Gacetauaa

Gacetauaa Órgano de difusión de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

  La UAA, a través del Departamento Editorial UAA  se integró formalmente a la Red Mexicana de Universidades Lectoras (R...
12/11/2025

La UAA, a través del Departamento Editorial UAA se integró formalmente a la Red Mexicana de Universidades Lectoras (RULMx), una iniciativa nacional que busca compartir experiencias, metodologías y proyectos para promover la lectura desde una perspectiva interdisciplinaria y social.

Conoce más de las estrategias a seguir como parte de la RULMx y el nacimiento de "Leer UAA"

Visita gaceta.uaa.mx
👉 https://acortar.link/mSx9kA

¡Así vivimos el festival de Conmemorando a Nuestros Mu***os! 🌼 💀 🟣Con cientos de asistentes a 16 actividades, se realizó...
08/11/2025

¡Así vivimos el festival de Conmemorando a Nuestros Mu***os! 🌼 💀 🟣

Con cientos de asistentes a 16 actividades, se realizó la edición 2025 del festival Conmemorando a Nuestros Mu***os que en esta ocasión puso sobre la mesa del análisis, la reflexión y el conocimiento nuestras tradiciones en torno al día de mu***os, las leyendas mexicanas, como La Llorona; y temas como la eutanasia; la arquitectura, simbología y las representaciones artísticas del cementerio de Guadalupe, en Real de Asientos.

También la comunidad universitaria celebró la vida y la memoria, donde la creatividad, identidad y talento se unieron para mantener viva una de nuestras tradiciones más queridas.

Visita la gaceta.uaa.mx | Visita el siguiente enlace ➡ https://acortar.link/PFswFt💀🟡⚫️

En el marco del festival Conmemorando a Nuestros Mu***os, el  ofreció una memorable presentación titulada “Danzas del In...
01/11/2025

En el marco del festival Conmemorando a Nuestros Mu***os, el  ofreció una memorable presentación titulada “Danzas del Inframundo”, ante más de 200 asistentes que colmaron el con aplausos y entusiasmo.

La función llevó al público a un recorrido simbólico por el misticismo y la tradición mexicana en torno a la muerte, combinando música, color y danza en una propuesta escénica llena de energía y sensibilidad. El programa incluyó piezas representativas como Xochipitzahuatl, Virginia la brujita, La bruja de la Huasteca y un vibrante cuadro de Zacatecas con “Cuando dos almas” y “Barreteros”. Destacaron también las interpretaciones de Boda Negra, el Popurrí de sones del Istmo de Oaxaca, Corazón de Palma, Mezcalito y Son de difuntos, para culminar con la imponente Reyna del Inframundo y Ahualulco. Como cada año, ponen a bailar al público 💃🏻🕺🏻💃🏻

Cada número fue ejecutado con precisión y pasión por los estudiantes que integran el Ballet, quienes demostraron el fruto de su preparación y amor por las raíces culturales del país. La presentación reafirma el compromiso del Ballet Folclórico con la preservación y difusión del patrimonio artístico mexicano 👏🏻👏🏻👏🏻

 ***os Este fin de semana te invitamos a visitar la exposición fotográfica "El Panteón de Guadalupe en Real de Asientos,...
31/10/2025

***os Este fin de semana te invitamos a visitar la exposición fotográfica "El Panteón de Guadalupe en Real de Asientos, una mirada a su historia" a través de la mirada del fotógrafo Sergio Rosales.

La exposición fotográfica abarca 30 años en los cuales Sergio Rosales registró el estado físico del panteón de Guadalupe de Real de Asientos, dejándonos testimonio de su evolución y rescate, así como el de su reinterpretación histórica.

Te esperamos en la Galería Exterior del Museo Nacional de la Muerte 💀🟢💀🟠

Para más detalles de la exposición y del festival Conmemorando a Nuestros Mu***os visita las plataformas de

¡La creatividad se hizo presente en la Unidad de Atención Integral a la Salud del  de la  ! ✨Con motivo del Día de Mu***...
30/10/2025

¡La creatividad se hizo presente en la Unidad de Atención Integral a la Salud del de la ! ✨

Con motivo del Día de Mu***os, nuestras puertas se vistieron de color, tradición y talento, mostrando el espíritu y entusiasmo de nuestra comunidad universitaria. 💀🌸

El   alimentario es la pérdida de comida apta para el consumo humano, lo que suele deberse a una mala gestión en las com...
30/10/2025

El alimentario es la pérdida de comida apta para el consumo humano, lo que suele deberse a una mala gestión en las compras semanales en casa, las inadecuadas prácticas de almacenamiento o, simplemente, a no consumir parcial o totalmente lo que se compra o se prepara 🍎🍟🍝

Aquí te dejamos algunas recomendaciones que hace la academia del Departamento de Ciencias de los Alimentos del Centro de Ciencias Agropecuarias UAA

Más información sobre el impacto económico, social y ambiental del desperdicio de alimentos en gaceta.uaa.mx ➡ https://acortar.link/rOrUnC

  Alumnas de la carrera de Diseño Gráfico te invitar a conocer el trabajo de investigación "Efectos del estrés crónico e...
29/10/2025

Alumnas de la carrera de Diseño Gráfico te invitar a conocer el trabajo de investigación "Efectos del estrés crónico en la conducta alimentaria".

