Sendero Informativo

Sendero Informativo Medio Informativo

*Gobernador Durazo y presidenta de DIF Sonora, Rocío Chávez, benefician a adultos mayores con el primer centro de asiste...
20/06/2025

*Gobernador Durazo y presidenta de DIF Sonora, Rocío Chávez, benefician a adultos mayores con el primer centro de asistencia pública*

•⁠ ⁠María del Rocío Chávez Murillo realizó el corte de listón para abrir las puertas del primer Centro Público de Asistencia Social para Personas Mayores, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo, con el objetivo de brindar protección y cuidado a personas adultas mayores.

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2025.– Con el objetivo de promover el sano esparcimiento y proteger la salud de personas adultas mayores, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, María del Rocío Chávez Murillo, inauguró la remodelación del primer Centro Público de Asistencia Social para Personas Mayores “Ana María López Rodríguez”, obra impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante la ceremonia, María del Rocío Chávez, acompañada por María del Mar Durazo Chávez, presidenta honoraria del Voluntariado de DIF Sonora, y la activista social Ana María López Rodríguez, destacó que se destinó una inversión de 18 millones de pesos para la rehabilitación y acondicionamiento de este espacio, en el que se brindará atención diaria a 30 personas, con servicios de apoyo asistencial, asesorías jurídicas, talleres recreativos, deportivos y culturales, así como atención psicológica.

“Es un centro que me llena de orgullo y emoción, porque es sumamente digno, como siempre nos lo ha indicado nuestro gobernador Alfonso Durazo. Él hace las cosas bien, y nosotros también hacemos las cosas bien. Mucha gente se involucró para que esto estuviera listo; tenemos mucho tiempo trabajando”, señaló la presidenta de DIF Sonora.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vázquez Ochoa, explicó que el Centro de Asistencia Social para Personas Mayores fue nombrado en honor a la trayectoria y legado de la activista social Ana María López Rodríguez.

Detalló que el centro será atendido por personal médico, fi

*Impulsa Gobierno de Huatabampo el programa ‘Kioskos de la Salud’*Sendero Informativo Huatabampo, Sonora; 18 de junio de...
20/06/2025

*Impulsa Gobierno de Huatabampo el programa ‘Kioskos de la Salud’*

Sendero Informativo

Huatabampo, Sonora; 18 de junio de 2025.- Para brindar atención médica preventiva y oportuna a la población, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, a través de la Dirección de Salud ha puesto en marcha el programa “Kioskos de la Salud”.

El director de Salud Municipal, Nicolás Galaviz Cota, destacó que el objetivo principal del programa ‘Kioskos de la Salud’ es poder acercar los servicios de salud a aquellas personas que no tienen acceso regular, con el fin de mejorar su bienestar y calidad de vida.

“En nuestros kioskos, ofreceremos una variedad de servicios de salud, incluyendo: chequeos médicos preventivos, medición de glucosa, toma de presión arterial, frecuencia cardíaca, oximetría, orientación sobre temas de salud, educación sobre hábitos saludables, acceso a medicamentos y tratamientos”, detalló.

Galaviz Cota agradeció al alcalde Alberto 'Beto' Vázquez por su apoyo y compromiso con la salud de nuestra comunidad.

“Invitamos a todos los ciudadanos a visitar nuestros ‘Kioskos de la Salud’ y aprovechar los servicios que ofrecemos. Juntos, podemos mejorar la salud y el bienestar de nuestra comunidad y construir un futuro más saludable y próspero para todos”, argumentó.

Finalmente, el funcionario municipal explicó que los kioskos estarán instalados en diferentes puntos de la ciudad, desde las 8:00 a las 13:00 horas.

20/06/2025

Si eres productor ganadero y cuentas con 1 a 50 vientres, puedes acceder al alimento proteico del programa emergente impulsado por nuestro gobernador Alfonso Durazo.

Aprovecha este apoyo a precio accesible y con flete gratuito. ¡Acércate y fortalece tu hato!

Diputada Gabriela Tapia encabeza reunión de seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley 38 de IssstesonHermosillo, S...
20/06/2025

Diputada Gabriela Tapia encabeza reunión de seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley 38 de Isssteson

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2025. – En seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley 38 del Isssteson, impulsada por la diputada del PRD Sonora, Gabriela Tapia Fonllem, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer el sistema de salud estatal y garantizar mejores condiciones para las y los trabajadores, así como para las personas derechohabientes del instituto.

La diputada Tapia Fonllem encabezó el encuentro en el que se abordaron diversos puntos clave de la propuesta legislativa, como parte de los preparativos para el próximo Foro de Socialización de Iniciativas para Mejorar el Isssteson, que se celebrará el día miércoles 25 de junio de 2025 en el Congreso del Estado de Sonora.

Durante la reunión se establecieron acciones conjuntas y acuerdos estratégicos encaminados a impulsar iniciativas legislativas que contribuyan a una mejora integral de los servicios ofrecidos por la institución médica.

En representación del Movimiento por Enfermería en Sonora, A.C. (Moveson), participó Karina del Rosario Yáñez Granillo, presidenta del organismo, quien subrayó la importancia de brindar una atención digna y profesional a las personas usuarias del sistema de salud, así como la necesidad de reconocer y fortalecer el papel fundamental del personal de enfermería.

También estuvieron presentes integrantes del Movimiento 30 de julio, entre ellos Esthela Mar Castañeda Sánchez, Martha Leticia Rendón Holguín y José Luis Brassea Aldaco

Asimismo, se contó con la presencia de María Elena Ruíz del Castillo, integrante de logística del Congreso del Estado, quien brindó apoyo técnico y organizativo para la planeación y estructuración del foro.

Este ejercicio de colaboración interinstitucional reafirmó el compromiso de los actores sociales y legislativos con la construcción de soluciones sostenibles, participativas y centradas en el bienestar del pe

*Con Plan Sonora, Gobernador Durazo consolida al estado como modelo de minería sustentable*- El mandatario sonorense par...
19/06/2025

*Con Plan Sonora, Gobernador Durazo consolida al estado como modelo de minería sustentable*

- El mandatario sonorense participó en la firma de convenio para la creación del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que el estado representa una pieza clave con la iniciativa del Plan Sonora para lograr la transición energética en el país e impulsar el desarrollo de la minería sustentable, actividad en la que Sonora aporta el 27 por ciento del PIB nacional.

- Este acuerdo hará frente a las nuevas circunstancias del país en materia de transición energética, planteadas en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de hacer equipo el gobierno, la industria y las instituciones académicas y ofrecer el apoyo directo a las universidades que imparten carreras en Ciencias de la Tierra para fortalecer, promover, desarrollar programas y acciones que beneficien a la comunidad estudiantil, egresadas, egresados y personal docente.

Ciudad de México, 18 de junio de 2025.- Con el potencial minero que caracteriza a la entidad sonorense y el impulso del Plan Sonora de Energías Sostenibles, se contribuirá a la descarbonización de la economía y se formarán nuevos perfiles académicos para la preparación de profesionales en la industria de la electromovilidad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al participar en la firma de convenio para la conformación del Comité Educativo de Minería México 2025.

El mandatario estatal, junto a Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía de México, encabezó el acuerdo para la creación del Comité Educativo con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas con el sector minero a nivel nacional, para fortalecer la capacitación y el crecimiento de la industria minera, y mantener el estatus de la entidad como líder de la producción de metales pesados en el país.

“El objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición energética en nuestro país y contribuir a la descarbonización de la economía, y con ese objetivo tien

¨*Alcalde da banderazo de inicio a obra de rehabilitación de la cancha en la Colonia Trinidad*Sendero Informativo Huatab...
19/06/2025

¨

*Alcalde da banderazo de inicio a obra de rehabilitación de la cancha en la Colonia Trinidad*

Sendero Informativo

Huatabampo, Sonora; 17 de junio de 2025.- Para ofrecer a los huatabampenses espacios dignos donde realizar actividades físicas y recreativas, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez dio el banderazo de inicio a la obra de rehabilitación de la Cancha de Usos Multiples de la Colonia Trinidad.

