Noticias de mas

Noticias de mas Noticias informativas , espectáculos y ciudad

05/09/2025

Cajeme toons T1 E1 la mini serie

05/09/2025

Box nacional amateur en el gimnasio municipal en ciudad Obregón el 19, 20 y 21 de septiembre.

Inauguran período de sesiones ordinariasHermosillo, Sonora; 1 de septiembre de 2025.- La 64 Legislatura del Congreso del...
02/09/2025

Inauguran período de sesiones ordinarias

Hermosillo, Sonora; 1 de septiembre de 2025.- La 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora inició hoy su primer período de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio constitucional. En la sesión inaugural, diputadas y diputados tomaron la protesta de ley a magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunales Regionales Colegiados, así como a juezas y jueces en materias civil, familiar, mercantil, mixta y penal. Además, se presentó el informe del presidente de la Mesa Directiva que concluye funciones.



En cumplimiento al orden del día, la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta del Congreso del Estado, tomó la protesta de ley a las ciudadanas Ana Patricia Briseño Torres y Violeta Ybarra Escalante, así como al ciudadano Eduardo Sánchez Moreno, quienes asumirán el cargo de magistradas y magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora.



Posteriormente, se tomó la protesta de ley a las ciudadanas Marina Guadalupe Marín Gómez, Lydia Gabriela Zepeda Mazón y Dinorah Joselyn Vega Orozco, así como al ciudadano Darbé López Mendívil, quienes ocuparán el cargo de magistradas y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.



Ante el Pleno también rindieron protesta tres ciudadanos que se desempeñarán como dos magistradas y un magistrado de los Tribunales Regionales Colegiados; seis juezas y jueces en materia civil; ocho en materia familiar; cinco en materia mercantil; dos en materia mixta y 17 en materia penal. Asimismo, rindieron protesta a las y los integrantes del Comité Administrativo del Poder Judicial.



En su informe como presidente de la Mesa Directiva, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) destacó que, en este primer año de la 64 Legislatura, el Congreso se mantuvo abierto al diálogo y al debate de altura, impulsando 20 reformas constitucionales que fortalecen la Constitución federal, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la equidad de género, la actualización del salario mínimo y el reconocimiento de los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho público, entre otras acciones en beneficio de la ciudadanía.



Al evento protocolario asistieron autoridades estatales, electorales y judiciales, así como representantes de organismos autónomos del Estado.

Antes de concluir la sesión, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se citó a las y los diputados a la próxima sesión, programada para el miércoles 3 de septiembre a las 10:00 horas.

02/09/2025

La pelea de siglo ¿por quien apostarias Edgar Gutierrez o Bernardo Santacruz ?

siempre una noticia tiene dos versiones
30/08/2025

siempre una noticia tiene dos versiones

30/08/2025

HACIA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO CON EL 1ER FORO INTERNACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA 2025

Unidos los tres niveles de gobierno, productores y empresas, haremos posible la verdadera transformación del campo: Dip. Raúl "El Pollo" Castelo

Cajeme, Sonora.– Inicia en Cajeme el 1er. Foro Internacional de Diversificación Productiva Sonora 2025, evento organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sonora, con la presencia de productores, especialistas y representantes de diversos sectores.

El diputado Raúl “El Pollo” Castelo destacó que estos foros son espacios clave para unir la experiencia de los productores con la visión de los tres niveles de gobierno, a fin de construir propuestas integrales que fortalezcan el futuro agropecuario del estado.

“Estos foros son para empatar lo que el productor, por experiencia, sabe y lo que nosotros, como legisladores y autoridades, visualizamos para el desarrollo del campo sonorense. Aquí se aterrizan propuestas globales e integrales, algunas ya en marcha, como la tecnificación de riegos entre otras y de los canales, donde se invertirán alrededor de 6 mil millones de pesos en Sonora”, subrayó Castelo.

El legislador resaltó que este esfuerzo busca impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y la diversificación productiva, pilares esenciales para fortalecer la economía estatal y mejorar las condiciones del campo en Sonora.

