ElLocal Puruándiro

ElLocal Puruándiro Medio de Comunicación/Agencia de Noticias e Información.

Excelente sábado, Dios los bendiga 🙏🏻
05/07/2025

Excelente sábado, Dios los bendiga 🙏🏻

Grecia Aguilar propone reforma para erradicar la violencia y discriminación en espacios públicos de Michoacán. Con la co...
04/07/2025

Grecia Aguilar propone reforma para erradicar la violencia y discriminación en espacios públicos de Michoacán.

Con la convicción de garantizar espacios públicos libres de exclusión y violencia, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado de Michoacán.

Durante su participación en tribuna, enfatizó que los edificios públicos deben ser lugares de respeto, inclusión y acceso para todas las personas, sin distinción alguna. La propuesta responde a casos recientes de discriminación, como el ocurrido en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, donde una persona fue hostigada y vigilada por su apariencia y expresión de género.

“Esta iniciativa nace del dolor, de la indignación, pero también de la esperanza. De la firme idea de que ninguna persona debe ser juzgada, limitada o violentada por su forma de vestir, por cómo luce o por cómo elige vivir su identidad”, expresó.

Entre los puntos clave de la reforma, se establece que ninguna persona podrá ser discriminada por su apariencia o vestimenta en el acceso a edificios públicos. Será considerada violencia institucional todo acto que impida o limite el ingreso a espacios gubernamentales con base en estereotipos o prejuicios. Además se garantizará la libre expresión de identidad de género y orientación sexual dentro de estos espacios.

La diputada también subrayó la importancia de reconocer la realidad de los pueblos originarios, que a menudo son excluidos o maltratados por portar vestimenta tradicional. En este sentido, recalcó que la cultura no puede ni debe ser motivo de vergüenza o discriminación.

“Queremos un Michoacán libre de prejuicios, donde las instituciones sean coherentes todo el año, no sólo durante el mes del orgullo. No se trata de colores, se trata de congruencia”, afirmó.

Finalmente, Grecia Aguilar Mercado llamó a las y los legisladores a respaldar esta propuesta que representa un paso hacia una sociedad más justa e incluyente: “esta iniciativa no es solo de una diputada. Es de todas las personas que han sentido la mirada del desprecio, el gesto de rechazo o la puerta cerrada sin razón. Hoy podemos hacer historia y colocar a Michoacán como un referente nacional de respeto y dignidad humana”, concluyó.

A propuesta del diputado Hugo Rangel, Congreso del Estado pide a Morelia y al CEAC atender el saneamiento del Río Chiqui...
04/07/2025

A propuesta del diputado Hugo Rangel, Congreso del Estado pide a Morelia y al CEAC atender el saneamiento del Río Chiquito.

A través de un exhorto, el Congreso del Estado de Michoacán solicitará al Municipio de Morelia y a la Comisión Estatal para el Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno del Estado de Michoacán (CEAC) inicien acciones reforzadas, concretas y medibles para la recuperación y saneamiento del Rio Chiquito y su Microcuenca, para garantizar con efectividad el Derecho Constitucional de acceso al Agua.

A propuesta del diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas, las y los legisladores votaron a favor de la propuesta de Acuerdo en donde se estableció que el río Chiquito enfrenta como problemas principales la contaminación del agua, la tala indiscriminada, incendios provocados, extracción de recursos naturales, crecimiento urbano no planificado, disminución de la calidad de los servicios ambientales, plantas de tratamiento de agua inoperantes o insuficientes, alto grado de marginación en varias colonias y desinterés de las autoridades y de la población en su preservación.

El legislador explicó que los efectos que dichos problemas conllevan son la pérdida de la vida acuática, de los bosques y por tanto de la captación de agua de lluvia, pérdida de la flora y fauna, explotación de los recursos del bosque y cambio de uso de suelo.

“De esta manera, con la disminución de las capacidades ambientales del río Chiquito se pone en riesgo el derecho de acceso al agua los habitantes de Morelia, por lo tanto, es urgente y necesario exhortar a las autoridades competentes a emprender actividades reforzadas para recuperar y sanear al río chiquito y su microcuenca”, precisó.

