad La Salle Noroeste, en representación del Lic. José Antonio Del Coss Zorrilla, Rector y anfitrión del evento, señaló que este foro los reunió nuevamente con el firme compromiso de seguir construyendo, desde la educación, una sociedad más justa, solidaria, equitativa y libre de violencia.
Puntualizó que en esta segunda edición, bajo el lema Fortaleciendo Alianzas, el foro busca dar continuidad al esfuerzo colectivo, consolidar el Movimiento Universitario por la Paz y dar seguimiento a los avances logrados en cada institución. También, agregó que se trabajará de manera colaborativa en la planeación de la jornada Juntos y Juntas por la Paz 2025, con estrategias conjuntas, redes de conocimiento y acciones transformadoras desde las comunidades universitarias.
Finalmente, la Dra. Vivian Mascareño agradeció la presencia de autoridades, estudiantes y representantes de instituciones hermanas, subrayando que la unidad entre universidades permite imaginar y construir un mundo donde la paz no sea solo un ideal, sino una práctica cotidiana.
Durante el Segundo Foro, la Dra. Sonia Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades del ITSON, y la Mtra. Claudia Mungarro Ibarra, Directora de Formación de la Universidad La Salle Noroeste, compartieron información clave sobre el contexto normativo y educativo de la cultura de paz en México, así como en ambas instituciones. Además, presentaron un avance del trabajo colaborativo que se ha venido desarrollando entre el ITSON y la ULSA en respecto a las distintas dimensiones de la cultura de paz.
Posteriormente, las y los participantes se integraron en mesas temáticas para realizar un ejercicio de planeación conjunta de la Jornada Interinstitucional “Juntas y Juntos por la Paz 2025”. En este espacio se diseñaron propuestas de actividades como charlas, talleres, presentaciones artísticas y espacios de diálogo, todas orientadas a fortalecer la cultura de paz dentro y fuera del ámbito universitario.
El diálogo se estructuró en cinco mesas con las siguientes temáticas: Derechos Humanos y Perspectiva de Género; Bienestar, Salud Mental y Prevención de Adicciones; Diversidad, Inclusión y Desarrollo Sostenible; y Prevención y Atención de la Violencia. Al cierre del foro, se llevó a cabo una plenaria en la que las y los coordinadores de cada mesa presentaron los resultados del trabajo colaborativo.
Cabe recordar que en febrero pasado las instituciones firmaron una Carta de Colaboración, comprometiéndose a desarrollar un marco de actuación común, generar iniciativas conjuntas, compartir conocimientos y promover activamente la paz desde el ámbito académico.
En el evento se contó con la destacada participación de los enlaces institucionales que integran la Alianza, entre ellos: el Dr. Víctor Samuel Peña Mancillas, del Colegio de Sonora; el Dr. Rolando Enrique Díaz Caravantes, Enlace en Sonora del Diálogo Nacional por la paz; la Dra. Martha Patricia Minjarez, de la Universidad de Sonora; la Lic. María Leticia Nocamea Matus, de la Universidad del Pueblo Yaqui; el Mtro. Luis Enrique Gómez Ortega, de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora; el Ing. José Manuel Acosta Rendón, del Instituto Politécnico Nacional; y la Dra. Alejandra Paola Bórquez López, del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui.
También estuvieron presentes la Dra. Gladys Yadira Herrera Toyos, del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora; el Mtro. Sergio Arturo Navarro Ruíz y el Mtro. José Rubén Aragón Bastidas, ambos representantes de la Escuela Normal Estatal de Especialización; así como la Mtra. Myrna Dolores Segura Ceballos y la Mtra. María Guadalupe Flores Pérez, de la Escuela Normal Superior de Obregón; la Dra. Belinda Virginia Lamadrid Bours y la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.
Asimismo se contó con la presencia del Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director de Cultura Municipal de Cajeme; la Mtra. Luz María Gaytán Soto, Directora de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Obregón; el Mtro. Manuel Antonio Argüelles Morales, Director de la Escuela Normal Superior de Obregón; la Mtra. Yolanda María Félix Miranda, Coordinadora de Vinculación de la Escuela Normal Superior de Obregón; y el Lic. Octavio César Quintero Valenzuela, Director de la Academia de Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; además de docentes y personal administrativo de las diversas casas de estudios.