Acompañado de vecinos, funcionarios y servidores públicos, el ‘Beto’ Vázquez reconoció que esta obra no solo es una inversión en infraestructura deportiva, sino también en la salud y el bienestar de los jóvenes y adultos.

“Este será un espacio seguro y adecuado para la práctica deportiva, así como también con sus áreas funcionales se podrá fomentar la actividad física y el desarrollo de nuestros niños y jóvenes”, destacó.

El presidente municipal hizo un llamado a los vecinos de la Colonia Trinidad para que se apropien del espacio y lo cuiden con responsabilidad, para que pueda ser disfrutado por la comunidad durante mucho tiempo.

“Está obra es el reflejo de nuestro trabajo de a ras de suelo y un compromiso con la colonia que me vio crecer. Queremos que lo utilicen para practicar deporte, para reunirse con amigos y familiares, y para disfrutar de la compañía de sus seres queridos”, concluyó.

En representación de los vecinos, la ciudadana Carmen Arelia Gutiérrez Guzmán agradeció al ‘Beto’ Vázquez por voltear a ver a la Colonia Trinidad e iniciar con estos trabajos que beneficiarán a los niños y jóvenes.

En el evento estuvo presente la síndica procuradora, María Antonieta Gutiérrez Verdugo; el secretario del H. Ayuntamiento, Francisco Javier Días Quijano; el director de Obras Públicas, Emmanuel Escalante Gutiérrez, y el regidor de la Comisión de Obras Públicas, Efraín Galaviz.

Secretaría de Bienestar, Delegación SonoraComunicado Núm. 42Con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, entregan...
19/06/2025

Secretaría de Bienestar, Delegación Sonora
Comunicado Núm. 42

Con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, entregan tarjetas del programa “Enchula tu Tienda” en 22 localidades de Sonora

*Octavio Almada Palafox, delegado de Bienestar en Sonora, informó que se recibirán apoyos que van desde los 16 mil a los 20 mil pesos cada tienda

Hermosillo, Sonora, miércoles 18 de junio de 2025.- En cumplimiento con la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de fortalecer las economías locales y dignificar el trabajo comunitario, del 16 al 22 de junio se realiza la entrega de tarjetas del programa Enchula tu Tienda a 22 Tiendas para el Bienestar en igual número de localidades de Sonora.

El Delegado de Programas para el Bienestar en el estado, Octavio Almada Palafox, informó que esta acción beneficiará directamente a pequeñas tiendas comunitarias ubicadas en zonas rurales y de difícil acceso, impulsando el desarrollo económico local y mejorando las condiciones de abasto para las familias.

“Este programa no sólo significa mejorar la infraestructura de las tiendas, sino también reactivar el comercio comunitario, fortalecer la autosuficiencia alimentaria y generar condiciones de bienestar donde más se necesita”, expresó el Delegado Almada Palafox.

Agregó que cada tienda recibirá montos que van desde los 16 mil hasta los 20 mil pesos, de acuerdo con las necesidades específicas de rehabilitación e infraestructura.

Las tiendas beneficiadas se ubican en localidades de los municipios de Álamos (5), Sahuaripa (4), Nácori Chico (3), Arizpe (2), Ónavas (1), Granados (1), Quiriego (1), Agua Prieta (1), Bacanora (1), y Yécora (1).

Asimismo, reiteró que el programa “Enchula tu Tienda” es parte del compromiso del Gobierno de México con la justicia social y el desarrollo regional, al priorizar a comunidades históricamente olvidadas por el mercado.

Con este esfuerzo, se consolida una red de Tiendas para el Bienestar más sólidas, dignas y funcionales, que sirven c

17/06/2025

*Gobernador Durazo reconoce a nueva rectora de Unison; refrenda compromiso con la transformación educativa*

- El gobernador Alfonso Durazo encabezó la toma de protesta de la nueva rectora de la Universidad de Sonora, Dena María Jesús Camarena Gómez, en un acto solemne que marca en la historia el inicio de una etapa democrática y autónoma en la institución.

- El mandatario estatal refrendó su compromiso con la Unison, destacando la inversión de 2 mil millones de pesos en becas para estudiantes de todos los niveles educativos durante su sexenio. Además, subrayó el papel clave del Plan Sonora de Energías Sostenibles en el desarrollo de los planes de estudio de las universidades.

Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presidió la ceremonia de toma de protesta de la doctora Dena María Jesús Camarena Gómez como nueva rectora de la Universidad de Sonora, en un acto que calificó como histórico por ser el resultado de un proceso democrático que garantiza la autonomía y representa a toda la comunidad universitaria.

Durante su mensaje, el mandatario estatal reconoció a la Universidad de Sonora como una institución educativa de primer nivel, tanto en su comunidad académica como estudiantil, y reiteró que su gobierno seguirá haciendo el mayor esfuerzo para brindar su respaldo total.

"Estoy seguro que bajo la gestión de la doctora Camarena, la universidad continuará siendo un espacio de libertades, de innovación y desarrollo. En tiempos en los que la deshumanización gana adeptos en otras latitudes, las universidades tienen una obligación moral con la preservación de los valores humanistas y universales. La universidad debe ser el lugar por excelencia de la movilidad social y de la solidaridad entre las distintas clases sociales", expresó el gobernador Durazo.

Durante la ceremonia, el gobernador Durazo también reconoció la labor de la rectora saliente, María Rita Plancarte Martínez, por su liderazgo durante uno de los periodos más com

Todo listo para próxima Plenaria Arizona-México encabezada por el Gobernador Durazo y la Gobernadora HobbsHermosillo, So...
17/06/2025

Todo listo para próxima Plenaria Arizona-México encabezada por el Gobernador Durazo y la Gobernadora Hobbs

Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2025.- El Gobierno de Sonora alista su participación en la próxima reunión plenaria de la Comisión Arizona-México, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en Phoenix, Arizona, y será encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Katie Hobbs. Este encuentro binacional reforzará los lazos comerciales, sociales y estratégicos que unen a ambas entidades, consolidando una Megarregión sólida, próspera y con visión de futuro.

En el marco del 66 aniversario de la Comisión Arizona-México (AMC), bajo el lema “Celebrando Nuestro Legado, Construyendo Nuestro Futuro”, el gobernador Durazo destacó que Sonora está listo para desempeñar un papel esencial en esta alianza binacional. Se abordarán temas clave como economía, educación, salud, medio ambiente, recursos naturales y sostenibilidad, con el objetivo de definir una agenda conjunta que impulse el desarrollo económico y social en ambos lados de la frontera.

Este evento sin precedentes reunirá a líderes gubernamentales, empresariales y comunitarios de ambos países para fortalecer una de las alianzas más exitosas en la región. La plenaria será un espacio de reflexión, diálogo y construcción de soluciones compartidas, donde se reafirma el compromiso con una cooperación internacional ejemplar, basada en el respeto, la innovación y el bienestar de sus pueblos.

Trabaja Congreso de Sonora en acciones para proteger a la niñez y adolescencia de la violenciaHermosillo, Sonora; 16 de ...
17/06/2025

Trabaja Congreso de Sonora en acciones para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia

Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2025.- Ante los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en contextos de violencia o prácticas como el reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos, el Congreso del Estado celebró el foro de consulta “Por un futuro sin violencia ni reclutamiento”, espacio en el que se presentaron propuestas, reflexiones y argumentos en torno a esta problemática social.

El diputado René García Rojo (PT), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, señaló que estas acciones legislativas buscan proteger de manera integral a uno de los sectores más vulnerables de la población, colocándolo como prioridad en la agenda pública, por lo que debe contar con un marco normativo que garantice una vida libre de violencia, así como el pleno respeto a sus derechos humanos.