Ante el Pleno explicó que si bien, tanto, el municipio de Morelia, como el Gobierno del Estado, realizan acciones para cumplir con sus obligaciones; es urgente que, ante la disminución de las capacidades ambientales del río Chiquito y su microcuenca, realicen acciones reforzadas, concretas y medibles para recuperarlo y sanearlo.

En el punto de Acuerdo aprobado se puntualizó que de acuerdo al artículo 96 de la Ley Orgánica Municipal, los Ayuntamientos del Estado prestarán el servicio público de Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, mientras que el 4º de la Ley de Aguas y Gestión establece que el Estado instrumentará mecanismos para mantener o reestablecer el equilibrio hidrológico en las cuencas en que participe la entidad.

De igual forma, que entre las atribuciones de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno del Estado de Michoacán, está el coordinarse con la Comisión Nacional del Agua para la creación y operación del Sistema Integral de Información de Usuarios de Aguas Nacionales, usos y disponibilidad de líquido en las cuencas hidrológicas del Estado.

Dios los bendiga 🙏🏻
04/07/2025

Dios los bendiga 🙏🏻

Firma Ayuntamiento de Morelos convenio con Sí Financia: Julio César Conejo AlejosCon la finalidad de abrir nuevas oportu...
03/07/2025

Firma Ayuntamiento de Morelos convenio con Sí Financia: Julio César Conejo Alejos

Con la finalidad de abrir nuevas oportunidades para emprendedores, productores, mujeres, jóvenes y pequeños negocios, el Ayuntamiento de Morelos firmó un importante convenio de colaboración con Sí Financia, institución del Gobierno de Michoacán encargada de promover el acceso al financiamiento en todo el estado.

Este acuerdo permitirá otorgar créditos que van desde 5 mil hasta 5 millones de pesos, con lo cual se podrán impulsar proyectos productivos, fortalecer el autoempleo y dinamizar la economía local.

“El beneficio es directo para las y los morelenses que desean iniciar o expandir un negocio, mejorar su actividad productiva o fortalecer su economía familiar. Este convenio marca un parteaguas en nuestro municipio, ya que muchas veces el recurso económico es la barrera principal para avanzar y ahora tenemos un respaldo sólido para derribarla”, señaló el presidente municipal, Julio César Conejo Alejos.

Durante la firma, el edil agradeció a la directora general de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, y al Gobierno del Estado por su visión y cercanía con los municipios. “Unir esfuerzos siempre dará mejores resultados. Hoy trabajamos de la mano por el bienestar y desarrollo económico de Morelos”, puntualizó.

Las y los interesados en acceder a estos apoyos podrán acudir a la Presidencia Municipal, donde personal capacitado brindará la orientación necesaria para gestionar los créditos de acuerdo con el perfil de cada proyecto.

Dios los bendiga en este jueves 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
03/07/2025

Dios los bendiga en este jueves 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

¡𝗠𝗜𝗦 𝗩𝗔𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗕𝗜𝗕𝗟𝗜𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔❗📚 La biblioteca Pública Municipal "Isaac Arriaga" invita a las niñas y los niños de 7 a...
03/07/2025

¡𝗠𝗜𝗦 𝗩𝗔𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗕𝗜𝗕𝗟𝗜𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔❗

📚 La biblioteca Pública Municipal "Isaac Arriaga" invita a las niñas y los niños de 7 a 11 años de edad, a inscribirse a los talleres de verano que se estarán realizando del 14 de julio para al 8 de agosto.

Las inscripciones están abiertas a partir de esta publicación y se cerrarán el viernes 11 de Julio. ¡𝑬𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒔!

Talleres:
* Factor sorpresa
* Sueños de tinta y papel
* Así es mí tierra

Presenta Poncho Chávez iniciativa para cámaras en equipo de policías municipales y estatales– La propuesta busca fortale...
03/07/2025

Presenta Poncho Chávez iniciativa para cámaras en equipo de policías municipales y estatales

– La propuesta busca fortalecer la confianza ciudadana en los policías.

Con el objetivo de combatir la corrupción y recuperar la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad, el diputado Alfonso Janitzio Chávez Andrade presentó una iniciativa que propone la instalación de cámaras de videovigilancia en chalecos, cascos, patrullas y motocicletas de policías municipales y estatales en Michoacán.