Aquí puedes consultar la versión electrónica de la ➡ https://acortar.link/a9yTOC

En la UAA creemos en una educación que transforma realidades.La nueva edición de la Gaceta Universitaria aborda temas qu...
28/10/2025

En la UAA creemos en una educación que transforma realidades.

La nueva edición de la Gaceta Universitaria aborda temas que importan: acceso a la educación, cuidado del agua, Alzheimer, desperdicio de alimentos, diversidad cultural y más. 🌱📖

Acompáñanos a conocer cómo nuestra comunidad aporta al presente y al futuro de Aguascalientes y de México ➡ https://acortar.link/kNlXMR

Visita gaceta.uaa.mx

¡𝐘𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥!El Centro de Ciencias Sociales y Humanidades a través del Departamento de Filosofía ...
27/10/2025

¡𝐘𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥!

El Centro de Ciencias Sociales y Humanidades a través del Departamento de Filosofía UAA entregó los premios a los ganadores de la XVI Edición del Eticartel 2025 que tuvo como temática la desigualdad en el capitalismo tecnológico, y que en esta ocasión se convocó en dos categorías: Bachillerato y Licenciatura y posgrado para promover la reflexión crítica sobre las consecuencias del capitalismo tecnológico, la automatización de procesos y el uso de la inteligencia artificial.

Con más de 100 propuestas recibidas, el jurado calificador dictaminó como ganadores en la 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 𝐀 𝐁𝐚𝐜𝐡𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐚𝐭𝐨, a:
• Primer lugar: Karla Jimena Martínez Garza, Leonardo Ortíz Hernández y Ana Sofía Ramírez Parada, Cartel “¿La IAA nos quita el trabajo?".
• Segundo lugar: Aline Guadalupe Luévano, Rocío Yunuen Astudillo Hernández y Diana Jimena Amador Cisneros, Cartel “Cables sobre carne”.
• Tercer lugar: Valeria Zamudio Marín, Cartel “El muro digital”.

Mientras que en la 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 𝐁 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨, a:
• Primer Lugar: Daniel Emilio Del Bel Raña, Cartel “DLC: Digital Life Capitalism”.
• Segundo lugar: Nefertiti Gaytán Flores, Cartel “La tecnología avanza… la sociedad paga”.
• Tercer lugar: Aarón Guadalupe Chávez Rodríguez, Cartel “Capitalismo bélico y ludismo racional”.

Previo a la premiación, el doctor José Alejandro Mosqueda Esparza, profesor del Departamento de Filosofía y coordinador del Eticartel, comentó que la convocatoria demandaba que los participantes realizaran su propuesta usando herramientas de IA, así como la justificación del mensaje. Entre las temáticas abordados por los universitarios destacan las barreras sociales que está generando la tecnología entre los seres humanos; el peligro en las relaciones laborales y en la obtención de empleo; el avance tecnológico a costa de empleos más precarios.

Como parte del acto de premiación, se impartió la conferencia “El trabajo de las y los jóvenes en la era del capitalismo tecnológico” a cargo del Dr. Octavio Maza, profesor e investigador del Departamento de Sociologías; y del Lic. Carlos Barba Noriega, estudiante de la Maestría Investigaciones Sociales y Humanísticas; quienes abordaron sobre el mercado de trabajo actual y el nuevo paradigma laboral al que se enfrentan los jóvenes donde prima la tecnología así como la forma de relacionarse en sus entornos de trabajo.

En la conferencia se subrayó una doble trampa ideológica-discursiva, ya que si bien el mercado de trabajo pareciera ofrecer beneficios como un desempeño más autónomo gracias a la tecnología; en realidad las personas están trabajando más, agotándose más. El teletrabajo está ocasionando un agotamiento generalizado además de modificar las relaciones laborales, los controles y la vigilancia y los hábitos de los trabajadores.

¿Ya tienes tu ejemplar? ¡Corre a Control Escolar por el tuyo! 🏃‍♀️🏃‍♂️
24/10/2025

¿Ya tienes tu ejemplar?

¡Corre a Control Escolar por el tuyo! 🏃‍♀️🏃‍♂️

Porque el conocimiento se comparte, la   cuenta con cientos de títulos en acceso abierto 🔓 para ti. En el marco de la Se...
24/10/2025

Porque el conocimiento se comparte, la cuenta con cientos de títulos en acceso abierto 🔓 para ti. En el marco de la Semana Internacional del te compartimos algunas acciones institucionales.

Descubre lo que se ha implementado desde la .uaa ➡ https://acortar.link/0q4DZU

Dirección

Avenida Universidad 940
Ciudad Universitaria
20100

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gacetauaa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Gaceta Universitaria

La Gaceta Universitaria es un medio de difusión bimestral de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento Editorial de la Dirección General de Difusión y Vinculación y el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas. Esta revista universitaria cuenta con más de 20 años de historia. Actualmente pertenece a la Red Nacional de Gacetas Universitarias.