
30/07/2025
CON UNA MIRADA AL PASADO.
Notas breves de la historia, educación y cultura en San Salvador el Seco.
El ataque al tren de Venustiano Carranza en la estación de Aljibes y el mito de los lingotes de oro.
El 23 de abril de 1920, mientras se desplegaba el Plan de Agua Prieta y el gobierno de Venustiano Carranza comenzaba a colapsar, el entonces presidente emprendió su huida de la Ciudad de México hacia Veracruz con el tren presidencial, cargado con archivos oficiales y el tesoro nacional.
Sin embargo, en la estación de Aljibes, ubicada en el municipio de San Salvador el Seco, Puebla, el tren fue emboscado por fuerzas rebeldes encabezadas por Heliodoro Pérez, marcando un episodio clave en la historia de México. El ataque detonó una serie de eventos que culminarían con el as*****to de Carranza en Tlaxcalantongo.
De este suceso surgió una de las leyendas más persistentes de la Revolución: los lingotes de oro abandonados por los carrancistas durante su huida. Se dice que indígenas locales los recogieron y algunos los entregaron a las autoridades, mientras otros los escondieron. La historia incluso menciona que, durante meses, los campesinos de la zona "pepenaban oro" por las veredas de la sierra.
Aunque la tradición oral ha mantenido vivo este mito, la realidad histórica apunta a que, de haber sido cierto, el hallazgo de ese tesoro habría transformado económicamente a la región, algo que nunca ocurrió.
Así, el ataque al tren presidencial en Aljibes permanece como un episodio donde historia y mito se entrelazan, dejando huella en la memoria colectiva de México recordándonos cómo la Revolución Mexicana sigue llena de misterios por descubrir.