Oxitipa Diario

Oxitipa Diario Noticias, datos interesantes y un poco de humor.

09/08/2025
  COOPERATIVA 8 DE AGOSTO“Los autobuses azules”En la historia de Ciudad Valles, se encuentran los emblemáticos autobuses...
08/08/2025

COOPERATIVA 8 DE AGOSTO
“Los autobuses azules”

En la historia de Ciudad Valles, se encuentran los emblemáticos autobuses azules de la Cooperativa 8 de agosto, un símbolo de esperanza y solidaridad que nació en tiempos difíciles.

Su fundación fue impulsada por don Javier Gallegos Hernández, un hombre visionario que, ante la falta de trabajo para sus compañeros tras la negativa de la fábrica Fibracel para renovar contratos, los impulsó a formar el grupo.

Unidos por una necesidad compartida, no solo los transportistas de madera, sino también ex trabajadores de Fibracel, se agruparon para dar vida a un sueño colectivo, aportaron sus escasos ahorros y decidieron adquirir autobuses, desafiando al poderoso competidor, la empresa Vencedor, con determinación, el 8 de agosto de 1960, comenzaron su travesía ofreciendo servicios gratuitos.

La incipiente cooperativa contaba con dos autobuses, adquiridos en la lejana Ciudad de México, que, aunque antiguos, llevaban consigo el peso de las esperanzas de sus conductores.

Las rutas, como la Cerillera-20 de noviembre y Santa Rosa-Club de Leones, fueron cubiertas con esfuerzo y dedicación por quienes creían en un futuro mejor, en aquellos días dorados, las historias de camaradería y apoyo mutuo florecieron, aun cuando los vehículos se descomponían frecuentemente y había que empujarlos hacia el taller.

La figura de Don Bucho, Tiburcio González Ortega, siempre será recordada como un baluarte de perseverancia y compromiso, conserva en la memoria de tantos rostros que dieron vida a esa cooperativa: desde concesionarios, conductores hasta los pasajeros, todos unidos en el mismo viaje.

Los integrantes de la Cooperativa fueron: Clemente Lara del Toro, José Luis Amezcua, Ismael Castillo, Juan Fajardo, José Hernández, Mateo Padrón, el inspector Daniel, Consuelo Morán, Miguel Morán, Demetrio Cázares, Agustín Pérez, Alejandro Castillo Noyola, Francisco Olvera, los hermanos Urbina, Armando Barra, José Velázquez, Celestino Lozano, Antonio Rodríguez, Raymundo Rubio, Vicente Rubio, Celestino Lozano, Ranulfo Urbina, Ángel Mascorro, Nivardo Camacho, Juan Martínez Trujillo, Sixto Sánchez, entre otros.
Sin embargo, la ilusión de ser grandes concesionarios del transporte urbano se desvaneció con el tiempo.

La Cooperativa 8 de agosto fue absorbida por Vencedor, pero su legado sigue vivo en el corazón de quienes vivieron esas experiencias, en un recorrido que nos recuerda lo poderoso que puede ser el trabajo en equipo y la solidaridad, aunque los autobuses azules se detuvieron, su historia sigue rodando en cada rincón de Ciudad Valles.

💧 ATENCIÓN A USUARIOS DAPAS: ⚒👷‍♂️ El Departamento de Mantenimiento, de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y S...
04/08/2025

💧 ATENCIÓN A USUARIOS DAPAS:

⚒👷‍♂️ El Departamento de Mantenimiento, de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ciudad Valles, informa que debido a los trabajos de reparación de fuga de agua en línea de 3" PVC ubicada en calle Primera/Segunda/Tercera de la colonia Méndez

⚠️ QUEDARA SIN SERVICIO EL SIGUIENTE SECTOR:

🔴 Col. Méndez

💧 Restableciendo a la normalidad poco después de las 14:00 horas del mismo lunes 04 de agosto de 2025.

📱 Poniendo además a disposición de la ciudadanía el AQUACHAT, teléfono de contacto vía whatsapp 481 147 78 78, para el reporte de fugas o algún desperfecto.

