
10/07/2025
CHOCOLATES DEL BIENESTAR; YA ES OFICIAL
La presidenta de México anuncio oficialmente el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, un producto que busca ofrecer una alternativa saludable y accesible para los consumidores mexicanos. Este nuevo producto estará disponible en tres presentaciones diferentes: barra, polvo y de mesa, cada una con características y beneficios únicos.
La barra de chocolate del Bienestar es una opción ideal para aquellos que buscan una golosina sana y deliciosa. Con un contenido de 50% de cacao y 35% de azúcar de caña natural, esta barra de chocolate es no solo una opción saludable, sino también una forma de disfrutar de un sabor intenso y auténtico. Además, su tamaño de 20 gramos la hace perfecta para un snack rápido y energético.
Por otro lado, el chocolate en polvo del Bienestar es una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de chocolate a sus recetas favoritas. Con un contenido de 30% de cacao, este polvo de chocolate es ideal para preparar deliciosos batidos, smoothies y postres. Su versatilidad y sabor intenso lo hacen un producto indispensable en cualquier cocina.
Finalmente, el chocolate de mesa del Bienestar es una opción premium para aquellos que buscan disfrutar de un chocolate de alta calidad. Con un contenido de 35% de cacao, este chocolate de mesa es significativamente más rico e intenso que otros chocolates comerciales. Su textura suave y cremosa lo hace perfecto para disfrutar con amigos y familiares.
Uno de los aspectos más destacados del Chocolate del Bienestar es su accesibilidad. Los precios de los productos son muy competitivos, con un costo de $14 para la barra, $38 para el polvo y $96 para el chocolate de mesa. Esto hace que el Chocolate del Bienestar sea una opción asequible para todos los consumidores mexicanos.
Además, el Chocolate del Bienestar estará disponible en todas las tiendas del Bienestar del país, lo que garantiza una amplia disponibilidad y accesibilidad para todos los consumidores. Esto es especialmente importante en áreas rurales o marginadas, donde el acceso a productos saludables y de calidad puede ser limitado.