Soledad de Graciano Sánchez Zona De Peligro

Soledad de Graciano Sánchez Zona De Peligro Medio de comunicación y noticias de alto impacto sin censura de Ciudad Valles y todo México.

El golpe de calor le causó la muerte al hombre de 65 años en Ciudad Valles.Un hombre de 65 años falleció en Ciudad Valle...
16/04/2024

El golpe de calor le causó la muerte al hombre de 65 años en Ciudad Valles.

Un hombre de 65 años falleció en Ciudad Valles, San Luis Potosí, a causa de un golpe de calor exacerbado por su estado de salud preexistente, incluyendo diabetes. Esta condición contribuyó a su deshidratación severa, llevándolo finalmente al deceso. Este incidente es parte de una serie de casos severos relacionados con las altas temperaturas en la región, que han requerido hospitalización de varias personas.



Localizan sin vida a conductor de tráiler en carretera Rioverde-Ciudad VallesCiudad Valles, SLP.- Conductor de un tráile...
11/04/2024

Localizan sin vida a conductor de tráiler en carretera Rioverde-Ciudad Valles

Ciudad Valles, SLP.- Conductor de un tráiler fue localizado sin vida la mañana de este día al interior de la cabina del tráiler que operaba.


Durante la mañana de este miércoles los números de emergencia fueron alertados de la presencia de un conductor de tráiler inconsciente a la altura del kilómetro 6 de la carretera federal 70 en el tramo Rioverde – Ciudad Valles.


En el lugar de los hechos los paramédicos localizaron una unidad blanca de la empresa con razón social GyG donde se encontraba el conductor de aproximadamente 50 años de edad, sin vida.


Al lugar de los hechos fue necesaria la presencia de elementos de seguridad y peritos para realizar los trámites correspondientes.

🚨 ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS DE   Y LA HUASTECA POTOSINA 🚨Aquí en
10/04/2024

🚨 ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS DE Y LA HUASTECA POTOSINA 🚨

Aquí en

🚨 ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS DE   Y LA HUASTECA POTOSINA 🚨Aquí en
10/04/2024

🚨 ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS DE Y LA HUASTECA POTOSINA 🚨

Aquí en

CIUDAD VALLES A 490 AÑOS DE SU FUNDACION .Ciudad Valles, se fundó en el año de 1533, atribuyéndose este hecho al español...
09/04/2024

CIUDAD VALLES A 490 AÑOS DE SU FUNDACION .

Ciudad Valles, se fundó en el año de 1533, atribuyéndose este hecho al español Nuño Beltrán de Guzmán, la evangelización de los huastecos estuvo a cargo de Fray Andrés de Olmos, quien habría sido invitado para esta tarea por Fray Juan de Zumárraga.

Antes de la conquista española, los aborígenes estaban gobernados por Huaxtecatl y su territorio se llamaba Oxitipa, que en su dialecto significaba lugar del ungüento negro, hoy conocido como chapopote, el territorio que ahora es ciudad Valles, se le nombró Tantocob, cuyo significado es lugar de nubes.

A la llegada de los españoles a esta región, nombraron a la ciudad Santiago de los Valles de Oxitipa años después sería Villa de los Valles y finalmente el ya formado Congreso del Estado, bajo Decreto número 60, del 5 de Octubre del año 1827, registraba el nombre de ciudad Valles, perteneciente al estado de San Luís Potosí.

Aunque ostentaba ya la categoría de ciudad, Valles seguía siendo un pueblo con casas hechas a base de palos enjarrados con lodo y zacate y techos de palma y sería hasta la llegada de los españoles encabezados por Don Romualdo del Campo, cuando algunos habitantes empezarían a techas sus viviendas con lámina de zinc

LA PLAZA

Cuando aún Valles era solo un pueblito, los habitantes solían en las tardes salir a sus patios o sus portales de sus casas para descansar y platicar con su familia o amigos, surgiendo la necesidad de crear un espacio0 adecuado para esos menesteres, por lo que pidieron a sus autoridades, se gestionara un jardín.

Sería hasta el año 1887 cuando se publica en el Diario Oficial del Estado, que para ciudad Valles se construiría un terraplén sembrado de árboles y la colocación de algunas farolas, ya más ampliado el espacio, para 1922 se instaló un obelisco con un reloj de cuatro caras, cuya música al dar la hora, se escuchaba en todo el pueblo.

Para el año 1948, empezaron las modificaciones para el jardín, el presidente municipal en turno, Miguel Ángel Ocejo, ordenó derribar todo, para construir una nueva plaza ovalada, a la vez, erigió el malecón con vista al río Valles, esta decisión, causó cierto malestar entre la población, porque se iba el reloj que los tenía cautivados con su sonido y el pequeño y primer kiosco que identificaba a la ciudad.