Reconocen a docentes ITSON por obtener Certificación ANFECAEn el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de S...
03/07/2025

Reconocen a docentes ITSON por obtener Certificación ANFECA

En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Dirección de Ciencias Económico Administrativas realizó una ceremonia especial para reconocer a 12 docentes que obtuvieron la “Certificación ANFECA”, otorgada por la Zona 1 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
La certificación ANFECA tiene como objetivo impulsar la mejora continua de los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los académicos en áreas como Contaduría Pública, Administración, Información Administrativa, Negocios Internacionales y disciplinas afines del ámbito económico-administrativo con formación de posgrado. Asimismo, busca promover un equilibrio en las funciones sustantivas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo especial énfasis en la importancia de las certificaciones como un elemento clave para el desarrollo profesional del cuerpo docente. Señaló que este tipo de reconocimientos reflejan el compromiso del ITSON con la mejora continua y con su responsabilidad social.
Asimismo, felicitó a las y los docentes reconocidos por el compromiso, esfuerzo dedicación y constancia que implica obtener la certificación ANFECA. “Sé que hoy se entregan 12 certificaciones, pero muchos más profesores ya cuentan con ella y están trabajando para renovarla, pues tiene una vigencia de tres años”.
Al respecto, la Dra. Leticia María González Velásquez, Coordinadora de la Certificación Académica Zona 1 de ANFECA, resaltó que hablar de certificación académica es hablar de mejora continua y de calidad, así como los programas educativos deben pasar por procesos de evaluación, también las y los docentes deben comprometerse con la excelencia y respaldar su labor mediante certificaciones avaladas por organismos externos como ANFECA.
Finalmente, felicitó al ITSON por promover este tipo de certificaciones, y brindó una cálida bienvenida a las académicas y académicos reconocidos, al grupo de docentes certificados de la Zona 1 de ANFECA. “Nos debe llenar de orgullo como docentes saber que estamos cumpliendo con nuestras funciones sustantivas: docencia, investigación, tutoría y vinculación”.
En total, doce docentes obtuvieron su certificación en diversas áreas como Otras Profesiones Formativas del Ámbito Económico-Administrativa, Contaduría Pública y Administración. Las y los profesores certificados son: Alma Rocío García García, Ariana Solórzano Tabares, Carla Adrian Andujo Ozuna, Elba Myriam Navarro Arvizu, Jorge Ortega Arriola, Mahiely Balvanera García Cruz, María Angélica Machado Parra, María Dolores Moreno Millanes, María Trinidad Álvarez Medina, Ramiro Arnoldo Buelna Peñuñuri, Rodolfo Valenzuela Reynaga y Sergio Ochoa Jiménez.
En la mesa del presídium también estuvieron presentes, el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Beatriz Llamas Aréchiga, Secretaria Técnica de la Certificación Académica Zona 1 de ANFECA; y el Dr. Roberto Ruíz Pérez, Jefe del Departamento de Contaduría y Finanzas.
Cabe destacar que ANFECA es una institución de orientación y servicio académico en las carreras de negocios, que contribuye a vincular a las instituciones de educación superior orientando su trabajo académico a la superación de las profesiones y las disciplinas, tanto en el nivel nacional como en el internacional, dentro de un marco ético que beneficie la educación superior y sus funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la difusión.

"La Corrupción en el Boxeo Mexicano: Memo Tellaeche, el Analista que se Vende al Mejor Postor"El boxeo mexicano se encue...
03/07/2025

"La Corrupción en el Boxeo Mexicano: Memo Tellaeche, el Analista que se Vende al Mejor Postor"

El boxeo mexicano se encuentra en el ojo del huracán debido a las acusaciones de corrupción y venta de notas periodísticas por parte de Memo Tellaeche, una figura controvertida en el mundo del boxeo. Según denuncias en Facebook, Tellaeche ofrece sus notas a boxeadores a cambio de dinero, lo que ha generado una gran polémica en la afición.

