
14/07/2025
Hoy se conmemora el primer lustro del fallecimiento de Margarita Bacconnier Ocejo, la primera mujer presidenta de
Este año, conmemoramos el quinto aniversario luctuoso de Margarita Bacconnier Ocejo, una figura emblemática en la historia de Ciudad Valles, quien marcó un hito al convertirse en la primera presidenta de la ciudad, un logro que resonaría a lo largo de las generaciones.
Nacida el 17 de octubre de 1932, Margarita fue hija de Edmundo Bacconnier Solís y Enriqueta Ocejo Salinas. Desde sus primeros años, demostró un espíritu incansable y un compromiso con el servicio público; su educación en la escuela primaria “Leona Vicario” y su formación en mecanografía en la Academia Comercial “Greg”, así como sus estudios en Comercio y Administración Pública, cimentaron su trayectoria profesional.
Margarita inició su carrera en el ámbito político en 1953, asumiendo roles significativos, como Jefa de la Oficina Regional de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Agente del Ministerio Público Federal. Su labor legislativa se consolidó como Diputada Local en la XLIII Legislatura del Estado, donde abogó por los intereses de su comunidad.
El 1º de enero de 1968, Margarita Bacconnier hizo historia al asumir la alcaldía de Ciudad Valles, cargo que ocupó hasta el 31 de diciembre de 1970. Durante su administración, realizó proyectos significativos, entre ellos la construcción del mercado Constitución y la cesión de terrenos para edificar la escuela secundaria “Pedro Antonio Santos”. También inició la pavimentación de calles, siendo la calle Porfirio Díaz la primera en recibir concreto hidráulico, además develó la estatua del general Pedro Antonio Santos en su homenaje.
Posteriormente, fue electa de nuevo como diputada local de 1982 a 1984 y se desempeñó como directora de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en 1992. Su legado perdura en la memoria colectiva, recordando su incansable trabajo y dedicación al bienestar de Ciudad Valles. Margarita falleció a los 87 años el 14 de julio de 2020, dejando un legado imborrable en la historia de nuestra comunidad.