Pasaron los años y se llegó el 1977 cuando el alcalde en turno Antonio Esper Bujaidar, mandaba destruir una vez más la plaza oval, para erigir una moderna, una pérgola sustituía el kiosco de Doña Cuca, como se le identificaba y se colocaba una fuente, el material de obra, fue aportado por una empresa cementera y los adoquines y azulejos comprados al arquitecto Alfonso Esper quien a la vez había hecho el diseño, se mencionaba que del aire, se podía observar en la plaza el logotipo de las empresas Esper, en este diseño arquitectónico, también fue incluido un paso a desnivel para conectar la plaza con el malecón.

Una vez más, en el año 1994, la pérgola y fuente construidas en la administración Esper, fueron derribadas por el entonces presidente municipal Eligio Quintanilla González, para construir un nuevo kiosco y la fuente de los loros, dichas obras, que costaron al erario municipal millones de pesos, ahora se anuncia, serán destruidas una vez más, para dar paso a una nueva plaza, todo esto, es parte de la vieja y nueva historia de nuestra ciudad.


ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CIUDAD Yo Amo Ciudad VallesCatedral de Ciudad VallesEs un moderno edificio dedicado a Nuestra S...
08/04/2024

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CIUDAD Yo Amo Ciudad Valles

Catedral de Ciudad Valles
Es un moderno edificio dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe y es la sede de la diócesis de la ciudad.

Su fachada es sencilla con una sola torre y sobresale la cruz que se ubica en el centro de la misma.

Jardín Hidalgo
A este jardín también se le conoce como Alameda. Se ubica en el centro de la ciudad y es un lugar en donde se reúnen los locales y visitantes para disfrutar de la tranquilidad de la ciudad. Cuenta con un peculiar kiosco que es también una fuente.

El domingo se convierte en un tianguis en donde se pueden admirar los coloridos trajes indígenas y adquirir algunos de sus elaborados productos.

Parroquia de Santiago Apóstol

Es uno de los edificios más distintivos de Ciudad Valles y el más antiguo, ya que data de 1593.

Es una iglesia con una portada sencilla pero que ha sido testigo de toda la historia de Ciudad Valles.

Palos de rosa, conoce la primavera rosa en la huasteca potosinaLas calles de la huasteca se llenan de color rosado cada ...
04/03/2024

Palos de rosa, conoce la primavera rosa en la huasteca potosina

Las calles de la huasteca se llenan de color rosado cada inicio de la primavera. Con flores acampanadas y árboles imponentes, los "palo de rosa", adornan uno de los rincones más calurosos y tropicales de San Luis Potosí.

Estos árboles son un tipo muy valioso, pues su madera es de muy buena calidad, utilizada en muebles, postes y otros espacios como la medicina tradicional, debido a que su corteza y hojas son utilizadas para curar la fiebre, diarrea, inflamación intestinal, aceleración del parto y otros usos medicinales.

Los palo de rosa, pueden alcanzar hasta 25 metros de altura, imponiéndose en la temporada de floración para resaltar de entre los otros, es decir, durante los meses de febrero a mayo y posteriormente, comienza a sacar sus frutos, que son en forma de vaina, que durante su maduración lanza unas semillas "aladas" con las que puede iniciarse su reproducción.

El palo de rosa es nativo de México, se extiende a través del sur del país y hasta las costas de Ecuador. En San Luis Potosí, los climas tropicales de la región Huasteca son propicios para que este árbol floral y maderable se encuentre en abundancia en Ciudad Valles, Aquismón, Tancanhuitz, El Naranjo, Tamasopo, Axtla de Terrazas, Tanquián y otros.

🌱CD VALLES es mi pueblo natal. Un hermoso pueblito con hermosos crepúsculos arrebolados... 🤭🌳🌿Ciudad Valles es un import...
31/01/2024

🌱CD VALLES es mi pueblo natal. Un hermoso pueblito con hermosos crepúsculos arrebolados... 🤭🌳🌿

Ciudad Valles es un importante centro comercial, turístico, agrícola y ganadero. Tiene importantes industrias de azúcar y cemento instaladas en la ciudad. Su cercanía con la Sierra del Abran y los municipios de la Huasteca, la convierte en un punto obligado para los turistas, debido a su infraestructura hotelera y de servicios. En la región se practica el turismo ecológico y se practican deportes extremos como el kayak o rápel principalmente.

Es el tercer núcleo urbano más grande, poblado e importante del estado de San Luis Potosí. En la región se habla el idioma español y la lengua huasteca.

🏊‍♀️🚣

🎄 NAVIDAD EN
25/12/2023

🎄 NAVIDAD EN

TIANGUIS DE LA PANCHO EL MÁS GRANDE DE
25/12/2023

TIANGUIS DE LA PANCHO EL MÁS GRANDE DE

03/05/2023

Hola amigos de Yo Amo Ciudad Valles les quiero pedir un favor muy especial que me ayuden a darle me gusta 👍🏼 a esta foto en la página de Emsad21 Oficial 🥰

Dirección

Ciudad Valles

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soledad de Graciano Sánchez Zona De Peligro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir