15/11/2025
⚫⚪🔴 2018-2021, UN TRIENIO QUE DEJÓ ENSEÑANZAS. 🔥🔥🔥
( Primera entrega )
En la opinión de Raúl Márquez Picos
Para el Portal de noticias, Ciudad Obregón sin Censura.
( Este tema es un tanto extenso por lo que lo publicaré en dos partes)
Primera parte.
El trienio presidencial municipal de Cajeme 2018-2021 dejó mucha enseñanza a la ciudadanía, a los gobernantes y a Morena.
Sería la primera experiencia de Morena en el municipio como gobierno, por lo que su trabajo durante ese trienio sería importante para posicionarlo como un partido progresista, democrático, representativo y congruente con sus principios y con su estatuto, se tenían cifradas esperanzas en un cambio verdadero, AMLO nos había vendido la idea de que con su triunfo todo sería diferente y el municipio estaba muy optimista pensando que por fin nos sacudiríamos la corrupción, la impunidad y la violencia y tendríamos un gobierno democrático.
No existía ninguna duda de que El candidato de Morena ganaría fácilmente la elección en virtud del “ fenómeno Obrador ” cuya fuerza haría ganar todas los cargos en disputa, así lo señalaban las encuestas.
Y así fue, en Ciudad Obregón, Morena arrasó en la elección gracias al movimiento y no al desconocido candidato Mariscal.
En el ejercicio de su gobierno, sucedió algo muy decepcionante, el primer trienio que Morena gobernó fue un fracaso, no se lograron los objetivos, el proyecto morenista en Cajeme, naufragó.
Sergio Pablo Mariscal un chapulín de naturaleza priísta había sido elegido por el “petite comité” de Morena como candidato a la presidencia, engañaron a la ciudadania simulando una encuesta fantasma, para así imponer por consigna, o dedazo, al peor precandidato de los 4 que compitieron ( Fausto Flores, Omar Serna, Sergio Pablo Mariscal y Rosendo Arrayales ), OmarSerna era de la misma estirpe perversa que Mariscal. Ambos eran las propuestas de Lamarque y Durazo , mientras que para la ciudadanía no había otro que Rosendo Arrayales, luchador social muy querido en el municipio por su espíritu de lucha en favor del pueblo, lideraba entonces todas las marchas que la población realizaba en exigencia de justicia..
La verdad histórica ciudadana en Cajeme es que Alfonso Durazo y Javier Lamarque, como maximos lideres de Morena en Sonora fueron quienes se inclinaron por los candidatos oficiales, Ellos eligieron a Mariscal, las encuestas fueron una burda estrategia para tapar el ojo al macho y asignar por dedazo a los candidatos que quizás habrían pagado el precio del cargo. Fue una práctica nacional en esa primera elección de Morena, la de utilizar las encuestas para designar a los candidatos, por eso hoy las corrientes progresistas al interior del partido, exigen que la consulta para elegir candidatos, no sea por encuestas, pues se presta al fraude, o la imposición de candidatos, como sucedió en Cajeme y en muchas regiones del país.
En ese contexto, el luchador social, activista político, Rosendo Arrayales, que también compitió por la Coalición “Juntos haremos historia” por la candidatura a la presidencia municipal.
Ante la imposición de Mariscal, Rosendo Arrayales ganó un puesto en el Cabildo municipal como Regidor por el PT merced al número de votos que logró el partido de la coalición por el que compitió.
Desde que iniciaron las sesiones de Cabildo, comenzaron las diferencia entre el Presidente Mariscal y el Regidor Arrayales, en virtud de que Rosendo exigía aplicación estricta en leyes y reglamentos, mientras Mariscal impulsaba a la asamblea a llegar acuerdos de manera tradicional prianista, Rosendo instaba al Cabildo para que se aplicaran estrictamente las leyes respectivas y a que se deliberara, a que se dedicara tiempo para resolver los asuntos de la agenda, a darles seguimiento, a que leyeran los asuntos que se tratarían, a no sujetarse al arbitrio del alcalde, etc más el servilismo del Cabildo ante el alcalde, le permitieron votar en favor de sus propuestas y no por los intereses de la ciudadanía.
Un caso muy sonado todo el trienio fue el de José Leovigildo Guerra Beltrán, QEPD, Contralor del Ayuntamiento, que se convirtió en cómplice de as*****to, al no haber actuado con eficiencia cuando Efrain, un ciudadano fue llevado a celdas, donde murió a causa de la tardía atencion recibida y a la omisión del contralor y confabulación con el alcalde mariscal de no atender debidamente ese asunto cuestionado por Rosendo, que los instaba a resolver el fondo del asunto, ya que los jueces calificadores no tenían la experiencia ni la capacidad para ocupar el cargo y la nominación de ellos se hizo por dedazo.
Otro caso muy marcado, fue la acusación de Rosendo contra las el de l@s regidores faltistas, que sembró tanto rencor en los faltistas que un puñado de regidoras emprendieron acciones legales contra Rosendo, la mayor de las cuales fue la de acusarlo de violencia política en razón de género, algo inaudito, insustentable, pues cuando Rosendo las apercibía de hacer las cosas lo hacía con la vehemencia que lo caracteriza cuando defiende los intereses e de sus representados, la ciudadanía de Cajeme, pero siemore se dirigía a ellas tratándolas con respeto.
La sentencia en favor de Rosendo prueba a todas luces su inocencia. Las regidoras que lo acusaron, habrian preparado un montaje para intentar eliminarlo políticamente.
( continuará )