Durante su intervención, el diputado Raúl González de la Vega, impulsor de esta reforma, explicó que la propuesta legislativa contempla una modificación al Código Penal del Estado, con el objetivo de tipificar como delito el reclutamiento y la utilización de personas menores de edad o de quienes no tengan la capacidad de comprender el significado de sus actos.

El foro contó con la participación de especialistas en infancias, académicas, autoridades estatales y federales, así como de integrantes de colectivos que trabajan con niñas, niños y adolescentes. Las y los participantes coincidieron en la importancia de legislar con un enfoque de derechos y de generar políticas públicas orientadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia contra menores de edad.

Personas presentes: Silvia Valencia Sauceda, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Manuel Cons Zamora, jefe de la Oficina de Atención a Migrantes; el diputado Omar Del Valle Colosio (PVEM), presidente del Congreso de Sonora; así como legisladoras y legisladores integrantes de la 64 Le

SENDERO INFORMATIVO LAMENTA FALLECIMIENTO DEL LIC. RENÉ LUCEROSendero Informativo lamenta profundamente el sensible fall...
17/06/2025

SENDERO INFORMATIVO LAMENTA FALLECIMIENTO DEL LIC. RENÉ LUCERO

Sendero Informativo lamenta profundamente el sensible fallecimiento del licenciado Ramón René Lucero Tapia, quien se desempeñaba como titular de Comunicación Social del Ayuntamiento de Cajeme.
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer en las primeras horas de este lunes 16 de junio.
El licenciado Tapia Lucero estaba al frente de Comunicación Social desde septiembre pasado.
Era originario de Suaqui Grande, municipio ubicado al norte de la presa Álvaro Obregón.
Por razones de sus estudios se trasladó a Hermosillo donde laboró en medios de comunicación como Telemax.
Actualmente estaba asentado en Ciudad Obregón, donde su repentina partida acusó honda consternación entre los trabajadores de la comunicación de esta población, dada su sencillez y trato para con los demás.
La tarde de este lunes su cuerpo fue trasladado a Hermosillo donde es velado en una funeraria de la calle Juárez.
Sendero Informativo expresa su solidaridad con su familia ante tan lamentable pérdida.
Que en paz descanse.

*Con la visión de justicia social de la Presidenta Claudia Sheinbaum, inicia entrega de casi 10 mil tarjetas del Program...
16/06/2025

*Con la visión de justicia social de la Presidenta Claudia Sheinbaum, inicia entrega de casi 10 mil tarjetas del Programa de Personas con Discapacidad en Sonora*

*Octavio Almada Palafox, delegado de Bienestar en Sonora, informó que del 16 al 22 de junio se entregarán las tarjetas a las y los nuevos derechohabientes en la entidad
*La inversión social es superior a los 31.5 millones de pesos

Sendero Informativo

Cajeme, Sonora, lunes 16 de junio de 2025.- En cumplimiento con el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de garantizar el bienestar de las personas con discapacidad, este lunes 16 de junio dio inicio en Sonora la entrega de cerca de 10 mil tarjetas del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con una inversión superior a los 31.5 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el Delegado de los Programas para el Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que cada persona incorporada recibirá un apoyo económico bimestral de $3 mil 200 pesos, como parte del esfuerzo del Gobierno de México por construir un país más justo, humano e incluyente.

Actualmente, Sonora cuenta con más de 36 mil personas con discapacidad como derechohabientes activas, quienes reciben un total de $117.18 millones de pesos cada bimestre. Con esta nueva etapa de incorporaciones, el programa alcanzará un total de más de 46 mil beneficiarios en la entidad, lo que representa una dispersión bimestral de $148.69 millones de pesos.

En Ciudad Obregón son más de 2 mil tarjetas las que se estarán entregando en esta semana a igual número de derechohabientes, indicó el Delegado Almada Palafox.

“Esta pensión no solo es un derecho ganado, es un acto de justicia social que transforma la vida de miles de familias en todo el estado. Seguiremos cumpliendo, en territorio, con el corazón puesto en quienes más lo necesitan”, destacó Octavio Almada.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma así

Dirección

Ciudad Obregón
85090

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sendero Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sendero Informativo:

Compartir