25/06/2025
|🪼Por primera vez se procesa aguamala azul en el Golfo
𝘽𝙍𝙀𝙉𝘿𝘼 𝙍𝙊𝙈Á𝙉
Más de mil toneladas de medusa bola de cañón azul son procesadas en el Golfo de Santa Clara. Se trata de un producto extraído en Sahuimaro, Sonora, que recorre 560 kilómetros para ser procesado por mano de obra golfeña.
Marco Navarro Fernández, comprador del producto, comentó que echó a andar la planta de procesamiento cuando se esperaba la pesca de aguamala blanca en el poblado sanluisino. Sin embargo, debido a las condiciones naturales, no fue posible iniciar el proceso.
“Nuestra agrupación también pesca medusa azul. Los asiáticos decidieron comprarla, por lo que me propusieron armar una planta en Guaymas para procesarla (a 200 kilómetros de Sahuimaro). Pero debido a los tiempos, tuvimos que operar con lo que había disponible. Por eso decidimos utilizar la planta del Golfo. Aunque está más lejos, a 560 kilómetros, nos vimos obligados a operar allí para no perder la temporada”, explicó.
Navarro Fernández comentó que actualmente se da empleo a más de 70 golfeños en la planta. Al ser la única en operación, todos los días reciben a numerosas personas interesadas en trabajar; sin embargo, la capacidad de contratación es limitada.
“Sabemos que la pesca de aguamala en el Golfo representa un alivio para la economía de la comunidad, pero este año no fue posible aprovecharla. Por ello decidimos trasladar la producción de medusa azul y procesarla en el poblado golfeño, con la intención de mitigar un poco la situación económica”, expresó.
Cabe mencionar que, durante el verano, la economía de las familias del Golfo se ve severamente afectada por la falta de pesquerías, por lo que la extracción de aguamala habría sido muy beneficiosa.
En Sahuimaro se captura aguamala con un valor de 2.20 pesos por kilogramo. Este tipo de medusa requiere cloro o peróxido para blanquearla, separarla, envasarla y enviarla a Asia, donde, al igual que su similar la medusa blanca, tiene una alta demanda para consumo.