La propuesta contempla que las grabaciones se realicen en tiempo real y queden registradas de forma íntegra, como una medida para transparentar los operativos, sanciones, detenciones y cualquier otra intervención de los cuerpos de seguridad y tránsito. “No se trata de vigilar a quien nos cuida, sino de garantizar que cada actuación sea profesional, legal y verificable”, puntualizó el legislador del .

Chávez Andrade recordó que este modelo ya ha sido implementado con buenos resultados en municipios de Coahuila, Baja California y la Ciudad de México, así como en países como Canadá y Estados Unidos, donde las cámaras corporales han contribuido a una mejor capacitación policial y a la disminución de abusos de autoridad.

La iniciativa también prevé lineamientos claros para proteger la privacidad y los derechos humanos, incluyendo el uso adecuado de las imágenes, la prohibición del uso de celulares personales durante operativos y sanciones que van desde la amonestación hasta la baja definitiva por incumplimientos.

El plazo para implementar este sistema de videovigilancia será de 180 días naturales, y serán las autoridades estatales y municipales las responsables de adquirir, instalar y mantener el equipo, así como del resguardo de la información.

“Esta es una herramienta para proteger tanto a la ciudadanía como a los buenos elementos policiales. Si queremos recuperar la seguridad, debemos empezar por hacer del trabajo policial un ejercicio transparente, confiable y profesional”, finalizó el diputado.

Legisladores fortalecen atribuciones de la Comisión de Derechos Humanos•⁠  ⁠Establecen que comisiones tendrán hasta 5 y ...
03/07/2025

Legisladores fortalecen atribuciones de la Comisión de Derechos Humanos

•⁠ ⁠Establecen que comisiones tendrán hasta 5 y un mínimo de 3 integrantes.

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado podrá conocer y en su caso canalizar ante las diferentes instancias los casos de violencia contra las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y, de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión en el estado.

Lo anterior, luego de que el Pleno Legislativo votó a favor de la reforma al artículo 71 de la Ley Orgánica y de Procedimientos, mediante la cual otorga mayores atribuciones a dicha comisión, para que conozca y dictamine sobre asuntos relacionados con la promoción, defensa, ejercicio, protección de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión.

De acuerdo con la propuesta elaborada por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, la de Derechos Humanos podrá proponer acciones a corto y mediano plazo para impulsar reformas legislativas, establecimiento de prioridades y una agenda estatal, fomentar el desarrollo de políticas, planes y programas para el fortalecimiento de los Derechos Humanos, así como de las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y protección de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión.

Entre sus nuevas atribuciones, también se encuentra el impulso de políticas públicas para el respeto, promoción, defensa, ejercicio, protección y preservación de los derechos humanos, así como de las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y de las personas dedicadas a la actividad periodística.

Por otra parte, las y los diputados aprobaron reformar el artículo 53 Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, mediante la cual se determinó que las comisiones de dictamen podrán ser integradas hasta por cinco diputadas o diputados y por un mínimo de tres, respetando la pluralidad con la finalidad de otorgar mayor certeza jurídica a sus resoluciones, y evitar la falta del quórum necesario para dictaminar.

En el Dictamen se estableció que con la reforma se garantiza la pluralidad y por otro lado, “que con un mínimo de tres integrantes, la resolución que emitan se refleje de una mejor manera legislativa y así darle mayor certeza jurídica en dicha resolución, y para mayor abundancia exista el menor problema por lo que ve a la determinación del quórum necesario para dictaminar”.

Hugo Rangel plantea reforma para regular Vehículos Motorizados Eléctricos Personales“La electromovilidad llegó para qued...
03/07/2025

Hugo Rangel plantea reforma para regular Vehículos Motorizados Eléctricos Personales

“La electromovilidad llegó para quedarse, pero debe ser segura para todos”, remarca el diputado.

En sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Hugo Rangel presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el objetivo de incorporar la figura de los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPE) al marco jurídico estatal.

Esta propuesta busca regular el uso de scooters, motopatines eléctricos y bicicletas asistidas, estableciendo como obligatoria su inscripción en el Registro Estatal Vehicular, así como la obtención de licencia de conducir y tarjeta de circulación por parte de quienes los operan.

La iniciativa parte de una realidad urgente, la movilidad es un derecho humano, pero no puede existir sin seguridad. El uso creciente de vehículos eléctricos personales ha generado nuevas formas de interacción en las vialidades, muchas veces sin reglas claras, generando conflictos con peatones, automovilistas y ciclistas.

“El derecho a movernos como queramos debe garantizarse, pero también debe ordenarse con responsabilidad. No podemos esperar a que ocurran accidentes para actuar”, señaló el legislador.

Ante el crecimiento urbano en diversas ciudades de Michoacán, la densificación de las zonas metropolitanas y la necesidad de contar con opciones de transporte más accesibles y sostenibles, los VEMEPE se han consolidado como una alternativa viable. No obstante, su proliferación sin regulación ha generado quejas ciudadanas y vacíos legales que ponen en riesgo tanto a los usuarios como a terceros. Por ello, la reforma plantea que estos vehículos sólo puedan circular si están debidamente registrados y si sus conductores cuentan con licencia, homologando así su estatus con el resto del parque vehicular del estado.

El espíritu de esta iniciativa es claro: propiciar una movilidad urbana sustentable que respete la vida, la integridad y el derecho de todas las personas a desplazarse con libertad y seguridad. “No estamos en contra de ninguna forma de transporte, estamos a favor de que todas convivan en condiciones de respeto, orden y legalidad”, enfatizó Hugo Rangel. La iniciativa también retoma compromisos internacionales asumidos por México en la Agenda 2030 de la ONU, particularmente los relacionados con la seguridad vial, la sostenibilidad y la inclusión.

Con la erradicación de la brecha salarial de género, Michoacán avanza hacia una sociedad progresista: Nalleli Pedraza •L...
03/07/2025

Con la erradicación de la brecha salarial de género, Michoacán avanza hacia una sociedad progresista: Nalleli Pedraza

•La iniciativa presentada por la Presidenta de la Comisión de Cultura y Artes fue aprobada por unanimidad.
•El Gobierno Estatal contará con un mandato explícito para vigilar, combatir y erradicar las barreras de acceso y la brecha salarial.

La diputada Nalleli Pedraza Huerta celebró la aprobación unánime de la iniciativa que presentó ante el Congreso de Michoacán para combatir y erradicar la brecha salarial de género, acto que, afirmó, representa un avance hacia una sociedad feminista y progresista en el estado.

“La brecha salarial de género no es una invención, es una cruda realidad que se traduce en que las mujeres, por el mismo trabajo o uno de igual valor, percibimos en promedio un 80 % de lo que ganan los hombres. Esta diferencia no es casualidad, es el reflejo de desigualdades profundamente arraigadas en nuestra sociedad”, señaló al dar a conocer su razonamiento a favor.

Apuntó que, si bien las mujeres están sobrerrepresentadas en el sector informal en trabajos precarios, mal remunerados, inseguros y sin prestaciones sociales, son ellas quienes asumen la mayor carga del trabajo y las tareas del hogar. De acuerdo con ONU - Mujeres, las madres trabajadoras perciben salarios más bajos, una disparidad que se agrava con cada hijo o hija.

“Es hora de que el Estado reconozca y actúe frente a esta injusticia. Esta iniciativa es un paso fundamental para hacer frente a esa realidad. Al incorporar el concepto de brecha salarial de género en nuestras leyes, estamos sentando las bases para que el Gobierno del Estado de Michoacán tenga el mandato explícito de vigilar, combatir y erradicar estas barreras de acceso y la brecha salarial”.

Pedraza Huerta comentó que, con esta iniciativa ya aprobada, todas las personas, sin importar su género, podrán recibir una remuneración justa por su trabajo, y se logrará un verdadero empoderamiento económico de las mujeres, permitiéndoles tomar decisiones autónomas y mejorar su calidad de vida.

Dirección

Ciudad Puruandiro
58500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+524381209315

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ElLocal Puruándiro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ElLocal Puruándiro:

Compartir