La Venta de Notas: Un Problema de Credibilidad

La venta de notas periodísticas por parte de Tellaeche ha generado dudas sobre la credibilidad de su trabajo y la integridad del boxeo mexicano. Los boxeadores que aceptan sus ofertas se exponen a ser vistos como cómplices de la corrupción y a perder la confianza de la afición.

La Afición, la Más Afectada

La afición al boxeo mexicano se siente cada vez más desencantada con el deporte debido a la corrupción y la falta de transparencia. La percepción de que el boxeo se ha convertido en un "circo" debido a personas como Tellaeche es un tema que preocupa a muchos seguidores del deporte.

Evidencia y Denuncias

Se han compartido capturas de pantalla en redes sociales que muestran los ofrecimientos de Tellaeche para escribir notas a cambio de dinero, así como comentarios de usuarios que lo acusan de corrupción y venta de notas. Estas denuncias han generado un debate sobre la ética y la integridad en el boxeo mexicano.

La controversia en torno a Memo Tellaeche y la venta de notas periodísticas en el boxeo mexicano es un tema que requiere atención y reflexión. La credibilidad y la integridad del deporte están en juego, y es importante que se tomen medidas para abordar esta situación y restaurar la confianza de la afición.

Diputado René García respalda trabajos de la Comisión Sonora-ArizonaHermosillo, Sonora; 3 de julio de 2025.- En sesión d...
03/07/2025

Diputado René García respalda trabajos de la Comisión Sonora-Arizona

Hermosillo, Sonora; 3 de julio de 2025.- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado René García Rojo, expresó su respaldo a los trabajos realizados en la Comisión Sonora-Arizona 2025.

Durante su posicionamiento, el legislador del Partido del Trabajo destacó que esta reunión tuvo como propósito fortalecer los vínculos económicos y sociales entre el estado de Sonora y el estado de Arizona, a través de una agenda conjunta que promueve el desarrollo regional, la innovación y la colaboración en temas estratégicos.

Asimismo, reconoció el liderazgo y compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, por impulsar una política exterior con visión centrada en la cooperación y el desarrollo sostenible.

El legislador reiteró su disposición y compromiso de continuar promoviendo, desde el Congreso del Estado, iniciativas y acciones que fortalezcan la participación de Sonora en estos mecanismos internacionales.

*Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario*Hermosil...
03/07/2025

*Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario*

Hermosillo, Sonora; 2 de julio de 2025.- Gracias al liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y al estatus sanitario privilegiado que mantiene la entidad, el Gobierno de Sonora logró que Agua Prieta se convierta en la primera frontera en reabrir el cruce de ganado en pie hacia Estados Unidos, a partir del próximo 7 de julio, luego de que se cerrara por la presencia del gusano barrenador en la frontera sur del país.

Celida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), explicó que esta decisión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) representa un reconocimiento al trabajo coordinado entre el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), encabezada por Juan Ochoa Valenzuela. Añadió que ya se trabaja para lograr también la reapertura del cruce por Nogales.

Para conservar este estatus sanitario, dijo, se llevan a cabo capacitaciones dirigidas a los productores ganaderos para que sepan identificar y actuar en caso de detectar esta plaga, mediante la toma de muestras, envío a laboratorio y tratamiento de heridas.

“En este gran reto los productores deben saber cómo tomar muestras, enviarlas al laboratorio y curar heridas, por eso se hace un gran trabajo de coordinación con la UGRS y Sader; en Sagarhpa se tiene el Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (Cipes), quienes cuentan con los mejores técnicos y personal para el control de los puntos de inspección y verificación en la entidad”, subrayó.

El mes de julio, agregó, viene con buenas noticias: además de avanzar en la reapertura de cruces fronterizos, se prevé que las lluvias permitan la recuperación de presas y aseguren buenos ciclos de cultivo para el próximo periodo agrícola.

Dirección

Rio Elota 1659 Pte
Ciudad Obregón
85120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Benjamín Pérez Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Benjamín Pérez Díaz:

Compartir