    Adrián Espinoza Mayorga, El ChimpasAdrián Espinoza Mayorga, conocido cariñosamente como "El Chimpas", es un claro ej...
01/08/2025

Adrián Espinoza Mayorga, El Chimpas

Adrián Espinoza Mayorga, conocido cariñosamente como "El Chimpas", es un claro ejemplo de perseverancia y pasión. Nacido en una familia numerosa, siendo el hijo de Adrián Espinoza y Ma. Luisa Mayorga, no fue el deporte tradicional lo que capturó su corazón, sino las bicicletas. Su afición por las dos ruedas le permitió forjar un camino único en su vida, alejado de la tradición del fútbol y el béisbol.

La historia de El Chimpas comenzó en el taller "El Rhin" donde trabajaba limpiando piezas de bicicletas bajo la tutela de don Chucho Solís. Fue ahí donde, gracias a su curiosidad e interés, aprendió el arte de reparar bicicletas. Don Chucho, con su característica manera de dar apodos, lo bautizó como “chimpas”, un nombre que se convirtió en su sello distintivo.

Con el tiempo, abrió su propio taller en Pedro Antonio Santos y Escontría, más tarde trasladándose al lado de Funerales Pérez. Sus habilidades atrajeron a muchos ciclistas, entre ellos a los trabajadores de Fibracel, quienes se convirtieron en sus mejores clientes. Fue en este entorno donde conoció a Quirino Mendoza, el mejor ciclista de Ciudad Valles, quien le introdujo al emocionante mundo del ciclismo y se convirtió en su manager.

Recuerda con cariño a Carlos y Mario Morelos, quienes fueron pioneros en la formación de un club ciclista entre amigos, prestando bicicletas para que todos pudieran participar.

Uno de sus mayores orgullos fue competir en la “Vuelta a la Huasteca”, donde tuvo la oportunidad de compartir ruta con leyendas del ciclismo como Manuel Youshimatz, medalla de bronce en los juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, con Raúl Alcalá, Rosendo Ramos y como testigo de esa ruta; la leyenda del ciclismo María del Carmen, "Popis" Muñiz.

Sin embargo, su vida dio un giro drástico con la trágica pérdida de su hijo Juan Antonio, un evento que lo marcó profundamente. A pesar de su dolor, Adrián transmite un mensaje de esperanza y motivación a los jóvenes: practicar un deporte es vital, no solo para la salud física, sino también para cultivar un espíritu triunfador en la vida.

Adrián Espinoza Mayorga es, sin duda, un testimonio viviente de cómo los desafíos pueden transformarse en oportunidades y de cómo la pasión puede guiarnos hacia el éxito y la superación personal.

Fuente; Prof. Crescencio Martínez Candelario
Cronista Municipal

   Doña Melecia por fin tendrá su casita Melecia Flores Hernández es una mujer de 68 años de edad, quién vive el la comu...
31/07/2025

Doña Melecia por fin tendrá su casita

Melecia Flores Hernández es una mujer de 68 años de edad, quién vive el la comunidad de Moctezuma, y quién constantemente sufre afectaciones en su vivienda, siendo durante las últimas lluvias en que estuvo a punto de perderlo todo.

Moctezuma es una de las localidades más alejadas de Aquismón, casi colinda con Tamasopo, y es el sitio al que doña Melecia llama hogar desde hace 56 años, sin embargo durante este tiempo, especialmente en los últimos años, la casita donde habita hecha de madera y lámina ha sufrido afectaciones constantes, lo que acrecenta en cada ocasión el temor de que un día se venga abajo.

Pues bien, ese temor se hizo realidad durante las últimas tormentas que cayeron, su vivienda se vio seriamente afectada, por lo que la sexagenaria se sumió en la tristeza al ver su casa casi destruida.

Sín embargo, este miércoles durante una gira de trabajo que el presidente municipal Cuauhtémoc Balderas Yañez realizaba por el sector, tras conocer el caso de doña Melecia, el edil acudió con ella e hizo el compromiso de levantarle un pie de casa o cajon, a fin de que tuviera un lugar digno y firme donde habitar, y con la seguridad de que ya no existiría el temor de que vuelva a caerse con los próximos ventarrones.

Dirección

Ciudad Valles

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oxitipa Diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Oxitipa Diario:

Compartir