Ciencias TV

Ciencias TV Ciencias TV transmite, graba y publica conferencias y eventos en la Facultad de ciencias de la UNAM
(2)

27/07/2025

¿Por qué el cigüeñal tiene contrapesos? 🔩⚖️

Cuando un motor está en marcha, el cigüeñal gira a altísimas velocidades, y con él se mueven pistones, bielas y otras piezas. Pero ese movimiento no es uniforme ni balanceado por sí solo: genera vibraciones que pueden dañar componentes y hacer que el motor sea menos eficiente.

Aquí es donde entran los contrapesos: masas colocadas estratégicamente en el cigüeñal para equilibrar el movimiento rotatorio. Gracias a ellos se logra:

✅ Equilibrio dinámico, compensando las fuerzas centrífugas generadas por el movimiento irregular de las piezas.
✅ Reducción de vibraciones, lo que permite un motor más suave, duradero y con mejor desempeño.

Detrás de esa forma característica del cigüeñal, hay física pura aplicada a la perfección.
Un diseño milimétrico que permite transformar explosiones en movimiento suave y confiable.

27/07/2025

¿Por qué no quieren democracia en las universidades públicas los grupos de poder que controlan sus presupuestos?

https://vm.tiktok.com/ZSSYMyfCx/

27/07/2025
27/07/2025

The pdf línk is in the cómment séction, dównloád for freé

👀📷 Literatura y Psicoanálisis
26/07/2025

👀
📷 Literatura y Psicoanálisis

26/07/2025

📏 El hombre que inventó la herramienta que mide lo invisible: el equilibrio

A simple vista parece solo un tubo con líquido… pero sin él, muchas de las estructuras que ves hoy estarían torcidas.

En el siglo XVII, el francés Melchisédech Thévenot, científico, cartógrafo e inventor, observaba los comportamientos de los líquidos dentro de recipientes. Al notar que una burbuja siempre buscaba el punto más alto, se le ocurrió usar ese principio para verificar si una superficie estaba realmente nivelada.

Así nació el nivel de burbuja, también conocido como nivel de carpintero o nivel de construcción, una herramienta que se ha vuelto esencial en arquitectura, carpintería, ingeniería y casi cualquier trabajo de precisión.

Su invención fue tan práctica y precisa que, siglos después, sigue siendo usada con casi el mismo diseño… y gracias a ella, el mundo que habitamos se construye derecho.

26/07/2025

Gabriel Horn:
Gabriel's Horn, also known as Torricelli's Trumpet, is a mathematical object with infinite surface area but finite volume. It's named after the Christian tradition where the angel Gabriel uses a horn to announce Judgment Day. The horn's properties were first studied by Italian physicist and mathematician Evangelista Torricelli in the 17th century.

Discovery:
Torricelli discovered Gabriel's Horn in 1641, while exploring the properties of hyperbolic solids.

Mathematical Description:
It's formed by rotating the graph of the equation y = 1/x (where x ≥ 1) around the x-axis.

Paradoxical Nature:
The horn's defining feature is that it has an infinite surface area but a finite volume. This leads to the "painter's paradox," where it seems impossible to fill the horn with paint despite its finite volume.

Mapas Topográficos Curvas de nivel de un valor c de la función f:ℝ²→ℝ:f⁻¹(c)={(x,y): f(x,y)=c}
25/07/2025

Mapas Topográficos
Curvas de nivel de un valor c de la función f:ℝ²→ℝ:
f⁻¹(c)={(x,y): f(x,y)=c}

Dirección

Ciudad Universitaria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciencias TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir