Enlace Global

Enlace Global Sitio de noticias

Supervisa alcalde Gattás zonas de riesgo por lluvias en Victoria    Gobierno Municipal de Victoria Patricio LermaVictori...
01/07/2025

Supervisa alcalde Gattás zonas de riesgo por lluvias en Victoria
Gobierno Municipal de Victoria

Patricio Lerma

Victoria, Tamaulipas.– Ante las intensas lluvias registradas en la capital del estado, el alcalde Eduardo Abraham Gattás encabezó una serie de acciones preventivas y de supervisión en zonas identificadas con riesgo de inundación, así como en drenes pluviales que presentan afectaciones.

“Estamos saliendo de la mesa de gabinete donde se abordó el tema meteorológico; estamos supervisando los drenes, colonias en riesgo y ya tenemos personal trabajando en las zonas afectadas”, señaló el edil. Informó que una de las principales preocupaciones es un dren pluvial que atraviesa por la parte trasera de varias viviendas, donde incluso algunas bardas colapsaron durante la noche.

Indicó que, si bien los trabajos preventivos de limpieza de drenes se realizaron a tiempo, algunas infraestructuras, como el dren del Eje Vial, ya resultan insuficientes para el volumen de agua que se acumula en temporada de lluvias. “Ese dren ya quedó chico para Victoria”, subrayó, por lo que adelantó que su administración ya gestiona un proyecto para su ampliación ante instancias federales.

Las zonas que serán monitoreadas incluyen la colonia La Libertad, Adelitas, Zacatecas, el fraccionamiento Villarreal, Sierra Morena y el ejido Guadalupe Victoria, este último ubicado detrás de la Procuraduría, donde se ha trabajado intensamente para evitar taponamientos provocados por residuos sólidos.

En cuanto a infraestructura vulnerable, el edil mencionó que Protección Civil realiza revisiones en marquesinas de edificios antiguos para evitar riesgos mayores. Además, alertó a la población sobre el peligro de levantar tapas de alcantarilla para facilitar el paso del agua, ya que esto, dijo, puede ocasionar colapsos en las tuberías y mayores afectaciones por acumulación de basura.

“Tenemos más de 200 personas en campo, pero necesitamos que la ciudadanía nos ayude. No abran las alcantarillas, eso empeora las cosas”, exhortó.

Finalmente, señaló que aunque no se han registrado inundaciones en colonias, el ayuntamiento tiene listos tres albergues para ser activados de inmediato en caso de ser necesario.

Refuerzan medidas preventivas ante lluvias; Gobernador descarta afectaciones graves en Tamaulipas          Gobierno del ...
01/07/2025

Refuerzan medidas preventivas ante lluvias; Gobernador descarta afectaciones graves en Tamaulipas
Gobierno del Estado de Tamaulipas

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobernador Américo Villarreal Anaya informó que, a pesar de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical, no se han registrado contingencias graves en la entidad, más allá de algunos encharcamientos menores en zonas como la Morelos y la movilización de apenas 15 personas a albergues en la zona sur del estado.

Durante una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario explicó que las precipitaciones se han presentado de manera escalonada, lo que ha permitido manejar adecuadamente los caudales de ríos y lagunas, principalmente en la región de la Huasteca.

En cuanto al cierre anticipado del ciclo escolar, Villarreal detalló que fue una medida tomada en coordinación con Protección Civil y la Secretaría de Educación para salvaguardar la integridad de los menores. Las clases presenciales se suspendieron especialmente en las zonas donde se considera riesgoso el traslado de estudiantes.

Respecto al histórico problema de inundaciones en Tampico y Ciudad Madero, el gobernador reconoció la urgencia de emprender obras hidráulicas de mayor magnitud para el desalojo eficiente del agua, principalmente por el comportamiento de los ríos Tamesí y Pánuco y las coincidencias con mareas altas.

Además, destacó que se han limpiado y desazolvado al menos 78 drenes pluviales en la zona conurbada, pero insistió en que se requieren proyectos estructurales de largo plazo para mitigar el riesgo de futuras afectaciones.

Finalmente, sobre el desarrollo del puerto de Altamira como parte de los Polos de Bienestar promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, Villarreal subrayó que este cuenta con más de 1,600 hectáreas de reserva para desarrollo industrial, y que se prevé un impulso significativo con incentivos fiscales para empresas que se instalen en la zona, como la deducción acelerada de activos en los primeros dos años de operación.

01/07/2025

Alcalde de González asiste parto de emergencia durante intensas lluvias

Patricio Lerma

González, Tamaulipas.– En medio de las intensas lluvias que han afectado al municipio, el alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, protagonizó una emotiva historia que dejó huella en la comunidad: asistió el parto de una joven que quedó atrapada en un tramo carretero debido al cruce de agua.

De acuerdo con el propio edil, durante la madrugada se recibió un reporte urgente sobre una joven embarazada, Debany Guadalupe Pérez Cruz, quien se encontraba en trabajo de parto y no podía avanzar hacia un centro médico por las condiciones del camino rumbo al ejido Tamaholipa.

Zúñiga Rodríguez, médico de profesión, narró que junto con su equipo lograron llegar a tiempo para auxiliar a la joven madre y asistir el nacimiento de una bebé, a la que llamaron Renata.

“Fue un momento de gran emoción, y en medio de la tormenta llegó al mundo una hermosa bebé”, compartió el alcalde. Añadió que tanto Debany como la pequeña Renata fueron trasladadas a bordo de un camión del Ejército Mexicano al CESSA para recibir atención médica, donde se confirmó que ambas se encuentran en perfecto estado de salud.

El edil expresó su gratitud a todos los cuerpos de auxilio que participaron en el rescate y traslado, entre ellos la SEDENA, la Cruz Roja, Protección Civil Tamaulipas, su coordinador Luis Gerardo, y el personal de Protección Civil González de la Fuente.

“Poder ejercer mi profesión sirviendo a nuestra gente, especialmente en momentos tan críticos como este, es algo que me hace sentir inmensamente bendecido”, concluyó.

Supervisará Secretaría del Trabajo cumplimiento total de la Ley Silla a partir de diciembre    Patricio LermaCiudad Vict...
01/07/2025

Supervisará Secretaría del Trabajo cumplimiento total de la Ley Silla a partir de diciembre


Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A partir del 6 de diciembre ya no habrá excepciones para los centros laborales que incumplan con la Ley Silla en Tamaulipas, advirtió el secretario del Trabajo en la entidad, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien confirmó que hasta el momento se han realizado más de 2 mil 400 inspecciones en distintos establecimientos comerciales y negocios.

El funcionario estatal recordó que la normativa, impulsada desde el Congreso local con el respaldo de la diputada Gabriela Regalado, contempla un periodo de tolerancia que se extiende hasta finales de este año, sin embargo, reiteró que se están realizando notificaciones y exhortos a los negocios que aún no han adecuado sus espacios laborales.

“Estamos en un periodo de adaptación. La ley prevé 180 días posteriores a su promulgación y se están considerando otros 180 días como margen adicional. A partir del 6 de diciembre ya no habrá excepciones, y quienes incumplan podrían hacerse acreedores a sanciones de hasta 222 mil pesos”, explicó.

Illoldi Reyes precisó que si bien hay sectores, como el industrial o de la construcción, donde por la naturaleza del trabajo no es posible la aplicación estricta de la ley, en comercios, tiendas y oficinas sí debe garantizarse un asiento con respaldo para quienes puedan ejercer su función sentados.

Añadió que el acompañamiento del Congreso del Estado ha sido clave en la implementación de la ley, y que seguirán realizando inspecciones para verificar el cumplimiento.

“La diputada Gabriela Regalado ha estado en constante comunicación con nosotros. Estamos trabajando de manera coordinada para asegurar que todos los centros de trabajo estén alineados a esta disposición que busca proteger la salud de las y los trabajadores”, subrayó.

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior    Universidad Autónoma de Tam...
01/07/2025

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
Universidad Autónoma de Tamaulipas

 La UAT y la Secretaría de Educación convocan a docentes de todas las instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad, a compartir sus experiencias y propuestas que contribuyan en la transformación y la innovación educativa en Tamaulipas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado a participar en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, un espacio de reflexión para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a fortalecer la transformación y la innovación educativa.

Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, en donde maestras y maestros podrán participar como ponentes, cuya contribución se publicará en una memoria digital del evento, o bien como asistentes para sumarse a la conversación y diálogos desde su propia experiencia docente.

Para más información y registro, ingresar a la plataforma oficial del congreso:
https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx/ donde podrán consultar la convocatoria, temas y requisitos para participar, misma que puede ser consultada también a través del portal oficial de la UAT.

Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.

En conjunto con las políticas educativas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, este congreso busca reunir la participación de maestras y maestros de bachillerato y licenciatura de todas las instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad, para compartir y difundir experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua en la formación académica de la comunidad estudiantil.

Xicoténcatl en emergencia: pide alcaldesa apoyo aéreo para rescatar a familia incomunicada      Gobierno del Estado de T...
01/07/2025

Xicoténcatl en emergencia: pide alcaldesa apoyo aéreo para rescatar a familia incomunicada
Gobierno del Estado de Tamaulipas Protección Civil Tamaulipas

Patricio Lerma

Xicoténcatl, Tamaulipas.– Las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada de este martes en la región sur de Tamaulipas han dejado afectaciones importantes en el municipio de Xicoténcatl, donde varias comunidades quedaron incomunicadas y se mantiene activo un albergue con alrededor de 60 personas.

La presidenta municipal, Mariela López Sosa, confirmó que aunque el nivel del río Guayalejo ha comenzado a descender, aún hay familias atrapadas sin posibilidad de ser rescatadas por tierra. Pidió con urgencia la intervención de un helicóptero de Protección Civil del Estado o del Ejército para evacuar a una familia aislada en la zona conocida como La Morita, entre Carrera Torres y Brownsville.

“Desde anoche estamos en contacto con ellos, pero no se puede cruzar el puente porque está rebasado por el agua. Urge un helicóptero”, enfatizó la alcaldesa, quien desde las primeras horas del día realiza recorridos por zonas afectadas.

López Sosa detalló que el único albergue activado hasta el momento da refugio a personas del rancho San Manuel, ubicado en las cercanías del parador turístico “Jaguar” de Gómez Farías, así como a adultos mayores de la colonia Ferrocarril, donde el agua sigue dentro de las viviendas. A pesar de ello, muchos ciudadanos se resisten a evacuar por temor a perder sus pertenencias.

“Les pedimos que vayan a resguardarse, pero si el agua no ha llegado más allá de la rodilla, prefieren quedarse”, lamentó.

La alcaldesa confirmó que algunas vías del municipio permanecen cerradas. La ruta hacia el Conejo quedó intransitable desde las 7 de la tarde del lunes, y caminos hacia Gómez Farías, Zaragoza y La Esperanza también están bloqueados por escurrimientos y canales al máximo de su capacidad. En el acceso por El Limón, se reportan al menos cuatro pasos de agua que dificultan el tránsito.

“Estamos haciendo lo humanamente posible. No hemos dormido, pero aquí seguimos atendiendo a la población. La lluvia fue exagerada, y aunque no hay datos oficiales, fue una cantidad fuera de lo común”, señaló.

Finalmente, López Sosa agradeció el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Protección Civil, aunque reconoció que los esfuerzos han sido insuficientes ante la magnitud de la emergencia

Secretaría de Educación de Tamaulipas concluye anticipadamente ciclo escolar por lluvias; se evaluarán afectaciones a es...
01/07/2025

Secretaría de Educación de Tamaulipas concluye anticipadamente ciclo escolar por lluvias; se evaluarán afectaciones a escuelas
Secretaría de Educación de Tamaulipas

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que se dio por concluido de forma anticipada el ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas, debido a las intensas lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico “Alberto” y sus remanentes.

La medida fue tomada siguiendo la recomendación de Protección Civil, en coordinación con las autoridades educativas de otros tres estados afectados: Hidalgo, Veracruz y parte de San Luis Potosí.

“Agradecemos mucho a los padres de familia, a los alumnos y a la estructura educativa que hicieron caso a esta indicación. Lo más importante es proteger la integridad de los niños y niñas tamaulipecos”, señaló el funcionario estatal.

Aunque hasta el momento no se han reportado afectaciones graves en infraestructura escolar, el secretario indicó que se realizará una evaluación durante el periodo vacacional para detectar posibles daños, especialmente en escuelas de zonas rurales o de la zona cañera, sur y centro del estado.

Respecto al adelanto del cierre del calendario escolar, Valdez García explicó que esta semana estaba destinada a actividades de repaso y cierre lúdico del ciclo, por lo que no se perderán aprendizajes esenciales. Los ajustes necesarios se realizarán al inicio del próximo ciclo escolar.

El secretario también anunció que en los próximos días se darán a conocer cambios en la estructura educativa estatal, los cuales estarán basados en criterios técnicos y de desempeño profesional.

“No importa si son perfiles del sindicato o de estructura institucional; lo relevante es su preparación, antigüedad, desempeño y lealtad a la educación de Tamaulipas”, afirmó.

Finalmente, reiteró que las indicaciones actuales para docentes y personal administrativo son permanecer en casa mientras continúan las lluvias, descartando la asistencia a los planteles hasta nuevo aviso.

Refuerzan acciones de apoyo y seguridad ante lluvias; SSPT    Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas Continúa reclut...
01/07/2025

Refuerzan acciones de apoyo y seguridad ante lluvias; SSPT
Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas

Continúa reclutamiento de nuevos elementos

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante las intensas lluvias registradas en diversos puntos del estado, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez, informó que se han intensificado los recorridos y apoyos a la población, en coordinación con Protección Civil y otras dependencias del Consejo Estatal.

"Nos reunimos en el Centro de Control de Confianza y giramos los lineamientos necesarios para actuar de manera inmediata. Aunque el foco era el sur del estado, aquí también se registraron lluvias muy fuertes durante la madrugada, por lo que se incrementaron las acciones de apoyo", explicó.

El titular de Seguridad señaló que, aunque el seguimiento a daños en infraestructura corresponde a otras instancias como Obra Pública, la corporación a su cargo se enfoca en mitigar afectaciones directas a la ciudadanía.

En otro tema, el secretario dio a conocer que la Universidad de Seguridad y Justicia del Estado mantiene una tasa de egreso del 95% en su curso de formación inicial, que actualmente dura cinco meses y medio. "Muchos de los aspirantes no concluyen por razones personales o de salud, pero el curso está diseñado para llevar una capacitación progresiva y accesible para los aspirantes", detalló.

Asimismo, aclaró que no se pueden flexibilizar los requisitos de ingreso, ya que estos están establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, destacó que Tamaulipas ya se encuentra en el top 10 nacional en cuanto a condiciones laborales para elementos de seguridad.

También informó que, derivado de la reciente coordinación interestatal con los gobiernos de Coahuila y Nuevo León, se logró reforzar la seguridad en las carreteras y municipios fronterizos, lo que permitió el rescate de cuatro personas privadas de su libertad en Cadereyta, Nuevo León.

Finalmente, el funcionario estatal afirmó que hasta el momento no se tienen reportes de personas fallecidas o desaparecidas por las lluvias recientes.

Tinta NegraAlfredo GuevaraCandidatas; herramienta útil1.- En el polyforum Rodolfo Torre Cantú, los días 26 y 27 de agost...
01/07/2025

Tinta Negra
Alfredo Guevara
Candidatas; herramienta útil

1.- En el polyforum Rodolfo Torre Cantú, los días 26 y 27 de agosto se realizará el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, iniciativa institucional que impulsa el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO.
Por ello la máxima casa de estudios de Tamaulipas convocó a docentes de nivel medio superior y superior a participar en este espacio de reflexión, en el que se comparten experiencias y propuestas, que fortalecen la transformación y la innovación educativa.
Es una convocatoria de la UAT, en coordinación con la Secretaría de Educación, hacia todas las instituciones de nivel medio superior y superior en el Estado, donde lo que se busca a través de este Congreso, es reunir la participación de maestras y maestros de bachillerato y licenciatura de todas las instituciones.

2.- La Consejera del Ietam MARCIA LAURA GARZA ROBLES presentó el informe final de resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de la información capturada en el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, implementado en la elección extraordinaria judicial en Tamaulipas.

De entrada, diremos que el sistema, implementado por segunda ocasión en el Instituto, ha demostrado ser una herramienta útil para promover el acceso a la información y fomentar el voto informado a partir de los aprendizajes obtenidos en este ejercicio.

Los resultados de puntajes globales arrojan un promedio de 84.40 por ciento, donde se señala que las mayores puntuaciones, de 87.69 por ciento, fueron obtenidas por las magistraturas de número y las magistraturas regionales y las calificaciones más bajas, con 78.15 por ciento, de juezas y jueces menores.

A estos últimos les faltó rollo, paja o relleno para la cantidad de caracteres que se les proporcionó en el sistema, a efecto de que los supieran aprovechar, para dar contestación a respuestas abiertas.

3.- Vergüenza debió darle al presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso local HUMBERTO PRIETO HERRERA, que la ceremonia cívica de honores, se realizara al interior del Poder Legislativo, a un costado de charcos y goteras.

Y es que el techo del edificio emblemático parecía una regadera de baño, con tantos escurrimientos que ameritó trabajo extra para los empleados, por la cantidad de charcos de agua que se formaron.

No es la primera ocasión en la que se observa la gran cantidad de goteras, pero sí que con el paso de las legislaturas, ha sido un problema al que no le dan solución.

A ciencia cierta no se sabía si adentro del Congreso local caía más agua que afuera, porque los empleados no se daban abasto.

Por la gran cantidad de goteras, los trapos, botes para la basura y tambos fueron insuficientes para evitar la creación de charcos.

La plática de café, entre los servidores públicos que acudieron a la ceremonia, no fue la lluvia, sino las goteras al interior del Congreso local. En fin.
[email protected]

Sustituye el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, al General Sergio Chávez en Seguridad Pública.    Secretaría de Se...
01/07/2025

Sustituye el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, al General Sergio Chávez en Seguridad Pública.
Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas

Ciudad Victoria.- Para dar continuidad y fortalecer las acciones de seguridad que colocan hoy a Tamaulipas como uno de los estados más seguros del país, esta noche, el gobernador Américo Villarreal Anaya, informó que en común acuerdo con las autoridades federales, se nombró al General de División de Estado Mayor Retirado, Carlos Arturo Pancardo Escudero, como nuevo secretario de Seguridad Pública un sustitución del General Sergio Hernando Chávez García.

El gobernador puntualizó que este relevo se da en el marco de la estrategia de rotación de mandos acordada con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para las entidades federativas y forma parte de la coordinación institucional entre los diferentes órdenes de gobierno en esta materia.

“El General Pancardo cuenta con una amplia trayectoria, un profundo conocimiento del estado y plena identificación con la visión de seguridad y proximidad que impulsa esta administración. Su llegada refuerza nuestro compromiso con la construcción de paz y con los cuerpos de seguridad profesionalizados y cercanos a la ciudadanía”, señaló el gobernador.

Además de su formación y experiencia, el General Pancardo conoce a profundidad el contexto de seguridad en Tamaulipas, lo que permitirá dar continuidad y fortalecer los logros alcanzados desde el inicio de la administración.

Pancardo Escudero es Licenciado en Administración por la Escuela Superior de Guerra, cuenta con Maestría en Defensa y Seguridad Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional, con más de 47 años de servicio en el Ejército y Fuerza Área Mexicana. Formó parte de la Legión de Honor Mexicana, fue comandante de la Octava Zona Militar de Reynosa, Vicerrector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Región Militar, con sede en el Estado de Nuevo León.

El gobernador Américo Villarreal Anaya exhortó al nuevo funcionario a mantener los estándares operativos y éticos que distinguen a la nueva Guardia Estatal, así como a consolidar el modelo de seguridad con enfoque en derechos humanos, inteligencia y proximidad social.

Finalmente, reconoció el trabajo del Gral. Sergio Hernando Chávez García y todo su equipo, que ayudaron a alcanzar los resultados positivos que hoy tienen a nuestro estado como un referente de seguridad en país.

Nuevo Laredo, referente nacional en tratamiento de agua, pero urge revisar marco legal: Ana Laura Huerta    Patricio Ler...
30/06/2025

Nuevo Laredo, referente nacional en tratamiento de agua, pero urge revisar marco legal: Ana Laura Huerta


Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), advirtió sobre la necesidad de revisar las leyes locales y federales en materia de agua, al tiempo que reconoció que Nuevo Laredo se ha convertido en un referente nacional por su manejo de aguas tratadas y acciones innovadoras en infraestructura hídrica.