*PRIMERA IMPOSICIÓN DE COFIA DE ENFERMERÍA EN EL ITSON: UN LOGRO HISTÓRICO PARA LAS FUTURAS ENFERMERAS*Después de 23 año...
28/08/2025

*PRIMERA IMPOSICIÓN DE COFIA DE ENFERMERÍA EN EL ITSON: UN LOGRO HISTÓRICO PARA LAS FUTURAS ENFERMERAS*

Después de 23 años, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en Ciudad Obregón fue testigo de un momento histórico para la carrera de Enfermería. La ceremonia de imposición de cofia se llevó a cabo en el teatro del ITSON, donde las licenciadas en Enfermería recibieron oficialmente su cofia, símbolo de su compromiso y dedicación a la profesión.

La cofia es un elemento importante en la carrera de Enfermería, ya que representa la culminación de una etapa de formación académica y el comienzo de una nueva etapa como pasantes en el campo laboral. Para las futuras enfermeras, este momento es un logro significativo que les permite ejercer su profesión con mayor responsabilidad y compromiso.

Una de las jóvenes que recibió su cofia fue Nicole Guadalupe Castro Bohórquez, quien expresó su satisfacción y alegría por este logro. "Es un momento muy especial para mí y mi familia", dijo. "Me siento orgullosa de haber llegado a este punto y estoy emocionada de comenzar mi carrera como enfermera".

La Enfermería es una profesión que requiere vocación, dedicación y compromiso. Las enfermeras juegan un papel fundamental en el sistema de salud, brindando atención y cuidado a los pacientes en diferentes contextos. La imposición de cofia es un ritual que simboliza el compromiso de las futuras enfermeras con su profesión y su compromiso de brindar atención de alta calidad a los pacientes.

*DATOS INTERESANTES SOBRE LA ENFERMERÍA*

- La Enfermería es una de las profesiones más antiguas y respetadas en el mundo.
- Las enfermeras juegan un papel fundamental en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el cuidado de los pacientes.
- La Enfermería es una profesión que requiere una gran cantidad de habilidades y conocimientos, incluyendo la capacidad de comunicarse efectivamente con los pacientes y sus familias.
- Las enfermeras trabajan en diferentes contextos, incluyendo hospitales, clínicas, centros de salud y comunidades.

*FELICITACIONES A LAS FUTURAS ENFERMERAS*

El ITSON felicita a las futuras enfermeras que recibieron su cofia y les desea mucho éxito en su carrera. La imposición de cofia es un momento importante en la vida de una enfermera, y es un logro que refleja su dedicación y compromiso con la profesión. ¡Muchas felicidades a todas las futuras enfermeras!

Con la maestra Marina Herrera Ortiz.  La secretaría de las mujeres tiene para ti servicios gratuitos asesoría jurídica, ...
26/08/2025

Con la maestra Marina Herrera Ortiz. La secretaría de las mujeres tiene para ti servicios gratuitos asesoría jurídica, atención psicológica y talleres de empoderamiento económico de lunes a viernes de 8 a.m a 3 p.m cel. 6441681330

25/08/2025

Feliz regreso a clases comunidad Xochitl

24/08/2025
Hermosillo, Sonora; 21 de agosto de 2025.- La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la inic...
24/08/2025

Hermosillo, Sonora; 21 de agosto de 2025.- La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es ofrecer a los ayuntamientos la posibilidad de contratar créditos o empréstitos que les permitan financiar proyectos de infraestructura social en beneficio de la población.



Durante la reunión, la diputada Elia Sallard Hernández (Morena) presidenta de la comisión, sometió a consideración del órgano colegiado la propuesta, respaldada por los legisladores Gabriela Félix Bojórquez (MC), Alejandra López Noriega, Omar Del Valle Colosio (PVEM), René García Rojo (PT) y Héctor Castelo Montaño (Morena). Las y los diputados coincidieron en la importancia de dotar a los municipios de herramientas financieras que faciliten la realización de obras y acciones que impacten directamente en la calidad de vida de las y los sonorenses.



La iniciativa establece que los municipios podrán contratar créditos hasta por los montos que se determinen en cada caso, comprometiendo como fuente de pago los recursos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esto permitirá que las administraciones municipales cuenten con mayor flexibilidad financiera para ejecutar proyectos de inversión pública y atender las necesidades sociales más urgentes.



Asimismo, se destacó que todos los créditos contratados deberán liquidarse en su totalidad antes de que concluyan las administraciones municipales en funciones, garantizando así una gestión responsable y transparente de los recursos públicos y evitando comprometer las finanzas de futuras administraciones.



El dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), a fin de ser incluido en el orden del día de una próxima sesión.

Dirección

Ciudad Obregón
85110

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de mas:

Compartir