“Cuando fui diputada federal logramos cambiar drenajes sanitarios y pluviales como en ningún otro municipio de Tamaulipas. Hoy contamos con dos plantas tratadoras que permiten limpiar y reutilizar el agua dentro del mismo municipio, evitando descargas contaminantes al río Bravo”, señaló.

La legisladora sostuvo que el abasto actual para la ciudadanía está garantizado principalmente gracias a los esfuerzos locales por reciclar y sanear el agua: “No es tanto por el agua que llega, sino por la que se limpia y se vuelve a usar. Esa fue la intención de construir las plantas tratadoras y se está cumpliendo”.

Sin embargo, Huerta Valdovinos llamó a poner atención en la necesidad de actualizar el marco normativo que rige a las Comapas, ya que —dijo— existen gastos excesivos que podrían evitarse con una legislación más eficiente. “Estoy preparando una propuesta que primero discutiré con la Comapa municipal, para verificar su viabilidad. Si la consideran útil, la presentaré como iniciativa en el Congreso”, adelantó.

También se refirió al problema de la distribución de agua entre entidades federativas, criticando que el estado de Chihuahua ha reducido el volumen de agua que corresponde a Tamaulipas conforme al acuerdo federal vigente. “Es una ley que peleamos cuando fui diputada federal y que debemos volver a exigir. No es justo que estemos recibiendo menos agua de la que nos toca”, reclamó.

La diputada reconoció el trabajo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, quien ha priorizado el saneamiento y reutilización del agua en momentos de escasez. Destacó también la recuperación de fuentes alternativas como el laguito, el cual ya ha sido limpiado para su posible uso futuro.

“Desde el municipio se está haciendo lo justo, pero como Congreso tenemos que hacer nuestra parte también. La crisis del agua ya no es un tema futuro, es una realidad que debemos enfrentar con decisiones concretas”, finalizó.

Importación de azúcar afecta a cañeros mexicanos, advierte el diputado Vicente Verástegui    Vicente Verástegui Ostos Pa...
30/06/2025

Importación de azúcar afecta a cañeros mexicanos, advierte el diputado Vicente Verástegui
Vicente Verástegui Ostos

Patricio Lerma

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un recorrido por la zona cañera del sur de Tamaulipas, el diputado local Vicente Verástegui Ostos (PAN) sostuvo una reunión informativa con productores afiliados a la UGC Barley, donde explicó a detalle los resultados de la reciente liquidación de la zafra, así como las afectaciones provocadas por la entrada de azúcar extranjera al país.

Durante el encuentro, Verástegui Ostos detalló el desglose de los gastos por tonelada, incluyendo cuotas locales, nacionales, aportaciones al Seguro Social, pagos a trabajadores eventuales y gastos de comité de producción. “No se necesita ser contador para saber cuánto van a recibir. La hoja de liquidación está clara y permite hacer el cálculo con base en el precio”, explicó.

El legislador reconoció que los cañeros enfrentan un escenario complicado debido a la importación masiva de azúcar procedente de países como Cuba, Estados Unidos y Brasil, lo cual ha deprimido el precio nacional por tonelada. “El año pasado nos pagaron mejor; esta vez, la tonelada bajó 300 pesos. Nos están pagando 1,151 pesos, pero hay ingenios que están pagando entre 700 y 900 pesos. Aun así, nuestro ingenio está en el sexto lugar a nivel nacional de los 52 que existen en el país”, señaló.

Según datos compartidos por el diputado, México permitió el ingreso de 750 mil toneladas de azúcar extranjera, mientras que apenas exportó 300 mil, lo que representa un desequilibrio que impacta directamente a los productores locales.

A pesar del panorama adverso en el mercado, Verástegui expresó optimismo respecto a la próxima zafra 2025-2026, gracias a las lluvias recientes. “Vamos a tener más producción. Solo en la zona de Xicoténcatl se esperan 100 mil toneladas más que el año pasado, lo cual beneficiará la productividad por hectárea”, afirmó.

Finalmente, destacó la respuesta positiva de los productores durante las visitas a los ejidos. “Yo voy comunidad por comunidad, que sean ellos quienes pregunten, quienes cuestionen. Y así les explicamos, punto por punto, cómo se construye el resultado de su liquidación”, concluyó.

Dirección

Ciudad Victoria

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 8am - 2pm
Domingo 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enlace Global publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Enlace Global:

Compartir